Historia Natural de La Clamidia

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

HISTORIA NATURAL: CLAMIDIA TRACHOMATIS

PERÍODO PREPATOGÉNICO PERÍODO PATOGÉNICO RESULTADO


Individuo sano (Individuo enfermo)

Reacción del huésped al estimulo Infertilidad


Chlamydia MUERTE
Enfermedad inflamatoria pélvica
Trahonmatis
Embarazos ectópicos
Hombre o INCAPACIDAD Abortos espontáneos
mujer sano Muerte neonatal
Medio
Uretritis crónica
Ambiente ENFERMEDAD
Endometritis
CRÓNICA
Salpingitis
FACTORES DE RIESGO Infecciones del líquido amniótico
ENFERMEDAD MUERTE/
Partos prematuros
 Relaciones sexuales AVANZADA INCAPACIDAD
Neumonía
sin protección Dolor o sensación de ardor al orinar
 Promiscuidad PRIMEROS SIGNOS Y
Picazón y sangrado
 Consumo de drogas SINTOMAS
Hinchazón en el miembro sexual
 Madres embarazadas Secreciones con pus, acuosas o lechosas
ESTADÍO
con clamidia Dolor abdominal y diarrea
PRESINTOMÁTICO Fiebre baja
ESTIMULO PROVOCADOR Dolor al tener relaciones sexuales
DE LA ENFERMEDAD Necesidad de orinar con mayor frecuencia

ESTADÍO CLÍNICO DE LA ENFERMEDAD RECUPERACIÓN


Mecanismos defensivos y Respuesta inmune del huésped

También podría gustarte