Está en la página 1de 7

Secretario   :

Expediente :
Escrito N°   :        01
Cuaderno   :        Cautelar
Sumilla : MEDIDA CAUTELAR FUERA DE PROCESO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL ESPECIALIZADO – Sede Central Huancayo.

EDGAR RUBEN ARIAS ROSALES, identificado con DNI N°


20056457, Decano Regional IV Junín del Colegio de
Enfermeros del Perú, con domicilio real en Jirón Revolución
Nº 200 del Distrito de Pilcomayo, Provincia Huancayo,
Departamento Junín y con domicilio procesal en el Jr. Juan
Parra del Riego N° 399 Of. 12 del distrito del El Tambo,
Huancayo, Junín, y con Casilla Electrónica Nº 76354 de la
Corte Superior de Justicia Junín, a Ud., respetuosamente
digo:

Que, por convenir a mi derecho recurro ante el órgano


jurisdiccional para interponer expresa y formalmente fuera de proceso en la vía cautelar
de no innovar y se mantenga una situación de hecho y derecho en el pleno ejercicio de
mi cargo, dando cumplimiento a los presupuestos procesales de forma y de fondo que
exige nuestro Código Procesal Civil, bajo los rubros y términos siguientes:

I. PETITORIO
En vía de proceso cautelar, interpongo MEDIDA CAUTELAR DE NO INNOVAR FUERA
DE PROCESO, la misma que contiene una acumulación objetiva originaria principal y
accesoria de pretensiones, de conformidad con lo prescrito en el artículo 87 del Código
Procesal Civil1; peticionando a su despacho ORDENE SE MANTENGA UNA SITUACIÓN
DE HECHO Y DE DERECHO, esto es, se ordene a la ejecutada LILIANA DEL CARMEN
LA ROSA HUERTAS (Ex Decana Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú), se
abstenga de realizar cualquier acto administrativo y/o jurídico destinados al impedimento
de mis funciones en el pleno ejercicio de mi cargo como DECANO REGIONAL IV JUNÍN
DEL COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU, consecuentemente solicito ante su
despacho se ordene la CANCELACIÓN DE LA CONVOCATORIA A ELECCIONES DEL
CONSEJO REGIONAL JUNIN para elegir al Consejo Directivo Regional IV Junín por ser
ilegítima e ilegal el acto.

II. NOMBRE Y DIRECCION DE LA EJECUTADA

La presente demanda la dirijo en contra de:

1
Código Civil – Artículo 87: Acumulación objetiva originaria: “La acumulación objetiva originaria puede ser subordinada,
alternativa, accesoria […]"
LILIANA DEL CARMEN LA ROSA HUERTAS, domiciliada en Malecón Cisneros Nº 890,
departamento 1302, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima.

III. PRETENSIONES A INTERPONER EN EL PROCESO PRINCIPAL:


3.1. Al ser el presente postulatorio una SOLICITUD CAUTELAR DE NO INNOVAR
FUERA DE PROCESO; siendo preciso determinar las pretensiones que se
interpondrán en el proceso principal, la presente MEDIDA CAUTELAR DE
ACUMULACIÓN OBJETIVA ORIGINARIA PRINCIPAL Y ACCESORIA DE
PRETENSIONES, son aquellas pretensiones, que se interpondrán en el proceso
principal son las siguientes:

3.1.1. PRIMERA PRETENSIÓN PRINCIPAL:


Solicito ante su despacho se DECLARE LA NULIDAD DEL ACTO
RESOLUTIVO DE VACANCIA, REMOSIÓN DE CARGOS Y PERDIDA DE
REPRESENTATIVIDAD DEL CONSEJO REGIONAL IV JUNIN, contenido en
la Resolución Nº 257-CN/CEP de fecha 05 setiembre de 2019.
3.1.1.1. PRETENSIÓN ACCESORIA:
Se deje sin efecto el Acto Administrativo, del que da cuenta el Resolución
Nº 257-CN/CEP de fecha 05 setiembre de 2019, por ser el mismo ilegal y
arbitrario, debiéndose dejar sin efecto todo acto posterior que suponga,
por su través, la validez del acto de remoción del recurrente, como quiera
que se llevó a cabo a sus respectos contrariando la Constitución, la Ley y
su Reglamento; e, incluso, sus propios estatutos del Colegio de
Enfermeros del Perú y otros que regulan la materia.
3.1.2. SEGUNDA PRETENSIÓN PRINCIPAL:
Solicito ante su despacho se DECLARE LA NULIDAD DEL ACTO
RESOLUTIVO DE CONVOCATORIA A ELECCIONES, SUSPENSION
PREVENTIVA DE FUNCIONES DE LA DIRECTIVA DEL CONSEJO
REGIONAL IV JUNIN DEL COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU,
contenido en la Resolución Nº 258-CN/CEP de fecha 05 setiembre de 2019.
3.1.2.1. PRETENSIÓN ACCESORIA :
Solicito ante su despacho se ordene la CANCELACIÓN DE LA
CONVOCATORIA A ELECCIONES DEL CONSEJO REGIONAL JUNIN
para elegir al Consejo Directivo Regional IV Junín.
IV. FUNDAMENTOS DE HECHO

