Está en la página 1de 2

MODELO DEA-511FC

TABLEROS DE CONTROL
2 BOMBAS

• Tablero de control para 2 Bombas


trifásicas con capacidades desde 1 H.P.
hasta 10H.P. en 220 ó 20H.P. en 440 VCA.
La descripción de los interruptores es la siguiente:
• Para Tinaco-Cisterna ó Tanque Para cuando operan las 2 bombas normalmente se pone el
hidroneumático-Cisterna funciona como interruptor de 2 posiciones del módulo de control en la posición
alternador ó alternador-simultaneador. <Normal> y los interruptores frontales de 3 posiciones en
<Automático>.
• Para Cárcamo funciona como alternador
ó simultaneador. Cuando se quita una bomba (por mantenimiento) poner el
interruptor de la respectiva bomba en <Apagado> y el interruptor
del módulo de control de 2 posiciones en <Servicio> para que la
Descripción general: bomba que aún queda arranque automáticamente cada ciclo de
operación.
El tablero de control modelo DEA-511FC es un equipo que
sirve para controlar el arranque y paro de dos bombas de agua Operación:
para sistemas de Tinaco-Cisterna, Tanque Al conectar su equipo a la corriente eléctrica poner los interruptores
hidroneumático-Cisterna ó Cárcamo. El control necesita de frontales de operación en la posición central (apagado) y después
electrodos en la cisterna ó cárcamo. Para sistemas Tinaco- seleccionar la operación que usted desee.
Cisterna necesitará de 3 ó 4 electrodos en el tinaco y para
sistemas tanque hidroneumático-cisterna necesitará de 1 o 2 En la Operación Automática como alternador-simultaneador
interruptores de presión de acuerdo a como queramos que (tinaco-cisterna), una de las bombas arrancará cuando el nivel del
funcione si como alternador ó alternador-simultaneador agua en el tinaco descienda por abajo del electrodo de nivel bajo
respectivamente. Para sistemas de Cárcamo requerirá de 3 (Tnb) se parará cuando el nivel del agua en el tinaco llegue al
electrodos ó 2 interruptores tipo pera y solo funcionará como electrodo de nivel alto (Tna). En el siguiente ciclo de operación
alternador. El tablero consta de 2 secciones, una de control y funcionará la otra bomba. Pero si en nivel del agua desciende por
otra de potencia. abajo del electrodo TnB en ese momento arrancará la bomba que
El módulo de control cuenta con 4 indicadores luminosos (leds) y estaba en reposo y se pararán las 2 bombas hasta que el agua llegue
un interruptor de 2 posiciones para poner la ó las bombas en a electrodo Tna. Si antes de que se llene el tinaco se vacía la
servicio u operación normal. La descripción de encendido de los cisterna (Cnb descubierto) la ó las bombas se pararán para
leds es la siguiente: protegerlas de un posible daño.
Si queremos que funcionen las bombas de manera alternada es
Tinaco (led rojo): Al encender nos indica que no hay agua en necesario unir los cables de los electrodos c y TnB.
el tinaco ó tanque hidroneumático y se apaga solo hasta que se
llena. En la Operación Automática como alternador-simultaneador
(tanque hidroneumático-cisterna), una de las bombas arrancará
Cistena (led rojo): Se ilumina cuando se vacía la cisterna ó cuando la presión en el hidroneumático descienda por abajo del valor
cárcamo y se apaga cuando se vuelve a llenar. de conexión que establecimos en el Spa (Switch de presión alta) y
se detendrá cuando la presión se eleve hasta el punto establecido en
Bomba 1 y Bomba 2 (led verde): Enciende cuando se arranca el mismo interruptor. En el siguiente ciclo de operación funcionará la
esa bomba, ya sea de forma automática o manual y se apaga otra bomba. Pero si aún funcionando una bomba la presión en el
cuando ésta deja de operar. hidroneumático desciende por abajo del valor establecido en Spb
(Switch de presión baja), en ese momento arrancará la bomba que
En la parte frontal del gabinete cuenta con 2 interruptores de 3 estaba en reposo y se pararán las 2 bombas hasta que la presión en
posiciones para seleccionar la operación que deseamos en cada el hidroneumático sea la que establecimos en el Spa. Si antes de que
bomba (automático, manual o apagado) y 2 indicadores verdes se llegue a la presión alta en el hidroneumático se vacía la cisterna
que se iluminan cuando las bombas entran en operación. (Cnb descubierto) la ó las bombas se pararán para protegerlas de un
posible daño y se encenderá el led de cisterna vacía en el módulo de
control.
Si deseamos que funcionen las bombas de forma alternada Dimensiones del gabinete:
sólo es necesario un interruptor de presión (Spa) es necesario 40 cm
unir los cables de los electrodos c y TnB.

