Está en la página 1de 22

Actividades:

En todas las actividades que vienen a continuación deberás


buscar las palabras que desconozcas en el diccionario. De
no hacerlo así, no serán tan útiles como pretenden.
1ª.- Escribe en la columna de la derecha la palabra de la columna central que significa lo mismo que la de
la izquierda.

Sucumbir rendirse - rebelarse - recluirse


Fomentar faltar - favorecer - formar
Refugiar cobijar - cerrar - huir

2ª.- Escribe sinónimos de las palabras dadas siguiendo las indicaciones. (Ejemplo)

Palabra Indicaciones Sinónimo


Grande Mayor intensidad
Diminuto Menor intensidad
Pobre Mayor intensidad
Opulento Menor intensidad
Alegre Mayor intensidad
Desconsolado Menor intensidad
Dulce Mayor intensidad

3ª.- Copia las oraciones sustituyendo cada palabra subrayada por otra del recuadro de forma que no
cambie el significado.

acceder - detener - sortear - identificar - desprenderse

Tuvo que esquivar los coches que circulaban a gran velocidad

________________________________________________________________________________
Antes de desviarse hacia la autopista, paró el coche para mirar el mapa.

_______________________________________________________________________________
Se despojó de todos sus bienes para dárselos a los necesitados.

_______________________________________________________________________________
Los conductores llegaban a Madrid por la carretera de Burgos.

_______________________________________________________________________________
Aunque todos vieron al ladrón, nadie lo reconoció.

_______________________________________________________________________________
4.- Escribe al lado de cada palabra destacada, la sinónima correspondiente de la tabla que va a
continuación.

vestido - marido - experimentado - conocidísimo


banquete - antepasado - inusual - antiquísimo

Visita al rey de Lejanilandia

El rey de Lejanilandia ha llegado a nuestro país en visita oficial para reforzar los proverbiales
___________________________ lazos de amistad que unen a su pueblo con el nuestro.
Siguiendo una inveterada _____________ costumbre, el rey, que lucía el atuendo
__________________típico de sus ancestros, ________________fue conducido en carroza
hasta el Ministerio del Extranjero, donde lo recibió el señor ministro, hombre avezado
_______________ en este tipo de recepciones.
El rey ofrecerá hoy en la sede de su embajada un ágape, ____________durante el cual anunciará
oficialmente la boda de su hija con un conocido financiero de nuestro país. Es éste un hecho inusitado,
_______________puesto que hasta ahora, las princesas de Lejanilandia estaban obligadas a buscar
cónyuge ___________________ entre los pastores de su país.

5ª.- Copia las oraciones y sustituye cada adjetivo subrayado por otro igual del cuadro que va debajo.

intimidar - consentir - cambiar - brincar - olfatear

El mochuelo no se dejaba amilanar.

_______________________________________________________________________________
El perro trocó su meneo de rabo por una débil oscilación

_______________________________________________________________________________
El perro se acercó al mochuelo olisqueándolo.

_______________________________________________________________________________
Se lo pedimos muchas veces y al final accedió.

_______________________________________________________________________________
El perro y yo retozábamos por el agua templada de la orilla.

______________________________________________________________________

6ª.- Escribe en cada columna las palabras correspondientes.

Mediodía - Septentrión - Levante


Occidente - Poniente - Oriente
Norte Sur Este Oeste

7ª.- En el cuadro vacío podría ir el verbo hacer; pero debes utilizar uno de los que van a continuación,
que aunque son sinónimos parecen más precisos.
elaborar - construir - fabricar - adaptar - suponer
Para esta casa han utilizado nuevos materiales.

La sidra se con el jugo de la manzana.

Estos juguetes se en Alicante.

Le está costando mucho al nuevo colegio.

Te en tu casa a estas horas.

8ª.- Escribe al lado de cada palabra destacada, su sinónimo.

derrotar - encarcelado - intrépido - férrea


esclavitud - sublevación - anhelar - indigencia

Un esclavo indómito

Espartaco era un hombre libre que fue reducido a la servidumbre _______________ por los romanos
y recluido _______________ en una escuela de gladiadores.
Allí pasó un tiempo viviendo en la más absoluta pobreza ______________ y sometido a una dura
______________ disciplina. Pero Espartaco era valeroso ___________ y deseaba
___________ la libertad, así que organizó un levantamiento _____________ y consiguió huir
junto con otros compañeros.
Al frente de sus hombres, Espartaco luchó en varias ocasiones contra el ejército romano, pero finalmente
los romanos lo vencieron ___________________ y sofocaron su movimiento por la libertad.

