Está en la página 1de 19

El proceso verbal abreviado en el Código Nacional

de Policía y Convivencia, y la presunción de


veracidad por su inasistencia

Juan Camilo Pulido Riveros*

Resumen
En este documento se hará una breve reseña acerca del proceso verbal abreviado en el Código
Nacional de Policía y Convivencia, ley 1801 de 2016. Asimismo, se abordará una breve reflexión
de la presunción de la veracidad de los hechos constitutivos de la infracción por la inasistencia a
la audiencia, tema abordado recientemente por la sentencia C-349 del 2017 proferida por la Corte
Constitucional.
Palabras clave: Proceso verbal abreviado, Código Nacional de Policía y Convivencia, Presunción de
la veracidad, Sentencia C-349 del 2017.

Abstract
This document will briefly outline the abbreviated verbal process in the National Code of Police
and Coexistence, Law 1801 of 2016. It will also deal with a brief reflection on the presumption of
the veracity of the facts constituting the infringement by the lack of attendance at the hearing,
a subject recently addressed by the sentence C-349 of 2017 issued by the Constitutional Court.
Keys words: Verbal Process Abbreviated, National Code of Police and Coexistence, Presumption of
the Veracity, Sentence C-349 of 2017.

67

*
Abogado egresado de la Universidad Nacional de Colombia (UN), especialista en Derecho Privado
Económico de esa misma Universidad, especialista en Derecho Contractual de la Universidad del
Rosario (UR) y especialista en Derecho Comercial de la UR. Magister en Derecho de la UN. Miem-
bro del Grupo de Investigación en Política y Legislación en Biodiversidad, Recursos Genéticos
y Conocimiento Tradicional –PLEBIO-, de la UN. Durante su pregrado en esa universidad, fue
también miembro de los grupos de investigación “Centro de Contratación Internacional” y “Derecho y
Economía, Comercio Silencioso”. Actualmente, es docente de tiempo completo del área de Derecho
Privado la Universidad Manuela Beltrán.–jucpulidori@unal.edu.co

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

1. Introducción El CNPC está integrado por 243 artí-


culos e incorpora tres libros: el prime-
El Código Nacional de Policía y Convi- ro de ellos, está referido al objeto del
vencia (en adelante CNPC), fue adop- código, ámbito de aplicación, bases de
tado mediante la Ley 1801 de 2016, ‘Por la convivencia, y autonomía del acto y
la cual se expide el Código Nacional de del procedimiento de policía; el libro
Policía y Convivencia’, publicada en el segundo, trata acerca de la libertad,
Diario Oficial número 49949 del 29 los derechos y deberes de las personas
de Julio de 2016; éste comenzó a regir en materia de convivencia; y el tercer
luego de los seis (06) meses desde su libro, se refiere a los medios de policía,
promulgación, es decir, a partir del medidas correctivas, autoridades de
30 de enero del año 2017 en todo el policía y competencias, procedimien-
territorio colombiano1. tos y mecanismos alternativos de
solución de desacuerdos o conflictos.
Según se lee en la página web de la
Policía Nacional de Colombia, el CNPC En la exposición de motivos del pro-
es “la primera herramienta con la que yecto de ley3, entre algunas otras
cuentan todos los habitantes del territorio razones para adoptar el CNPC, el
y las autoridades para resolver los con- Gobierno mencionó que el proceso de
flictos que afectan la convivencia y con revisión, actualización y adecuación
la cual se puede evitar que las conductas del antiguo Código de Policía (Decre-
y sus consecuencias trasciendan a un to 1355 de 1970) era una necesidad
problema de carácter judicial e inclusive inaplazable, ante las notables limita-
de carácter penal” (Policía Nacional ciones del anterior código, en razón al
de Colombia, s.f.). Éste, surgió como tiempo transcurrido, al contexto social
fruto del proyecto de ley presentado y jurídico para el cual fue creado, al
ante el Congreso de la República por igual que las múltiples sentencias de
iniciativa del Gobierno Colombiano en inexequibilidad de algunos de sus
el año 20142 (Colomna, 2014). apartes; haciéndose imperativa su
68 adecuación a los desafíos que impone
el siglo XXI4.
1
Para ver las variaciones que sufrió el pro-
yecto de ley, así como el trámite que surtió 3
Disponible en: http://www.senado.gov.co/
en el Congreso de la República, consultar images/stories/pdfs/2014/Exposicion_de_
las gacetas Nos. 554/14, 290/15, 304/15, motivos_-_Codigo_Policia.pdf
843/15, 271/16, 326/16, 414/16, 439/16, 4
Naturalmente, el derecho en ninguna de
440/16 y 441/16. sus ramas esta concebido para ser ajeno a
2
Disponible en: http://www.senado.gov.co/ la realidad; antes bien, debe tratar de estar
images/stories/pdfs/2014/CODIGO_DE_ siempre lo mas próximo posible de ella con
POLICÍA.pdf el fin de ajustar sus pautas al contexto social

