Está en la página 1de 20

ÁNTERO FLORES-ARÁOZ

Presidente del Consejo de Ministros

• Estudió Derecho en la PUCP, y se tituló como abogado en la UNMSM.


• Fue presidente del Congreso en el periodo 2004-2005.
• Actualmente es Presidente del Estudio Flores-Aráoz & Asociados.
• Trabajó como catedrático de Derecho en la Universidad de Lima y la
Universidad San Martín de Porres.
• Fue dirigente en el Partido Popular Cristiano (PPC) desde 1986 hasta el
2007.
• Fue regidor de la Municipalidad de Lima entre 1987-1989.
• Diputado 1990-1992 y miembro del Congreso Constituyente Democrático
1992-1995. Se desempeñó como congresista desde 1995 hasta 2006.
• Ha sido representante de la OEA entre el 2006-2007 y ministro de
Defensa en el segundo gobierno de Alan García.
• Se desempeñó como miembro de la Delegación Peruana al Comité Asesor
Económico Social (CAES) del Acuerdo de Cartagena.
• Lanzó su candidatura a la presidencia de la República en el 2016, con el
partido Orden, del cual es fundador.
• Recibió diversas distinciones y condecoraciones entre ellas la Orden del
Sol del Perú, en el grado de Gran Cruz.
@AFloresAraoz
FRANCA DEZA
Ministra de Relaciones Exteriores

• Ha sido directora general de tratados en el Ministerio de


Relaciones Exteriores en julio del 2019.
• Jefa de Oficina General de Recursos Humanos de la Cancillería.
• del Ministerio de Relaciones Exteriores.
• Licenciada en Relaciones Internacionales
• Académica Diplomática del Perú
• Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Lima
• Magister en Derecho Internacional Humanitario
WALTER CHÁVEZ
Ministro de Defensa

• General del Ejército en situación de retiro.


• Estudió una Maestría en Realidad Nacional, Defensa y Desarrollo en la
Universidad Alas Peruanas.
• Estudió una maestría en Gestión y Desarrollo con mención en Gerencia y
Dirección de Empresas en el Instituto Científico y Tecnológico del Ejército.
• Especialista en Inteligencia Estratégica de la Dirección Nacional de
Inteligencia.
• Llevó cursos y diplomados sobre seguridad física e integral.
• Asesor II del despacho ministerial desde agosto del 2020.
• Accionista de la Compañía Minera Pompeya desde el año 2018.
• Se desempeñó como Gerente comercial en C2G Security SAC entre el
2017 y 2019.
• Jefe de Seguridad Patrimonial en Techint Ingeniería y Construcción entre
el 2019 y 2020. Anteriormente tuvo el puesto de Jefe de seguridad física
entre el 2013 y 2017.
• Fue accionista en C2G Security y en Fedel Transport S.R.L hasta agosto del
2020.
JOSÉ ARISTA
Ministro de Economía y Finanzas

● Estudió Economía en la PUCP. Realizó una maestría en Economía en la


Universidad de California Los Ángeles (UCLA).
● Trabajó para el Estado desde 1990. En el MEF se desempeñó como
viceministro de Hacienda, (entre el 2006 y 2010), y dos veces director
nacional de Presupuesto Público (1990 y 2005). También se desempeñó
como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
● En 1992 apoyó en la creación de la SUNAT y en 1997 se encargó del
desarrollo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
● Presidente regional de Amazonas. Período 2011-2014.
● En marzo de 2015, el Ministerio de Educación lo nombró como director
ejecutivo de proyecto para la preparación y desarrollo de los Juegos
Panamericanos 2019.
● Ministro de Agricultura, durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski,
formando parte del Gabinete de la Reconciliación (con Mercedes Aráoz
como premier).
● Ha sido director del Banco de la Nación del Perú, gobernador alterno
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y director de la
Corporación Andina de Fomento (CAF).
GASTÓN RODRÍGUEZ
Ministro del Interior

• Fue ministro del Interior entre abril y julio del 2020.


• Tiene más de 33 años como oficial de la Policía Nacional del Perú.
• Se desempeñó como Director de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad
de la Policía Nacional del Perú.
• El año 2017 fue director de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía
Nacional del Perú y, posteriormente, jefe de la Región Policial Lima.
• Durante su trayectoria, cumplió labores en la Dirección Territorial de Policía de
Cusco; la División de Unidades de emergencia de Policía de Arequipa, la
Dirección de Bienestar de la Policía Nacional del Perú; la Dirección de Bienestar
de la Policía Nacional del Perú; la Dirección de Seguridad del Ministerio del
Interior, entre otras dependencias.
• Su instrucción policial incluye capacitaciones en: lucha antiterrorista,
inteligencia, prevención de accidentes aéreos, búsqueda y rescate de
aeronaves, tácticas operativas, operaciones de emergencia, entre otros.
• Cuenta con Maestría en Administración y Ciencias Policiales en la Escuela
Superior de la Policía (ESUPOL); Maestría en Gestión Pública con mención en
Desarrollo y Defensa Nacional - CAEN, entre otros.
DELIA MUÑOZ
Ministra de Justicia y Derechos Humanos

