Está en la página 1de 11

Duración

Periodo tiempos de detención N° de falla TBF Tiempo de operación esperado


1 205 3 1895 2100
2 321 6 1779 2100
3 402 15 1698 2100
4 495 35 1605 2100
5 570 28 1530 2100
6 671 65 1429 2100
7 801 45 1299 2100
8 940 23 1160 2100
9 1150 7 950 2100

En el caso N° 1 se puede observar claramente como la disponibilidad se ve afectada durante el tiempo, (del 1 al 9) p
que el programa de mantenimiento no se está utilizando de tal forma de mejorar la disponibilidad del equipo en el
1 observando claramente en la gráfica el descenso de la disponibilidad de una manera critica.
En el periodo N° 9 se observa que el MTTR es mayor que MTBF, un indicador claro de la mala organización en el
mantenimiento.
Se sugiere la recolección de más datos como por ejemplo tipo o clase de falla para poder llevar a cabo un plan de
mejoramiento centrado en la confiabilidad, pudiendo garantizar así la máxima confiabilidad
en este equipo.
MTBF MTTR Disponibilidad
632 68 Disponibilidad,
90% MTBF y MTTR
297 700 54 85% 100%
113 632 27 81%
90% 90%
46 600 14 85% 76%
81% 80%
55 20 73% 76%
500 73%
22 10 68% 68% 70%
29 18 62% 62% 60%
400 55%
50 41 55% 50%
297 45%
136 300 164 45% 40%

200 164 30%


136
113 20%
100 68 54 55
46 50 41 10%
da durante el tiempo, (del 1 al 9) por lo 27 14 20 22 10 29 18
la disponibilidad del equipo 0en el caso N° 0%
nera critica. 1 2 3 4 5 6 7 8 9
o de la mala organización en el
MTBF MTTR Disponibilidad
a poder llevar a cabo un plan de
nfiabilidad
Duracion
Periodo TR N° de falla TBF Tiempo operación MTBF MTTR
1 2175 4 18825 21000 4706 544
2 2800 13 18200 21000 1400 215
3 3300 15 17700 21000 1180 220
4 3800 8 17200 21000 2150 475
5 4250 15 16750 21000 1117 283
6 4650 20 16350 21000 818 233
7 5250 15 15750 21000 1050 350
8 5840 25 15160 21000 606 234
9 6300 24 14700 21000 613 263
10 6700 11 14300 21000 1300 609
11 7150 34 13850 21000 407 210
12 7800 45 13200 21000 293 173
13 8500 25 12500 21000 500 340
14 9200 30 11800 21000 393 307
15 10500 60 10500 21000 175 175
16 11000 70 10000 21000 143 157
17 12600 80 8400 21000 105 158
18 14000 90 7000 21000 78 156
19 15800 100 5200 21000 52 158

En el caso N° 2 Al igual que lo observado en el equipo N° 1, se puede observar como la disponibilidad se ve afec
Observando los últimos 5 periodos, al igual que en el equipo N°1 el MTTR mayor que MTBF, un indicador claro d
mantenimiento.
De igual Manera se sugiere la recolección de más datos. para poder llevar a cabo un plan de mejoramiento cent
pudiendo garantizar así la máxima confiabilidad en este equipo.
Disponibilidad
90% Disponibilidad, MTBF y MTTR
87%
5000 100%
84% 4706
82% 4500 90% 90%
87%
80% 84%
4000 82% 80% 80%
78% 78%
75%
72%
75% 3500 70% 68% 70%
66%
72% 63%
3000 60% 60%
70% 56%
68% 2500 50% 50%
2150 48%
66% 2000 40% 40%
63% 33%
1500 1400 1300 30%
60% 1180 1117 1050 25%
56% 1000 818 20%
50% 544 606 613 609
475 407 500 393
48% 500
215 220 283 233 350 234 263 210 293
340 307 10%
173 175
175 143
157 105
158 78 158
156 52
40% 0 0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
33%
25% MTBF MTTR Disponibilidad

rvar como la disponibilidad se ve afectada durante el tiempo,


mayor que MTBF, un indicador claro de la mala organización en el
a cabo un plan de mejoramiento centrado en la confiabilidad,
100%

