Está en la página 1de 6

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
EVALUADOR DE COMPETENCIAS LABORALES EN EL AREA TECNICA DE SU
11220137
DOMINIO
VERSIÓN: 3 ESTADO: EN EJECUCIÓN
Lectiva Total
DURACION
MÁXIMA 48 horas
ESTIMADA DEL 48 horas
APRENDIZAJE

NIVEL DE
COMPLEMENTARIA VIRTUAL
FORMACIÓN:
Por recomendación de la Organización Internacional del Trabajo, los países implementan el
proceso de evaluación y certificación del Talento Humano, como el medio para reconocer y
cualificar las competencias laborales, como estrategia de mejoramiento continuo para atender los
JUSTIFICACIÓN: requerimientos del sector productivo. Para tal fin, en el año 2003 encargan al Sena como
organismo certificador quien pone en marcha estrategias y procedimientos que posibiliten la
valoración de las competencias de los trabajadores, lo cual, facilita la definición de políticas
inherentes a la gestión del Talento Humano.
Expertos en el área técnica de su dominio, seleccionados para desarrollar procesos de evaluación
REQUISITOS DE y certificación de Competencias Laborales en los Centros de Formación del Sena
INGRESO: Idoneidad técnica frente a la norma de competencia laboral a evaluar.
Superar proceso de ingreso establecido por el organismo certificador

DESCRIPCIÓN:

APLICACIÓN DE METODOLOGÍA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS


CONTENIDO: LABORALES ESTABLECIDA POR EL ORGANISMO CERTIFICADOR.

ÁREA DE Ventas y servicios


OCUPACIÓN:
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
CÓDIGO DENOMINACIÓN
240101013 Evaluar competencia laboral según procedimiento del organismo certificador
PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
Requisitos
Acedémicos
mínimos

13/08/20 04:04 PM Página 1 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

Experiencia
laboral y/o
especialización
-Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
Competencias-Trabajar en equipo.
mínimas -Establecer procesos comunicativos asertivos.
-Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la
formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y
pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad
ESTRATEGIA cotidiana y el desarrollo de las competencias.
METODOLÓGICA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

1. CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA


VERSIÓN DE
CÓDIGO: LA NCL
DENOMINACIÓN

240101013 1 Evaluar competencia laboral según procedimiento del organismo certificador

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DENOMINACIÓN
3. ACOMPAÑAR EL CIERRE DEL PROCESO DE EVALUACIÓN CERTIFICACIÓN SEGÚN LINEAMIENTOS DEL
ORGANISMO CERTIFICADOR
1. INTERPRETAR EL REFERENTE DE EVALUACIÓN TENIENDO EN CUENTA LOS COMPONENTES Y
LINEAMIENTOS DEL ORGANISMO CERTIFICADOR.
2. EJECUTAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES, ACORDE CON LINEAMIENTOS
DEL ORGANISMO CERTIFICADOR.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
MARCO DE REFERENCIA DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: CONCEPTO, COMPONENTES, CARACTERÍSTICAS
SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y LOS SUBSISTEMAS: CONCEPTO, COMPONENTES,
CARACTERÍSTICAS
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN COLOMBIA: CONCEPTO,
COMPONENTES, CARACTERÍSTICAS
LINEAMIENTOS VIGENTES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN LABORAL DEL SENA
GUÍA PARA EVALUAR Y CERTIFICAR

13/08/20 04:04 PM Página 2 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

REFERENTE DE EVALUACIÓN: CONCEPTO, TIPOS, COMPONENTES.


REGLAMENTO DE ÉTICA
DEBERES Y DERECHOS DE LOS ACTORES DEL PROCESO.
INHABILIDADES Y SANCIONES DE LOS ACTORES DEL PROCESO.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN: CONCEPTO Y TIPOS (OBSERVACIÓN DIRECTA, SIMULACIÓN, FORMULACIÓN DE
PREGUNTAS Y VALORACIÓN DE PRODUCTOS.)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: CONCEPTO, TIPOS (CUESTIONARIO, LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR
EL PRODUCTO, LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO), COMPONENTES.
CADENA DE CUSTODIA: CONCEPTO, NORMATIVIDAD, ACTORES QUE INTERVIENEN.
FASES DEL PROCESO:
PLANEACIÓN, EJECUCIÓN (SENSIBILIZACIÓN, INDUCCIÓN, INSCRIPCIÓN, RECOLECCIÓN Y VALORACIÓN DE
EVIDENCIAS, EMISIÓN DEL JUICIO, NOTIFICACIÓN), VERIFICACIÓN/AUDITORIA, CERTIFICACIÓN.
RIESGOS LABORALES: TIPOS, APLICACIÓN, TÉCNICAS EVALUATIVAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN
IMPREVISTOS-CONTINGENCIAS
AMBIENTAL
TRÁMITE DE RESULTADOS: CONCEPTO, PROCEDIMIENTO.
INSTRUCTIVO DE VERIFICACIÓN: CONCEPTO, REGISTRO
INFORME DE EVALUACIÓN: CONCEPTO Y COMPONENTES.
ENCUESTA SATISFACCIÓN: CONCEPTO, FORMATO
NOVEDADES: CONCEPTO, TIPOS, TRÁMITE.
NO CONFORMIDAD, OPORTUNIDAD DE MEJORA
ACCIÓN CORRECTIVA: CONCEPTO Y TRÁMITE.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
CONTEXTUALIZAR EL ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS LABORALES
RECONOCER EL REFERENTE DE EVALUACIÓN
INTERPRETAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
APLICAR PRINCIPIOS Y VALORES DEL REGLAMENTO DE ÉTICA
CUSTODIAR LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL PROCESO
SENSIBILIZAR SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN LABORAL
REALIZAR LA INDUCCIÓN DEL REFERENTE DE EVALUACIÓN
REVISAR CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
REVISAR LA CONFORMIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CONCERTAR EL PLAN DE EVALUACIÓN
VERIFICAR LOS AMBIENTES, MATERIALES Y LOGÍSTICA NECESARIOS
RECOLECTAR LAS EVIDENCIAS REQUERIDAS
VALORAR LAS EVIDENCIAS
NOTIFICAR AL CANDIDATO LOS RESULTADOS
EMITIR JUICIO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
ATENDER RECLAMACIÓN DE RESULTADOS
REPORTAR NOVEDADES DE CANDIDATOS
PRESENTAR LOS INFORMES DE EVALUACIÓN
REVISAR LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL PROCESO
APOYAR LA IMPLEMENTACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA O ACCIONES CORRECTIVAS REQUERIDAS
FOMENTAR EL DILIGENCIAMIENTO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

