Está en la página 1de 19

INFORME TECNICO N° 286 - 2020-MINEDU/VMGI-DRELM-OSSE- ECIE

A : MADELEY MARTINEZ LOZANO


Coordinador del Equipo de Creación de Instituciones Educativas

De : CARMEN PATRICIA LECCA PALOMINO


Arq. Especialista del Equipo de Creación de Instituciones Educativas

Asunto : Solicitud de Autorización de Funcionamiento y Registro de la IEP “DAVID


AUSUBEL SCHOOL”

Referencia : Expediente N° 0057736-2019-DRELM (27.02.2020)


Expediente N° 0020530-2020 UGEL.04 (17.02.2020)

Fecha : Lima, 11 de junio del 2020

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto del rubro y los documentos de
referencia, para informarle lo siguiente:

I. ANTECEDENTES

1.1. Mediante Expediente N° 0020530-2020.UGEL.04, de fecha 17 de febrero del 2020, doña


CYNTHIA ELIZABETH GUTIERREZ FERNANDEZ con DNI N° 44700313, solicita
Autorización de Funcionamiento y Registro de la IEP “DAVID AUSUBEL SCHOOL”, en el
local ubicado en la Mz B, lotes 16,17 y 18, altura Av. Km 26.5 de la Av. Túpac Amaru, del
Programa de Vivienda Villa Santander, distrito de Carabayllo de la Provincia y
Departamento de Lima, para brindar servicios educativos en el nivel de INICIAL CICLO II
(3, 4 y 5 años).

1.2. A través del Oficio N° 719-2020-MINEDU-VMGI-DRELM-UGEL.04/ASGESE-ECIE,


registrado con Expediente N° 57736-2020-DRELM con fecha 27 de febrero de 2020, la
referida UGEL remitió a esta Sede Regional el expediente de la IEP “DAVID AUSUBEL
SCHOOL”, a efectos de proceder con las acciones administrativas que correspondan.

II. ANALISIS

En atención a la solicitud que precede se ha revisado, analizado la documentación


presentada del local educativo se informa lo siguiente:

De acuerdo al literal b) del numeral 6.2 del artículo 6 del Reglamento de


Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica y Educación Técnico
Productiva, aprobado por DS N° 009-2006-ED, modificado por Decreto Supremo N°
010-2019-MINEDU (en adelante se denominará Reglamento de las IIEE Privadas)

a. El Informe de un profesional en Arquitectura o en Ingeniería Civil que cuente con


colegiatura, en el que se acredite la idoneidad de las instalaciones en las que
funcionará la institución educativa privada, por cada local de ser el caso, lo que
se acredita, como mínimo con lo prescrito en los incisos b.1), b.2) b.3) y b.4) del
literal b) del numeral 6.2 del artículo 6 del Reglamento de las II.EE Privadas:

Al respecto, la administrada presentó el informe elaborado por el Arquitecto J. Victor


Quillca Mayo con Reg CAP 4640; sin embargo, no cumple con acreditar, la idoneidad
Código : 030720291
Clave : 6BFF

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico Jr. Julián Arce N° 412 Santa Catalina
archivado por la DRELM, aplicando lo dispuesto en el Art.25 de D.S . La Victoria, Lima 13 , Perú
070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. (Ref. cdra. 4 de Av. Canadá)
FIRMADO POR: LECCA
026-2016-PCM.Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a Central Telefónica: (511)500 6177
PALOMINO Carmen Patricia FAU
20330611023 soft
través de la siguiente dirección web: http://drelm-consulta.signfast.pe
ingresando el código y clave de verificación que aparece en la parte
www.drelm.gob.pe 1
Motivo: Firma Digital inferior derecha de este documento.
Fecha: 03/07/2020 21:38:37 -0500
de las instalaciones en las que funcionara la institución educativa privada. NO
CUMPLE.

