Está en la página 1de 2

Introducción

En este escrito tocaremos el tema acerca de lo que es el principialismo. Esta idea fue propuesta
por la Comisión Nacional para la Protección de los Sujetos Humanos de Investigación
Biomédica y del Comportamiento, cuyo propósito era identificar los principios éticos que se
debían de seguir cuando se practicaba alguna investigación donde involucrara a los seres
humanos. Con ello nace lo que es el informe Belmont donde se distinguen tres principios éticos.
Sin embargo, este informe solo se refiere a la experimentación con seres humanos.
En 1979 L. Beauchamp y J. F. Childress, publican su libro “Principios de la ética biomédica”
donde reformulan estos principios para posteriormente ser aplicados en la ética asistencial, lo
que da vida al principialismo. Pero ¿Qué es el principialismo? El principialismo es un conjunto
de 4 principios de los cuales su uso principal, es el poder resolver dilemas éticos en el campo
de la bioética clínica. En general no existía ningún estudio específico de cómo aplicar estos
principios, fue en el momento cuando se publica el libro “Principios de la ética biomédica”
cuando estos personajes proporcionaron ciertos elementos para descifrar cual seria la forma
correcta de emplear el principialismo

También podría gustarte