Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO 1

Este cuestionario se usará con fines exclusivos de recolección de datos para


investigación de la tesis de Maestría en Estudios Culturales de la Universidad
Autónoma de Chiapas, denominada Teatralidades de la muerte en las redes
sociales de jóvenes chiapanecos; todos los datos arrojados serán confidenciales,
los nombres de los encuestados no serán divulgados en la redacción de la tesis.

Titular de la tesis:

Gibrán Xicoténcatl Solar Fonseca

Tel. 961 31 8 63 83

xiiko.art14@gmail.com
Cuestionario 1

Edad: 16 Lugar de residencia: Tuxtla Gutiérrez


No.#5

1. ¿Sabes que son las redes sociales? si ¿Utilizas alguna de ellas, cuáles?
Utilizó el wasap, el Facebook y el Twitter.

2. ¿Perteneces a algún grupo de Facebook? Si

3. Menciona 5. Jóvenes en misión, Anime chan, Medicina, Minecraft, Animales


salvajes.

4. ¿Eres fan o sigues alguna página en Facebook? La verdad no, porque no


lo uso mucho,

5. Menciona las 5 más frecuentes. No tengo ninguna página en especial.

6. ¿Qué parte de Facebook es la que más te interesa y por qué? Pues la de


los juegos como el ajedrez y los grupos de debate en algún tema.

7. ¿Compartes contenidos de Facebook, de qué tipo? La verdad no, soy como


un fantasma que no publica casi nada, por lo genereal,
8. ¿Crees que Facebook, YouTube, Instagram y/o TikTok muestran
contenidos de violencia, muerte o suicidio explicito? Pues sí, si uno los
busca los encuentra, pero si uno anda tranquilo pues no.

9. ¿Cuál es tu reacción cuando te sugieren ese tipo de contenidos, lo ignoras,


lo ves, compartes o lo reportas? Sinceramente me salgo del video y lo
ignoro.

10. ¿Estas suscrito a alguna página o perteneces a algún grupo que comparta
contenidos de violencia? Eh solo de videos de terror, aunque algunos de
ellos si tienen cosas fuertes.

11. ¿Has accedido a páginas o grupos con información sobre suicidio? No,
porque sé que es algo serio eso.

12. ¿Conoces los retos “momo”, “la ballena azul”, “rompecraneos”, “jonathan
galindo”, u otros similares? Solo la ballena azul.

13. ¿Has participado en alguno de estos retos virales? No, porque si hago eso
terminare como los que hicieron eso.

14. ¿Perteneces a grupos o sigues páginas con temas “sad” o “F” (de tristeza,
depresión y soledad)? Si ¿Por qué? Para ver como se
siente la gente o porque mi crush no me ama xd.

15. ¿A través de qué o quién entras en contacto con las páginas y/o grupos
“sad” o “F” (soledad, depresión, violencia, muerte)? (Amigos reales, amigos
virtuales, sugerencias de Facebook o YouTube) ES mas de tristeza y pues
como amigos virtuales pero no llegamos cosas tan extremas.

16. ¿Conoces algún youtuber que hable abiertamente sobre temas como el
suicidio? si ¿Quién(es)? Un canal de doctores que habla y
explican este tema a detalle.

17. ¿El aislamiento por la pandemia COVID-19 ha aumentado tu consumo


frecuente en este tipo de páginas? No ¿Por qué? Porque me
la eh pasado jugando este tiempo.

18. ¿Crees que existes formas positivas de abordar la muerte en redes


sociales? Si ¿Por qué? Porque hay varias maneras para animar a la gente
e informar sobre este tema de que valoren mucho sus vidas.

19. ¿Has navegado en las redes sociales con la finalidad de buscar videos o
información sobre jóvenes que transmitieron su suicidio en directo? No
¿Por qué? Porque nunca me eh encontrado con eso en mi vida, aunque da
mucha curiosidad.

20. ¿Consideras entretenido ver a través de las redes contenidos violentos


como peleas o personas haciéndose daño, con sangre explicita? No
¿Por qué? Por qué es más bien amoral lo que hacen por lo que se ve mal
en la sociedad
21. ¿Te sientes observado o expuesto cuando navegas en redes sociales? No
¿Por qué? Porque casi nunca las uso solo el WhatsApp.

22. ¿Crees que las redes sociales condicionan los contenidos que ves? Si
¿Por qué? Porque hay contenidos inapropiados para la gente, pero
nosotros le hallamos la forma para verlos.

23. ¿Sientes que te puedes expresar con mayor libertad en las redes sociales
y puedes “ser más tú”? No ¿Por qué? Porque nadie me conocerá
como soy yo realmente y pienso que me expreso mejor en público que
atreves de una pantalla en el que varias personas que no me conocen.

También podría gustarte