Para ello, se debe tener en cuenta lo señalado en los siguientes ítems:

a.1.Descripción de los inmuebles que comprenden los locales educativos de


la institución educativa privada y sus características. En caso estos
estuvieran registrados en Partidas Electrónicas del Registro de Propiedad
Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
(SUNARP), debe efectuarse la referencia a los asientos registrales
correspondientes. En concordancia a lo señalado en el inciso b.1) del
literal b) del numeral 6.2 del artículo 6 del Reglamento de las II.EE
Privadas:

Al respecto, la administrada presentó el Informe solicitado, donde señala que la


Institución Educativa se desarrolla dentro de 03 lotes cercados que forman una
sola unidad cercada con muros, cuyas partidas electrónicas aún no se obtienen
porque el trámite de transferencia está en trámite.
Sin embargo, no hace mención de ninguna característica de dichos terrenos.
NO CUMPLE.

a.2.Localización o ubicación geográfica de los locales educativos de la


institución educativa privada, contextualizados con relación a su entorno
físico, conforme a lo señalado en el inciso b.2) del literal b) del numeral
6.2 del artículo 6 del Reglamento de las II.EE Privadas:

Al respecto, la administrada presentó el Informe solicitado; sin embargo, no


acredita la localización o ubicación geográfica de los locales educativos de la
institución educativa privada, contextualizados con relación a su entorno físico.
NO CUMPLE

Para tal efecto, se debe considerar lo siguiente:

Observaciones según inciso


b.2) del literal b) del numeral CUMPL N
E o OBSERVACIONES
6.2 del artículo 6 del A
p
Reglamento de las S N li
II.EE Privadas I O c
a
(i) En el caso de zonas urbanas, Al respecto, la administrada
la ubicación debe ser adjunta la solicitud de
compatible con el Plan Compatibilidad de Uso y
Urbano y las normas de Zonificación, y señala que el
zonificación vigentes terreno no cuenta aún con
X
aprobadas por los gobiernos Habilitación Urbana, por lo que
locales. no se puede determinar la
compatibilidad del uso
educativo en el local donde
se ubicaría el
local educativo. NO CUMPLE.
(ii) En el caso de zonas rurales, la El predio se encuentra en zona
ubicación debe ser urbana. NO APLICA
compatible con los
documentos de planificación X
u ordenamiento territorial. De
no existir estos documentos,
Códig
se debe realizar
un análisis del entorno
que
incluya los aspectos
de accesibilidad y
riesgos.
(iii) Los locales educativos no La administrada señala que el
deben ubicarse en zonas con local educativo se encuentra
alto riesgo de desastres en una zona donde no hay
X
naturales u otras zonas riesgos de desastres naturales
restringidas, conforme a las u otras zonas restringidas.
normas vigentes de la materia. CUMPLE.

a.3.Distribución del local educativo que permita visualizar los espacios


educativos que lo integran, conforme a lo señalado en el inciso b.3) del
literal b) del numeral 6.2 del artículo 6 del Reglamento de las II.EE
Privadas:

Al respecto, la administrada presenta el Informe solicitado; sin embargo, no


cumple con acreditar la distribución
NIVELdel local educativo que permita visualizar
los espacios educativos que loINICIAL
integran. NO CUMPLE.
CUMPL N
SEGÚN NORMATIVA
De los planos presentados, Ese advierte lo siguiente: OBSERVACIONES
VIGENTE O

S N A
I O P
L
I
C
A
DISEÑO
La infraestructura no excederá Según plano presentado, se
de dos pisos; en el segundo piso observa que el local educativo
sólo se pueden considerar, el cuenta con un solo piso.
aula de 5 años, la sala de CUMPLE.
psicomotricidad, el X
S.U.M y ambientes para la
gestión administrativa y
pedagógica, de acuerdo al literal
a) y b) del numeral 9.1.1 del
artículo 9 de la
R.VM. N° 104-2019-MINEDU
Deben implementarse barandas Según plano presentado, se
no escalables y otras medidas observa que no hay escaleras en
de seguridad que impida el el local educativo, por lo que no
riesgo de caídas de los niños X aplica la observación. NO
(as) a pisos inferiores, de APLICA.
acuerdo al literal c) del numeral
9.1.1 del artículo 9 de
la R.VM. N° 104-2019-MINEDU.
El porcentaje de área libre para Según planos presentados, se
los locales educativos de nivel observa que no es posible
inicial, no debe ser menor al determinar el área libre del
30% del área total del terreno, X terreno, porque el plano de
según el literal a) del numeral ubicación no es compatible con
9.1.2 del artículo 9 de la R.VM. el plano de distribución, los
N° 104-2019-MINEDU. linderos no

