Está en la página 1de 1

Factores Antinutricionales (FAN)

Son las sustancias que se han desarrollado en el proceso evolutivo de las plantas
y pese que la selección artificial de los cultivos ha disminuido su presencia,
todavía están en cantidades apreciables en muchas de las materias primas de
origen vegetal que utilizamos actualmente en nutrición animal.

Eliminar estos factores


Para la eliminación de estos factores se han utilizado tratamientos acuosos,
extracción en alcohol, cocido, germinación, fermentación y tratamientos
enzimáticos. un cocinado adecuado elimina o inactiva el efecto antinutritivo de
estos compuestos y garantiza la absorción de nutrientes como el hierro, el calcio,
las proteínas o la vitamina B1
Efectos en el cuerpo
Reducción de la digestibilidad mediante la formación de complejos con
determinados nutrientes. Daños en la mucosa digestiva. Reducción de la eficiencia
digestiva.
Donde se encuentran el ácido fítico? es un componente natural de la fibra que se
encuentra principalmente en los cereales, las legumbres y las semillas y cuya
función es proteger a estos alimentos de factores externos como las plagas, los
insectos y la humedad, prolongando su vida útil.
Las saponinas son un grupo de glucósidos oleosos, los cuales son solubles en
agua produciendo espumosidad cuando las soluciones son agitadas. Las
contienen plantas muy diversas, entre ellas el abrojo, la saponaria o jabonera, el
castaño de Indias, las legumbres, la yuca, el yingseng.
Las proteasas son sustancias que segrega el páncreas y actúan convirtiendo las
proteínas en células proteicas conocidas como pro-enzimas ya sea péptidos o
aminoácidos
El oxalato, por su parte, es una sustancia natural que está presente en muchos
alimentos y en niveles elevados, a veces, como en ciertas frutas y verduras o en
los frutos secos y el chocolate; además, el hígado también produce oxalato.

También podría gustarte