Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

Licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental CREAD Kennedy


Metodologia de la investigación

Autores: July Viviana Garzón, Anderson Paul Cuadros y Licet Estefanía Álvarez

Rejilla de observación

Es un instrumento de evaluación y mediciones de las dimensiones y estructura del


del significado personal sobre un contexto determinado que busca captar la forma
en la que una persona o un grupo da sentido a su experiencia en sus propios
términos. A diferencia de un test o una entrevista indaga sobre nuestra forma de
conocer o interpretar nuestro entorno, a los que nos rodean y a nosotros mismos
mediante los conocimientos e ideas previas; por lo tanto la técnica de rejilla es, un
instrumento de medición para determinar la estructura y el contenido de teorías,
conocimientos, comportamientos en el acontecer cotidiano (Feixas, 1955).

Laboratorio Virtual

Son un espacio virtual caracterizado por ser interactivo que incorpora aspectos
tecnológicos, pedagógicos y humanos, para que los estudiantes puedan realizar
actividades prácticas en la que estructuren su propio conocimiento de acuerdo a
las necesidades del maestro en un entorno virtual de aprendizaje; Dentro del aula,
el laboratorio virtual puede ser utilizado de varias formas: como ayuda al profesor
para explicar distintos procedimientos o problemas (Educacional, 2012)

Simulador PHET

PhET es una organización educativa que ofrece simulaciones divertidas, gratuitas


e interactivas de ciencias y matemáticas que se basan en la investigación. Como
laboratorios interactivos calificados y ordenados por saberes revisados y
estandarizados... Las simulaciones funcionan con Java, Flash o HTML5 y se
pueden ejecutar en línea o descargar en un computador; de cogido abierto, es
decir gratuitas tanto para docentes como estudiantes (PHET Univesity of
Colorado, 2020).
Referencias

Educacional, I. (2012). Laboratorios virtuales para la enseñanza de la quimica. Obtenido


de https://labvirtualquimica.weebly.com/iquestqueacute-es-un-laboratorio-
virtual.html
Feixas, G. (1955). Manual de la Tecnica de Regilla. Universidad de Barcelona. .
PHET Univesity of Colorado. (2020). PHET Interactive simulations. Obtenido de
https://phet.colorado.edu/es/about

Instituto Gustavo Adolfo Bécquer


Estudian
te:
Grado:
Materia:
Docente:
Criterio Pregunta Si No
Inicia la sección virtual en el tiempo establecido.
Cuenta con las herramientas adecuadas para la
realización
del laboratorio.
Inicio Es clara la información suministrada para la realización
del
laboratorio
Tiene claro las normas que se van a aplicar en la
realización
del laboratorio

Intermedio Maneja de manera correcta el simulador


Relaciona de manera correcta cuales son los reactivos y
los
productos
Relaciona el concepto de reacciones químicas con el
simulador

Final Entiende el objetivo del laboratorio


Investiga el tema a trabajar
Comprende la metodología usada en el simulador
Realiza de manera critica un análisis profundo del
laboratorio
Concluye el laboratorio analizando si el objetivo principal
se cumple.

Link de laboratorio: https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/reactants-products-and-leftovers

También podría gustarte