o : 030720291
Clave : 6BFF

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico Jr. Julián Arce N° 412 Santa Catali na
archivado por la DRELM, aplicando lo dispuesto en el Art.25 de D.S . La Victoria, Lima 13 , Perú
070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. (Ref. cdra. 4 de Av. Canadá)
026-2016-PCM.Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a Central Telefónica: (511)5006177
través de la siguiente dirección web: http://drelm-consulta.signfast.pe
ingresando el código y clave de verificación que aparece en la parte
www.drelm.gob.pe 4
inferior derecha de este documento.
R.VM. N° 104-2019-MINEDU.
Las puertas de los ambientes Según plano presentado, se
básicos, así como los ambientes observa que las aulas no
de gestión administrativa, cuentan con mirillas que
pedagógica y de bienestar permitan el registro visual hacia
deben permitir el registro visual X el interior de los ambientes.
hacia el interior del ambiente, NO CUMPLE.
según el literal b) del numeral
9.1.4 del
artículo 9 de la R.VM. N° 104-
2019-MINEDU.
Se debe evitar el cruce de Según plano presentado, se
actividades entre los niveles observa que el local no es
educativos (inicial, primaria y compartido con otros niveles
secundaria) en los ambientes educativos (Primaria /primaria y
compartidos, así como, el cruce secundaria). NO APLICA
X
de estudiantes en traslado a los
ambientes y/o espacios del local
educativo, según literal d) del
numeral 9.1 del artículo 9 de la
R.VM. N° 104-2019-MINEDU.
Los servicios higiénicos para los Según plano presentado, se
niños(as) no deben ubicarse en advierte que los SSHH para
el mismo ambiente de los niñas y niños, para personas con
servicios higiénicos para adultos, X discapacidad y para profesoras y
según el numeral 13.4, literal a) profesores, se encuentran
de la R.VM. N° 104-2019- separados.
MINEDU. CUMPLE.

NIVEL
INICIAL
Cumpl N
SEGÚN NORMATIVA VIGENTE e o OBSERVACIONES
S N a
I O p
li
c
a
Las edificaciones responderán a Según plano presentado, figura
los requisitos funcionales de las que la edificación responde a los
actividades que se realicen en requisitos funcionales de las
ellas, en términos de actividades que se realizan en
X
dimensiones de los ambientes, ella. CUMPLE.
relaciones entre ellos,
circulaciones y condiciones de
uso, de acuerdo al artículo 3 de
la Norma A.010 del R.N.E
Las edificaciones con uso Según plano presentado, se
mixto deberán cumplir con las advierte que la infraestructura no
normas correspondientes a cada cuenta con uso mixto.
X
uno de los usos propuestos, de NO APLICA.
acuerdo al artículo 6 de la
Norma A.010 del
R.N.E.
ILUMINACION Y VENTILACION
La iluminación natural en los Según plano presentado, figura
recintos educativos debe estar respecto a la ventilación el aula
distribuida de manera uniforme y que cumple con tener ventilación
el área de vanos para permanente, alta y cruzada, ya
X
iluminación deberá tener como que cuentan con dos vanos
mínimo el 20% de la superficie enfrentados, y los vanos de las
del recinto. La ventilación en aulas cuentan con un mínimo
los recintos del
educativos debe ser 20% del área de los recintos,
permanente, porClóodig
alta y cruzada, de acuerdo al que cuentan con una adecuada
literal d), f) y g) del artículo 6 de la iluminación. CUMPLE.
Norma A.040 del R.N.E.
Todos los ambientes deberán Según plano presentado, figura
tener al menos un vano que que todos los ambientes
permita la entrada de aire desde cuentan al menos con un vano
el exterior. Los ambientes que permite el ingreso de aire
destinados a servicios sanitarios, desde el exterior. CUMPLE.
pasajes de circulación, depósitos
y
X
almacenamiento o donde se
realicen actividades en las que
ingresen personas de manera
eventual, podrán tener una
solución de ventilación mecánica
a través de ductos exclusivos u
otros ambientes,
de acuerdo al artículo 51 de la
Norma A.010 del R.N.E.
CIRCULACIONES
Las escaleras de los centros Según plano presentado, se
educativos deben cumplir con advierte que no hay escaleras en
los siguientes requisitos la edificación.
mínimos: a) El ancho mínimo NO APLICA.
será de 1.20m entre los
paramentos que conforman la
escalera; b) Deberán tener
X
pasamanos a ambos lados;
d) Cada paso debe medir 28 a
30 cm, y cada contrapaso debe
medir de 16 a 17 cm; e) El
número de contrapasos sin
descanso será de 16; de
acuerdo al literal a), b), d), e)
del Art. 12° de la Norma
A.040 del R.N.E.
La dimensión mínima del ancho Según el plano presentado, se
de los pasajes y circulaciones advierte que no hay pasajes en
interiores para locales la edificación. NO APLICA.
X
educativos es mayor o igual a
1.20m, de acuerdo al literal e)
del artículo 25
de la Norma A.010 del R.N.E.
PUERTAS
Las puertas de los recintos Según plano presentado, se
educativos deben de abrir hacia observa que las puertas de las
afuera sin interrumpir el tránsito aulas miden 1.00m de ancho,
en los pasadizos de circulación. abren hacia afuera y rebaten a
El ancho mínimo del vano para 180° y 90° sin crear esclusas
X
puertas será de 1.00 m. Las que impidan una evacuación
puertas que abran hacia pasajes adecuada. Asimismo la puerta
de circulación deberán girar 180 principal abre hacia afuera.
grados, de acuerdo al artículo 11 CUMPLE.
de la Norma A.040 del R.N.E.
Todo ambiente con más de 40 Según plano presentado, se
personas deberá tener dos advierte que no existen 30720291
puertas distanciadas entre sí X ambientes con capacidad de BFF
edificaciones donde se presten cuenta con un ingreso de 2.00m.
servicios de atención al público CUMPLE.
será de 1.20 m, de acuerdo al
literal b) del artículo 4 de la
Norma
A.120 del R.N.E.
La barra antipánico, serán Según plano presentado, se
obligatorias únicamente para advierte que el local educativo
carga de ocupantes mayor a 100 no cuenta con una carga de
personas en cualquier caso y en ocupantes mayor a 100
X
locales de reunión mayores de personas, por lo que no requiere
50 personas. De acuerdo al de barra antipánico. NO APLICA
literal d) del artículo 8 de la
Norma A.130
del R.N.E.

