Está en la página 1de 20

EJERCICIOS VALOR

1. ¿Cuál es el valor que se debe pagar hoy entre capital e intereses sobre
un préstamo de $31.200.000 recibido hace 69 días, si la tasa cobrada
es de 2,2 % mensual?

VP= VF*(1+(n*i%))
VF = $ 31,200,000 VP = ?
n 69 días
30 mes VP = $ 32,778,720

n= 2.3 Respuesta = $ 32,778,720


i% = 2.2%

2. Para financiar el ensanche de su planta de producción, PAVCO ofrece en venta una parte de su cartera comercial por
valor de 1.950 millones la cual vence dentro 169 días. Usted como inversionista espera que su dinero rente el 0,5 %
bimensual simple, ¿cuál sería el precio que ofertaría?

VP= VF/(1+n*i%)
VF = $ 1,950,000,000
n 169 días VP = ?
30 mes VP =

n /mes 5.63333333333333 mes Respuesta =


n= 11.2666666666667 bimensual
i% = 0.50%

3. ¿En cuántos meses se triplica un capital, si la tasa ofrecida es del 1,5 %


bimestral?
n = ((VF/VP)-1)/i%
VP = 1
VF = 3 n=?
i% = 1.50% bimestral n=
i/m 0.0075 n*m =

Respuesta = 266.667

4. Estime los intereses pagados en un préstamo de $9.700.000 efectuado


durante 159 días, si la tasa de interés cobrada es del 29,5 % anual.
i% =VP*n*i%
VP = $ 9,700,000
n 159 días i% =
n/año = 0.441666666666667 anual i% =

Respuesta =
5. NUTRESA desea pagar al día una factura comercial de $37.000.000 con vencimiento dentro de 40 días a un proveedor d
empaques, quien le ofrece un descuento equivalente al 3 % trimestral proporcional al número de días de pago anticipado
¿Cuál es el valor líquido por pagar y el valor de descuento que recibirá (el trámite administrativo de pagos en NUTRESA
tarda 4 días)?
VP=VF*(1-n*d%)
D=VF*n*d%
VF = $ 37,000,000
n= 36 días VP = ?
VP =
d= 3% trimestral
d%/días = 0.000333333333333 D=?
D=

Respuesta = Valor por pagar


$ 36,556,000

6. Nos conceden un préstamo en una compraventa por valor de $2 millones de pesos con garantía prendaria de un piano
nos cobran una tasa de interés de 1,75 % semanal anticipado. El plazo de pago es de 34 días. ¿Cuánto dinero recibiremos
cuánto el valor de los intereses descontados?

VP= VF*(1– n*d %)


VF = $ 2,000,000 D=VF-VP

n 32 VP = ?
4.53333428571429 semanas VP =

i% = 1.75% Semana anticipada D=?


d% = 0.25% Diario anticipada D=

7. ¿Cuánto debe depositarse hoy, en una corporación que reconoce 2 % mensual simple, para poder retirar dentro de 1,5
años la suma de $5.000.000?
VP=VF/(1+n*i%)
VF = $ 5,000,000
VP = ?
i% = 2% VP = $ 3,676,470.59
n= 1.5 años
n x meses 18 meses Respuesta = C $ 3,676,470.59
EJERCICIOS VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
María Isabel Medina Castrillón

ereses sobre
sa cobrada 8. Hace seis meses deposité la suma de $15.000.000 en un
y el saldo hoy es de $16.620.000. ¿Qué tasa de interés an
renta esa inversión?
VP= VF*(1+(n*i%))
n 6 meses
año 12 meses
n= 0.5 año

VP = $ 15,000,000
VF = $ 16,620,000

9. Una pirámide ofrece crecer mi inversión en 85 % en un


na parte de su cartera comercial por meses; ¿qué tasa semestral simple reconoce?
spera que su dinero rente el 0,5 %
ía?
85%
VP= VF/(1+n*i%) VP = 1
VF = 1.85

$ 1,846,008,204.48 n 10 meses
n= 1.67 semestral
$ 1,846,008,204.48

es del 1,5 %
10. Un préstamo efectuado por una compraventa durante 120 días demandó re
n = ((VF/VP)-1)/i% $837.500 sobre un capital de $5.600.000. ¿Qué costo financiero quinc

Interés $ 837,500
133.333333333333 VP = $ 5,600,000
266.667 VF = $ 6,437,500
n días 120 días
meses 15
n= 8 quincenas

00 efectuado
% anual. 11. Por un préstamo de $7.000.000 al 3,5 % de interés decadal (períodos de 10
intereses la suma de $1.000.000. Halle el tiempo de esa ope
i% =VP*n*i%

