Está en la página 1de 5

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3

Competencia: Propone alternativas técnicas de solución a la problemática ambiental


mediante la formulación, ejecución y supervisión de proyectos.
Capacidad: Reconoce y describe los recursos naturales y ecosistemas en el ámbito
local, regional y nacional.

Resultado de
Contenidos Producto académico
aprendizaje

● Presentación de
TEORÍA: Factor suelo y factor
informe tipo científico
Describir los componentes agua.
y sus propiedades
químicas, físicas y ● Respuestas a las dudas
morfológicas del suelo y PRÁCTICA: Video taller:
Componentes y características del y consultas a través del
agua.
suelo y agua mediante laboratorio chat.
virtual.

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Acceso a los OVA.


Podrás acceder al contenido preparado para el desarrollo de la clase través de la
INICIO plataforma virtual UNT.

Exposición docente clase teórica


Se realizará a través de un video conferencia entre estudiante y docente, por la
plataforma de Google Meet; haciendo clic en el siguiente enlace:
https://meet.google.com/ttp-vbnu-wqd

Fecha: Lunes 20 de julio del 2020

Hora: 7:00am a 9:00am

En esta videoconferencia, el docente realizará la motivación de la clase y brindará la


explicación de los siguientes temas: Factor suelo y factor agua. Se utilizará un OVA
(Powert Point); además se le dará al estudiante OVAs (PDF) para complementar la
clase teórica. Podrás acceder a dicho contenido través de la plataforma virtual UNT.
Clase práctica.
DESARROLLO
Fecha: Martes 21 de julio del 2020
Hora: 7:00 am a 11:00 am
En este horario se continuará de manera asincrónica, con la práctica. Se realizará un
video-taller: Componentes y características del suelo y agua mediante la visualización
de videos de Youtube a través de los siguientes links:

MUESTREO DE SUELOS: https://www.youtube.com/watch?v=Mf10I90a7m4

MUESTREO DE AGUA: https://www.youtube.com/watch?v=HSegx-aVm6c

Asimismo; se brindarán las instrucciones para la elaboración de los productos


académicos de esta semana: Informe tipo científico

Realización y envío del informe


CIERRE
Lee con atención las instrucciones referidas a la elaboración del informe; tomando en
cuenta la rúbrica utilizada para la evaluación.

Las instrucciones y rúbrica se encuentran en el Anexo 01.

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2
Chat de consultas

Si tienes dudas y consultas sobre la clase desarrollada podrás hacerlas de manera


alturada y empática a través del chat, dónde resolveremos tus dudas.

ANEXO 01

INFORME TIPO CIENTÍFICO

Instrucción: Deberán formar grupos de tres (03) alumnos y presentar un


informe tipo científico con los siguientes contenidos:

 Introducción
 Objetivos
 Materiales y métodos
 Resultados
 Discusiones
 Conclusiones
 Referencias Bibliográficas
Deberán descargar los Estándares de Calidad de Suelos – MINAM, que se
encuentra disponible en el aula virtual UNT. El informe será elaborado en
referencia a los resultados obtenidos del análisis de una muestra de suelo
agrícola.

Deberán subir su trabajo a la plataforma virtual de la UNT. En un plazo máximo


de 6 días calendarios. (Hasta el día lunes 27 hora: 8:00 p.m.). El presente trabajo
será evaluado en base a la rúbrica que se adjunta.

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2
RÚBRICA DE INFORME TIPO CIENTÍFICO
RÚBRICA DE INFORME TIPO CIENTÍFICO
PROGRAMA: Ingeniería Ambiental CICLO DE MEDICIÓN: 2020
CURSO: Ecología, Biodiversidad y PLAN CURRICULAR 2007
SEMESTRE: I
Recursos Naturales
FRECUENCIA DE
CÓDIGO DEL CURSO: Anual VERSIÓN: 1.0
MEDICIÓN:
Resultado del estudiante: b INVESTIGACIÓN: La capacidad de conducir estudios de problemas complejos de
ingeniería usando conocimientos basados en la investigación y métodos de investigación incluyendo el
diseño y la conducción de experimentos, el análisis y la interpretación de información, y la síntesis de
información para producir conclusiones válidas.

Indicadores de Niveles de logro


desempeño Deficiente En desarrollo Logrado Logro ejemplar
La investigación
La investigación La investigación realizada
No realizó la realizada esta
realizada no está esta completa y
Planificación investigación incompleta pero
relacionada con hechos sustentada con hechos
asignada. (1 punto) sustentada con hechos
sustentados.(2 pts.) experimentales.(4pts.)
experimentales.(3pts.)
Logra identificar el
Identifica de manera
No identifica Buena identificación del objetivo general así
Objetivos deficiente el objetivo
objetivos. (1 punto) objetivo general. (3pts.) como los específicos.
general.(2 pts.)
(4pts.)
No describe de forma Describe de forma
Describe de forma Describe de forma
correcta los incompleta los
correcta los materiales y correcta los materiales y
materiales, tampoco materiales y describe
Materiales y el procedimiento de la el procedimiento de la
describe el parcialmente el
métodos investigación realizada; investigación realizada,
procedimiento de la procedimiento de la
pero no redacta los redactando los verbos
investigación investigación realizada.(2
verbos en pasado.(3pts.) en pasado.(4pts.)
realizada. (1 punto) pts.)
Presenta los resultados Presenta los resultados a Presenta los resultados a
No presenta los
de la investigación sin través de tablas y/o través de tablas y/o
Análisis de resultados obtenidos;
tablas y/o figuras; figuras de la figuras de la
resultados y tampoco
comprendiendo e investigación; investigación;
conclusiones conclusiones. (1
interpretando la comprendiendo e comprendiendo e
punto)
información de un texto interpretando la interpretando la

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2
información de un texto información de un texto
de divulgación científica
de divulgación científica de divulgación científica
con mala redacción y/o
una buena redacción. una excelente redacción.
falta ortográficas.(2 pts.)
(3pts.) (4pts.)
No presenta Presenta al menos 02 Presenta al menos 03 Presenta al menos 03
Referencias referencias referencias bibliográficas referencias bibliográficas referencias bibliográficas
bibliográficas bibliográficas.(1 ; pero no sigue ningún ; pero no sigue ningún ; siguiendo el formato
punto) formato.(2 pts.) formato.(3pts.) APA 7ma edición.(4pts.)
DELEGADO DEL CURSO: CODIGO: FECHA:

DOCENTE: FIRMA:

F-M01.01-DDA/PG-006 / Rev. 2

También podría gustarte