20
En la Operación Automática como alternador (cárcamo)

cm
una de las bombas arrancará cuando el agua llegue al electrodo Fuera Fuera

Cna y parará cuando el agua desciendo por abajo del electrodo


Auto Man Auto Man

Cnb. Cuando el agua nuevamente llegue al electrodo Cna


arrancará la otra bomba y parará cuando el agua descienda otra
vez hasta el electrodo Tnb. Para que funcione de ésta manera es
necesario unir los cables c y TnB y dejar sin conectar Tna y Bomba 1 Bomba 2

Tnb.
Pero si queremos que funcione como Simultáneador para Bomba en Operación

50 cm
Cárcamo (que siempre arranquen las 2 bombas a la vez) no
unir c y TnB y dejarlos sin conectar así como a Tna y Tnb.

En la Operación Manual, la ó las bombas arrancarán al


seleccionar ésta operación. Se recomienda su uso solo en
caso de mantenimiento, ya que de no tener cuidado se
pueden quemar las bombas.
DIFACEL

Los tableros de control con arranque a tensión plena se surten sobre pedido y de acuerdo a las necesidades de cada cliente. De la siguiente
tabla seleccionar el tipo de control que usted necesita:

Sistema Operación posible Voltaje Capacidad


Tinaco-Cisterna Alternador y 220VCA 1-10 H.P
Tanque hidroneumático-Cisterna Alternador-Simultaneador
Cárcamo Alternador ó Simultaneador 440 VCA 1-20 H.P

Algunos de los cableados más típicos son los siguientes:


II-1 II-1 II-1

II-2 II-2 II-2


220 V 220 V 220 V
S er vicio II-3 S er vicio II-3 S er vicio II-3
440 V 440 V 440 V
CONTROL II-4 CONTROL II-4 CONTROL II-4
No rma l N o rma l N o rma l
I-4 I-4 I-4
II-5 II-5 II-5
I-5 2 BOMBAS I-5 2 BOMBAS I-5 2 BOMBAS
II-6 II-6 II-6
I-6 II-7 I-6 II-7 I-6 II-7
Cist erna Tin aco Cist erna T in aco Cist erna T in aco
Mode lo: A STCC1 Mode lo: ASTCC1 Mode lo: ASTCC1
I-7 V acía V a cío I-7 V acía Va cío I-7 V acía Va cío
II-8 II-8 II-8
I-8 II-9 I-8 II-9 I-8 II-9
BOMBAS BOMBAS BOMBAS

I-9 DIF ACEL I-9 DIF ACEL I-9 DIF ACEL


II-10 II-10 II-10
1 2 1 2 1 2
I-10 II-11 I-10 II-11 I-10 II-11

II-12 II-12 II-12

Automático Manual Manual Automático Automático Manual Manual Automático Automático Manual Manual Automático

Switch 1 Switch 2 Switch 1 Switch 2 Switch 1 Switch 2

Interruptor Interruptor Interruptor Interruptor


termomagnético 1 termomagnético 2 termomagnético 1 termomagnético 2
Interruptor Interruptor
termomagnético 1 termomagnético 2
Módulo
lógico
inversor
Contactor 1 Contactor 2 Contactor 1 Contactor 2 Contactor 1 Contactor 2

Bomba 1 Bomba 2 Bomba 1 Bomba 2 Bomba 1 Bomba 2


en en en en en en
operación operación operación operación operación operación

Relevador de Relevador
sobrecarga 1 sobrecarga 2 Relevador de Relevador de Relevador de Relevador de
sobrecarga 1 sobrecarga 2 sobrecarga 1 sobrecarga 2
IV-1
IV-2

IV-3
IV-4

IV-5

IV-6
IV-7

IV-1
IV-2

IV-3
IV-4

IV-5

IV-6
IV-7
III-10

III-10
III-1

III-2

III-3

III-4

III-5

III-6

III-7

III-8

III-9

III-1

III-2

III-3

III-4

III-5

III-6

III-7

III-8

III-9

Tna
Tnb
TnB Cna Cnb Cna Cnb Cna Cnb
c c c c
Spa c

L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3
Spb
(R) (S) (T) (R) (S) (T) (R) (S) (T) (R) (S) (T) (R) (S) (T) (R) (S) (T) (R) (S) (T) (R) (S) (T) (R) (S) (T)
Tanque
ENTRADA BOMBA 1 BOMBA 2 Tinaco Cisterna ENTRADA BOMBA 1 BOMBA 2 Hidroneumático
Cisterna ENTRADA BOMBA 1 BOMBA 2 Cárcamo

Tinaco Cisterna T. Hidroneumático-Cisterna Cárcamo

También podría gustarte