Está en la página 1de 4

La pandemia

Todo empezó hace unos meses, donde escuchamos de un virus que se esparcía en

china y sus alrededores. En ese momento no llegamos a imaginar que afectaría a todo

el mundo y menos a nuestro país, seguíamos con nuestras vidas, en la cotidianidad

de nuestro día a día sin pensar en el peligro y en los problemas que se nos

avecinarían, empezamos a escuchar que el virus se acercaba más y más a los países

más cercanos, la angustia y la impaciencia crecían y en un abrir y cerrar de ojos ya

estaba en nuestro país; el tan temido virus el que nunca creímos que llegaría.

Este virus para muchas personas era el mayor de sus miedos, para otras personas

simplemente era una simple gripa y para otro simplemente no existía. El tiempo fue

pasando y las personas menos creyentes empezaron a ser devotas y algunos

incrédulos seguían segados por la soberbia de hacer como si no pasara nada siendo

una manada de ignorantes, esparciendo el virus por toda su comunidad, por todo el

barrio sin saber que estaría afectado a muchas personas.

Este virus llamado COVID-19 se ha llevado muchas vidas en todo el mundo desde la

persona que más se cuidaba hasta la persona ignorante, hasta la fecha han fallecido

más de 440.000. Una revisión de los datos de mortalidad preliminares de 27

países muestra que en muchos la cifra general de defunciones durante la pandemia

ha sido superior a la normal. El llamado "exceso de muertes" o "exceso de

mortalidad", el número de muertes por encima del promedio, sugiere que el impacto

humano de la pandemia excede los datos oficiales publicados por los gobiernos de
todo el mundo. Algunas de estas muertes corresponden a víctimas de covid-19 no

registradas, pero otras son el resultado de la presión sobre los sistemas de salud y

otras series de factores.

En el párrafo anterior, de BBC noticia demuestra que las personas no solo han

fallecido por el mortal virus, también ha incrementado esta cifra por el pésimo sistema

de Salud que hay en muchos países incluyendo Colombia, tales sistemas que antes

de la llegada del virus era un caos, ahora que lo estamos enfrentado va de mal en

peor porque nos hemos dado cuenta que el sistema de salud colombiano no estaba y

sigue sin estar preparado para el enfrentamiento con el virus.

Este virus ha tenido un impacto negativo en nuestro país, en el sector económico, ha

sido tan perjudicial para muchas empresas, para muchas personas que ha perdido su

trabajo y definitivamente a impactado de forma desfavorable a los vendedores

ambulantes quienes Viven del diario de sus ventas personas que ha sido desalojadas

de sus lugares de trabajo por el riesgo inminente de contagio para ellos y para las

personas que les compran, pero que más pueden hacer ellos si tiene que sobrevivir ,

llevar el diario para su familia para que tengan un plato de comida se las tienen que

ingeniar para poder obtener sus ingresos diarios ya que sin apoyo del gobierno no les

queda de otra , si no exponer su vida ,por la vida de toda su familia .

Este virus en definitiva ha sido perjudicial para todos, desde el más rico, hasta la

persona más humilde, desde las multinacionales hasta las pequeñas tiendas de barrio

nadie está a salvo de este virus…si, tenemos que ser fueres y si hay que cumplir las
cuarentenas, hay que hacerlo, usar el tapabocas, cuidarnos unos a otros. La vida ya

no volverá a ser como antes, pero sabemos que debemos adaptaron nuestra nueva

manera de vivir y seguir luchando con el temido virus COVID-19.


https://www.bbc.com/mundo/noticias-53092667

También podría gustarte