Está en la página 1de 11

INFORME DE INSPECCIÓN PLANEADA DE

SEGURIDAD

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LA SERENA

EDIFICIO
Primer Juzgado de Policía Local

Los Carrera, # 211


INFORME TECNICO PREVENTIVO

A. IDENTIFICACION

DEPTO/UNIDAD/SECCION Primer Juzgado de Policía Local


DIRECCION Calle Los Carrera # 211
FECHA 05 de abril 2019
REALIZADO POR

B. OBJETIVO

 Identificar las condiciones peligrosas del área laboral a través de una inspección
visual presente en el Primer Juzgado de Policía Local de la serena, realizando
tomas de registros fotográficos y revisión de la información conjunto a los
funcionarios afectados con el fin de brindar y controlar situaciones que puede
afectar la seguridad y salud de los trabajadores.

C. ANTECEDENTES GENERALES

 Durante el viernes 05 de abril de 2019, se realizó la visita a las dependencias del


Primer Juzgado de policía local de la ciudad de La Serena, ubicado en Calle Los
Carrera, #211. Se realiza una inspección visual verificando las condiciones de las
áreas de trabajo defectuosas y formas de controlarlos; utilizando registros
fotográficos que permitan sustentar los hallazgos encontrados. proponer medidas
de intervención para corregir las condiciones inseguras (subestándar) que puedan
alterar el sistema normal de trabajo y generar Accidentes de Trabajo, Enfermedad
Laboral y/o situaciones de Emergencia, así como pérdidas (salud, material,
procesos, ambiente) mediante la observación directa de las áreas de trabajo y
equipo.
IDENTIFICACION DE CONDICIONES DE RIESGO, RECOMENDACIONES

1.OFICINA PRIMER PISO

1.1 OBSERVACIONES

 Inexistencia de tres baldosas acústicas del cielo raso.


 Se instalo momentáneamente dos cuadrantes de poliestireno expandido(plumavit)
para cubrir una parte del cielo raso.

1.2 RECOMENDACIONES

I. Se sugiere reparar el cielo falso y evitar caída o desprendimiento de material.

II. DECRETO SUPREMO N° 594 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE


CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE
TRABAJO
Artículo 6°: Las paredes interiores de los lugares de trabajo, los cielos rasos,
puertas y ventanas y demás elementos estructurales, serán mantenidos en buen
estado de limpieza y conservación, y serán pintados, cuando el caso lo requiera,
de acuerdo con la naturaleza de las labores que se ejecutan.
2. OFICINA PRIMER PISO

2.1 OBSERVACIONES

 Oficina en buen estado de orden y limpieza según lo establecido en el DECRETO


SUPREMO N° 594 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES
SANITARIAS Y AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
 D.S. N° Artículo 11: Los lugares de trabajo deberán mantenerse en buenas
condiciones de orden y limpieza. Además, deberán tomarse medidas efectivas
para evitar la entrada o eliminar la presencia de insectos, roedores y otras plagas
de interés sanitario.
 Deslumbramientos provocados por la luz solar ya que no existe cortinas o nada
que lo proteja de el reflejo.
 La luz natural no se distribuye de manera uniforme por toda el área de trabajo.
 Iluminación excesiva inadecuada por la radiación directa del sol lo cual genera
calor y reflexión de luz en las pantallas de los computadores de los funcionarios,
afectando a su labor cotidiano.

2.2 RECOMENDACIONES

I. Se sugiere la instalación de papel de contacto para las ventanas y evitar el ingreso


de iluminación excesiva inadecuada por la radiación directa del sol lo cual genera
calor y reflexión de luz en las pantallas de los computadores de los funcionarios,
afectando a su labor cotidiano. Artículo 103.- Todo lugar de trabajo, con excepción
de faenas mineras subterráneas o similares, deberá estar iluminado con luz
natural o artificial que dependerá de la faena o actividad que en él se realice.
3. OFICINA PRIMER PISO

3.1OBSERVACIONES

 Oficina en buen estado de orden y limpieza según lo establecido en el DECRETO


SUPREMO N° 594 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES
SANITARIAS Y AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO
 Artículo 11: Los lugares de trabajo deberán mantenerse en buenas condiciones de
orden y limpieza. Además, deberán tomarse medidas efectivas para evitar la
entrada o eliminar la presencia de insectos, roedores y otras plagas de interés
sanitario.
 Deslumbramientos provocados por la luz solar ya que no existe cortinas o nada
que lo proteja del reflejo.
 La luz natural no se distribuye de manera uniforme por toda el área de trabajo.
 Iluminación excesiva inadecuada por la radiación directa del sol lo cual genera
calor y reflexión de luz en las pantallas de los computadores de los funcionarios,
afectando a su labor cotidiano.
 Intensidad inadecuada de las fuentes de luz artificial (luminaria empotrable de
techo)
 Deficiente distribución de los puntos de luz, lo que provoca destellos, resplandores
y molestias (dolor de cabeza, cansancio visual que mermen la salud de los
funcionarios e incidan negativamente en su rendimiento).

3.2 RECOMENDACIONES
I. Se sugiere la instalación de papel de contacto para las ventanas y evitar el ingreso
de iluminación excesiva inadecuada por la radiación directa del sol lo cual genera
calor y reflexión de luz en las pantallas de los computadores de los funcionarios,
afectando a su labor cotidiano.