9ª.- Escribe al lado de cada palabra dos sinónimos de la lista inferior.

ilustre - astuto - adverso - extraño - amedrentado - altruista - descuidado - continuo - huraño -


amilanado
agreste - célebre - funesto - inusitado - bravío - generoso - ladino - desaseado - frecuente - insociable

Insigne Asiduo

Filántropo Taimado

Desaliñado Acoquinado

Montaraz Misántropo

Fatídico Insólito
Ideas:
Para estar seguro de que dominas el tema debes ser capaz de escribir todas las ideas del
mismo. Si recuerdas el texto que explica cada idea es que ya has asimilado la lección.

Significado y significante.

Sinonimia.

1ª.- Forma antónimos con los prefijos que van a continuación.

a-, anti-, des-

estético acompasado

afinado rítmico

dibujado cromático

2ª.- Escribe a la derecha la palabra de las tres centrales que es contraria de la primera..

absurdo inexacto - razonable - disparatado

tolerante inquieto - inabordable - intransigente

elástico dócil - rígido - frágil

respetuoso sumiso - considerado - descarado

3ª.- Escribe los antónimos de los siguientes verbos.

bajar comenzar saber

ganar flotar juntar

marchar amar rechazar


aumentar construir soplar

poner dar excluir

traer avanzar abundar

4.- Relaciona las palabras con los sinónimos y antónimos correspondientes.

Sinónimos presunción - bulla - indiferencia - gentileza - insignificancia - miedo - altruismo


Antónimos valentía - silencio - desaire - misantropía - importancia - naturalidad - interés
Palabras Sinónimos Antónimos

algarabía

cobardía

pedantería

fruslería

apatía

filantropía

galantería

Sinónimos presunción - bulla - indiferencia - gentileza - insignificancia - miedo - altruismo


Antónimos valentía - silencio - desaire - misantropía - importancia - naturalidad - interés

5ª.- Las palabras que van debajo son sinónimos y antónimos de las que están en la tabla. Colócalas en su
sitio.

hastiar - divertir - levantar - empezar - suprimir - derribar - acabar - concentrar - rechazar


apenar - aceptar - disolver - concurrir - solidificar - dispersar - alegrar - establecer - fundir
Palabras Sinónimos Antónimos

abatir

concluir

derretir

aburrir
abolir

confluir

diluir

admitir

afligir

hastiar - divertir - levantar - empezar - suprimir - derribar - acabar - concentrar - rechazar


apenar - aceptar - disolver - concurrir - solidificar - dispersar - alegrar - establecer - fundir

6ª.- Copia el texto en el cuadro cambiando todas las palabras que puedas por sus antónimos. El texto es de
Galdós, de su obra "Misericordia".

Tenía la Benina voz dulce, modos hasta cierto punto finos y de buena educación y su rostro moreno
no carecía de cierta gracia interesante que, manoseada ya por la vejez, era una gracia borrosa y
apenas perceptible. Más de la mitad de la dentadura conservaba. Sus ojos, grandes y oscuros,
apenas tenían el ribete rojo que imponen la edad y los fríos matinales. Su nariz destilaba menos que
las de sus compañeras de oficio, y sus dedos, rugosos y de abultadas coyunturas, no terminaban en
uñas de cernícalo.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Ideas:
Para estar seguro de que dominas el tema debes ser capaz de escribir todas las ideas del
mismo. Si recuerdas el texto que explica cada idea es que ya has asimilado la lección.

Antonimia

1ª.- Fíjate en los significados de la palabra vena y escribe al lado de cada oración el número de
significado que corresponde.
Vena. (Sustantivo femenino) 1. Conducto orgánico que lleva la sangre al corazón.
2. Yacimiento mineral estrecho y largo. 3. Franja de distinto color o naturaleza en
un material. 4. Conducto natural de agua subterránea. 5. Inspiración. 6. Humor,
estado variable de ánimo.

