Está en la página 1de 1

LA HISTORIA DE LA ANIMACIÓN

Los primeros indicios de la animación se dan en la época prehistórica, donde las pinturas
rupestres mostraban repeticiones de los cuerpos de animales y hombres expresando de
este modo el movimiento de estos seres. Desde esos tiempos tan remotos el hombre
buscaba plasmar la belleza y la sutileza del movimiento.

Pero fue hasta el siglo XIX donde se pudo apreciar las primeras imágenes en movimiento
gracias al físico Joseph Plateau que definió el principio de la persistencia de la visión e
invento fenaquistoscopio que es un aparato que mediante la rotación de una placa
circular en el que hay varios dibujos de un mismo objeto en diferente posición provoca la
ilusión del movimiento. En 1824 el multidisciplinario Peter M. Roget dio las bases de la
explicación científica y la realización técnica del dibujo animado. Para 1829 Daguerre
invento la emulsión que permitió tomar la primera fotografía y esta a su vez dio paso a la
imagen animada y así en 1872 Eadweard Muybridge creo una sucesión de fotografías que
reflejaban el galope de un caballo.

En 1877 de la mano de Emile Reynaude se hizo la primera película animada de la historia


llamada pantomima luminosa, Creada a partir de la unión conceptual del zootropo y el
proyector de linterna mágica llamando a su invento praxinoscopio. Con los hermanos
Lumiere se da inicio a la industria cinematográfica, adaptaron a su película viaje a la luna
animaciones en stop motion esto dio pie a una división entre la animación y el cine. Con la
llegada de la televisión la animación se abrió paso a la llamada época dorada en donde
destacan los hermanos Fleicher, Otto Messmer, Leon Schlesinger, Charles M. Schultz,
Hanna Barbera, Osamu Tezuka, Norman McLaren, Mitsuru Adachi y walt Disney entre
otros, de la mano de Disney, Pixar estrenaría en 1995Toys Story el primer largometraje
comercial en 3d.

La historia de la animación abarca desde los tiempos prehistóricos hasta hoy en día, esto
nos muestra que la necesidad de expresarse a través del movimiento y la ilustración a
estado arraigado a la humanidad desde el comienzo de la misma y en su historia se han
buscado y perfeccionado las formas y métodos de hacerlo, hoy la animación tiene un
espacio muy importante en la cultura debido a su único y libre lenguaje que mueve lo
inmovible e ilustra los aspectos invisibles.

También podría gustarte