Está en la página 1de 3

ANALISIS ESTADISTICO DE LOS FACTORES DE RIESGO

ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD EN UCI.

Gabriel Yasser Pereira Ramírez


Diana Carolina Puentes Caré
Kharen Vannessa Garcia Garrido
Yeisy Yanieth Canchila Martínez

Universidad de Sucre, Campus Ciencias de la Salud, Programa


de Medicina, Segundo Semestre

Resumen
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) son instalaciones
especializadas dentro de los hospitales que brindan el mayor
cuidado para los pacientes en estado crítico o en condiciones
graves de salud. Por este motivo se piden constantemente
análisis y estudios estadísticos que ayuden ya sea a predecir
la mortalidad o descubrir factores de riesgos que ponen en
peligro la vida de los pacientes. Este articulo muestra un
análisis de las historias clínicas de 200 sujetos que fueron
trasladados a UCI con el fin de desarrollar hipótesis sobre
posibles factores de riesgo que pueden ser mejorados para
disminuir la mortalidad en esta área. Se recopilo información
de variables establecidas y específicas como el estado vital,
el sexo, padecimiento de algún tipo de cáncer, tipo de
ingreso, patologías previas y después del ingreso. Se
utilizaron tablas y graficas para una mayor compresión y
discusión de los resultados obtenidos.

Palabras claves: UCI, análisis, variables, mortalidad,


factores de riesgo, hipótesis, patologías, resultados

Abstract
Intensive care units (ICUs) are specialized facilities within
hospitals that provide the best care for patients in critical
condition or in serious health conditions. For this reason,
statistical analyzes and studies are constantly requested to
help either predict mortality or discover risk factors that
endanger the lives of patients. This article shows an
analysis of the medical records of 200 subjects who were
transferred to the ICU in order to develop hypotheses about
possible risk factors that can be improved to reduce
mortality in this area. Information was collected on
established and specific variables such as vital status, sex,
suffering from some type of cancer, type of admission,
previous and post-admission pathologies. Tables and graphs
were used for a better understanding and discussion of the
results obtained.
Keywords: ICU, analysis, variables, mortality, risk factors,
hypotheses, pathologies, results
INTRODUCCIÓN provenientes de historias
clínicas de pacientes que
una vez fueron admitidos
La necesidad de áreas de alguna vez en UCI
cuidado especial y la
clasificación por niveles de
atención al paciente se ha
vuelto muy comunes en la
actualidad. La unidad de
cuidados intensivos (UCI) es
el lugar donde ingresan los
pacientes extremadamente
enfermos o con gran riesgo
de sufrir complicaciones
graves, que requieren de un
cuidado minucioso y atento.
Los criterios para la
admisión a UCI varia
ampliamente dependiendo el
hospital y del tipo de
paciente; esto lo podemos
ejemplificar en hospitales
de tercer nivel que cuentan
con mucha capacidad donde la
admisión no es tan
restringida, a comparación
de hospitales de segundo y
primer nivel con pocas salas
de UCI, restringiendo mucho
más la admisión a estas.
Muchos pacientes son
admitidos para observación
(signos vitales y
complicaciones), monitoreo
(postoperatorios) y cuidado
especial (traumas, comas,
etc.
El presente articulo muestra
las hipótesis realizadas
luego de una previa
investigacion, de corte
cuantitativo, basado en el
análisis de resultados

También podría gustarte