La vena cava desemboca en la aurícula derecha del corazón.

Déjale en paz: hoy tiene la vena poética y quiere escribir.

En la excavación se encontraron con una vena de platino.

La mesa del salón se rompió justo por una vena de la madera.

Juan actuará según le dé la vena.

En las entrañas de la tierra hay venas de agua subterránea.

2ª.-Utiliza el diccionario para emparejar las palabras que van a continuación con su significado.

escenografía - litografía - calcografía - coreografía

Arte de componer bailes.

Arte de diseñar decoraciones escénicas.

Arte de reproducir figuras grabadas en piedra.

Arte de estampar con planchas de metal grabadas.

3ª.- Clasifica estas palabras en las columnas correspondiente.

caramillo - bolero - dulzaina - vihuela - seguidilla - sardana - vals - maracas -


fandango - sevillana - arpa - muñeira - jota - chotis - laúd - gaita - timbal -
mazurca - lira

Instrumentos

Danzas

4ª.- Escribe las palabras junto a su definición.

suburbio - alcantarillado - urbanismo - ciudadela - metrópoli - pavimento - civismo - calzada

Barrio de las afueras de una población.

Suelo recubierto de material consistente.


Recinto fortificado para guarnición de tropas.

Canal subterráneo para llevar aguas residuales.

Actividades para reformar y ampliar las ciudades.

Zona de una calle situada entre dos aceras.

Ciudad que es capital de un Estado.

Comportamiento de buen ciudadano.

5ª.- Completa el siguiente crucigrama rellenando las casillas. Un refrán en vertical te ayudará.

Sinónimo de ácido.
A
Antónimo de civilizado.
B
Sinónimo de monarca.

Palabra derivada de isla. R

Diminutivo de ladrón.
I

Gentilicio de Ávila.
A
Gentilicio de Gerona.
G
Aumentativo de uña.

La mitad de un coche. U

Palabra sinónima de cordillera.


A

Palabra compuesta
M
Sinónimo de igual.
I
Persona que habla sin parar.
L

6ª.- Relaciona cada verbo con su significado escribiéndolo donde corresponda.

extirpar - desahuciar - inhalar - auscultar - inocular - diagnosticar - enyesar - inmunizar

Declarar a un enfermo incurable.

Escuchar los sonidos del corazón o los pulmones.

Arrancar del cuerpo algo perjudicial para la salud.

Introducir en alguien gérmenes de una enfermedad.

Inmovilizar una parte del cuerpo con yeso.

Aspirar un gas o un líquido.

Crear defensas en el cuerpo contra una enfermedad.

Determinar una enfermedad a través de síntomas.

7ª.- Relaciona cada nombre con su adjetivo más apropiado.

espeso - arriesgado - pedregoso - endeble - trashumante - ameno


pasajero - eficaz - engalanado - sagaz - angosto - contaminado
Nombre Adjetivo Nombre Adjetivo

Salto Hombre

Tallo Patio

Ganado Desfiladero

Terreno Río

Libro Entusiasmo

Bosque Remedio

8ª.- Resuelve el siguiente crucigrama.


A O Antepasados ilustres de una persona.

Excavación que rodea una fortaleza.


F
Época de la Edad Media.
M
Remate prismático de una muralla.

A Conocimientos relacionados con los escudos nobiliarios.

Lugar alto desde el que se observa la lejanía.


H
Clase social de la Edad Media.
A A
Torre de una castillo en la que prestaba juramento el
gobernador.
H

9ª.- Coloca cada significado al lado de su palabra correspondiente.

Monte de pequeña altura. Parte más alta de una montaña.


Paso estrecho entre montañas. Tren usado en terrenos pendientes.
Inclinación de un terreno. Grieta muy profunda en la tierra.
Conjunto de montañas. Monte aislado en un llano.
Camino para el ganado trashumante. Cauce originado por el agua de las lluvias.
Terreno sin ningún tipo de cultivo. Corriente impetuosa causada por las lluvias.

Ver significados

Collado

Sima

Macizo

Yermo

Otero

Torrente

Barranco

Cúspide
Cañada

Garganta

Funicular

Declive

3ª.- Escribe debajo de cada monema si es lexema (lex) o morfema (mor) y en caso de ser morfema, si el
libre (lib) o trabado (tra).