13/08/20 04:04 PM Página 3 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RECONOCE LOS REFERENTES DE EVALUACIÓN DE ACUERDO CON LINEAMIENTOS DEL ORGANISMO
CERTIFICADOR
PREPARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES DE ACUERDO CON LA
METODOLOGÍA ESTABLECIDA POR EL ORGANISMO CERTIFICADOR
SENSIBILIZA A LOS ASPIRANTES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN CERTIFICACIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO
REALIZA INDUCCIÓN A LOS ASPIRANTES SEGÚN REFERENTE DE EVALUACIÓN
VERIFICA CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN DEL ASPIRANTE SEGÚN LINEAMIENTOS DEL
ORGANISMO CERTIFICADOR
APLICA EL REGLAMENTO DE ÉTICA Y LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS SEGÚN METODOLOGÍA DEL ORGANISMO
CERTIFICADOR
REVISA LA CONFORMIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN TENIENDO EN CUENTA METODOLOGÍA
ESTABLECIDA Y CADENA DE CUSTODIA
APLICA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE ACUERDO CON METODOLOGÍA DEL ORGANISMO
CERTIFICADOR
INFORMA A LOS CANDIDATOS LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SEGÚN LINEAMIENTOS DEL ORGANISMO
CERTIFICADOR
PRESENTA REPORTES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE ACUERDO CON LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS
POR ORGANISMO CERTIFICADOR
APLICA OPORTUNIDADES DE MEJORA O ACCIONES CORRECTIVAS SEGÚN RESULTADOS DE LA VERIFICACIÓN
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

13/08/20 04:04 PM Página 4 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA


CENTRO DE
MÓNICA PATRICIA OSORIO EQUIPO DE DISEÑO BIOTECNOLOGIA 12/30/2013
Autor MARTÍNEZ AGROPECUARIA.
CURRICULAR
REGIONAL
CUNDINAMARCA
12/31/2013
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS null. DIRECCIÓN GENERAL
12/31/2013
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA null. DIRECCIÓN GENERAL

EQUIPO DE DISEÑO CENTRO 03/14/2018


Autor JUAN JOSE HERNANDEZ AGROINDUSTRIAL.
MARQUEZ CURRICULAR
REGIONAL QUINDÍO
03/14/2018
Autor OLGA MILENA GAMEZ SOCHA APROBAR ANALISIS null. DIRECCIÓN GENERAL
EVALUADORA DE null. REGIONAL DISTRITO 03/16/2018
Autor MERCEDES USECHE
CAPITAL
COMPETENCIAS
LÍDER DEL PROCESO CENTRO DE GESTION DE
DE EVALUACIÓN Y MERCADOS, LOGISTICA Y
TECNOLOGIAS DE LA 03/16/2018
Autor BLANCA CECILIA GARCIA CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS INFORMACION. REGIONAL
LABORALES. DISTRITO CAPITAL

EVALUACIÓN Y CENTRO DE GESTION DE


CERTIFICACIÓN DE MERCADOS, LOGISTICA Y 03/16/2018
Autor CHRISTIAN EDUARDO CENDALES TECNOLOGIAS DE LA
COMPETENCIAS
INFORMACION. REGIONAL
LABORALES. DISTRITO CAPITAL
MANUEL ORLANDO FONSECA CENTRO 04/02/2018
Autor ARREGOCES
ACTIVAR PROGRAMA AGROECOLOGICO Y
EMPRESARIAL. REGIONAL
04/06/2020
Autor DIANA MARIA ZAPATA RENDON APROBAR ANALISIS DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL
EQUIPO DE DISEÑO CENTRO DE FORMACION 04/06/2020
Autor RUTH MIREYA SUAREZ PORRAS
DE TALENTO HUMANO EN
CURRICULAR

13/08/20 04:04 PM Página 5 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS
Mejora Continua

SALUD. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
08/13/2020
Autor INGRY BONILLA MONZON ACTIVAR PROGRAMA DIRECCION GENERAL.
DIRECCIÓN GENERAL

Aprobació OLGA MILENA GAMEZ SOCH null. DIRECCIÓN GENERAL 31/12/2013

Aprobació OLGA MILENA GAMEZ SOCHA null. DIRECCIÓN GENERAL 16/03/2018

ANDRES FELIPE VALENCIA DIRECCION GENERAL. 17/04/2020


Aprobació PIMIENTA DIRECCIÓN GENERAL

13/08/20 04:04 PM Página 6 de 6

También podría gustarte