90%

80%

70%

60%

50%

40% 40%
33%
30%
25%
20%

10%
558 78 158
156 52
0%
7 18 19
Intervalo tiempo (horas) N° de falla TBF TR MTBF MTTR
0-100 1 70 30 70 30
100-200 6 85 15 14 3
200-300 15 90 10 6 1
300-400 35 95 5 3 0
400-500 28 90 10 3 0
500-600 65 60 40 1 1
600-700 45 80 20 2 0
700-800 23 92 8 4 0
800-900 7 90 10 13 1

100
En el caso N° 3 A diferencia de los equipos anteriores se observan nueve periodos con intervalos iguales de cero a cien.
La disponibilidad del equipo N° 3 es relativamente aceptable observando cuatro periodos bajo un 90 % de disponibilidad
siendo el más critico el periodo entre el intervalo 500-600 con un 60% de disponibilidad.
De igual Manera se sugiere la recolección de más datos. para poder llevar a cabo un plan de mejoramiento centrado en
la confiabilidad, pudiendo garantizar así la máxima confiabilidad en este equipo.
Disponibilidad A(t)
70% Disponibilidad, MTBF Y MTTR
85%
80
90% 70 95% 92%
70 90% 90% 90
95% 85%
80%
90% 60
70%
60% 50 60%
80%
40
92% 30
90% 30

20 14 13
10 6 4
3 3 3 1 1 2 0 1
ntervalos iguales de cero a cien. 1 0 0 0
0
os bajo un 90 % de disponibilidad 0-100 100-200 200-300 300-400 400-500 500-600 600-700 700-800 800-90
.
n de mejoramiento centrado en MTBF MTTR Disponibilidad A(t)
MTTR
100%
92% 90% 90%
80% 80%
70%
60%
50%
40%
30%
13 20%

2 0 4 10%
0 1
0%
600-700 700-800 800-900

ibilidad A(t)
Dias Tiempo de Tiempo de
TBF o Tiempo real de
MES laborales de N° Fallas detención detención TPROD
operación
lun-vie [min] [hrs]
ENE 23 96 1440 24 207 183
FEB 20 192 3360 56 180 124
MAR 22 192 6000 100 198 98
ABR 22 60 7200 120 198 78
MAY 21 100 3600 60 189 129
JUN 22 32 4560 76 198 122
JUL 23 24 4320 72 207 135
AGO 21 36 5520 92 189 97
SEP 22 28 2880 48 198 150
OCT 22 72 3600 60 198 138
NOV 21 92 1920 32 189 157
DIC 23 100 3360 56 207 151
1024
En el caso N° 4 se observan todos los valo
Disponibilidad, Confiabilidad, MTBF y MTTR confiabilidad de los equipos es demasiad
6 100%
Se sugiere un diseño de un plan estratég
capación a los operadores e ingenieros a
90% de problemas y el uso de técnicas de aná
5 80% mantenimiento, así como el aumento de
4 70% de la Planta.
60%
3 50%
40%
2 30%
1 20%
10%
0 0%
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

MTBF MTTR
DISPONIBILIDAD R(t)
MTBF MTTR DISPONIBILIDAD f(t) F(T) R(t)

2 0 88% 0.09375 9% 91%


1 0 69% 0.1875 28% 72%
1 1 49% 0.1875 47% 53%
1 2 39% 0.05859375 53% 47%
1 1 68% 0.09765625 63% 38%
4 2 62% 0.03125 66% 34%
6 3 65% 0.0234375 68% 32%
3 3 51% 0.03515625 71% 29%
5 2 76% 0.02734375 74% 26%
2 1 70% 0.0703125 81% 19%
2 0 83% 0.08984375 90% 10%
2 1 73% 0.09765625 100% 0%

so N° 4 se observan todos los valores de disponibilidad por debajo de un 90% La


lidad de los equipos es demasiado baja.
re un diseño de un plan estratégico o plan de implementación, el cual viene de la mano con
n a los operadores e ingenieros a cargo del equipo N° 4, ejecución de sistemas de resolución
lemas y el uso de técnicas de análisis causa raíz. Se busca una reducción de costos en el
imiento, así como el aumento de la disponibilidad y la confiabilidad del equipo y los equipos
anta.

También podría gustarte