Palabras un - sillón - con - azules - sus - reconocible - intravenoso


Monemas un sill on con azul es sus re conoc ible intra ven oso

lex / mor

lib / tra

4ª.- Separa con un guión los lexemas de los monemas de las siguientes palabras.

Palabras Monemas Palabras Monemas

estrellita deshacer

cajetilla sobrina

cristalería lamparilla

pajarillo proponer

bolsa trabajan

trabajaré papelera

marinero gorrito

repasaban manzanas

5ª.- Separa los monemas de las siguientes palabras y explica el significado de los morfemas. Si necesitas
escribir (), prueba con la combinación de las teclas "ALT+155" del teclado numérico.

Palabra Lexema Morfemas e información


perro
predecir

tacita

bisabuelo

mujeres

perrazo

3ª.- Escribe debajo de cada monema si es lexema (lex) o morfema (mor) y en caso de ser morfema, si el
libre (lib) o trabado (tra).

Palabras un - sillón - con - azules - sus - reconocible - intravenoso


Monemas un sill on con azul es sus re conoc ible intra ven oso

lex / mor

lib / tra

4ª.- Separa con un guión los lexemas de los monemas de las siguientes palabras.

Palabras Monemas Palabras Monemas

estrellita deshacer

cajetilla sobrina

cristalería lamparilla

pajarillo proponer

bolsa trabajan

trabajaré papelera

marinero gorrito

repasaban manzanas
5ª.- Separa los monemas de las siguientes palabras y explica el significado de los morfemas. Si necesitas
escribir (), prueba con la combinación de las teclas "ALT+155" del teclado numérico.

Palabra Lexema Morfemas e información

perro

predecir

tacita

bisabuelo

mujeres

perrazo

Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Siempre fue no_le y ama_le con su pueblo.


Las comunicaciones del po_lado quedaron _loqueadas.
Las _rasas del _rasero le quemaron la _lusa.
Las _rillantes estrellas cu_rían todo el cielo.
En a_ril, la nie_la no era tan intensa como en diciem_re.
La pala_ra sustanti_o esta_a su_rayada.
Aquella _roma le costó una _ronca.

Ejercicio 2: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Siempre me gustaron los paseos en _urro.


En la película se _eían grandes manadas de _úfalos.
Nos _urlamos un poco de su _ufanda tan _urda.
De la _otella salían a_undantes _ur_ujas.
_uceando hasta el fondo hallaron un _iejo _uque hundido.
Su _ufete le da_a para _i_ir _ien desahogado.
En la _i_lioteca hallamos a_undante _i_liografía.

Ejercicio 3: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Con su lengua _ífida y _iperina hacía más daño que una _í_ora.
El acuerdo _ilateral duró escasamente un _ienio.
El a_ión _iplano era tam_ién _imotor.
La armadura quedó a_om_ada y a_ollada por los golpes.
Sus reuniones eran _imensuales y sus informes _ilingües.
A_ominar y a_orrecer es algo parecido.
A_usa_a en exceso de su a_undante y a_ultada musculatura.

Ejercicio 4: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.


Logran _ien_i_ir los que gozan de cierto _ienestar.
Es un placer dar la _ien_enida a tan _enefactores amigos.
En _eneficio de todos de_emos ser _ienha_lados.
Practicar la _eneficencia es propio de almas no_les.
En aquella ocasión fueron muy _ené_olos con nosotros.
Aquel señor _enezolano reci_ió una herida en el _ientre.
Lo que tú _eas puede diferir de lo que _ean los demás.

Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Todos i_an y _enían y nadie sa_ía por dónde anda_a.


Cada _ez que i_a a ha_lar todos le grita_an.
Unos salta_an, otros _aila_an y otros se a_raza_an.
Aunque a todos cura_an y _enda_an, no siempre sana_an.
Ha_ita_an en chozas que compra_an a _ajo precio.
Hasta las campanas que toca_an sona_an tristes.
El profesor opina_a que calcula_as mal y por eso te equi_oca_as.

Ejercicio 6: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Sa_ía _ien que me _ol_ería a escri_ir.


