Está en la página 1de 4

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1.IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Dia 4

Denominación del Programa de Formación: PRINCIPIOS PARA LA IDENTIFICACION


DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS EN LABORES MINERAS BAJO TIERRA

 Código del Programa de Formación: 73130085
 Nombre del Proyecto (N.A.)
 Fase del Proyecto (N.A.)
 Actividad de Proyecto(N.A.)

Competencia:
INSPECCIONAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LABORES MINERAS BAJO
TIERRA

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar

PROPONER MEDIDAS CORRECTIVAS Y/O PREVENTIVAS, PARA MITIGAR


LOS RIESGOS EN MINERÍA BAJO

Una vez hechas la identificación y valoración de riesgos, es necesario definir y facilitar la


aplicación de medidas correctivas destinadas a prevenir, corregir, mitigar o compensar los
peligros que son generados por las actividades mineras o factores naturales.
En la Actividad de Aprendizaje , usted profundizará en el proceso de implementación de
medidas para controlar los peligros, priorizando los riesgos de acuerdo al nivel de
peligrosidad.Teniendo en cuenta lo anterior, usted desarrollará . Evidencias de prendizaje:
un proyecto de aplicación sobre seguridad minera, un foro temático y un taller. Con estas
evidencias usted podrá aplicar lo visto en esta Actividad de Aprendizaje de una manera
más práctica y reflexiva. Recuerde que todas estas evidencias son calificables y deben
ser entregadas a su instructor en los tiempos y espacios establecidos.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.


Foro temático:
responda el siguiente interrogante:

 Una problemática que afecta a la minería de hoy es la creación de minas


ilegales, las cuales obviamente no cuentan con medidas de seguridad
exigidas por la ley

GFPI-F-019 V03
 ¿Cómo afecta esto a la comunidad minera y qué estrategias se pueden
implementar para reducir el número de minas sin la supervisión y medidas de
prevención adecuadas?

La respuesta debe enviarla al correo alcibiadesaguilar62@gmail.com.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje.
Taller: Con el fin de profundizar en la temática de esta Actividad de Aprendizaje
desarrolle el siguiente taller. Redacte las respuestas de este taller en un procesador de
texto y emita a su instructor el documento correspondiente mediante el espacio destinado
al envío del taller en el espacio de Evidencias de Aprendizaje de la semana

1. Enumere y explique los criterios se tienen en cuenta para realizar los controles a
los riesgos encontrados

2. Para implementar un control de ingeniería para mitigar o disminuir el ruido


producido por un ventilador, ¿cuál sería la alternativa adecuada?

4. El supervisor de una mina encuentra que existe presencia de gases nocivos ¿qué
medida usted cree que es la más apropiada para este caso y por qué?

a) Sacar al personal mientras se diluyen los gases


b) Mantener las labores mineras con ventilación constante
c) Realizar constantes monitoreos de los gases
d) Todas las anteriores
¿Por qué?

5. Asocie los siguientes riesgos encontrados en minería bajo tierra con su(s)
correspondiente(s) medida(s) de control

RIESGO N° MEDIDA DE CONTROL

1°.Caida de Roca Ventilación Constante en las labores Mineras

2°.Presencia de Gases Pausas activas

3°.Cables Electricos Cerramiento Acustico

4°.Ruido Excesivo del Ventilador Uso de los Elementos de protección Personal

5°.Piso resbaloso Señalización Adecuada

6°Sostenimiento Defectuoso Cambio de Sosotenimiento y refuerzos

7°Personal Estresado Instalación de Barandas

GFPI-F-019 V03
8°.Altas temperaturas Proteger las Instalaciones Electricas

9.Atrapamiento por Equipos Cerramiento a los Equipos con Malla

Evidencias de Criterios de Evaluacion Técnicas e Instrumentos


Aprendizaje de Evaluacion

Evidencia de
conocimiento:
.Aplica la señalización
necesaria para la mitigación
Taller sobre medidas de de riesgos o peligros
prevención y control presentes en las labores
mineras bajo tierra.

.Propone medidas Documento medidas de


Evidencia de producto:
Proyecto de aplicación en preventivas correctivas, con prevención
minería bajo tierra-medidas el fin de mitigar los iferentes
de prevención peligros presentes en un
proyecto minero bajo tierra.
Evidencia de desempeño:

Participar en foro de Conoce los diferentes


discusión. elementos de protección
personal que se deben usar
de acuerdo al tipo de eligro
existente
Foro temático.

5. GLOSARIO DE TERMINOS .

Accidente de trabajo: Es todo tipo de siniestro que le ocurra a una persona mientras stá
desarrollando labores relacionadas con su trabajo y que le generen incapacidad física o
sicológica parcial, total e incluso la muerte.
Medidas de control actual: acciones puestas en marcha por la empresa para minimizar
la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Medidas de control recomendadas: acciones de control, prevención y seguimiento
requeridas para controlar los riesgos existentes alrededor de una actividad que los
genere, el medio que los propague, como el aire, el agua o los mismos trabajadores.
Peligro: factores humanos o del ambiente que, al estar fuera de control, pueden generar
perjuicios (lesiones o enfermedades a los trabajadores).
Riesgo: probabilidad de ocurrencia de un evento adverso.
EPP (Elementos de protección): elementos de uso individual, especializados en
diferentes partes del cuerpo y hechos con materiales especiales de acuerdo con cada
GFPI-F-019 V03
riesgo. Destinados a dar protección al trabajador durante el desarrollo de sus actividades.

6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

Abrego, M. (2004). Equipos de protección personal. Santiago de Chile, Chile: ACHS.


Decreto 1886 de 2015. Reglamento de seguridad en labores subterráneas. Bogotá,
Colombia: Ministerio de Minas.
Guía Técnica Colombiana GTC 45(2010). Guía para la identificación de peligros y
valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá, Colombia:
Icontec.

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Alcibíades Aguilar Cárdenas Instructor Centro de Formación


Minero Ambiental El
Octaviano Corredor Ducón Instructor Bagre 05/04/2019

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte