Trabajo Cooperativo y Colaborativo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Actividad 5

Trabajo cooperativo: conjunto de métodos de entrenamiento para su uso en


un grupo, así como estrategias para el desarrollo de las diversas habilidades de
aprendizaje. Tiene el principal objetivo de la interacción estrecha entre
compañeros, para una contribución colaborativa del conocimiento, es decir, que
todas las ideas sean respetadas y tomadas en cuenta, de este modo todos
trabajan estando en un mismo canal.
Trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una
experiencia socia de aprendizaje en donde los individuos de un grupo realizan
tareas de manera colectiva.

Trabajo colaborativo: metodologías de aprendizaje para incentivar la


colaboración entre individuos para compartir y conocer la información que cada
uno tiene. Aquí cada individuo del grupo es responsable de su propio
aprendizaje implementando la responsabilidad, destreza, creatividad e
independencia. Tiene el principal objetivo que los mismos integrantes del grupo
lleguen a una conclusión a través de la cooperación, para generar seres
responsables e interdependientes de su aprendizaje.

Características
Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo
-Formación de grupos heterogéneos -Interdependencia positiva
-Interdependencia positiva -Interacción
-Responsabilidad -Contribución
-Profesor responsable del proceso -Habilidades
-División de tareas entre los integrantes -Alumno responsable del proceso
del grupo de forma equitativa -Estimula la creatividad
-Habilidades interpersonales y grupal -División de tareas que posteriormente
-Trabajan por un objetivo en común serán integradas en un mismo fin
-Motivación extrínseca
-Responsabilidad

Referencia

Osalde, M. (2015). El aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo en


el ámbito educativo. Universidad mexicana. Recuperado el día 3 de
noviembre de 2020, de:
https://unimex.edu.mx/Investigacion/DocInvestigacion/El_aprendizaje_co
laborativo_y_el_aprendizaje_cooperativo_en_el_ambito_educativo.pdf

También podría gustarte