Está en la página 1de 4

Universidad Laica ¨Eloy Alfaro¨ De Manabí

Facultad de ciencias económicas

Estudiante:

Melanie Arianna Medranda Durán

Abel Alessandro Guerrero Loor

Javier Eduardo Bermúdez Álava

Jhon Jairo González Tuárez

Snyder Gonzalo Mejía Falcones

Fernando José Aguilar Romero

Tema:

Propuesta del estudio de investigación

Materia:

Investigación de Mercados Internacionales

Docente:

Hugo Carlos Vera Santana

Periodo académico

2021 (2)
ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL LANZAMIENTO AL MERCADO DEL
ATUN ENLATADO “MANABITA”

1.- Propósito

Realizaremos la prueba del producto atún en lata “Manabita”, en el mercado de un producto


que contenga un envase “eco amigable” y respetando el medio ambiente, de igual manera se
busca que no se dañe la forma tradicional del envase e incluso permitirá la extracción del 100%
del producto al momento de consumir y reduciendo la cantidad de aceite para mayor proporción
del atún por su forma flexible que permita una mejor distribución del aceite. De esta manera se
realizará la prueba del producto que nos permitirá obtener la información necesaria para la
toma de decisión del lanzamiento del producto hacia el mercado.

2.- Objetivos de la investigación

1. Determinar el segmento del mercado del atún “manabita” y el grado de aceptación del
envase que podría tener en el mercado.
2. Diseñar y poner en práctica estrategias que nos permita la introducción, crecimiento y
posicionamiento del atún manabita.
3. Analizar cuál es el consumo de conservas de atún dentro del mercado manabita por medio
de marcas ya establecidas en el territorio.
4. Conocer la intención de compra de los consumidores sobre nuestra presentación de atún en
lata "manabita" biodegradable.

3.- Metodología

La metodología establecida en el estudio de investigación es la descriptiva. Ya que analiza las


características de una población o fenómeno sin entrar a conocer las relaciones entre ellas. Por
lo que hemos determinado la encuesta de investigación como herramienta de estudio. La cual,
nos permite recolectar datos para estudiar a los consumidores mediante las siguientes
características: edad, nivel socioeconómico, gustos y preferencias. Ayudándonos a simplificar
mayormente los resultados de los datos obtenidos.

Por otro lado, las características de la metodología usada en esta investigación ha sido la
cualitativa. Se ha proporcionado un sin número de características de diferentes patrones de
consumo de productos enlatados y asimismo se ha involucrado datos numéricos, a través de
encuestas y pruebas piloto a consumidores de distintas edades, en la provincia de Manabí,
convirtiendo gran parte de la información cualitativa en información cuantitativa.

Para la obtención de estos resultados emplearemos el uso de encuestas basadas en una


información sobre el interés del consumidor hacia el producto, con las cuales se buscará
conocer la aceptación de nuestro nuevo producto “eco friendly”, por medio de gustos y
preferencias en el mercado.

La muestra estará compuesta de la siguiente manera:

Numero de Manta El Carmen Bahía de Santo


encuestados Caráquez Domingo
60 30 10 10 10

En total realizaremos 50 encuestas, ubicadas en diferentes zonas de Manabí a personas de


diferentes sexo, edades y nivel socioeconómico.

IV. Encuesta de Atún enlatado “Manabita”


1. ¿Usted consume atún?
o Si
o No
2. ¿En qué presentación usted consume el atún?
o En lata
o Sachet
o Otros ___________________
3. ¿Qué tipo de atún es de su preferencia?
o Atún en agua
o Atún en aceite de oliva
o Atún en aceite de girasol
o Atún en aceite vegetal
4. ¿Cuántas veces al mes consume atún enlatado?
o 1a2
o 3a4
o 4a5
o 6 o más
5. ¿Dónde compra con mayor frecuencia el atún de su preferencia?
o Tiendas
o Supermercados
o Distribuidores
o Otros _____________
6. A su opinión ¿el atún debería de contar con abre fácil?
o Si
o No
7. ¿Defina en una sola palabra porque prefiere el atún de su elección?
o Diseño
o Sabor
o Salud
o Precio
8. A su parecer, la utilización del mercurio para la conservación de
atún es:
o Bueno
o Malo
9. Al momento de realizar su compra, ¿en qué cantidad usted adquiere
el atún?
o Unidad
o Docena
o Caja
10. El atún lo considera usted como un complemento para:
o Arroz
o Ensalada
o Parte de dieta
o Otros ____________________

También podría gustarte