a.4.Sustento técnico de la infraestructura educativa, considerando el número


previsto de estudiantes y la propuesta pedagógica a desarrollarse,
conforme a lo señalado en el inciso b.4) del literal b) del numeral 6.2 del
artículo 6 del Reglamento de las II.EE Privadas:

Al respecto, la administrada presenta el Informe solicitado; sin embargo, no


acredita el sustento técnico de la infraestructura educativa, considerando el
número previsto de estudiantes y la propuesta pedagógica a desarrollarse. NO
CUMPLE.

Para ello, se debe tener en cuenta lo señalado en los siguientes ítems:

(i) Respetar el número máximo de estudiantes por aula y otros espacios


educativos, de acuerdo con las normas vigentes, en concordancia a lo
señalado en el acápite (i) del inciso b.2) del literal b) del numeral 6.2 del
artículo 6 del Reglamento de las II.EE. Privadas.

Según el plano de distribución presentado, se ha determinado la Capacidad


máxima de alumnos para el nivel educativo de inicial: ciclo II -Índice de
ocupación 2.40 m2 por estudiante, de acuerdo al cuadro N° 16, del numeral
12.1.1 del artículo 12 de la R.V.M N°104-2019-MINEDU; siendo una capacidad
máxima de 43 alumnos, conforme se detalla a continuación:

CAPACID
AU Grado/Secci AREA Índi
AD
LA ón ce
MAXIMA
PRIMER PISO
Aula 03 años 30.87 2.40 13 alumnos
m2
Aula 04 años 36.70 2.40 15 alumnos
m2
Aula 05 años 35.63 2.40 15 alumnos
m2
TOTAL ALUMNOS 43 Alumnos

(ii) Observar las condiciones de accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad y


adaptabilidad en la provisión de los servicios educativos para personas
con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, de
acuerdo con las normas vigentes de la materia, en concordancia a lo
Código : 030720291
Clave : 6BFF

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico Jr. Julián Arce N° 412 Santa Catali na
archivado por la DRELM, aplicando lo dispuesto en el Art.25 de D.S . La Victoria, Lima 13 , Perú
070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. (Ref. cdra. 4 de Av. Canadá)
026-2016-PCM.Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a Central Telefónica: (511)5006177
través de la siguiente dirección web: http://drelm-consulta.signfast.pe
ingresando el código y clave de verificación que aparece en la parte
www.drelm.gob.pe 6
inferior derecha de este documento.
señalado en el acápite (ii) del inciso b.2) del literal b) del numeral 6.2 del
artículo 6 del Reglamento de las II.EE. Privadas.