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

Asimismo, el gobierno resaltó una función y actividad. En la exposición de


falta de lógica normativa sistemática, motivos del proyecto de ley, se señala
en razón a las múltiples disposicio- además que para su apertura se ha
nes adoptadas durante los 42 años previsto un mecanismo denominado
de vigencia del anterior código; en “acción de policía”, verbal, sumario y
opinión del gobierno, éste estaba eficaz, el cual se inicia de oficio por
agrietado por el paso irrevocable del parte de las autoridades de policía o
tiempo y carente de una estructura sólida a solicitud de cualquier persona para
que garantice la convivencia ciudadana. resolver ante la autoridad competente,
Del mismo modo, el gobierno señaló un conflicto de convivencia (Gobierno
que las multas de carácter económico Nacional, 2014).
no constituían una medida correctiva
seria, toda vez que las contenidas en Referido lo anterior, cabe pasar a
el antiguo código eran irrisorias y no mencionar que la ley 1801 de 2016
logran el efecto educativo y correctivo establece en su Libro Tercero –de-
de las mismas. nominado “Medios de policía, medidas
correctivas, autoridades de policía y com-
Además, se lee de la exposición de petencias, procedimientos, mecanismos
motivos del proyecto de ley, que llega- alternativos de solución de desacuerdos
ría a ser la ley 1801, que se previó un o conflictos” –, Título III, la regulación
procedimiento único de policía, el cual del ‘Proceso Único de Policía’; y que a su
es autónomo y rige exclusivamente para vez, las actuaciones que se tramiten
todas las actuaciones adelantadas por las ante las autoridades de Policía se rigen
autoridades de policía, en ejercicio de su por dos clases, la verbal inmediata
y la verbal abreviada, cuyas reglas
aplicables son las establecidas por los
en el que le corresponde operar (Franco capítulos II y III de ese mismo título.
Zárate, 2012, p. 261). En efecto, el derecho, al
igual que cualquier saber, está en proceso de
construcción, éste es un resultado histórico Así pues, el Capítulo II ejusdem esta-
que ha sido tejido por tramas de generacio- blece en el artículo 222 las normas 69
nes que se suceden unas a otras con nuevas
urbidumbres, o destejiendo para trenzar los
pertinentes al trámite del proceso
hilos de otra manera (López Villegas, 2011, verbal inmediato, el cual es compe-
pp. 112-115). Aunque el carácter dinámico tencia del “personal uniformado de la
del derecho “se advierte, naturalmente, en
la historia cambiante de sus contenidos; ésta
Policía Nacional, los comandantes de
es su expresión más superficial; el carácter estación o subestación de Policía, y los
dinámico se revela en la naturaleza misma comandantes del Centro de Atención
del derecho, que también está sujeta a un
Inmediata de Policía”. Por su parte, el
proceso de continua transformación” (López
Villegas, 2011, p. 115). Capítulo III contempla en los artículos