• Exprocuradora pública especializada y supranacional del Estado peruano


Ante la CIDH (2009-2011) y agregada legal del Perú ante la OEA, en
Washington D.C.
• Desde enero de 2018, abogada del estudio Amprimo, Flury, Barboza &
Rodríguez Abogados
• Coordinadora del programa de Maestría en Solución de Conflictos en la
universidad SMP desde el 2011.
• Abogada por la PUCP con más de 29 años de experiencia y Máster en
Derecho Internacional Económico por American University USA.
• Durante el año 2016 y 2017 fue jefa del Gabinete de Asesores en la
Defensoría del Pueblo.

@deliamunozym
FERNANDO D'ALESSIO
Ministro de Educación

• Perteneció a la Marina de Guerra del Perú, donde llegó a ocupar varios


puestos, entre ellos el de Comandante General de Operaciones Navales.
• Estudió Ingeniería Mecánica en la Escuela de Posgrado Naval de la Armada de
los Estados Unidos, y luego profundizó sus estudios en Administración de
Empresas, llegando a obtener un doctorado por la Universidad de Phoenix.
• Formó parte de ESAN por varios años, de donde partió con una decena de
profesores para convencer a la PUCP de formar CENTRUM, donde fue
director general desde su fundación, en 2000, hasta 2017.
• En 2017 asumió como ministro de Salud del gabinete de Mercedes Aráoz,
cargo que dejó en enero del siguiente año. En su gestión fue que se aprobó el
expediente médico que sustentó el indulto al expresidente Alberto Fujimori.
ABEL SALINAS
Ministro de Salud

• Fue ministro de Salud entre enero y abril del 2018, durante el gobierno de
Pedro Pablo Kuczynski.
• Doctor en medicina con formación de pregrado y postgrado en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
• Tiene una maestría en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad San
Martín de Porres de Lima.
• Tiene un diplomado en Economía de la Salud por la Universidad del Pacífico
y en Marketing Estratégico por la Universidad Ricardo Palma.
• Trabajó en el Hospital Maria Auxiliadora durante 20 años, donde fundó el
Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del establecimiento.
• Ha sido secretario de coordinación del Consejo Nacional de Salud y asesor
del Despacho Ministerial de Salud.
• Ha sido también superintendente adjunto de la Superintendencia Nacional
de Aseguramiento en Salud.

@JAbelSalinas
FERNANDO HURTADO
Ministro de Agricultura y Riego

• Estudios de postgrado, como una maestría en el MIT, EE.UU., y el grado


de doctor en Gembloux, Bélgica.
• Fue catedrático en la Universidad Nacional Agraria en Perú, de 1966 a
1990.
• En el 2002, fue nombrado jefe de la Unidad de Desarrollo Alternativo
de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA).
• En el 2004 asumió el cargo de gerente general de dicha organización.
CARLOS HERRERA
Ministro de Energías y Minas

• Actualmente es decano del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP)


• Estudió Mecánica y Electricidad en la Universidad Nacional de Ingeniería
(UNI).
• Además de sus estudios, tiene una maestría en Universität Karlsruhe de
Alemania.
• Fue titular del MEM en el Gobierno de Transición de Valentín Paniagua
(2000-2001) y repitió la experiencia como el primer encargado de la cartera
durante el gobierno de Ollanta Humala.
• Experto del sector ampliamente consultado, principalmente en temas
relacionados al gas natural.
• Fue decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI.

@HerreraDescalzi
JUAN SHEPUT
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

• Miembro de Perú Posible, en el que tuvo distintos cargos hasta ser titular
de la cartera de Trabajo entre febrero y octubre del 2005. Se alejó del
partido en 2012.
• Congresista electo para el periodo 2016 - 2021 por Peruanos para el
Kambio.
• Actualmente es presidente de la Comisión Política del partido Contigo (ex
PPK).
• Es egresado del Programa de Alto Gobierno de la Universidad de Los
Andes de Colombia.
• Magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva por la Universidad
Externado, de Colombia, y máster en Project Managment por la
Universidad de La Rioja, de España.
• Cuenta con un posgrado de Especialización en Desarrollo Regional y
Territorial en la Universidad de Los Andes y ha seguido cursos de posgrado
en el Banco Interamericano de Desarrollo en temas de Políticas Públicas,
Asociaciones Público-Privadas y Gestión del Desarrollo.
@JuanSheput
ALFONSO MIRANDA
Ministro de la Producción

• Empresario, líder gremial y funcionario del sector pesca.


