Está en la página 1de 13

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

IBEROAMERICANA.

Actividad 2 - Proponiendo una Presentación Acerca de la


Estructuración y Tipificación de los Tributos
Estudiante:
Anderson Valencia Gómez
ID: 100014631
Asignatura:
Planeación Tributaria
Instructor (a):
Marcela Esperanza Devia Barbosa
Bogotá D.C (Octubre 01)
INTRODUCCIÓN

En la siguiente presentación damos a conocer sobre la estructura y la


tipología de los tributos según los diferentes criterios, dentro del contexto
de la regulación en Colombia con el propósito de que sean insumo para
un claro análisis ofreciendo un conocimiento más amplio de las
cuestiones fiscales y los efectos macroeconómicos de la política fiscal que
lo que se puede alcanzar en un curso tradicional sobre programación y
políticas financieras.
OBJETIVOS

➢ Determinar la estructura de los tributos

➢ La regulación en Colombia de los diferentes tributos y reformas


➢ Definir los alivios fiscales y las evasiones de impuestos
TRIBUTACIÓN EN LATINOAMERICANA Y EN COLOMBIA

LATINOAMERICANA COLOMBIA
• sistema tributario de la Nación sería como despejar su comprensión
• Su interacción con las políticas macroeconómicas, sus efectos distributiva de esos mismos ingresos según la participación de
sobre el ahorro y la inversión, y su impacto en la distribución de cada departamento en un estado que no funciona por el sistema
los ingresos son temas sobre los que aún hay un amplio margen federal donde es posible conseguir mayor equidad participativa y
de incertidumbre, si bien se encuentran estudios sobre la distributiva, sin embargo, no está exenta de los trasquiles al tributo
situación de países determinados. América Latina ha habido un que por ley deben aportar empresas y ciudadanos, por medio de
crecimiento de la presión tributaria media en la última década, una cantidad de formas de fraude, en una sociedad llena de
el incremento no ha estado al nivel de las expectativas y picardía y malevolencia delincuencial.
necesidades. Además de los problemas de sostenibilidad.
EVOLUCIÓN DE LOS TRIBUTOS EN
COLOMBIA Y LAS REFORMAS

• Recursos fiscales para saldar los déficit sistemáticos del sector


público, en las últimas décadas, ha generado la necesidad de llevar a
cabo reformas tributarias, cada vez con mayor periodicidad. Esto ha
convertido a Colombia en uno de los países con mayor variabilidad
en las reglas impositivas y gravámenes más elevados del contexto
latinoamericano.
ALIVIOS FISCALES Y EVASIÓN DE IMPUESTOS
• El alivio fiscal tiene como objetivo reducir la
cantidad que un contribuyente individual o
negocio puede deber en impuestos al IRS y, a
veces, a las agencias tributarias locales y • La evasión fiscal es una actividad ilícita que
estatales. Las deducciones, créditos, consiste en ocultar bienes o ingresos con el
exclusiones y los programas de alivio de la fin de pagar menos impuestos. En la evasión
deuda tributaria del IRS son ejemplos de fiscal, el contribuyente de manera consciente
alivio fiscal. y voluntaria, intenta pagar menos impuestos
de los que le corresponde. Esta actividad
ilícita puede traer graves consecuencias para
el infractor como por ejemplo multas, la
imposibilidad de realizar ciertas actividades o
penas de cárcel.
LAS IMPLICACIONES DE LOS TRIBUTOS EN LAS
PYMES COLOMBIANAS.
• Las exenciones tributarias y los incentivos para el fortalecimiento de las pymes son cada vez más explícitos y
tienen dos objetivos muy puntuales: facilitar el camino hacia la productividad e incrementar los procesos de
formalización empresarial y laboral para impulsar la competitividad del país.
CUADRO COMPARATIVO.

IMPUESTOS QUE SE ESTABLECEN PARA


PERSONAS NATURALES, FRENTE A LOS QUE
SON ORIENTADOS A PERSONAS JURÍDICAS.
NATURAL JURIDICA
✓ Una persona física puede ejercer todos los ✓ Una persona física es responsable personalmente
derechos y obligaciones de una empresa a su de las deudas y obligaciones de una empresa.
nombre.
✓ Mientras que una persona jurídica, la empresa
asume todos los derechos y obligaciones de la
✓ Una persona física es responsable personalmente misma.
de las deudas y obligaciones de una empresa. ✓ Una persona jurídica puede funcionar como
sociedad anónima, sociedad de responsabilidad
limitada, sociedad colectiva, sociedad
✓ En este caso la formalización es más sencilla comanditaria o empresa individual de
porque no requieres hacer una minuta, es más responsabilidad limitada (E.I.R.L), entre otras.
barato, llevas menos libros contables y puedes
acogerte a regímenes tributarios más favorables. ✓ Una persona jurídica requiere de un capital, en
Además, si el negocio va mal puedes cambiar de dinero o bienes, para su constitución. Una
giro o cancelar la empresa. persona física puede funcionar como empresa
individual o microempresa familiar, se puede usar
esta figura en negocios comerciales.
CONCLUSIÓN.

Se concluye que la estructuración y tipificación de los tributos,


contiene una regulación a nivel latinoamericana y en Colombia que nos
siñe bajo normas y aspectos que controlan los movimientos fiscales
tanto como de personas naturales y jurídicas.
BIBLIOGRÁFICAS.

• Sarmiento-Morales, J. (2020). Identificación del impacto de la carga fiscal en las pyme de


Bogotá, a partir del contexto latinoamericano, nacional y regional. Retrieved 2 October 2020,
from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-
14722010000200008&lng=e&nrm=iso
• (2020). Retrieved 2 October 2020, from
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43133/1/S1700948_es.pdf

También podría gustarte