Esta_a prohi_ido su_irse a los ár_oles.
Suscri_irse a algunas re_istas interesantes es _uena idea.
Descri_ía mara_illosamente las _ellezas de la naturaleza.
El _andido distri_uía entre los po_res lo que ro_a_a a los ricos.
El ser preca_ido le sir_ió mucho en la _ida.
Algunas hier_as her_idas sir_en como medicina.

Ejercicio 7: Escribe las oraciones colocando "b" o "v" en su lugar correspondiente.

Lle_a_a la conta_ilidad con una ha_ilidad extraordinaria.


Nos reci_ió a todos con gran ama_ilidad y cortesía.
En las grandes ciudades a_undan los _aga_undos.
Su mo_ilidad ponía furi_undo al fotógrafo.
Con toda pro_a_ilidad hará el _iaje en a_ión.
Sa_ía muy _ien las reglas de la di_isi_ilidad.
En ningún momento quiero eludir mi responsa_ilidad.

Ejercicio 8: Pon la sílaba adecuada en los espacios en blanco y completa las oraciones
con las palabras resultantes.

na co do ti jo a en mos cio
a zo     fá la     sar re
sem dor mem so di rón ser tu dia

Debes el examen antes de entregarlo.

El es un pez común en el océano Atlántico tropical.


Esa pareja de novios se dio un fuerte .

Vicente va a a trabajar como del frac.

Tu hija ha hecho un en la pared del dormitorio.

El de señoras está lleno.

La es un relato ficticio de intención didáctica.

Hemos trigo y cebada en el campo.

Ella siente por cada prenda que me compro.

La prensa calificó la actuación del agente como de autoridad.

muy mala suerte en el partido del domingo.

Los palmípedos tienen los dedos unidos por una .

Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar


correspondiente.

Los grandes monumentos son patrimonio de la (-).


Es muy (-) ayudar a los necesitados.
A lo lejos se divisaba una inmensa (-).
No dejaban de (-) los restos de la (-).
El (-) es un (-) del cuerpo (-).
No es noble (-) al vencido.
Nunca debemos perder el buen (-).
Los (-) entretienen al público con sus (-).

humanidad hoguera humear humano húmero hueso


humanitario humoradas humareda humor humillar humoristas

Ejercicio 2: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar


correspondiente.

Cogí los (-) de la (-) y los devolví a la (-).


Se llaman (-) los animales que ponen (-).
En los (-) cercanos al río a veces (-) mal.
El (-) se usa para mantener fresco el pescado.
Entre la (-) había muchos (-).
En aquel (-) solo había (-) recientes.
A los niños de aquel (-) les estaban repartiendo cacahuetes.

hiedra osario hierbajos orfanato hielo huertos


ovíparos huele huevos huevería huevera huesos

Ejercicio 3: Escribe las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

Que ha perdido a sus padres: Terreno grande de regadío:


Señal que deja el pie: Parte dura y sólida del cuerpo:
Ejército, tropa: Para hacer reivindicaciones laborales:
Persona que se aloja en casa ajena: Cóncavo, vacío:
Resultado de la fecundación: Recipiente para huevos:
huevera hueco huelga huella hueso
huerta huérfano huésped hueste huevo

Ejercicio 4: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar


correspondiente.

Los (-) son animales muy pesados.


El (-) se quita a veces con un susto.
La (-) estudia los ríos de un país o región.
La (-) de la Tierra es mayor que la litosfera.
El (-) norte está más poblado que el (-) sur.
La (-) cobraba un (-) demasiado caro.
(-) a los (-) en el (-) más próximo.

hospitalizaron hospedería hemisferio hidrosfera hipo


hipopótamos hospedaje hospital hidrografía heridos

Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar


correspondiente.

Yo no utilizo la para dormir.

Cuando las palabras se pronuncian igual se dice que son .

Las son buenas para la vista.

Estuvimos en el viendo carreras de caballos.

Está fumar en el centro.


La es tener miedo al agua.

Le gusta allá por donde va.

hidrofobia hipódromo homónimas almohada zanahorias prohibido husmear

Ejercicio 6: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar


correspondiente.

Sabes muy bien que el (-) tiene cien litros.


