Está en la página 1de 19

INSPECCIONES PERIODICAS

INSPECCIONES PERIODICAS

EXTINTORES

SERVIALGUSTO. S.A.S

GIRON / SANTANDER
07 -07- 2019
INSPECCIONES PERIODICAS

INTRODUCCCION

El presente informe tiene como finalidad dar cumplimiento a los requisitos exigidos
en la normatividad de las actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo y en la
realización de las inspecciones planeadas en los sitios de trabajo, mediante la
observación de todas las situaciones inherentes a un proceso, consistentes
básicamente en instalaciones locativas, materias primas e insumos,
almacenamiento, sistemas de control de emergencias y todas aquellas condiciones
que puedan influir en la salud y seguridad del trabajador.

OBJETIVOS

1. Prevenir la ocurrencia o repetición de lesiones al personal por accidentes


de trabajo o enfermedad profesional.

 Identificar las condiciones laborales que puedan causar accidentes


de trabajo y definir las medidas correctivas necesarias

 Supervisión y control de las pérdidas potencial de equipos y


elementos de las instalaciones que se encuentran en mal estado o
incompleto.
INSPECCIONES PERIODICAS

Inspección de extintores

Se requiere una intervención rápida ya que genera un riesgo a los


trabajadores (incidente o accidente de trabajo) y en dado caso de
emergencia actuar con impericia ya que se desconoce del uso, tipo,
capacidad y ubicación de los extintores, ya que no cuenta con el
control requerido.

EXTINTOR #1

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: BODEGA

 no cuenta con la señalización


respectiva
 no tiene modo de uso
ALTURA: 74 CM TIPO: A – AGUA
PRESURADA
RECOMENDACIONES:

 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso
INSPECCIONES PERIODICAS

EXTINTOR #2

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: BODEGA

 presenta oxido (pintura regular)


 no cuenta con la señalización
respectiva
 poca visibilidad
 no tiene modo de uso
ALTURA: 9 CM TIPO: ABC -
MULTIPROPOSITO

RECOMENDACIONES:

 llevarlo a mantenimiento para que le hagan el proceso de pintura


demarcación
 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso
 acción de orden y aseo para mejorar visibilidad y acceso al extintor

EXTINTOR #3

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: BODEGA

 no tiene modo de uso


 no cuenta con la señalización
respectiva

ALTURA: 120 CM TIPO: ABC -


MULTIPROPOSITO

RECOMENDACIONES:

 solicitar etiqueta de el modo de uso


 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado

INSPECCIONES PERIODICAS

EXTINTOR #4

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: BODEGA

 no cuenta con la señalización


respectiva
 no tiene modo de uso
ALTURA: 133 CM TIPO: ABC -
MULTIPROPOSITO

RECOMENDACIONES:

 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso

EXTINTOR #5

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: BODEGA

 no cuenta con la señalización


respectiva
 no tiene modo de uso

 poca visibilidad

ALTURA: 100 CM TIPO: ABC -


MULTIPROPOSITO

RECOMENDACIONES:

 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso
 acción de orden y aseo para mejorar visibilidad y acceso al extintor

EXTINTOR #6

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: BODEGA


INSPECCIONES PERIODICAS

 no cuenta con la
señalización respectiva
 no tiene modo de uso
ALTURA: 102 CM TIPO: C – SOLKAFLAM

RECOMENDACIONES:

 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso

EXTINTOR #7

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: TESORERIA

 no tiene modo de uso


ALTURA: 140 CM TIPO: C – SOLKAFLAM

RECOMENDACIONES:

 solicitar etiqueta de el modo de uso

EXTINTOR #8

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: SERVICIO AL CLIENTE

 no tiene modo de uso


 no cuenta con la
señalización respectiva
 Se encuentra en el
suelo

ALTURA: 50 CM TIPO: C - SOLKAFLAM

RECOMENDACIONES:
INSPECCIONES PERIODICAS
 solicitar etiqueta de el modo de uso
 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 ubicarlo en el lugar correspondiente.

EXTINTOR #9

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: SERVICO AL CIENTE

 no cuenta con la
señalización respectiva
 no tiene modo de uso

 no se encuentra
ubicado (esta en el
suelo)
ALTURA: 00 CM TIPO: C - SOLKAFLAM

RECOMENDACIONES:

 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso
 buscar un lugar adecuado

EXTINTOR #10

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: CAJERAS

 no cuenta con la
señalización respectiva
 no tiene modo de uso
ALTURA: 113 CM TIPO: C – SOLKAFLAM

RECOMENDACIONES:
INSPECCIONES PERIODICAS
 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso

EXTINTOR #11

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: CAJERAS

 no tiene modo de uso


 no cuenta con la
señalización respectiva

ALTURA: 58 CM TIPO: A – AGUA PRESURADA

RECOMENDACIONES:

 solicitar etiqueta de el modo de uso


 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado

EXTINTOR #12

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: ALMACEN

 no cuenta con la
señalización respectiva
 no tiene modo de uso

 Recargarlo
ALTURA: 143 CM TIPO: ABC – MULTIPROPOSITO

RECOMENDACIONES:

 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso
INSPECCIONES PERIODICAS

EXTINTOR #13

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: CARNES

 no cuenta con la
señalización respectiva
 no tiene modo de uso
ALTURA: 106 CM TIPO: ABC – MULTIPROPOSITO

RECOMENDACIONES:

 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso

EXTINTOR #14

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: FRUVER

 no cuenta con la
señalización respectiva

 no tiene modo de uso


ALTURA: 118 CM TIPO: ABC – MULTIPROPOSITO

RECOMENDACIONES:

 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 solicitar etiqueta de el modo de uso

EXTINTOR #15

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: SALA DE


CAPACITACIONES
INSPECCIONES PERIODICAS

 no tiene modo de uso

 no cuenta con la
señalización respectiva

ALTURA: 118 CM TIPO: ABC – MULTIPROPOSITO

RECOMENDACIONES:

 solicitar etiqueta de el modo de uso


 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado

EXTINTOR #16

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: SALA DE


CAPACITACIONES

 no tiene modo de uso

 no cuenta con la
señalización respectiva

 Fecha de recarga
vencida

ALTURA: BASE TIPO: C – SOLKAFLAM

RECOMENDACIONES:

 solicitar etiqueta de el modo de uso


 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado
 recargarlo
INSPECCIONES PERIODICAS

EXTINTOR #17

SE PUEDE EVIDENCIAR QUE: AREA: AREA ADMINISTRATIVA

 no tiene modo de uso

 no cuenta con la
señalización respectiva

ALTURA: BASE TIPO: C – SOLKAFLAM

RECOMENDACIONES:

 solicitar etiqueta de el modo de uso


 solicitar señalización para mejorar la identificación del sitio que está ubicado

RESUMEN DE INSPECCIONES PLANEADAS

 Se sugiere hacer el debido mantenimiento de recarga ya que se encuentra


vencido.

CANTIDAD DE CILINDROS 1

 Se recomienda implementar el sistema de señalización para identificar la


ubicación de los extintores en el área de trabajo, según los colores de
seguridad dado por la NTC1461 el color rojo con contraste blanco aplica
para PREVENCIOON DE FUEGO – EQUIPO CONTRA INCENDIOS y su
ubicación.
INSPECCIONES PERIODICAS

TIPO DE SEÑALIZACIONES CANTIDAD


TIPO A 2
(AGUA PRESURADA)

TIPO: C 6
(SOLKAFLAM)

TIPO: ABC 7
(MULTIPROPOSITO)

TOTAL 15
SEÑALIZACIONES

 Se sugiere aplicar una jornada de orden y aseo y así poder establecer el


lujar adecuado para los extintores en el área de trabajo, donde esten
visibles y asequibles según el establecido en la NTC 2885 numeral: 6.1.3.3
(obstrucciones visuales).

CANTIDAD DE EXTINTORES PARA


ESTABLECER LUGAR ADECUADO 4

 Se recomienda diseñar implementar un manual de uso para cada uno de


los extintores y así asegurarse que todos los trabajadores en dado caso
utilicen el extintor de una manera correcta.
INSPECCIONES PERIODICAS

Ficha modo de uso de extintores 17


INSPECCIONES PERIODICAS
INSPECCIONES PERIODICAS

INSPECION DE BOTIQUINES

Se requiere una intervención rápida ya que genera un riesgo de negligencia a los


trabajadores en dado caso que se llegue presentar alguna eventualidad
inesperada como lo es un accidente de trabajo y no poseer de los elementos
necesarios para atender a la persona involucrada.
INSPECCIONES PERIODICAS
Elementos faltantes en el botiquín ubicado en SERVICIO AL
CLIENTE:

Collar cervical

Protector nasobucal

Vendaje triangular

Directorio de emergencias
INSPECCIONES PERIODICAS

N.º de elementos faltantes: 4

Elementos faltantes en el botiquín ubicado en oficinas de


cartera:

Collar cervical

Tira adhesiva sanitaria (curitas)

Linterna

Alcohol
INSPECCIONES PERIODICAS

Micropore blanco

Gasa estéril

Vendaje en gasa

Vendaje triangular
INSPECCIONES PERIODICAS

Directorio de emergencias

Mascarilla de RCP

N.º de elementos faltantes: 10

Observaciones: mantenimiento de orden y aseo

También podría gustarte