IV.1. VEROSIMILITUD DEL DERECHO INVOCADO

ANTECEDENTES
IV.1.1. PRIMERO.- Que, con Resolución Nº 004-2018-CN/CEP del
Consejo Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, de fecha 08 de
febrero de 2018, el recurrente ha sido reconocido miembro integrante del
Consejo Regional IV – Junín, durante el período comprendido del 29 de
enero de 2018 al 28 de febrero de 2021, como DECANO REGIONAL DEL
CONSEJO REGIONAL IV – JUNIN DEL COLEGIO DE ENFERMEROS
DEL PERU. (ANEXO A-1).

IV.1.2. SEGUNDO.- Que, con Resolución Nº 206-2019-CN/CEP del


Consejo Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, de fecha 22 de
octubre de 2019, el recurrente ha sido ratificado en la representatividad
del Consejo Regional IV – Junín, como DECANO REGIONAL DEL
CONSEJO REGIONAL IV – JUNIN DEL COLEGIO DE ENFERMEROS
DEL PERU. (ANEXO A-2).

IV.1.3. TERCERO.- Que, con Resolución Nº 132-2019-CN/CEP del


Consejo Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, de fecha 15 de
octubre de 2018, se resuelve reconocer a la Lic. Mónica Yanet Ríos
Torres, como Decana Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, en
reemplazo de Liliana Del Carmen La Rosa Huertas. (ANEXO A-3)

IV.1.4. CUARTO.- Que, con Resolución Nº 136-2019-CN/CEP del


Consejo Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, de fecha 29 de
octubre de 2018, se declara la vacancia de LILIANA DEL CARMEN LA
ROSA HUERTAS, en el cargo de DECANA NACIONAL electa para el
período 2018-2021 y RATIFICA el reconocimiento de la Lic. Mónica Yanet
Ríos Torres, como Decana Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú.
(ANEXO A-4)

IV.1.5. QUINTO.- Que, en flagrante contravención a las resoluciones


enunciadas en líneas arriba, la Lic. LILIANA DEL CARMEN LA ROSA
HUERTAS viene ejerciendo ilegítima e ilegalmente el cargo de Decana
Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú. El ejercicio ilegítimo del
cargo que viene ejecutando se puede señalar en lo dispuesto en el
OFICIO Nº 3431-2019-CN/CEP:
- Notificación de Resoluciones Nº 257 y 259-8 –CN/CEP de fecha
05/09/2019 y 09/09/2019 respectivamente.
- Declarar la Vacancia y Remoción de cargos del Consejo Regional IV
Junín del Colegio de Enfermeros del Perú.
- Declarar la pérdida de representatividad del Consejo Regional IV Junín.
- CONVOCAR A ELECCIONES del Consejo Regional IV Junín.
- Conformar el Comité Electoral Regional para el Consejo Regional IV
Junín.
- SUSPENDER preventivamente las funciones del Decano del Consejo
Regional IV Junín y;
- ORDENAR remitir al Consejo Directivo Nacional el estado situacional y
financiero del Consejo Regional IV Junín. (ANEXO A-5)

IV.1.6. SEXTO.- Que, tales disposiciones, detalladas en líneas arriba,


vienen afectando los derechos constitucionales al debido proceso, a la
tutela personal y efectiva y a la autonomía de los colegios profesionales,
ante la publicación mal intencionada, carente de veracidad que está
dañando la imagen del profesional de Enfermería, difundida por la Sra.
Liliana La Rosa Huertas con la improcedente convocatoria a elecciones de
la Región Junín en base a supuesta pérdida de representatividad del
Consejo Regional IV Junín, pues las mismas han sido promovidas por una
persona carente de facultadas, ssuscribiendo tales resoluciones y
disponiendo actos administrativos sin competencia ni facultades como
Decana Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, por cuanto en fecha
29 de octubre de 2018 ya había sido vacada y reemplazada por la Lic.
Mónica Yanet Ríos Torres, conforme lo demostramos en el TERCERO y
CUARTO párrafo de la presente.