El cubo o (-) tiene seis caras iguales.
Esa plaza tiene forma de (-) regular.
En la carretera están marcados los (-) y los kilómetros.
No consiguieron (-) los precios de los (-).
El (-) y el (-) son dos elementos químicos importantes.
Si dos palabras suenan o se pronuncian igual, son (-).

hexaedro hectolitro hectómetros hexágono hidrógeno


homologar hidrocarburos helio homófonas  

Ejercicio 7: Escribe las palabras de la tabla en su lugar correspondiente.

Medida de superficie equivalente a cien áreas:


Verso de siete sílabas:
Polígono se seis lados:
Compuesto de partes de distinta naturaleza:
La mitad de la esfera terrestre:
Palabras que tienen el mismo sonido
Flujo o derrame de sangre:
hexágono homófonas hemorragia hectárea heterogéneo heptasílabo hemisferio

Ejercicio 8: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar


correspondiente.

La (-) reina siempre entre los buenos (-).


El (-) frasco estaba (-) cerrado.
Su brillante (-) la consagró como gran (-).
Imitemos la laboriosidad de la (-).
La (-) les daba suficiente para vivir con (-).
Mi compañera (-) es simpática y realmente (-).
El (-) cuidaba la (-) que estaba sobre la colina.

ermitaño hermosa Olga holgura ermita hormiga herencia


hermandad hermoso herméticamente hermanos historiadora historial  

Ejercicio 9: Coloca las letras en orden y formarás palabras que llevan con "h".

CHOIRPATI     P I  
OLHOCLA     O L      
IFORHEESIM       E F O
HAOV     A            
IAGMRHO     R A      
DAISEOHV     D S    

Ahora coloca las palabras que has descubierto en su lugar correspondiente.

Tu marido es un ; a mí me dice una cosa y a ti otra.

Hay que echar insecticida porque he visto una en la cocina.

Si vas a conducir no bebas más .

El papel es difícil de quitar sin que se rompa.

En el norte ahora es invierno.

Por culpa del se han empañado los cristales.

Ejercicio 10: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar
correspondiente.

Primero (-) de revisar lo que (-) (-).


Procuraré (-) las faltas que (-) cometido.
Todo lo que (-) (-) es hablar por (-).
(-) las reses marcándolas con un (-).
Se (-) de (-) el libro pero no (-) lo que buscaba.
Estaban (-) de (-) agua para lavar (-).
Nos (-) en el fango y se nos (-) los pies.

hecho has he hablar hablado habléis hallar herraron hojear


hayas hinchaban hundíamos hartos hervir heridas halló hartó hierro

Ejercicio 11: Utiliza cualquier tiempo de los verbos de la lista para completar las
oraciones.
No tan alto, que te van a oír.

El lobo al ver a Caperucita.

Aún no hemos la solución al problema.

Él solo más de cuarenta globos.

Hacía tanto calor que el agua parecía que estuviera .

El barco se cerca de la costa.

hallar hundir hervir hablar hinchar huir

Ejercicio 12: Escribe las oraciones colocando las palabras de la tabla en su lugar
correspondiente.

No es (-) mezclarse con gente (-).


Los títulos (-) no suelen proporcionar (-).
(-) ciertos problemas resulta a veces (-).
Tengo una (-) huerta con toda clase de (-).
Los (-) revalorizaron los productos (-).
Le (-) (-) el trabajo porque estaba mal hecho.
Lo (-) de nuevo y quedó perfectamente.

rehízo honrada deshonor deshacer hice honorarios honoríficos


hortícolas horticultores inhumano deshumanizar hortalizas huerta hermosa

Ejercicio 13: Utiliza cualquier tiempo de los verbos de la lista para completar las
oraciones.

Dicen que ha la casa de los abuelos.

Anoche casi nos de frío.

El leopardo en los bosques de Asia y África.

¿Qué ayer cuando estabas sentada en el parque?


Estaban jugando y se en la mano sin querer.

tanta gente en la puerta que nos fuimos.

heredar hacer herir helar haber habitar

Ejercicio 1: Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.

_u_ando con el _ato me rompió las _afas.


Al _usano de seda le _usta la ho_a de morera.
El a_ua _oteaba encima de una _oma.
Co_imos en el huerto _uindas, _uindillas y _uisantes.
Tuvimos que _irar para evitar un campo de _irasoles.
Es una ver_üenza que no haya un para_üero para el para_uas.
De noche, ante la ho_uera, solo se oía el canto de los _rillos.

