Está en la página 1de 27

Videochat

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN
EL HOGAR DURANTE EL TRABAJO
REMOTO POR COVID 19
Objetivo de aprendizaje

Reconocer los principales elementos


para la prevención de accidentes en el
hogar.
Cuidarte es nuestra prioridad, pensando en el
bienestar de todos en estos días que estaremos
en casa por el COVID 19 es importante
identificar los peligros más comunes que
podemos tener presentes en nuestros hogares,
y para esto te recomendamos las siguientes
acciones preventivas
Lávate las manos frecuentemente con agua
y jabón, mínimo por 20 segundos, o con un
desinfectante de manos a base de alcohol.
En caso de presentar alergias o sensibilidad
a estos productos, consulta con la IPS sin
necesidad de desplazarte.
Si vas a cocinar ten presente las siguientes
recomendaciones

1 Recoge tu cabello y usa ropa ajustada al cuerpo.

Revisa el correcto funcionamiento de todos los elementos antes


2 de su uso.

Lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante de manos a


3 base de alcohol. Si vas a cocinar en este caso esperar dos o tres minutos

El alcohol, antibacterial o gel antiséptico ubicarlo alejado de fuentes


4 de ignición y de calor como tostador, sanduchera, estufa entre otras.
Si vas a cocinar ten presente las siguientes
recomendaciones

Recuerda que la cocina no es un lugar para que los niños jueguen


5 o entren cuando se esté cocinando algo

Coloque los mangos de sartenes, ollas y recipientes hacia el interior,


6 evita quemaduras por derrames.

Utiliza el guante de protección para el agarre de objetos calientes


7 en cocina.

Conserva un ambiente ventilado alrededor de los dispositivos que


8 generan calor o utilizan gas y evita que personas enciendan algo cerca
Si vas a cocinar ten presente las siguientes
recomendaciones
Revise que la olla a presión cuente con todas sus partes en buen
9 estado, completamente limpia y libre de cualquier obstrucción

Verifique y regule permanentemente la temperatura de los


10 electrodomésticos

Al freír alimentos y hervir agua, conserve una distancia suficiente


11 entre el sartén y su cuerpo

Al finalizar la utilización de los electrodomésticos cierre los controles


12 de suministro de gas y desconecte los electrodomésticos que no use
Manejo de cuchillos, tenedores y elementos manuales de cocina

Al lavar los
Guarda los Mantén cuchillos Cuenta con una
elementos Al abrir latas utilice Al utilizar
utensilios y objetos y elementos corto superficie de un abrelatas
mantenga el lado cuchillos y tijeras
punzantes o punzantes fuera apoyo resistente y diseñado para ello,
filoso y las puntas en realice siempre
peligrosos como del alcance del en ángulo absténgase de usar
sentido del cuerpo otros elementos los movimientos
cuchillos en lo niño horizontal para
hacia afuera, al como cuchillos, de corte desde el
posible bajo llave realizar los cortes
escurrirlos y tenedores y cuerpo hacia
evitaras que los de tal manera destornilladores
guardarlos trate que fuera
niños y los ancianos que impida el
filos y puntas
se puedan lastimar deslizamiento de
queden hacia
y/o ubicar en lo los alimentos
adentro
posible en porta
cuchillos
Prevenga caídas y golpes

 Mantener una iluminación adecuada en el lugar que te encuentres en el hogar


 Mantener el piso siempre limpio y seco evitaremos resbalones y caídas
 Utiliza tapete antideslizante en el suelo de la ducha
 Elimina obstáculos como juguetes en el suelo u otros objetos
 Verificar el estado del piso identificando desniveles o irregularidades
Prevenga caídas y golpes

 Revisar la estabilidad de barandas en escaleras, balcones y ventanas


 Cerrar todos los cajones y puertas después de retirar algún elemento
 Colocar los objetos de mayor peso en la parte inferior de las bibliotecas, estanterías o cajones
 Utilizar la escalera para tomar algún elemento que se encuentre fuera del alcance
 Las vidrieras de tu casa debes señalizar, así golpes y cortadas no se van a presentar.
Incendios y explosiones:

 Revisar que los sensores de humo que tienes en el hogar estén


funcionando
 Asegúrate de mantener un extintor en el hogar
 Antes de irte a dormir desconecta aparatos electrónicos y cierra
llave del gas de esta manera evitaras incendios
 Evitar dejar velas encendidas o arrojar fósforos a la basura a
menos que estén completamente apagado
 Controla que las instalaciones de gas no tengan fugas
 Identifica el panel eléctrico/tablero de breakers y que todos en
nuestro hogar lo conozcan

 Asegúrate que todas las conexiones eléctricas de tu hogar y las


extensiones eléctricas que uses estén en zonas secas y libres de
humedad.

 Si un toma corriente se ha mojado mientras tiene un artefacto


conectado, sigue estos pasos: Primero corta la corriente eléctrica
Eléctrico en toda la casa (a través de los breakers), luego realiza el retiro
del enchufe y deja que se seque por completo.

