Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD LAICA ¨ELOY ALFARO¨ DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TEMA: INTERES COMPUESTO (MONTO Y TIEMPO) Y MAPAS DE ALGORITMO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GONZALEZ TUAREZ JHON JAIRO

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERA

DOCENTE: MOREIRA LARGACHA JUAN MIGUEL

PERIODO ACADÉMICO

2020 – 2021
Actividades de aprendizaje a través de resolución de ejercicios

1. Calcular el valor futuro (monto) compuesto al cabo de 5 años para una deuda de 8 000
USD al 2,3% de interés con capitalización bimestral.

Datos M =C ¿

C = 8.000 M =8.000 ¿
M =8.000 ¿
t = 5 años
M =8.000 (1,121626815)
i = 2,3% anual 0,023 anual
M =8.973,014522
Transformación
n = 5(6) = 30 periodos
0,023
i= =0,0038333333333 bimestral
6
R: El valor futuro al cabo de 5 años de la deuda será de $8.973,014522.

2. Hallar el VF de 23 000 USD en 3 años:

- A la tasa de interés efectiva del 3,6%

Datos
M =C (1+it )
C = 23.000
M =23.000 [ 1+ ( 0,036 ) ( 3 ) ]
t = 3 años
M =23.000 ( 1+0,108 )
i = 3,6% anual 0,036 anual M =23.000 ( 1,108 )
M =25.484

R: El valor futuro de $23.000 a cabo de 3 años, con una tasa de interés del 3,6% será de $25.484.

- A la tasa del 4,5% con capitalización mensual y quincenal

Mensual:

Datos
M =C ¿
C = 23.000
M =23.000 ¿
t = 3 años
M =23.000 ¿
i = 4.5% anual 0,045 anual M =23.000 ( 1,144247832 )
M =26.317,704
Transformación
0,045
i= =0,00375 mensual
12
n=3 ( 12 )=36 periodos
R: El valor futuro de $23.000 a cabo de 3 años, con una tasa de interés del 4,5% capitalizable
mensual será de $26.317,704.

Quincenal:
M =C ¿
Datos
M =23.000 ¿
C = 23.000 M =23.000 ¿

t = 3 años M =23.000( 1,144392119)


M =26.321,01873
i = 4.5% anual 0,045 anual

Transformación
0,045
i= =0,001875 quincenal
24
n=3 ( 24 ) =72 periodos

R: El valor futuro de $23.000 a cabo de 3 años, con una tasa de interés del 4,5% capitalizable
quincenal será de $26.321,01873.

- A la tasa continua del 6,3%

Datos M =C ¿

C = 23.000 M =23.000 ¿
M =23.000 ¿
t = 3 años
M =23.000( 1.20744385)
i = 6,3% anual 0,063 anual
M =27.771,20856
Transformación
0,063
i= =0,00525 mensual
12
n=3 ( 12 )=36 periodos
R: El valor futuro de $23.000 a cabo de 3 años, con una tasa de interés continua del 6,3% es de
$27.771,20856

3. Calcular el VF de 8 000 USD depositado al 3,6% de interés compuesto, capitalizable


semestralmente durante 8 años 5 meses.

Datos:
M =C ¿
C = 8.000
M =8.000 ¿
t = 8 años y 5 meses
M =8.000 ¿
i = 3,6% anual 0,036 anual M =8.000 ( 1.350270967 )

Transformación M =10.802,16773

0,036
i= =0,018 semestral
2
n=8 ( 2 )=16
5
t= =¿0,8333333333
6
R: El valor futuro de $8.000 capitalizable semestralmente es de $10.802,16773.

Actividades de aprendizaje a través de resolución de Problemas

1. ¿En qué tiempo expresado en años, meses y días, se duplicará un capital de 2 000 USD a
una tasa de interés de 4,65% capitalizable semestralmente?

