Está en la página 1de 6

LÓGICA Y CÁLCULO PROPOSICIONAL.

PRESENTADO POR: 

CATALINA VALENCIA BLANDON

LUISA MARIA VILLAREAL ROA

JHON DUBAR BENAVIDES SOLANO

GRUPO: 764

PRESENTADO A: 

YANETH TOVAR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCCIÓN

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

LÓGICA SIMBÓLICA

9/11/2020
Introducción
El siguiente trabajo va dirigido a lo temas de proposiciones atómicas y formulas

equivalentes. Por ello la actividad consta de 6 puntos dirigidos a los anteriores temas

nombrados, para esta actividad se busca aplicar las bases creadas en las 2 anteriores

actividades realizadas en grupo también por ello se manejará en todas las 6 actividades

un léxico avanzado y utilización sobre los conectores lógicos.


Desarrollo de actividad
1. Proposición atómica Término Predicado
Luis es docente universitario Luis Es docente
universitario
La química es una ciencia La quimica Es una ciencia
El rey de España vive en su palacio El rey de españa Vive en su palacio
Pepe el perro de Nicolás es muy noble Pepe el perro de Es muy noble
Nicolas
Las frutas contienen sacarosa Las frutas Contienen sacarosa
El edificio está mal construido y caerá El edificio Esta mal construido y
caeria
Camila está trabajando Camila Esta trabajando como
como docente docente
Los docentes cumplen funciones Los docentes Cumplen funciones
formadoras formadores
Los padres responsables aman a sus hijos Los padres Aman a sus hijos
responsables
Noviembre es un mes de lluvias Novembre Es un mes de lluvias
Juan vive en Bulgaria Juan Vive en bulgarias
1. Definir los conceptos de término y predicado y con ello identificar en las

siguientes proposiciones atómicas cada uno de ellos:

2. Con las proposiciones atómicas anteriores, simbolice de acuerdo con

las formas de representación de predicados:

Proposición atómica Representación


Predicado
Luis es docente universitario ul
La química es una ciencia cq
El rey de España vive en su palacio pr
Pepe el perro de Nicolás es muy noble pn
Las frutas contienen sacarosa sf
El edificio está mal construido y caerá ce ∧ ce
Camila está trabajando como docente dc
Los docentes cumplen funciones formadoras fd
Los padres responsables aman a sus hijos hp
Noviembre es un mes de lluvias ¿n
Juan vive en Bulgaria bj
2
3. Dadas las siguientes expresiones, representarlas con

argumentos variables y determine su validez

Argumentos
Proposición atómica Validez
variables
13 y 19 son números primos P13 ^ P19 V
x no es un número primo, pero es x (¬ x numero primo)∧( x numero perfecto ) F
un número perfecto
2 es un número primo, pero es un 2(2 np)∧(2 np)
número perfecto
m está a una distancia de m
250 km de n y a 100 km de p.

w viaja hacia el norte si y solo si


y muestra la ruta
Si w es mayor que 3 y 3 es w ( mayor>3 ) ∧mayor (3> z )→ mayor (w> z)
mayor que z, entonces w es mayor
que z.
Si m es menor que 12 y 12 es Cm ( menor <12 ) ∧ menor ( 12<n ) → menor ( m< n )
menor que n, entonces m
es menor que n.
Color (taxi) ^ precio (taxi) ¿ taxi ¿ precio (taxi) F
Colombiano (Andrés) colombiano ( andres ) ∨argentino (andres) F

argentino (Andrés)
Calificación (parcial) calificacion ( parcial) → ( parcial ≥0,0 ) ∧( parcial≥
F 5.0)

(parcial ≥ 0,0) ^ (parcial ≥
5.0)
Carro (Deisy) ^ blanco (z) carro (Deisy)∧blanco (z ) V

Conclusiones
 La lógica y sus expresiones son de gran complejidad, por ello se debe

tener una gran comprensión y conocimiento de uso adecuado de los

conectores para poderlos aplicar de manera adecuada.

 La proposición atómica juega un papel fundamental ya que se conforma

por 2 elementos los cuales son los términos y predicados. Además de ello

se puede obtener las representaciones de predicado, argumentos variables

y su validez.

Referencias
 Cardona, T. S. A. (2010). Lógica matemática para ingeniería de sistemas y

computación.

https://ebookcentral-proquest-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action?docID=3199701

También podría gustarte