29.50% VP = $ 7,000,000
$ 1,263,829.17 VF = $ 8,000,000

$ 1,263,829.17 i% decadal 3.50%


i% = 0.0035 días

o dentro de 40 días a un proveedor de


l número de días de pago anticipado. 12. ¿Cuál es el valor acumulado en una inversión de $350.0
dministrativo de pagos en NUTRESA meses, si la rentabilidad trimestral simple es de 3,

VP=VF*(1-n*d%) VP = $ 350,000,000
D=VF*n*d%
n en meses 9.5 meses
n= 3.1666666666667 trimestres
$ 36,556,000
i% = 3.30%

$ 444,000

13. Jaime García prestó a su hermana la suma de $7.000.000; si ella le canceló la


Valor descuento interés acordada fue del 2 % mensual simple, ¿cuál fue el plaz
$ 444,000

VP = $ 7,000,000
VF = $ 10,500,000
s con garantía prendaria de un piano;
34 días. ¿Cuánto dinero recibiremos y
i% mensual 2%
i% x bimestre = 0.04
VP= VF*(1– n*d %)
D=VF-VP

Monto recibido
14. Stella Martínez obtuvo un préstamo de $3.750.000, comprometiéndose a p
$ 1,841,333.30 interés; ¿cuánto paga al final de 7 meses y medio para estar a paz y

Intereses
$ 158,666.7 VP = $ 3,750,000

i% = 2.50%
mple, para poder retirar dentro de 1,5
n= 7.5 meses
VP=VF/(1+n*i%)

15. ¿En cuánto tiempo una obligación financiera de $15.000.000 se convierte


mensual simple?

VP = $ 15,000,000
VF = $ 20,400,000

i% = 3%
N= 12 meses
eposité la suma de $15.000.000 en una corporación
e $16.620.000. ¿Qué tasa de interés anual simple
renta esa inversión?
i % = ((VF/VP)-1) / n

i% = ?
i% = 21.60%

Respuesta = B 21.60%

rece crecer mi inversión en 85 % en un plazo de 10


¿qué tasa semestral simple reconoce?
i % = ((VF/VP)-1) / n

i% = ?
i% = 51%

Respuesta = D 51%

praventa durante 120 días demandó reconocer intereses por la suma de


5.600.000. ¿Qué costo financiero quincenal simple representa?
i % = ((VF/VP)-1) / n

i% = ?
i% = 1.87%

Respuesta = A 1.87%

% de interés decadal (períodos de 10 días) simple, se pagó en calidad de


$1.000.000. Halle el tiempo de esa operación en días.

n=((VF/VP)-1)/i%

n=?
n= 40.82
Respuesta = B 40.82 días

cumulado en una inversión de $350.000.000 por 9,5


rentabilidad trimestral simple es de 3,3 %?
VF = VP * (1 + n* i %)

VF = ?
VF = $ 386,575,000

Respuesta = C $ 386,575,000

uma de $7.000.000; si ella le canceló la suma de $10.500.000 y la tasa de


l 2 % mensual simple, ¿cuál fue el plazo en bimestres?

n=((VF/VP)-1)/i%

n=?
n= 12.5

Plazo de
Respuesta = C 12.5 bimestres

de $3.750.000, comprometiéndose a pagar un 2,5 % mensual simple de


de 7 meses y medio para estar a paz y salvo con el acreedor?

VF = VP * (1 + n* i %)
VF = ?
VF = $ 4,453,125

Al final paga
Respuesta = D $ 4,453,125

nanciera de $15.000.000 se convierte en $20.400.000 al 3 % de interés


mensual simple?
N= VF-VP
VP*i%
N= ?
N 12
12 meses = 2 semestres (6)
N= 2

Respuesta = D 2 semestres
1. Efectúe la comparación de tasas y seleccione la mejor para obtener efectuar
una inversión por valor de $145.000.000 a 6 meses: a)
Bancolombia 0,245 % quincenal
b) Banco Popular 6,16 % NTA (Nominal trimestre anticipado)
c) Banco de Bogotá 6,19 % NDV (Nominal diario vencido)
i%efectivo=(1+i%)^n-1
Opción Quincenal Efectiva %EF=((1-%)^-n)-1
a 0.245% 6.05%

Opción NTA Trimestres en el Trimestre Efectiva


año anticipado
b 6.16% 4 1.54% 6.40%

Opción NDV Días en el año Diario Efectiva


c 6.19% 360 0.02% 6.39%

Respuesta = Opción B

2. Una TASA 10,5 % NSA (Nominal Semestre Anticipado) es equivalente


a una tasa ________ TA (Trimestre Anticipada).
%EF=((1-%)^-n)-1
NA= (1-(1+%EF)^(-1/n))

