Está en la página 1de 2

UNAB CLARIFICACION DEL PROBLEMA

1. Después de la reflexión sobre de que aspecto debería enfocarme para clarificar el


problema, decidí ubicarme en las experiencias que he tenido como docente en mis casi 13
años de labores de ellos 9 en el sector publico y tratando que en mis practicas los
estudiantes les pierdan el pavor a las matemáticas y dejen de verla como el coco de los
cuentos de terror. (puedo colocar imágenes de miedo).

Ahora de todos los posibles problemas de las matemáticas decidí enfocarme en las tablas de
multiplicar y base de las dificultades en secundaria en la parte operatoria pues he visto que la falta
de dominio de las mismas afecta en las operaciones con resultados erróneos y así suman miedos a
las matemáticas.

2. Así que hechos tenemos sobre este problema:

 Los conocimientos matematicos previos son débiles.


 La multiplicación esta descontextualizada.
 Los recursos que se les presenta para aprender son siempre iguales.
 Los ritmos no son los adecuados a los estudiantes.
 Los estudiantes están presionados para aprender.
 Fobias de los estudiantes por experiencias vividas.

Godino (1993) Citado por Padrón, O. J. M. (2005). considera que ello puede deberse a la creencia
de que la Matemática es "difícil, fría, ultra racional y fuertemente masculina (p. 6). Pero, también
es posible que esta impopularidad tenga sus sustentos en la dificultad que muchos tienen para
comprenderla, en el aún sostenido rigor que caracteriza su manera de enseñarla y en la manera de
proceder de muchos docentes que suelen infundir temor, incluso, hasta para controlar la
participación de los estudiantes y el orden de la clase.

Personas:

Estudiantes de primaria en sus procesos operatorios de multiplicación y afectación en la


experiencia a todos los grados posteriores de bachillerato y media.

3. ¿Sería Genial si los estudiantes aprendieran de forma más divertida las matemáticas y
manejaran las tablas de multiplicar?

4. ¿De que manera podríamos enseñar de manera mas divertida las tablas de multiplicar?
Bibliografia:

Padrón, O. J. M. (2005). Dominio afectivo en educación matemática. Paradigma, 2, 7-34.

También podría gustarte