Está en la página 1de 3

PELIGRO Y URGENCIA:

las razones por las que el legislador ha permitido que el

acreedor pueda tomar medidas cautelares, sin estar

provisto de un título que comprende de un crédito, cierto, liquido y exigible, se debe a

estos dos elementos: a) al peligro, y b) la urgencia.

CONCEPTO DE PELIGRO Y URGENCIA:

El legislador ha dispuesto que: “El crédito se considera en peligro cuando se

aporten elementos de prueba de que permitan suponer o temer la

insolvencia inminente del deudor.

El peligro puede ser definido como el estado riesgoso del crédito por no poder

ser cobrado a causa de circunstancias relacionadas con la situación económica

del deudor, pueden ser reales o aparentes. -

¿EN QUE MOMENTO DEBE PRESENTARSE LA PRUEBA DE LA URGENCIA

Y EL PELIGRO QUE CORRE EL CREDITO?

el procedimiento del embargo

conservatorio tiene varios estadios, en el primero de ellos el deudor no se entera

de que en su perjuicio se están solicitando medidas conservatorias, por lo que es

importante precisar en cual de los estadios debe probársele al juez la urgencia

naciente de la peligrosidad que corre el crédito en ser cobrado. -

Adelanto que los estadios se dividen de la siguiente manera: gracioso,

jurisdiccional y extrajudicial. -

En el primero de ellos el acreedor se dirige al juez y presenta a éste los medios


que soportan sus alegaciones, en esta fase el deudor no se entera de nada y el

acreedor tiene entera libertad de decir al juez lo que considere más útil a sus

intereses, más aún, puede manipular la prueba, puede dirigir la prueba de forma

tal que el deudor aparezca ante “ los ojos del juez”, como un insolvente, no cabe

la menor duda de que en esta primera fase debe serle probada al juez la

urgencia y el peligro.-

La segunda fase,

pues si bien en la fase graciosa el acreedor pudo haber

manipulado la prueba y posiblemente le haya sido fácil convencer al juez; en la

fase jurisdiccional, él está en la obligación legal de probar. Ahora frente a su

adversario, la urgencia y el peligro que corre el crédito y el juez esta en la

obligación de hacer constar en su sentencia la circunstancia de si existe o no

urgencia y peligro.-

¿COMO SE PRUEBA LA URGENCIA Y EL PELIGRO?

Para probar la urgencia y el peligro que corre el crédito, no existe una

disposición legal especial que la reglamente, correspondiendo a la jurisprudencia

fijar algunas directrices. -

Ha sido juzgado, que cuando se hace la prueba de que la deuda es de un

monto elevado, en tanto que el deudor no dispone sino de un fondo ínfimo o

precario para el funcionamiento de su empresa, hay la urgencia requerida para

que el juez autorice la medida de referencia.


TITULOS QUE PERMITEN LAS MEDIDAS CONSERVATORIAS.

Entre los títulos que permiten esta medida tenemos:

1) La Sentencia condenatoria susceptible o no de un recurso ordinario o que

ha sido objeto de este. -

2) El auto dictado por el juez competente en ausencia de sentencia

condenatoria. -

3) El acto auténtico o el acto bajo firma privada cuando se trata de embargado

retentivo. -

4) El mandamiento de pago luego de vencido el plazo de un día, en el caso

de embargo de locación previsto el artículo 819 del Código de

Procedimiento Civil. -

También podría gustarte