Datos Transformación

M = 4.000 0,0465
i= =0,02325
2
C = 2.000

i = 4,65% 0,0465 anual


M =C ¿
30,15802797
t=
M 2
ln ⁡( )
C
t= t=15,07901399 años
ln ⁡( 1+i)
4.000
ln ⁡( )
2.000 t=0,079 ( 365 )=28 dias
t=
ln ⁡( 1+ 0,02325)
ln(2)
t=
ln(1,02325)
0,6931471806
t=
0,02298383639
t=30,15802797
R: Se duplicará un capital de $2.000 en 15 años y 28 días, con una tasa de interés de 4,65%
capitalizable semestralmente.

2. La empresa Casquete S.A por motivos de reposición de activos fijos decide acumular un
valor adicional al capital de 3 324 USD, para ello deposita el mismo en la Cooperativa 15 de
abril que carga el 5,94% anual capitalizable semestralmente durante 3 años y 7 meses.

Datos
M =C ¿
C = 3.324
M =3.324 ¿
i = 5,94% anual 0,0594 anual
M =3.324 ¿
t = 3 años y 7 meses M =3.324 (1.233370172)
M =4.099,722453
Transformación
0,0594
i= =0,0297 semestral
2
n = 3(2) = 6 + 1 = 7
1
t= =0,1666666667
6

R: La empresa Casqueta S.A acumulara $4.099,722453, por un capital de $3.324 depositado el


15 de abril en una cooperativa, con una tasa de interés de 5,94% anual capitalizable
semestralmente durante 3 años y 7 meses.
3. La empresa “Casquete S.A” desea expandir su local por lo tanto coloca un capital de 4
905 en el Banco de Pichincha que carga el 5,16% capitalizable mensualmente durante 5
años. La dueña de la empresa desea conocer la cuantía acumulada dentro de esta
periocidad.

Datos
M =C ¿
C = 4.905
M =4.905 ¿
i = 5,16% anual 0,0516 anual
M =4.905 ¿
t = 5 años M =4.905 (1,293623098 )
Transformación M =6.345,221296
0,0516
i= =0,0043 mensual
12
n = 5(12) = 60 meses
R: La dueña de la empresa Casqueta S.A acumulara la cuantía de $6.345,221296 durante 5 años,
con una tasa de interés del 5,16% capitalizable mensualmente.

Mapas cognitivos de algoritmo


- Comparación entre interés simple e interés compuesto (Monto):

Interés Compuesto
(Monto)

Si poseemos una capital de $2.000 invertido durante 6 años con una tasa de interés del 15%
capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto al final de estos 6 años?

Solución Desarrollo

En primer lugar, procedemos a leer


el enunciado de manera detenida
para reconocer las distintas
variables que posee el ejercicio M =C ¿
para así determinar cuál es la
fórmula a utilizar (Monto).
Una vez identificada la formula C = 2.000
procedemos a recolectar cada uno
de los datos. t = 6 años

i = 15% 0,15

Observamos que en el enunciado 0,15


nos indica que la tasa interés esta i= =0,0125
12
capitalizable mensualmente, por lo
que procedemos a transformar n=6 ( 12 )=72
tanto el tiempo como la tasa de
interés en meses.

Luego de realizar las conversiones, M =2.000 ¿


procedemos a reemplazar o colocar
cada valor en la formula.

Una vez colocada todos los valores


en la formula, procedemos a M =2.000 ¿
resolver primero lo que está dentro
del paréntesis (suma).

Después procedemos a elevar lo que


tenemos dentro del paréntesis M =2.000( 2,445920268)
(resultado) al número de exponente.

Por último, multiplicamos con lo que


tenemos por fuera del paréntesis y M =4.891,840536
obtendremos el resultado (Monto)

R: El monto al final de estos 6 años será de


$4.891,840536.
Interés Simple
(Monto)

Si poseemos una capital de $2.000 invertido durante 6 años con una tasa de interés del 15%
capitalizable mensualmente. ¿Cuál será el monto al final de estos 6 años?

Solución Desarrollo

En primer lugar, procedemos a leer


el enunciado de manera detenida
para reconocer las distintas M =C (1+it )
variables que posee el ejercicio
para así determinar cuál es la
fórmula a utilizar.

