CULATA

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CONSORCIO HyDROMAQ Y DIESEL – INTERAMERICANA

________________________________________________________
PRUEBAS Y MEDICIONES EN CULATA
Pre-diagnostico.

Encontramos la culata en aparentemente buen estado ya que no presenta deterioro en


ninguna de sus partes que la conforman; contiene tren de balancines, 6 inyectores de
combustible, 24 válvulas entre admisión-escape y sus respectivos accesorios.

PROCEDIMIENTO DESMONTE DE CULATA

 Drenaje de fluidos.
 Desmontaje de accesorios del motor (depósito de combustible alternador,
radiador, bomba de agua, filtros y múltiple de escape- admisión).
 Desmontaje de cañerías de los inyectores
 Desmontaje de inyectores.
 Removemos la tapa de balancines.
Lo siguiente que se hace es desmontar la tapa de balancines, y aflojar los pernos que
ajustan la culata, teniendo en cuenta su respectivo orden de desajuste (o ajuste) en este
caso del centro hacia los lados.

Se procede a retirar la culata del bloque suavemente previniendo accidentes de trabajo


utilizando la ayuda de un compañero de este modo también se evita causar daños por
golpes a la culata se coloca la culata en un lugar seguro (banco de trabajo) y se alista la
herramienta adecuada según el tipo y características de la culata.

Se pone la culata de lado y se utiliza la prensa de válvulas por una parte sobre la
superficie plana de la cara de la válvula y el otro sobre el vástago de la misma, se
presiona el resorte de la válvula hasta dejar libre los seguros.

Se retira los seguros, se afloja suavemente la prensa; se retira los mecanismos


(accesorios) de la válvula. De este modo se repite el procedimiento con cada válvula.

MANTENIMIENTO DE CULATA

Es una operación consistente en dejar libre de carbonilla, aceite y demás materiales e


impurezas que se adhieren a la culata en su funcionamiento con el objeto de verificarla y
establecer si necesita reparación.

En este proceso usamos un papel lija de rusticidad (220) en el cual se limpia la parte
inferior de la culata quitando toda clase de suciedad luego con una solución preparada se
lava la parte lijada y se seca con papel absorbente WYPAL.

 Este proceso es muy importante ya que con esta actividad se verifica si


presenta grietas.

Luego se hace el mismo proceso (actividad de mantenimiento) en las cabezas de las


válvulas; como también se hace la respectiva limpieza de los pernos que tiene la culata.
CONSORCIO HyDROMAQ Y DIESEL – INTERAMERICANA

________________________________________________________
 La limpieza de pernos se hace para verificar que no haya suciedad en las
holguras o hayan pernos dañados

PRUEBAS EN CABEZA DE CILINDRO

PLANITUD

Después de tener limpia la culata procedemos con ayuda de una Regla de Planitud, y
con un papel especial que no hayan imperfecciones y o sumiduras pasando el papel entre
la superficie de la culata y la regla.
Esta prueba se realiza cuando la culata se encuentra deformada y la forma más práctica
es colocando tres reglas metálicas en forma de un asterisco para detectar la parte
deformada de la culata.
Luego se realiza de un cepillado de culata de la parte deformada.
Y para esto debemos de utilizar el manual técnico del fabricante.
Como resultado tenemos la culata rectificado.

PRUEBA DE HERMETICIDAD.

En esta prueba tenemos que verificar los asientos de la válvula.

Debe Realizarse un cierre hermético.

Asentado de válvulas.

Rectificado de válvulas.

Colocamos la culata sobre una parte plana de trabajo y por medio de un reloj comparador
medimos la holgura del desgaste de cada una de las guías y lo cual nos dio los
siguientes resultados:

- Válvula de admisión # 6: 0,12mm


- Válvula de escape # 6 : 0,22mm
- Válvula de escape # 5 : 0,12mm
- Válvula de admisión # 5: 0,12 mm
- Válvula de admisión # 4 : 0, 10 mm
- Válvula de escape # 4 : 0,15mm
- Válvula de escape # 3 : 0,16 mm
- Válvula de admisión # 3 : 0,09mm
- Válvula de admisión # 2: 0,12mm
- Válvula de escape # 2 : 0,22mm
- Válvula de escape # 1 : 0,12mm
- Válvula de admisión # 1: 0,12 mm
-

PRUEBA DE ESTANQUEIDAD.
CONSORCIO HyDROMAQ Y DIESEL – INTERAMERICANA

________________________________________________________
Esta prueba se realiza aplicando presión introduciendo agua a 75 y 80 C° de entre 3,5 a
6,5 bar/mm2 en el circuito de refrigeración que se ha cerrado previamente para evitar
fugas por los pasos abiertos. Esto se realiza mediante tapas y gomas en los diversos
pasos de agua e instalando una placa por la zona de la junta de culata, lo que sirve para
inspeccionar las cámaras de combustión ante posibles fugas de presión por los cilindros
de la culata

En esta prueba debemos verificar que la culata no tenga ninguna rajadura, que puede ser
interna o externa.

Para dar solución a este problema solo tenemos la opción de cambiar la culata.

REPARACIÓN DE CULATA

La culata se repara de acuerdo a sus desgastes que tenga y las reparaciones se realizan
en talleres especializados donde cuenten con tornos especiales para las diferentes
medidas, los trabajos que se realizaron son las siguientes:

 1º rectificado de la base la cual se realiza con torno cortando en forma pareja y


uniforme toda la base de la cabeza.
 cambio de válvulas estas son las que se abren para dejar pasar los gases aquí se
pueden cambiar o rectificar donde hace contacto con el asiento de la válvula.
 Se rectifican asientos donde sellan las válvulas
 Cambio o rectificado de guías de válvulas que es la cavidad que como su nombre
lo indica es la guía de las válvulas donde se deslizan de arriba a abajo.
 Cambio de sellos o gorros de válvula donde estos están colocados en la parte
superior de las válvulas que sirven para evitar fugas de aceite.
  Se reparan los árboles en caso de tenerlos.

CONCLUSIONES.

La mayoría de componentes que verificamos se encuentran en aparentemente buen


estado, la culata no presenta rajaduras ni fisuras.

Con excepción de las guías; las cuales se han remplazado ya que en las pruebas que
les realizamos se encontraban en mal estado.
CONSORCIO HyDROMAQ Y DIESEL – INTERAMERICANA

________________________________________________________
ANEXO FOTOGRÁFICO

RECTIFICADO DE CULATA PRUEBA HIDROSTÁTICA DE CULATA

ASENTAMIENTO DE VÁLVULAS

También podría gustarte