II. Realizar cambio de las barras luminosas led (color opaco) por color blanco
brillante.

4. PASILLO 1 PISO
Futura creación de oficina

4.1 OBSERVACIONES

 Acumulación de carpetas, archivos materiales de trabajo que está interrumpiendo


un pasillo bastante estrecho, que puede ser un gran riesgo.
 Se presentan deficiencias en lo relacionado con el orden y aseo lo cual puede
aumentar los riesgos psicosociales como sobrecarga de trabajo, estrés y otros.
Como consecuencia de lo anterior, se observó la presencia de riesgos biológicos
por acumulación de polvo y ácaros.
 La gestión inadecuada de los archivos físicos puede hacer que se materialicen
riesgos asociados a la seguridad de la información como pérdida de expedientes,
documentos, entre otros. Además de ocupar espacio necesario para el desarrollo
de las labores de los funcionarios y redunda en el deterioro del orden y aseo.

4.2 RECOMENDACIONES

I. Implementar un programa de Orden y Limpieza en el área (pasillo) ya que según


DECRETO SUPREMO N° 594 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE
CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE
TRABAJO
Artículo 11: Los lugares de trabajo deberán mantenerse en buenas condiciones de
orden y limpieza. Además, deberán tomarse medidas efectivas para evitar la
entrada o eliminar la presencia de insectos, roedores y otras plagas de interés
sanitario.

II. Destinar una zona con estantería adecuada para el almacenamiento de los
archivos que no sea en un área transitable por los usuarios ya que D.S. N° 594
Artículo 7°: Los pisos de los lugares de trabajo, así como los pasillos de tránsito,
se mantendrán libres de todo obstáculo que impida un fácil y seguro
desplazamiento de los trabajadores, tanto en las tareas normales como en
situaciones de emergencia.

III. D.S. N° 594 Artículo 8°: Los pasillos de circulación serán lo suficientemente
amplios de modo que permitan el movimiento seguro del personal, tanto en sus
desplazamientos habituales como para el movimiento de material, sin exponerlos a
accidentes. Así también, los espacios entre máquinas por donde circulen personas
no deberán ser inferiores a 150 cm.

IV. D.S. N° 594 Artículo 37: Deberá suprimirse en los lugares de trabajo cualquier
factor de peligro que pueda afectar la salud o integridad física de los trabajadores.
5. OFICINA SEGUNDO PISO

5.1 OBSERVACIONES

 Hojas de oficio pegadas en la ventana para evitar el reflejo


 Deslumbramientos provocados por la luz solar ya que no existe cortinas o nada
que lo proteja de el reflejo.
 La luz natural no se distribuye de manera uniforme por toda el área de trabajo.
 Iluminación excesiva inadecuada por la radiación directa del sol lo cual genera
calor y reflexión de luz en las pantallas de los computadores de los funcionarios,
afectando a su labor cotidiano.

5.2 RECOMENDACIONES

I. Se sugiere la instalación de papel de contacto para las ventanas y evitar el ingreso


de iluminación excesiva inadecuada por la radiación directa del sol lo cual genera
calor y reflexión de luz en las pantallas de los computadores de los funcionarios,
afectando a su labor cotidiano. D.S. N° Artículo 103.- Todo lugar de trabajo, con
excepción de faenas mineras subterráneas o similares, deberá estar iluminado con
luz natural o artificial que dependerá de la faena o actividad que en él se realice.

6. EXTINTORES PRIMER PISO

1 2 3
4 5 Mantención al día

6.1 OBERSACIONES

 Extintores se encuentran con mantención al día, vencen en mayo del 2019.


 Los 5 extintores son tipo polvo químico seco multipropósito A B C
 Los extintores se encuentran apoyado en el suelo (mala ubicación) al salir de la
oficina, al transitar por el pasillo se topan con este, el que podría originar algún
riesgo para los usuarios y funcionarios.
 Falta de señalización de los cinco extintores.

6.2 RECOMENDACIONES

I. Realizar cambio de extintor y disponer en un lugar libre de obstáculos y que no


entorpezca el tránsito de usuario y funcionarios. D.S. N° 594. APRUEBA
REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES
BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO Artículo 47: Los extintores se
ubicarán en sitios de fácil acceso y clara identificación, libres de cualquier
obstáculo, y estarán en condiciones de funcionamiento máximo. Se colocarán a
una altura máxima de 1,30 metros, medidos desde el suelo hasta la base del
extintor y estarán debidamente señalizados.

II. Mantenimiento para infraestructura y equipos de extintores.

III. D.S. N° 594 Artículo 44. En todo lugar de trabajo deberán implementarse las
medidas necesarias para la prevención de incendios con el fin de disminuir la
posibilidad de inicio de un fuego, controlando las cargas combustibles y las fuentes
de calor e inspeccionando las instalaciones a través de un programa
preestablecido.

IV. D.S. N° 594 Artículo 45: Todo lugar de trabajo en que exista algún riesgo de
incendio, ya sea por la estructura del edificio o por la naturaleza del trabajo que se
realiza, deberá contar con extintores de incendio, del tipo adecuado a los
materiales combustibles o inflamables que en él existan o se manipulen.

También podría gustarte