Al respecto, la administrada presenta el Informe solicitado; sin embargo, no


acredita contar las condiciones de accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad y

30720291
Clave : 6BFF

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico Jr. Julián Arce N° 412 Santa Catalina
archivado por la DRELM, aplicando lo dispuesto en el Art.25 de D.S . La Victoria, Lima 13 , Perú
070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. (Ref. cdra. 4 de Av. Canadá)
026-2016-PCM.Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a Central Telefónica: (511)500 6177
través de la siguiente dirección web: http://drelm-consulta.signfast.pe
ingresando el código y clave de verificación que aparece en la parte
www.drelm.gob.pe 7
inferior derecha de este documento.
adaptabilidad en la provisión de los servicios educativos para personas con
necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad. NO CUMPLE.

De los planos presentados se evalúa lo siguiente:

CUMPL N
SEGÚN NORMATIVA VIGENTE E
O OBSERVACIONES
S N A
I O P
L
I
C
A
SERVICIOS HIGIENICOS
En las edificaciones cuyo Según plano presentado, figura
número de ocupantes demande un servicio higiénico para
servicios higiénicos, por lo personas con discapacidad, que
menos un inodoro, un lavatorio y cuenta con las medidas mínimas
un urinario de la dotación, en normativas para que una
cada nivel o piso de la persona pueda girar en una silla
X
edificación, deben ser accesibles de ruedas, en un radio de 360°.
para las personas con CUMPLE
discapacidad y/o personas con
movilidad reducida, pudiendo ser
de uso mixto, de acuerdo al
artículo 13 de la Norma A.120
del
R.N.E.
El cubículo para inodoro debe Según plano presentado se
tener dimensiones mínimas de advierte que no existen
1.50m por 2 m, y barras de cubículos de inodoros para
apoyo tubulares personas con discapacidad, lo
X
cual no sería un requerimiento
adecuadamente instaladas, de porque cuentan con un servicio
acuerdo al literal a), higiénico completo para
e) y f). del artículo 15 de la personas con discapacidad. NO
Norma APLICA
A.120 del R.N.E.
INGRESO Y CIRCULACIONES
Se deben prever de ambientes, Según plano presentado, figura
mobiliario y rutas accesibles que que no existe desnivel entre el
permitan el desplazamiento y la pasadizo y las aulas. CUMPLE
X
atención de todas las personas,
de acuerdo al artículo 1 de la
Norma
A.120 del R.N.E
El ingreso a la edificación Según plano presentado, figura
debe ser accesible desde la que existe una diferencia de
acera y el límite de propiedad nivel de 10cm entre el ingreso
por donde se accede; en caso de la edificación, y el local
de existir diferencia de niveles, educativo, y cuentan con una
X
además de la escalera de rampa que soluciona esta
acceso debe incluir rampas o diferencia de nivel. CUMPLE.
medios mecánicos que permitan
el acceso a la edificación, de
acuerdo al literal a) del artículo
4 de la Norma A.120 del R.N.E.
El ancho mínimo de una Según plano presentado, figura
rampa será de 1.00m., que la rampa existente tiene una
incluyendo pasamanos y/o pendiente de 8.5%. CUMPLE.
barandas, y según la diferencia
de nivel debe cumplir con la X
pendiente máxima, de acuerdo
a: diferencias de nivel hasta 0.25
m requiere 12 % de pendiente;
de 0.26 hasta 0.75 m., Código : 0

requiere 10% de pendiente;


de
0.76 hasta 1.20 m., requiere 8%
de pendiente, de acuerdo al
literal a) y
b) del artículo 6 de la Norma
A.120 del R.N.E.