IV.1.7. SETIMO.- Los actos recurridos además de ser ilegal, es arbitrario,


como quiera que carece de una debida motivación y justificación, todo lo
cual amenaza, lesiona y vulnera el legítimo ejercicio de las garantías
fundamentales respecto de las cuales soy legítimo titular. Por tanto se
debe declarar nula las Resoluciones Nº 257-19 y 259-19–CN/CEP de
fecha 05/09/2019 y 09/09/2019 respectivamente, así como los acuerdos
de sesión del Consejo Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú de los
días 02 y 03 setiembre del 2019. (ANEXO A-6)

Que, por los argumentos expuestos, al haber acreditado fehacientemente los hechos que
sustentan la verosimilitud del derecho, solicito que en su oportunidad conceda la presente
medida cautelar y en su procedencia ordene a la ejecutada LILIANA DEL CARMEN LA
ROSA HUERTAS, se abstenga a realizar algún acto de disposición administrativa que
impida mi pleno derecho al libre ejercicio de mi cargo como DECANO REGIONAL DEL
CONSEJO REGIONAL IV JUNIN del Colegio de enfermeros del Perú y se declare NULA
la convocatoria a elecciones del Consejo Regional IV Junín.
IV.2. PELIGRO EN LA DEMORA

4.2.1. PRIMERO.- Para CALAMANDREI, citado por PRIORI POSADA, el peligro


en la demora es el interés específico que justifica la emanación de
cualquiera de las medidas cautelares. El peligro en la demora configura el
interés para obrar necesario para obtener del órgano jurisdiccional el
dictado de una medida cautelar. El periculum in mora está referido a la
amenaza de que el proceso principal se torne ineficaz durante el tiempo
transcurrido desde el inicio de la relación procesal hasta el
pronunciamiento de la sentencia definitiva. Su existencia no está
sustentada necesariamente en la posibilidad de que los actos maliciosos
del demandado impidan el cumplimiento de lo pretendido por el
demandante, sino también en que el sólo transcurso del tiempo constituye,
de por sí, un estado de amenaza que merece tutela especial.

4.2.2. SEGUNDO.- Que, en ese sentido Señor Juez, el peligro en la demora


está totalmente acreditado toda vez que el Proceso Principal que se
ventilará a futuro es uno de conocimiento, el mismo que tiene
plazos extensos hasta la emisión de una sentencia que resuelva de una
manera idónea el presente conflicto de intereses, por lo tanto, en el
desarrollo del proceso, en cualquier momento la ejecutada LILIANA DEL
CARMEN LA ROSA HUERTAS a través de las resoluciones, materia de
nulidad, pueda disponer o realizar cualquier acto administrativo que ponga
en peligro la institucionalidad del Consejo Regional IV Junín o genere
perjuicio en el cargo y función que el recurrente ostenta, lo cual impediría
el buen desarrollo institucional.

IV.3. CONTRACAUTELA
Ofrezco como contracautela de naturaleza personal consistente en una caución juratoria
a cuyo efecto cumplo con legalizar mi firma ante el secretario cursor.

V.       FUNDAMENTOS DE DERECHO

Sustento mi petitorio en lo previsto en la siguiente norma legal:

CODIGO PROCESAL CIVIL


Artículo 608. Juez Competente, oportunidad y finalidad

El juez competente para dictar medidas cautelares es aquel que se encuentra


habilitado para conocer de las pretensiones de la demanda. El juez puede a pedido
de parte, dictar medida cautelar antes de iniciado el proceso o dentro de éste, salvo
disposición distinta
(…)

Artículo 636.- Medida cautelar fuera de proceso

Ejecutada la medida, conforme el procedimiento establecido en el artículo 637, el


beneficiario debe interponer su demanda ante el mismo juez, dentro de los cinco días
posteriores a dicho acto. Cuando el procedimiento conciliatorio extrajudicial fuera
necesario para la procedencia de la demanda, el plazo para la interposición de ésta
se computará a partir de la conclusión del procedimiento conciliatorio, el que deberá
ser iniciado dentro de los dos días hábiles de la ejecución de la medida.

Artículo 687.- Prohibición de Innovar


Ante la inminencia de un perjuicio irreparable, puede el Juez dictar medidas
destinadas a conservar la situación de hecho o de derecho presentada al momento
de la admisión de la demanda, en relación a personas y bienes comprendidos en el
proceso. Esta medida es excepcional por lo que se concederá sólo cuando no resulte
de aplicación otra prevista en la ley.

