Está en la página 1de 2

La elaboración de un plan de desarrollo, que contenga las autoridades de planeación,

antecedentes demográficos, objetivo general del plan, objetivos específicos y cuya estructura está
dada por los siguientes ejes: 3 i) salud para todos ii) Infancia y adolescencia con bienestar y iii)
Alimentación saludable Además deberá contener: Plan de inversión Seguimiento y evaluación

La educación en el municipio ha tenido grandes avances, de acuerdo con las dotaciones recibidas,
el compromiso de sus docentes y la administración para disponer acciones que contribuyan a la
calidad y la ampliación de cobertura. Los retos más grandes es avanzar hacia el cierre de brechas
en la cobertura de la educación media, mejorar la infraestructura física y la dotación de
instituciones educativas oficiales, principalmente del área rural. Al mismo tiempo que el municipio
requiere ampliar las posibilidades de acceso a la educación superior de los jóvenes. En cuanto a la
población adulta 46 es necesario realizar intervenciones que contribuyan a la disminución del
alfabetismo, con especial atención en los corregimientos del municipio de Arboletes. El sector de
Educación en el municipio de Arboletes cuenta con una cobertura desde la primera infancia hasta
la media, inclusive hay presencia del SENA en algunas técnicas. En general existe una buena
atención educativa para la población en edad escolar, pues no se presenta falta de cupos; la oferta
educativa es congruente con la demanda de la misma. En cuanto a plazas docentes, tampoco hay
vacantes y en el momento que se presentan son cubiertas con prontitud. Las Instituciones
educativas cuentan con la dotación básica para el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Las
situaciones negativas están relacionadas con infraestructura, pues no existen las condiciones
óptimas en todas las instituciones del municipio, especialmente en la zona rural. También se
requiere mayor dotación de material didáctico y equipos de cómputos. (Agua potable y energía).
La oferta educativa a nivel superior es muy escaza, solamente se ofrecen algunos cursos y técnicas
a través del SENA, pero no hay presencia de tecnológicos, universidades, ni educación no formal.
El bajo rendimiento en las pruebas saber en el cuatrienio anterior de nuestros alumnos de 10 y 11
es un indicador a mejorar y la falta de relevo generacional de nuestra planta de docentes ya que
un 30% de ésta, en especial en la zona urbana se retiraran por retiro forzoso y serán relevados por
docentes foráneos que no tienen el mismo nivel de sentido de pertenencia con el municipio. A raíz
de la falta de planeación de la administración anterior en lo relacionado con la política de vivienda
de interés social muchas familias rurales fueron favorecidas con viviendas en la zona urbana lo que
obligo a su desplazamiento a la cabecera municipal generando una baja sustancial de la matrícula
en la zona rural y en consecuencia hay docentes que deben ser reubicados, generando un
traumatismo en nuestro sistema educativo municipal. Se debe resaltar la gran demanda de
educación a nivel superior, que aún no se ha explotado, la educación media gradúa anualmente
más de 500 bachilleres, los cuales no poseen, en su mayoría, los recursos económicos para
desplazarse a otras ciudades, así que si se presenta oferta a este nivel la población respondería
positivamente.(DNP, 2016b) Distribución de la matricula actual de los grado de 0 a 11: • Área
urbana: 3.621 Estudiantes • Área rural: 5.576 Estudiantes • Para un total de 9.127 estudiantes
clasificados de la siguiente manera: • Desplazados: 1.558 • Negritudes: 109 • Indígenas: 195 •
Discapacitados: 109 El municipio actualmente cuenta con 10 Instituciones Educativas, de las cuales
2 son urbanas y 8 son rurales; 1 Centro Educativo Rural (San Judas Tadeo) y 59 sedes agrupadas en
zona urbana y rural. De estas 10 instituciones educativas 9 son atendidas por el sistema oficial y 1
por el sistema de educación contratada PIA FUNDACION (IER BAJO LA ARENOSA). La planta de
personal docente adscrita al municipio por parte del departamento a través de SEDUCA es de 336
Docentes y de una planta contratada por la PIA FUNDACION de 17 docentes para un Total de 353
Docentes.

También podría gustarte