(iii) El número de aulas suficientes para prestar el servicio educativo sin


agrupar a estudiantes de distintas modalidades, niveles o ciclos y/o
grados en una misma aula. Excepcionalmente, de acuerdo con las
modalidades que correspondan, y siempre que los instrumentos de
gestión de la institución educativa privada lo contemplen, se podrá
agrupar estudiantes de diferentes niveles o ciclos y/o grados o edades de
estudios para el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes, de
acuerdo con las normas vigentes de la materia, en concordancia a lo
señalado en el acápite (iii) del inciso b.2) del literal b) del numeral 6.2 del
artículo 6 del Reglamento de las II.EE. Privadas:

Al respecto, la administrada presenta el Informe solicitado, donde acredita


contar con tres aulas para prestar el servicio educativo para las edades de 3, 4
y 5 años. CUMPLE

(iv) Contar con carpetas, mesas de trabajo y mobiliario en general que


responda al número y la edad de los estudiantes, así como a los
requerimientos pedagógicos, según el Proyecto Educativo Institucional y
las normas de la materia vigentes, en concordancia a lo señalado en el
acápite (iv) del inciso b.2) del literal b) del numeral 6.2 del artículo 6 del
Reglamento de las II.EE. Privadas.

Al respecto, la administrada presenta el Informe solicitado; sin embargo, no


acredita contar con carpetas, mesas de trabajo y mobiliario en general que
responda al número y la edad de los estudiantes, así como a los
requerimientos pedagógicos, según el Proyecto Educativo Institucional y las
normas de la materia vigentes. NO CUMPLE

(v) Contar con aulas y espacios educativos, que sean accesibles y


promuevan el desarrollo de aprendizajes de los estudiantes, cuyas
dimensiones sean congruentes con las características de los usuarios y
de las actividades, así como de las características y cantidad de
mobiliario y equipamiento a utilizar, de acuerdo con la normatividad sobre
la materia, en concordancia a lo señalado en el acápite (v) del inciso b.2)
del literal b) del numeral 6.2 del artículo 6 del Reglamento de las II.EE.
Privadas.

Al respecto, la administrada presenta el Informe solicitado; sin embargo, no


acredita contar con aulas y espacios educativos, que sean accesibles y
promuevan el desarrollo de aprendizajes de los estudiantes, cuyas
dimensiones sean congruentes con las características de los usuarios y de las
actividades, así como de las características y cantidad de mobiliario y
equipamiento a utilizar, de acuerdo con la normatividad sobre la materia. NO
CUMPLE

Del plano presentado se evalúa lo siguiente:


NIVEL
INICIAL
CUMPL N
SEGÚN NORMATIVA VIGENTE E
O OBSERVACIONES
S N A
I O P
L
I
C
A
AMBIENTES OBLIGATORIOS
Los ambientes obligatorios Según planos presentados, se
requeridos para el nivel advierte que el local educativo
educativo de inicial ciclo II, para tiene tres aulas. NO APLICA.
un local educativo con menos de
3 aulas son: aulas, sala de
psicomotricidad, área de
ingreso, patio, área de juego,
espacios para el personal X
administrativo; almacén general,
cuarto de limpieza, servicios
higiénicos para estudiantes;
servicios higiénicos para adultos,
de acuerdo al cuadro N° 3 del
anexo N° 2 de la R.VM. N° 104-
2019-MINEDU.
Los ambientes obligatorios Según planos presentados, se
requeridos para el nivel observa que el local educativo
educativo de inicial ciclo II, para cuenta con aulas, sala de
un local educativo con 3 aulas o psicomotricidad, sala de usos
más: aulas, sala de múltiples, área de ingreso, patio,
psicomotricidad, sala de usos área de juego, servicios
múltiples, área de ingreso, patio, higiénicos para estudiantes;
área de juego, espacios para el X servicios higiénicos para adultos;
personal administrativo, sala sin embargo, no cuenta con
para personal docente, servicios espacios para el personal
generales, servicios higiénicos administrativo, sala para
para estudiantes; servicios personal docente, ni servicios
higiénicos para adultos, de generales. NO CUMPLE.
acuerdo al cuadro N° 4 del
anexo N° 2 de la R.VM.
N° 104-2019-MINEDU.
La sala de psicomotricidad como Según plano presentado, se
ambiente de uso exclusivo es observa que cuenta con un aula
necesaria cuando el local de psicomotricidad, pero no
educativo cuente con 6 aulas ó cumple con el índice de
más; por cada 10 aulas ocupación para la capacidad de
adicionales se debe considerar un aula. Deberá medir 30m2.
una sala de psicomotricidad NO CUMPLE.
adicional. Cuando no se
implemente un ambiente de uso
X
exclusivo para la sala de
psicomotricidad, las actividades
destinadas a este ambiente
deben desarrollarse en la sala
de Usos Múltiples (SUM) o en
otro ambiente acondicionado
para tal fin; índice de ocupación
de 2.00m2 por niño, según el
numeral 12.1.2 del artículo 12 de
la R.VM. N° 104-
2019-MINEDU.
Sala de usos múltiples (SUM), Según plano presentado,
ambiente que debe permitir X se observa que el local
el cuenta con
desarrollo de Sala de usos múltiples
diferentes (SUMC)ódqiguoe: 0
actividades dentro y fuera del mide 36.28 m2. Sin embargo,
horario escolar; puede ser para un aforo de 43 niños, con
utilizado para aquellas un índice de ocupación de
actividades que no cuenten con 1.00m2 por niño, la sala de usos
un uso exclusivo, debido a la múltiples deberá medir 43m2.
poca carga horario por las NO CUMPLE.
limitaciones de área del local
educativo, índice de ocupación
1.00m2 por niño; según el
numeral
12.2.1 del artículo 12 de la
R.VM. N° 104-2019-MINEDU.
El área de ingreso, es el Según plano presentado, se
ambiente destinado a las observa que el área de ingreso
situaciones de encuentro de la el local educativo mide 12.55m2
comunidad educativa, así como debiendo medir 17.20m2.
a la espera de personas adultas Deberá tener en cuenta el índice
responsables de los niños. Para de ocupación. NO CUMPLE.
el dimensionamiento de
este espacio, se debe considerar
X
0.40 m2 por el número total de
niños; Cuando se albergue más
de un nivel de educación (Inicial,
primaria, secundaria), el nivel
inicial debe contar con acceso
independiente y diferenciado,
según numeral 12.3.1 del
artículo 12 de la R.VM. N° 104-
2019-MINEDU.
Los espacios exteriores, se Según plano presentado, figura
encuentran conformados por que cuenta con un patio y un
patios y áreas de juego. El patio área de juegos; sin embargo, no
tiene un índice de ocupación se ha diferenciado ni delimitado
1.50m2 por el número total de este último espacio. NO
X
niños; y el área de juegos tiene CUMPLE.
un índice de ocupación 1.00m2
por el número total de niños,
según el
numeral 12.3.3 literal b) de la
R.VM. N° 104-2019-MINEDU.
El tópico debe ser implementado Según plano presentado, figura
cuando el local educativo cuente que el local educativo cuenta
con un mínimo de 3 aulas. Si con un tópico CUMPLE.
cuentan con menos de 3 aulas,
las actividades de urgencias X
médicas se pueden realizar en
otros ambientes

complementarios,
según el numeral 13.2.1. de la
R.VM. N° 104-2019-MINEDU.

(vi) Contar con ambientes destinados a servicios higiénicos accesibles, en


número suficiente y diferenciado por sexo, para uso de las y los
estudiantes, del personal docente y administrativo, de acuerdo con la
Clave : 6BFF

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico Jr. Julián Arce N° 412 Santa Catalina
archivado por la DRELM, aplicando lo dispuesto en el Art.25 de D.S . La Victoria, Lima 13 , Perú
070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. (Ref. cdra. 4 de Av. Canadá)
026-2016-PCM.Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a Central Telefónica: (511)500 6177
través de la siguiente dirección web: http://drelm-consulta.signfast.pe
ingresando el código y clave de verificación que aparece en la parte
www.drelm.gob.pe 11
inferior derecha de este documento.
norma vigente, en concordancia a lo señalado en el acápite (vi) del inciso
b.2) del literal b) del numeral 6.2 del artículo 6 del Reglamento de las II.EE.
Privadas.

