Está en la página 1de 4

Noviembre

Noviembre 2020
2020

Experiencia de aprendizaje 2: Reconocemos la participación de la mujer en el desarrollo de la


comunidad.

Sesión 2: Promoviendo la igualdad de oportunidades realizando actividades en mi granja familiar.

Propósito: Resolver problemas multiplicativos sobre la producción semestral que realiza la familia para
promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

1. Observa la imagen y lee el problema atentamente:

Participando en actividades de emprendimiento


En la región donde vive Rosa han
organizado una Feria Agroecológica:
“Mujer rural emprendedora”. Rosa ha
decidido participar vendiendo los quesos
que elaboran en familia y los empaca en
cajas para llevarlos a su puesto. Ella
coloca los quesos en cada caja formando
4 filas y 5 columnas. Si ella empaca 20
cajas con los quesos que ha preparado
durante un mes, ¿cuántos quesos en total
elaboran en un mes? ¿Y cuántos en un
semestre?

Comprendiendo el problema
2. Responde las preguntas:
 ¿De qué trata el problema?...........................................................................
.......................................................................................................................
 ¿Qué ha decidido Rosa? ................................................................................

.......................................................................................................................

 En cada fila hay …………. quesos y en cada columna hay …………. quesos.
 ¿Qué te pide hallar el problema? ..................................................................
.......................................................................................................................
Noviembre
Noviembre 2020
2020

Diseña o selecciona una estrategia


3. A partir de los datos identificados, ¿qué estrategia es la más adecuada para dar
solución al problema? (Marca con una equis X y justifica tu elección)
 Un gráfico.
 Elaborar una tabla.
 Realizar operaciones.

Justifica tu elección:
.......................................................................................................................
.......................................................................................................................

Ejecuta la estrategia
4. Observa el gráfico y responde:

 ¿Cuántas filas de quesos hay? ..........................................


 ¿Cuántas columnas de quesos hay? ..........................................
 En cada columna hay …………. quesos.
 Cuenta cuántos cuadraditos hay en total en toda la cuadrícula: ............

5. Resuelve con una operación para hallar el número de quesos que hay en una
caja.

x
Multiplico 2 x 2 = 4
 Si en una caja hay 20 quesos, y al resultado le
en 20 cajas hay: quesos. añado dos ceros

Respuesta: En un mes elaboran quesos en total.


Noviembre
Noviembre 2020
2020

 ¿Cuántos quesos elaboran en un semestre?

Entonces podemos sumar: 400 + 400+ 400 + 400 + 400 + 400 = quesos.

Como es 6 veces 400


También pueden multiplicar 6 x 400 = 2400 quesos

 Respuesta: En un semestre se elaboran quesos.

Sigamos resolviendo:

Resulta que Rosa durante el semestre del año tiene 120 cajas de
quesillos, quiere vender cada caja a 14 soles. ¿Cuánto dinero recibirá?

Para saber cuánto dinero recibirá, debemos multiplicar:

Finalmente podemos dar respuesta: Recibirá S/


Noviembre
Noviembre 2020
2020

Reflexiona
¿Qué aprendiste el día de hoy? ¿Qué pasos has seguido para resolver el
problema? ¿Cómo superaste alguna dificultad? ¿Para qué te servirá lo
aprendido?

Recuerda:
 Plantear dos situaciones problemáticas multiplicativas sobre
actividades relacionadas a la igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres; resuélvelo. ¡Colócalo en el Folleto que es el
producto de tu experiencia!
 Realizar las actividades de tu cuaderno de autoaprendizaje 4°
grado, unidad 4, páginas 109 a la 115.

Evalúa tus logros


¡Estimado estudiante, felicitaciones por el trabajo realizado! Ahora evalúa tus
logros. Marca con X, puedes hacerlo con apoyo de un familiar.
Todavía no lo Necesito
Aprendizajes en la actividad Lo logré
logro apoyo
Relacionaste datos y acciones de
repetir una cantidad y expresarlas
en un modelo de solución de
multiplicación.
Expresaste con lenguaje simbólico
(números, signos, algoritmos), tu
comprensión sobre la
multiplicación de números
naturales.
Utilizaste estrategias de cálculo al
resolver problemas
multiplicativos.
Justificas tus procesos de
resolución y los resultados
obtenidos.

También podría gustarte