Semestre Trimestre
NSA Efectiva
anticipado anticipado
10.5% 5.25%
11.39% 2.66%

Semestres
Trimestres
en el año
2 4 Respuesta = 2.66% TA

3. 3,5 % trimestral, expresada como SV (Semestre Vencido) es ____%

%EF =(1+i%)^n-1

Trimestral Efectiva Nominal Semestral


3.5% 14.75% 14.25% 7.12%

Trimestres Semestres
4 2 Respuesta = 7.12% SV

4. 2,2 % trimestral es equivalente a ______% SA (Semestre Anticipado)


NA= (1-(1+%EF)^(-1/n))

Trimestral Efectiva SA
2.20% 9.09% 4.26%

Trimestres Semestres
4 2 Respuesta = 4.26% SA

5. 0,55 % QA (Quincena Anticipada) expresada como NMV (Nominal


Mes Vencido) es ____%
%EF=((1-%)^-n)-1

QA Efectiva NMV
0.55% 14.15% 13.31%

Quincenas Meses
24 12 Respuesta = 13.31% NMV

6. 18 % NTA (Nominal Trimestre Anticipado) es equivalente a _______%


NBA (Nominal Bimestre Anticipado)
(1-(1+%EF)^(-1/n))

Bimestral
NTA Trimestral Efectiva NBA
anticipado
18% 4.50% 20.22% 3.02% 18.14%

Trimestres Bimestres
4 6 Respuesta = 18.14% NBA
7. 13 % anual es equivalente a _____% semestral

i%nominal=(1+i%)^(1/n)-1

Anual Semestral Semestres


13% 6.30% 2

Respuesta = 6.30% Semestral

8. 16 % efectiva equivale a una tasa _____% MA (Mes Anticipada)

NA= (1-(1+%EF)^(-1/n))

Efectiva MA Meses
16% 1.23% 12

Respuesta = 1.23% MA

9. 1 % MA (Mes Anticipado) equivale a una tasa ____% Mensual

%EF=((1-%)^-n)-1

Nominal
Mes anticipado Efectiva Mensual
mensual
1% 12.82% 12.12% 1.01%

Meses
12 Respuesta = 1.01% Mensual

10. 3,22 % CA (Cuatrimestre Anticipada) es equivalente a una tasa _____


NMA (Nominal Mes Anticipada)
NA= (1-(1+%EF)^(-1/n))

CA Efectiva MA NMA
3.22% 10.32% 0.81% 9.78%

Cuatrimestres Meses
3 12 Respuesta = 9.78% NMA

11. 2,5 % bimestral es equivalente a una tasa efectiva de _____%


11. 2,5 % bimestral es equivalente a una tasa efectiva de _____%

%EF =(1+i%)^n-1

Bimestral Efectiva
2.5% 15.97%

Bimestres
6 Respuesta = 15.97% Tasa EF

12. 9,5 % NSV (Nominal Semestre Vencido) equivale a una tasa _______%
NMV (Nominal Mes Vencido)
i%nominal=(1+i%)^(1/n)-1

NSV SV MV NMV
9.5% 4.75% 0.78% 9.32%

Semestres M. en semestres M. en años


2 6 12
Respuesta = 9.32% NMV
1. Banco de Occidente ofrece pagarnos por una inversión de $100
millones en un año una tasa DTF 7,07 % EF + 2,45 % NTV; ¿cuál será la
tasa efectiva que ganaremos?

DTF 7.07% EF 2.45% NTV


Spread 0.61% TF Trimestres 4
Spread 2.47% EF Tasa Ganada 9.72%

Respuesta = 9.72% Tasa efectiva

2. El Fondo Nacional del Ahorro nos otorga un préstamo de vivienda a


una tasa de IPC 5,60 % + 3,5 % (el IPC es una tasa efectiva). Estime el
costo anual del crédito.
TC = (((1+ % tasa principal)*(1+ % spread)) - 1)

IPC 5.60% TC = ?
Spread 3.50% TC 9.30%

Respuesta = 9.30% Costo anual

3. Un rendimiento del DTF 6,94 % NSV + 3,5% TA (Trimestre Anticipado),


ofrecido por una entidad financiera para nuestra inversión, es
equivalente a una tasa mensual de _____

DTF 6.94% NSV S.E.A 2


DTF 3.47% SV M.E.S 6
DTF 0.57% MV M.E.T 3

Spread 3.50% TA - MV TC = ?
Spread 3.63% TV TC = 1.77%
Spread 1.19% MV
Respuesta = 1.77% TM
4. El Banco Popular nos ofrece un préstamo de consumo a una DTF es
7,07 % EF + 1,5 % mensual, estime la tasa anual.