Ejercicio 2: Escribe las letras que faltan.

I norante impre nar di no incó nita ma nético


resi narse si no repu nar eni ma mali no
se mento si nificado ma nífico insi nia fra mento

Ejercicio 3: Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.

Por lo _eneral, siempre hay mucha _ente a esas horas.


La célebre y le_endaria actriz era muy foto_énica.
La a_encia de via_es nos exi_ió la documentación oportuna.
Era ur_ente la intervención de los a_entes de la autoridad.
_enaro era un _enio de ideas _eniales.
Fue _entil al ofrecer beren_enas a todos los presentes.
El _énero de al_unos nombres ori_ina, a veces, dudas.

Ejercicio 4: Escribe las palabras que corresponden a las definiciones.

Local dedicado a la práctica de la Educación Física: g


Lo son aquellos productos que no dañan la naturaleza: e
Que es imposible de leer: i
Estoy helado de frío, estoy...: c
Tienda en la que se venden productos de limpieza, pinturas, etc.: d

Ejercicio 5: Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.


Ful_encio estudia _eolo_ía además de ser un _ran _eó_rafo.
Tiene una _estoría cerca de mi casa.
Le_islar resulta más fácil que cumplir las leyes.
El anuncio apareció con letra bien clara y le_ible.
_esticulaba muchísimo y sus _estos hacían _racia.
Esta lección trata del aparato di_estivo.
A _enoveva le _ustan mucho la _eometría y la _eo_rafía.

Ejercicio 6: Escribe las palabras que corresponden a las definiciones.

Torcedura dolorosa de una articiulación: e


Parte de las Matemáticas: á
Alguno, cualquiera...: a
Es natural, es normal, es evidente, es...: l
Limpio, sano: h

Ejercicio 7: Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.

An_elita tiene unas an_inas muy preocupantes.


Los can_ilones de la noria sacaban barati_as diversas.
La larin_itis consiste en la inflamación de la larin_e.
Tienes un _ardín que es un verdadero ver_el.
El mon_e extran_ero venía de Ar_elia.
Para lo_rar un buen in_erto hay que ser in_enioso.
El árbitro le sacó la tar_eta por ser poco inteli_ente.

Ejercicio 8: Escribe "g" o "j" en su lugar correspondiente.

cole io elo iar tra e extran ero conta ioso


hi iene re illa ti eras e e élido
e ército efe conser e bru ería su etar
te ido relo ero tar eta esque e pa e
erente vi ía iló ico au e sar ento

Ejercicio 9: Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.

Es una suerte poder esco_er la carrera que te _usta.


Procura ali_erar pero sin exa_erar.
Conmi_o no es necesario que fin_as de ese modo.
El profesor diri_e las actividades y corri_e los e_ercicios.
Reco_ía basura con un reco_edor de plástico.
Eli_ieron al me_or, y éste se eri_ió en líder de todos.
Es ur_ente que aprendas a te_er si te quieres rela_ar.
Ejercicio 10: Escribe en cada casilla las palabras que correspondan según las
definiciones. Todas llevan "gen" al principio o al final.

10
  1
  2
       
9
     3
    GEN    
8
     4
       
7
  6
  5

1 Borde, orilla. 2 Principio de una cosa. 3 Primitivo morador de un país. 4 Masculino o


femenino. 5 Persona que no ha mantenido relaciones sexuales. 6 Engendrar. 7 Bramar
los leones. 8 Liberal, dadivoso. 9 Primer libro de la Biblia. 10 Prefieren.

Ejercicio 11: Escribe las oraciones colocando "g" o "j" en su lugar correspondiente.

En este cole_io todos los niños _ozan de los mismos privile_ios.


Tuvo que limpiar la bu_ía antes de utilizar su moto.
Aquellos nubarrones eran presa_io de tormenta.
Cuando un poeta cae en el pla_io pierde mucho presti_io.
Estaba tan sucio que tuvimos que utilizar le_ía.
A_uantó con ener_ía y pudo cortar la hemorra_ia.
La ciru_ía estética le resultó carísima.

También podría gustarte