C = 2.000
Una vez identificada la formula
procedemos a recolectar cada uno t = 6 años
de los datos. i = 15%

Observamos que la tasa de interés


y el tiempo están en una misma t = 6 años
unidad de medida, entonces los
mantenemos y avanzamos a la i = 0,15
resolución.

Luego de darnos cuenta de la


igualdad de la unidad de medida,
M =2.000 [ 1+(0,15)(6) ]
procedemos a reemplazar o colocar
cada valor en la formula.

Una vez colocada todos los valores


en la formula, procedemos a la M =2.000(1+ 0,9)
resolver primero lo que está dentro
del paréntesis.
Después procedemos a sumar los M =2.000( 1,9)
que tenemos dentro del paréntesis.

Luego lo multiplicamos con lo que


tenemos por fuera del paréntesis y M =3.800
obtendremos el resultado (Monto).

R: El monto al final de estos 6 años será de $3.800

Comparación: Como podemos apreciar en los dos ejercicios, vemos que el interés compuesto siempre va ser el más
conveniente para una inversión ya que obtendremos más ganancias.

Interés Compuesto
(tiempo)

En qué tiempo un capital de $1.500 se convertirá en $1.979,22 al 4% capitalizable trimestralmente.

Solución Desarrollo

En primer lugar, procedemos a leer


el enunciado de manera detenida M
para reconocer las distintas
ln ⁡( )
C
variables que posee el ejercicio t=
para así determinar cuál es la ln ⁡( 1+i)
fórmula a utilizar (tiempo).

Una vez identificada la formula C = 1.500


procedemos a recolectar cada uno M = 1.979,22
de los datos.
i = 4% 0,04
Observamos que en el enunciado
nos indica que la tasa interés esta
0,04
capitalizable trimestralmente y i= =0,01
como se encuentra en anual, 4
procedemos a transformar la tasa
de interés en trimestral.

Luego de realizar las conversiones, 1.979,22


ln ⁡( )
procedemos a reemplazar o colocar 1.500
cada valor en la formula.
t=
ln ⁡(1+0 , 0 4 )

Una vez colocada todos los valores


en la formula, procedemos a ln ⁡( 1.31948)
resolver primero lo que está dentro
t=
ln ⁡(1.04)
de los paréntesis.

Después de haber obtenido los


resultados dentro los paréntesis,
procedemos a hallar el logaritmo 0,2772377196
t=
natural de cada uno, tanto en el 0.03922071315
numerador como en el
denominador.

Por último, dividimos las dos


cantidades y hallamos el resultado t=7,068655752
(tiempo).

R: El capital de $ 1.500 se convertirá en $ 1.979,22 en 7 trimestres.


Interés Compuesto
(Monto)

¿Cuál es el valor futuro (monto) producido por $40.000 durante 2 años 9 meses, si la tasa es de 9%
anual compuesto semestralmente?

Solución Desarrollo

En primer lugar, procedemos a leer


el enunciado de manera detenida
para reconocer las distintas
variables que posee el ejercicio M =C ¿
para así determinar cuál es la
fórmula a utilizar (Monto).

Una vez identificada la formula C = 40.000


procedemos a recolectar cada uno
t = 2 años y 9 meses
de los datos.
i = 9% 0,09

Observamos que en el enunciado 0,09


nos indica que la tasa interés esta i= =0,045
2
capitalizable semestralmente, por
lo que procedemos a transformar
n=2 (2 )+1=5
tanto el tiempo como la tasa de
interés en semestres. 3
t= =0,5
6

Luego de realizar las conversiones,


procedemos a reemplazar o colocar M =40.000 ¿
cada valor en la formula.
Una vez colocada todos los valores
en la formula, procedemos a M =40.000 ¿
resolver primero lo que está dentro
del paréntesis (suma).

Después procedemos a elevar lo que


tenemos dentro del paréntesis M =40.000 (1,273912495)
(resultado) al número de exponente.

Por último, multiplicamos con lo que


tenemos por fuera del paréntesis y M =50.956,49981
obtendremos el resultado (Monto).

R: El valor futuro producido por $40.000 durante 2 años


9 meses es de $50.956,49981.

También podría gustarte