7.07% EF Año 1
Meses 12
1.50% mensual
19.6% EA TC= ?
TC = 28.01%

Respuesta = 28.01% Tasa Anual

5. Por una inversión nominada en dólares americanos, nos ofrecen una


rentabilidad equivalente a tasa PRIME 3.12 % + 40 pbs. Estime la tasa
anual.

PRIME 3.12% 40 pbs


PBS 0.40% 100 pbs = 1

Tasa Anual 3.52%


1. Halle la tasa real ganada en una inversión que renta DTF NTA 6,24 %, 3. Si obtuvimos una tasa rea
si la inflación se situó en 5,25 %. fue del 4,69 % anual, ¿qué

n= 4

i% 6.24% NTA - E.A %IR


i% 1.56% TA INFLAC
i% 1.58% TV
i% = 6.49% E.A i%R = ?
i%R = 1.18% %EF =
IF 5.25% E.A

2. Nos ofrecen pagar por un dinero que entregamos en préstamo, una


tasa del 0,45 % mes anticipado. Si estimamos que la inflación anual se 4. ¿Qué tasa de inflación
situará en un 4,69 %, ¿cuál será la rentabilidad real que obtendremos? rentabilidad real de 0,5 %, si

n= 12 i%
i% 0.45% M.A - E.A i%
i% 0.45% M.V i% =
i% = 5.56% E.A
i%R = ?
IF 4.69% i%R = 0.83% IF = ?
IF =
3. Si obtuvimos una tasa real de 2,5 % en una inversión, y la inflación
fue del 4,69 % anual, ¿qué tasa de interés bimestral rentó nuestra
inversión?
%EF = ((%IR+1)*(1+%INFLAC))-1

2.50%
4.69%

7.31%

4. ¿Qué tasa de inflación afectó una inversión que generó una


rentabilidad real de 0,5 %, si la tasa ofrecida fue del 0,33 % quincenal?

0.50% Quincenas 23.9


0.33% Quincenal
8.19% Q - E.A

7.69%
1. ¿En cuántas quincenas se dobla un capital, si la tasa de rendimiento es
del 1,5 % mensual?
n= log (vf/vp) / log (1 + %i)
i% nom = (1+i%efe)^(1/n) -1

%i 1.50% mensual
0.75% quincenal

VP = $ 100.00 n=?
VF = $ 200.00 n= 93.11 quincenas

2. Nos ofrecen crecer nuestra inversión en 75 % en 30 meses; halle la


tasa bimestral anticipada que rentará.
i%anticipado = i%vencido / (1+ i%vencido)
Inversión 75% %ip = ((VF/VP)^(1/n))-1
n= 30 meses
15 bimestres

i% = ?
VP = $ 100.00
VF = $ 175.00 i% 3.80% BV
i% = 3.66% BA

3. ¿Cuánto dinero recibiremos dentro de 169 días si invertimos $10


millones de pesos y nos reconocen una tasa de interés del DTF 6,17 %
efectivo + 0,5% semestral?
TC= ((( 1 + tasa principal ) * ( 1+spread )) -1 )
VF = VP * (1+ip%)^n
n= 169 dias
0.46944444 años DTF 6,17% EF + 0,5% semestral
0.5% S
VP = $ 10,000,000.00 1% EF

TC = ?
TC = 7.23%
0.0194% diaria

VF = ?
VF = $ 10,333,205.19
4. El 17 de diciembre de 2017 recibiremos $15.600.000 resultado de una inversión efectuada el 15 de marzo de
2017; si la tasa de interés es del 8,5 % NBA (nominal bimestre anticipado), ¿cuánto fue el monto de la inversión?
VP = VF/(1+%i)^n
VF = $ 15,600,000 i%nom = (1+i%EF)^(1/n)-1
i%vencido = i%anticipado/ (1 -i%anticipado)
i% = 8.5% NBA
1.417% BA
1.437% BV VP = ?
0.0238% diario VP = $ 14,615,956.50

n= 274 dias

5. ¿En cuántos meses un capital prestado a una tasa del DTF EF (6,17 %)
+ 14 % NSV crece un 25 %?

6. ¿Qué tasa de interés quincenal renta una inversión de $6.300.000 que


durante 8 bimestres generó unos intereses de $598.000?; ¿cuál fue la
tasa real ganada si la inflación se estima en 3,8 %?
7. ¿Cuál es el valor que se debe pagar HOY entre capital e intereses sobre
un préstamo de $33.741.000 recibido hace 138 días, si la tasa cobrada
es de 18 % NTA?
uada el 15 de marzo de
monto de la inversión?

o/ (1 -i%anticipado)

7 %)

que
la
obre
da

También podría gustarte