• Fue viceministro de Pesquería en el Ministerio de la Producción entre febrero
del 2004 y julio del 2009.
• Presidente del Comité de Pesca y Acuicultura en Sociedad Nacional de
Industrias desde junio del 2020.
• Presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical desde julio del
2019.
• Presidente de la Cámara Peruana del Atún desde agosto del 2018.
• Fue Director de la Sociedad Nacional de Industrias entre abril del 2013 y
junio del 2018.
• Estudió en el Programa de Alta Dirección en la PAD Universidad de Piura.
• Estudió Administración de Empresas en la Universidad de Lima.

@osnofla2000
MARÍA MAGDALENA SEMINARIO MARÓN
Ministra de Comercio Exterior y Turismo

• Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Piura.


• Actualmente se desempeña como gerenta general de la Fundación
Romero desde el año 2013.
• Docente en el área de Contabilidad de Costos, en el Campus Romero
desde el 2016 (plataforma de e-learning promovida por la compañía).
• Docente de cursos de responsabilidad social en Posgrados de
Comunicación en la universidad de Piura desde el año 2015.
• Exdirectora de PromPerú durante el año 2006 hasta el 2010.
• Fue miembro alterno del Consejo Consultivo Empresarial del APEC
(ABAC) y directora ejecutiva del APEC CEO Summit 2008.
• Fue viceministra de Turismo en el Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo durante el año 2010 hasta el 2011, cartera en la que ocupó otros
en el gobierno de Alejandro Toledo.
AUGUSTO VALQUI
Ministro de Transportes y Comunicaciones

• Presidente de directorio en Covinsa desde el año 1981.


• Licenciado en Ciencias Económicas y Financieras por la Universidad
Federico Villarreal.
• Fue el último titular del MTC durante el primer gobierno de Alan García.

@augustovalqui
HILDA SANDOVAL
Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento

• Fue nombrada Viceministra de Construcción y Saneamiento del Ministerio


de Vivienda, Construcción y Saneamiento en octubre del 2012.
• Fue gerenta general del Banco de Materiales hasta septiembre del 2012.
• Directora ejecutiva del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad
Empresarial (FONAFE) en los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García.
PATRICIA TEULLET
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

• Estudió Economía en la Universidad del Pacífico. Realizó una


maestría en Administración en la Universidad La Salle A.C.
• Actualmente gerente general de Confiep.
• Consultora de Asuntos Corporativos de Newlink.
• Se desempeñó como viceministra de Desarrollo Social durante el
año 1996. En la cartera de Economía fue viceministra entre el 2001 y
2002.
• Fue gerente general de Comex Perú entre 1999 y 2012.
• Fue directora general de Aporta Desarrollo Sostenible durante 2012
y 2015.

@PTeullet
LIZZET ROJAS
Ministra del Ambiente


• Abogada por la Universidad San Martín de Porres, especializada en
medio ambiente, civil y comercial.
• Fue subintendente en Sunafil por tres años, hasta 2017.
• Gerente en Estudio Jurídico Corporativo, y ha sido asesora en
consultoras privadas.
MARÍA DEL CARMEN DE REPARAZ
Ministra de Cultura

• Licenciada en Turismo y Hotelería en la Universidad de San Martín de


Porres. Egresada de la Maestría en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo.
Egresada de Historia en la PUCP.
• Tiene un certificado en Estudios Hispánicos de la Universidad Complutense
de Madrid.
• Miembro del Consejo Consultivo del Museo Pedro de Osma desde el año
2017.
• Miembro del Consejo Asesor de Ayuda en Acción desde el año 2013.
• Se desempeñó como viceministra de Turismo del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (MINCETUR), entre 2014 y 2016.
• Fue directora de PromPerú Turismo entre el 2003 y 2014.
• Se desempeñó como maestra en cursos de Historia en la universidad San
Martín de Porres.
• Ocupó diversos cargos como especialista en la Gerencia de Turismo
Receptivo y en la Gerencia de Comunicaciones en el Fondo de promoción
turística del Perú - Foptur.
TEODORO TONG
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social del Perú

• Actualmente es gerente central de atención al asegurado en EsSalud desde


el 2019.
• Licenciado en Psicología por la UNMSM (1987-1993).
• Magister en Administración de Negocios Globales por CENTRUM PUCP
(2014-2016).
• Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional como: asesor,
investigador y gerente de proyectos en el sector público y privado,
asimismo, como en diferentes organismos internacionales.
• Fue director del Programa de Desarrollo Alternativo en la UNODC
(2004-2017).
• Exdirector ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo del MIDIS
(FONCODES).

@TongFederico

También podría gustarte