Al respecto, la administrada presenta el Informe solicitado; sin embargo, no


acredita contar con ambientes destinados a servicios higiénicos accesibles, Ceóndigo :
030720291

Clave : 6BFF

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico Jr. Julián Arce N° 412 Santa Catali na
archivado por la DRELM, aplicando lo dispuesto en el Art.25 de D.S . La Victoria, Lima 13 , Perú
070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. (Ref. cdra. 4 de Av. Canadá)
026-2016-PCM.Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a Central Telefónica: (511)5006177
través de la siguiente dirección web: http://drelm-consulta.signfast.pe
ingresando el código y clave de verificación que aparece en la parte
www.drelm.gob.pe 10
inferior derecha de este documento.
número suficiente y diferenciado por sexo, para uso de las y los estudiantes,
del personal docente y administrativo, de acuerdo con la norma vigente. NO
CUMPLE

Del plano de distribución se constata lo siguiente:

NIVEL
INICIAL
CUMPL N
SEGÚN NORMATIVA VIGENTE E
O OBSERVACIONES
S N A
I O P
L
I
C
A
SERVICIOS HIGIENICOS
Según el artículo 13 de la norma Se requiere aparatos sanitarios
A.040 del R.N.E, los centros para un aforo de 43 niños; según
educativos deben contar con plano presentado figura un
ambientes destinados a servicio higiénico para niñas con
servicios higiénicos para el uso 02 inodoros y 02 lavatorios y un
de los alumnos, debiendo contar servicio higiénico para niños con
con la siguiente dotación mínima 02 inodoros, 02 lavatorios y 02
X
de aparatos, para el nivel urinarios. CUMPLE.
Inicial:
 De 31 a 80 alumnos:
requiere para el servicio
higiénico de varones: 2
lavatorios, 2 inodoros, 2
urinarios; para el servicio
higiénico de mujeres: 2
lavatorio, 2 inodoros.
Según el artículo 13 de la norma La administrada no ha
A.040 del R.N.E, deben consignado el número de
proveerse servicios sanitarios personas adultas (personal
para el personal docente, docente, administrativo y de
administrativo y de servicio, servicio) por lo que no es posible
de acuerdo con lo establecido evaluar. NO CUMPLE.
X
para oficinas, concordante con
ello, según el artículo 15 de la
norma A.080, se requiere:
 De 1 a 6 empleados: un
servicio higiénico mixto con 1
lavatorio, 1 inodoro, 1
urinario.
Los interiores de los servicios Según plano e informe, se
higiénicos deben estar observa que la administrada
revestidos con materiales señala que el revestimiento de
X
impermeables y de fácil los pisos es de cerámico pero no
limpieza, de acuerdo al Art. 10° señala cuál es el
de la norma A.040 del R.N.E. revestimiento de los muros. NO
CUMPLE.
Debe evitarse registro visual Según plano presentado, figura
del interior de los ambientes con que no existe registro visual
servicios sanitarios de uso X desde el exterior CUMPLE
público,
de acuerdo al literal f) del
artículo 39 de la norma A.010
del R.N.E.

III. CONCLUSION

Visto el Expediente N° 0020530-2020.UGEL.04, de fecha 17 de febrero del 2020, mediante


el cual doña CYNTHIA ELIZABETH GUTIERREZ FERNANDEZ con DNI N° 44700313,
solicita Autorización de Funcionamiento y Registro de la IEP “DAVID AUSUCóBdiEgoL:
030720291
SCHOOL, en el local ubicado en la Mz B, lotes 16,17 y 18, altura Av. Km 26.5 de la Av.
Túpac Amaru, del Programa de Vivienda Villa Santander, distrito de Carabayllo de la
Provincia y Departamento de Lima, para brindar servicios educativos en el nivel de INICIAL
CICLO II (3, 4 y 5 años),revisada la documentación, y los actuados del presente caso, se
concluye que NO CUMPLE con acreditar la idoneidad de las instalaciones en las cuales se
brindará el servicio educativo (compatibilidad con las normas y criterios de diseños de
locales de educación básica regular y el R.N.E.), por lo que se declara OBSERVADO.

IV. RECOMENDACIÓN

Se recomienda notificar las observaciones al administrado.


Es todo cuanto se informa para los fines que crea conveniente.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente

CARMEN PATRICIA LECCA PALOMINO


Arq. Especialista en Infraestructura Educativa

CPLP/Arq. ECIE

Código : 030720291

También podría gustarte