Está en la página 1de 3
eh APRENDO g oe encase “Afio del Bicentenario del Peru: 200 afios de Independenci =I ISSUER Pc US ALLY Es) EXP. 03 - ACTIVIDAD 03 CONSEJOS PARA ACEPTARNOS, VALORARNOS Y CUIDARNOS DIA ACTIVIDAD: En esta actividad escribremos algunas acciones cotidianas que realizamos © podriamos realizar para mejorar la autoestima y el control de las emociones. , J : iHOLAL ‘ Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en Casa. / Hoy iniciamos un nuevo programa de APRENDO EN CASA, promovido por el Ministerio de Educacién + del Peri, para que continden desarrollando sus capacidades de interactuar, asumir, manejar confictos, 1 deliberar, paticipar y proponer acciones a los problemas econémicos frente a la pandemia, este J I programa es para ls chicas y los chicos dl teceroy cuarto grado de secundaria del rea de DPC. (Ahi vamos! iE HAREMOS? ZQUE NECESITAMOS? eau es Esctbiremos algunas acciones cotidianas que ee eee meme jizamos o podriamos realizar para mejorar la Y Regus stem ‘autoestima y el contro de las emociones. Teesdale net her nnis ASUMIMOS ACCIONES PAR PRESERVAR LA SALUD YELAMBIENTE, En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37 PROF. MIGUEL ANGEL / CEL 954957285 Pa Uy Osteen TY bd Mea ada! TU ad sak) = LEEMOS: — IDENTIFICA TU oo REFLEXIONA DESDE OTRO PUNTO DE VISTA aD eae} OBJETIVA TOMA DISTANCIA Y ACTIVATE CONSULTA CON LA ALMOHADA ELIGE QUE ENV) ere TS ra TY Identificamos cuales de los pasos para regular nuestras emociones hemos utilizado alguna vez y cudles ‘no, Luego, completamos el siguiente cuadro: eel eee Ee eno lee Peetu ME Tess Cet Ged eu ic outs ‘ d En Cristo somos mas que vencedores. Romanos 8:37 PROF. MIGUEL ANGEL / CEL 954957265 OL Ly Para eT Ty Pur ao Ly EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03 Accontinuacién, en el siguiente cuadro, escribimos algunas acciones cotidianas que realizamos 0 podriamos realizar para mejorar la autoestima y el control de las ‘emociones, a fin de lograr el bienestar emocional. eee ‘Acctones que reallzamos Acctones que podriamos reallzar Ahora que ya planteamos nuestras propuestas de acciones, tenemos que sustentar por escrito or qué son importantes para el bienestar emocional. La sustentacién debe respaldarse en los siguientes aspectos: Ia autoestima, los elementos de la autoestima, las emociones positivas y negativas, y la importancia de regular las emociones. Eee. Criterios de evaluacién rer Lg Cc Oe ern ted Expliqué mis caracteristcas personales y potencialidades para afrontar situaciones de riesgo. Tdentiiqué mis emociones y las autorregulé para establecer relaciones de asertividad y empalia. ‘Sustenté y argumenté una posicion ante un dilema aplicando principios éticos. Propuse acciones colidianas con él fin de contribuir a la mejora de la autoestima y la % autorregulacién de las emociones, para lograr el bienestar-emocional wv En Cristo somos més que vencedores. Romanos 8:37 PROF. MIGUEL ANGEL / CEL 954957285

También podría gustarte