Artículo 219º.- El acto jurídico es nulo:


(…)
3.- Cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o cuando sea indeterminable.
4.- Cuando su fin sea ilícito.
(…)

VI.        FORMA

Que, la presente solicitud cautelar, es una MEDIDA CAUTELAR DE NO INNOVAR


FUERA DE PROCESO, de conformidad con el art. 687 del Código Procesal Civil la forma
de la presente medida cautelar es la de no innovar por cuanto se pretende mantener la
situación de hecho y de derecho. La prohibición de innovar constituye la medida cautelar
fundada esencialmente en el principio de inalterabilidad de la cosa litigiosa y cuya
finalidad es mantener el statu quo inicial o impedir que durante el transcurso del pleito se
modifique o altere la situación de hecho o de derecho existente al tiempo de la promoción
del litigio, formando la posible futura, en llevarla, y con el fin de evitar perjuicios
irreparables.

VII.        VIA PROCEDIMENTAL

La presente solicitud cautelar se debe tramitar en la vía procedimental asignada al


proceso cautelar, dado la instrumentalidad que importa toda medida cautelar lo que la
hace autónoma al proceso principal, ya que se adopta bajo unos supuestos procesales y
procedimiento distinto al principal tal como lo regula el artículo 635º del Código Procesal
Civil.

VIII.      MONTO DEL PETITORIO

Que, la presente medida cautelar carece de monto, por ser una cuestión netamente de
derecho.

IX.           MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS

A-1 Resolución Nº 004-2018-CN/CEP del Consejo Nacional del Colegio de


Enfermeros del Perú, de fecha 08 de febrero de 2018.
A-2 Resolución Nº 206-2019-CN/CEP del Consejo Nacional del Colegio de
Enfermeros del Perú, de fecha 22 de octubre de 2019.
A-3 Resolución Nº 132-2019-CN/CEP del Consejo Nacional del Colegio de
Enfermeros del Perú, de fecha 15 de octubre de 2018
A-4 Resolución Nº 136-2019-CN/CEP del Consejo Nacional del Colegio de
Enfermeros del Perú, de fecha 29 de octubre de 2018.
A-5 OFICIO Nº 3431-2019-CN/CEP
Publicación de prensa escrita, diario “El Correo” CONVOCAR A ELECCIONES
del Consejo Regional IV Junín.
A-6 Resoluciones Nº 257-19–CN/CEP de fecha 05/09/2019
Resoluciones Nº 258-19–CN/CEP de fecha 09/09/2019
A-7 Acuerdos de Sesión del Consejo Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú de
los días 02 y 03 setiembre del 2019.
A-8 Pronunciamiento del CONSEJO REGIONAL DE DECANOS DE LOS COLEGIOS
PROFESIONALES DE JUNIN
A-9 Copia Certificado de Vigencia de Personas Jurídicas (Consejo Regional IV Junín
Decano EDGAR RIBEN ARIAS ROSALES)
A-10 Copia de mi DNI.
A-11 Copia constancia de habilitación de abogado.

POR TANTO:

A Ud. Señor Juez, pido admitir la presente MEDIDA CAUTELAR DE NO INNOVAR


FUERA DE PROCESO; y, proveerla de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: REPRESENTACIÓN LEGAL


Que, de conformidad a lo estipulado en el Art. 80° del Código Procesal Civil OTORGO
las Facultades Generales de Representación dispuestas en el Artículo 74° del cuerpo
legal antes acotado al letrado que autoriza el presente escrito, declarando estar
instruidoa de tal representación y de sus alcances, fijando para tal efecto como domicilio
procesal el indicado en el exordio, en donde se me notificará con las providencias que
emanen del presente proceso. SE OTORGUE.

SEGUNDO OTROSI DIGO: EJECUCIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR


Que, a efectos de la inscripción de la medida cautelar solicitada, solicito a su Juzgado se
sirva a remitir los partes correspondientes al domicilio de la ejecutada, debiéndose oficiar
con tal finalidad, ello dé cuenta del solicitante. SE REMITA.

TERCER OTROSI DIGO: PRONUNCIAMIENTO DEL CONSEJO REGIONAL DE


DECANOS DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE JUNIN
Sr. Juez, hago llegar a su despacho el Reconocimiento y respaldo como Decano
Regional del Colegio de Enfermeros del Perú Consejo Regional IV Junín, ante los
conflictos generados por la Lic. LILIANA DEL CARMEN LA ROSA HUERTAS, en el seno
del Colegio de Enfermeros del Perú. CONOCIMIENTO.

Huancayo, 04 de noviembre de 2019.

También podría gustarte