 Es importante secar las zonas húmedas y las manos cuando


puedan entrar en contacto de forma directa o indirecta con la
instalación eléctrica.
Eléctrico

El uso de
Al finalizar la Asegúrate de Retira de Desconecte
adaptadores
Evita ingerir utilización de tener el calzado servicio equipos todos los
múltiples o multi-
bebidas o cualquier equipo siempre que vas defectuosos o elementos
toma o extensiones
alimentos eléctrico, a manipular que no estén eléctricos
cerca de los que no garanticen la
desconectar siempre aparatos funcionando durante las
equipos continuidad del
eléctricos adecuadamente tormentas
electrónicos y tomando el enchufe conductor de tierra
de cómputo y quitándolo de la eléctricas.
podrían generar
toma corriente de sobrecarga en las
forma firme, nunca conexiones y
halando del cable. recalentamiento de
las mismas.
Cuidado postural.

Identifica el peso exacto del objeto que debes levantar:

Determina si lo puedes hacer solo o si


requieres ayuda , los electrodomésticos y
muebles tienen grandes tamaños y
grandes pesos, si vas a mover alguno pide
ayuda a otro familiar.
Después de haber verificado que puedes cargar el objeto, ten en cuenta:

Acércate lo máximo posible al objeto que vas a levantar.

Con las piernas abiertas, dobla las rodillas, mantén la espalda


recta y la cabeza levantada.
Agarra el objeto con ambas manos desde los dos extremos más
lejanos que puedas.

Mientras más superficie abarques, mayor será tu estabilidad y menor


fatiga tendrás.

Levanta la carga usando la fuerza de las piernas, no la de las manos


ni la de la espalada.
Después de haber verificado que puedes cargar el objeto, ten en cuenta:

Incorpórate manteniendo la espalda recta.

Asegúrate de conocer el camino por el que transitarás: es muy importante que


identifiques y elimines los obstáculos con los que te puedas encontrar. Si
necesitas un compañero guía, no dudes en solicitar el apoyo.
Al desplazarte debes mantener las rodillas ligeramente flexionadas y la espalda
recta.
Mantén los brazos lo más cerca posible del cuerpo (flexiona los codos).
La altura ideal de la carga debe estar entre el pecho y la cintura.

Si necesitas girar, lo más saludable es que voltees todo tu cuerpo en bloque,


evitando torcer la cintura.
Al tender las camas asegúrate de flexionar las piernas e introducir las
sabanas en los costados, evita levantar el colchón, recuerda que es
pesado y puede ser un mucho peso para tu cuerpo.

Al interactuar con los niños, siéntate y siéntalos en tu regazo, estarás


muy cerca de ellos dedicando tiempo y caricias y evitaras levantar peso.
También puedes hacer actividades de mesa y/o juegos en el piso.

Al cambiar los alimentos de las mascotas, flexiona las rodillas,


recuerda proteger tu espalda, que siempre debe permanecer erguida.
Manejar los químicos con responsabilidad y precaución
Disponga un lugar seguro para el almacenamiento de limpieza como productos
químicos, tóxicos e inflamables, consérvelos en sus recipientes originales y etiquetados.

Use siempre guantes, incluso gafas.


Lea muy bien la etiqueta del Los productos en Spray o a presión
fabricante pueden ser inflamables.
Utiliza en forma segura los productos de limpieza y desinfección
Utiliza en forma
segura los productos
de limpieza y
desinfección
Ingredientes principales que contienen las marcas comerciales más
populares

Desinfectantes y
blanqueadores: Hipoclorito de sodio diluido (conocido como lejía),
peróxido de sodio: Especialmente reactivos y
corrosivos, podrían favorecer un incendio

Limpiadores y
desinfectantes para piso:
Tensoactivos (jabones), Alcohol etoxilado, Amonios
cuaternarios
Ingredientes principales que contienen las marcas comerciales más
populares
Desengrasantes
multiusos: Acido sulfónico, Hidróxido de sodio, Etanolamina,
solventes. Muy corrosivos y reactivos, especialmente
con hipoclorito

Detergentes:
Tensoactivo sulfonico, Isocianurato, silicatos, fosfatos,
hidróxido de sodio. Fuertemente alcalinos y abrasivos
Ingredientes principales que contienen las marcas comerciales más
populares

Desincrustantes y
Limpiahornos: Ácido muriático, Hidróxido de sodio; hidróxido de
potasio. Extremadamente corrosivos

Limpiavidrios:

Alcohol etilico, Alcohol Isopropilico, Tensoactivo


Como puedes notar, los productos de limpieza y desinfección para el hogar
contienen mezclas con gran variedad de ingredientes activos, químicamente
reactivos entre si, POR FAVOR, NO LOS MEZCLES! Puedes provocar liberación
de calor excesivo, burbujas, salpicaduras o gas tóxico y además se inactivan.

Si deseas obtener su mayor efectividad, Usa


uno, enjuaga y luego otro, nunca dos al
mismo tiempo.
En caso de emergencias

Dispone en un lugar visible números importantes para


emergencias.
Mantener un botiquín, bien surtido y a la mano, en el que
los niños no tengan fácil acceso.
Espacio de

PREGUNTAS
Yuliana Valencia Correa

“Todos los derechos reservados. El presente documento, su diseño y contenido técnico, es para uso exclusivo de los usuarios/clientes de
Suramericana S.A., razón por la cual se encuentra prohibido cualquier uso diferente, así como su comercialización, reproducción y transmisión sin
el permiso previo y escrito de la misma. © Propiedad Intelectual de Suramericana S.A., 08 Abril de 2020.”
27

También podría gustarte