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

223 a 230, la regulación del trámite bernadores; los alcaldes distritales


del proceso verbal abreviado que está o municipales; los inspectores de
a cargo de “los Inspectores de Policía, policía y los corregidores; las au-
los Alcaldes y las autoridades especiales toridades especiales de Policía en
de Policía”. salud, seguridad, ambiente, minería,
ordenamiento territorial, protección
Así las cosas, en este documento se al patrimonio cultural, planeación,
harán una breve reseña acerca del vivienda y espacio público y las demás
proceso verbal abreviado en el CNPC, que determinen la ley, las ordenanzas
y asimismo, una breve reflexión de y los acuerdos; así como también, los
la presunción de la veracidad de los comandantes de estación, subestación
hechos constitutivos de la infracción y de centro de atención inmediata de
por la inasistencia a la audiencia, tema Policía y demás personal uniformado
éste último recientemente tratado por de la Policía Nacional5. Como autori-
la Honorable Corte Constitucional dades de policía que son, éstos cargan
mediante la sentencia C-349 del 2017 una gran responsabilidad; ello puede
(M.P. Carlos Bernal Pulido), por medio constatarse con lo establecido por el
de la cual se resolvió la acción pública artículo 227:
de inconstitucionalidad instaurada
por los ciudadanos Paola Andrea Co- “La autoridad de Policía que incumpla
rrea Velandia y Juan Meneses Chacón, los términos señalados en este capítulo
en contra del parágrafo 1º del Articulo (CAPÍTULO III Proceso verbal abre-
223 de la norma en mención. viado, del TÍTULO III Proceso único
de Policía) o que incurra en omisión y
permita la caducidad de la acción o de
2. El proceso verbal las medidas correctivas, incurrirá en falta
abreviado disciplinaria grave”.

Antes que nada, cabe hacer énfasis 5


Indica el Parágrafo 1º del artículo en men-
70 en que el CNCP deja en claro que el ción que: “El Ministerio de Cultura, el Instituto
Colombiano de Antropología e Historia, el Archivo
conocimiento y la solución de los
General de la Nación y las entidades territoriales
conflictos de convivencia ciudadana en lo de su competencia, están investidos de fun-
les corresponde a las autoridades de ciones policivas especiales para la imposición y
policía. ejecución de las medidas correctivas establecidas
en esta la ley. Cuando se presenten casos de
afectación de Bienes de Interés Cultural se regirán
Pues bien, según el artículo 198 del exclusivamente en lo de su competencia para la
CNPC, son autoridades de policía: el imposición y ejecución de medidas correctivas
por las disposiciones establecidas en la Ley 397
Presidente de la Republica; los go- de 1997 modificada por la Ley 1185 de 2008”.

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

Estando así las cosas, procede pasar Presupuestos fácticos


a resaltar que por el proceso verbal de activación del proceso
abreviado se tramitan los comporta-
mientos contrarios a la convivencia Como arriba se indicó, el proceso
cuando es de competencia de los verbal abreviado es aplicable a las
Inspectores de Policía, los Alcaldes faltas que conozcan los inspectores de
y las autoridades especiales de Poli- policía, los alcaldes y las autoridades
cía6; la competencia de la autoridad especiales de policía.
de policía para conocer sobre los
comportamientos contrarios a la con- Así pues, según el numeral 17 del
vivencia, se determina por el lugar artículo 205 le corresponde al alcalde
donde suceden los hechos (Art. 215 conocer en única instancia de los procesos
y 223 del CNPC). de restitución de playa y terrenos de baja
mar. Asimismo, establece el CNPC
Asimismo, no obsta mencionar que que los inspectores de policía rurales,
los principios del proceso único de urbanos y corregidores conocen:
policía establecidos por el CNPC son:
la oralidad, la gratuidad, la inmedia- a) en única instancia de los comporta-
tez, la oportunidad, la celeridad, la mientos que den lugar a las medi-
eficacia, la transparencia y la buena das correctivas de reparación de
fe; y los medios de prueba del proceso daños materiales de muebles o in-
incluidos por la misma norma son: el muebles, expulsión del domicilio,
informe de policía; los documentos; prohibición de ingreso a actividad
el testimonio; la entrevista, la inspec- que involucra aglomeraciones de
ción, el peritaje; así como también, los público complejas o no complejas
demás medios consagrados en la ley y decomiso; y,
1564 de 2012 –Código General del
Proceso– (Art. 213 y 217 del CNPC). b) en primera instancia de los com-
portamientos que conduzcan a
En armonía al principio de gratuidad, las medidas correctivas de sus- 71
el artículo 230 del CNPC establece pensión de construcción o demo-
que “en los procesos de Policía no habrá lición; demolición de obra; cons-
lugar al pago de costas”. trucción, cerramiento, reparación
o mantenimiento de inmueble;
reparación de daños materiales
6
Las atribuciones de los alcaldes y de los por perturbación a la posesión y
inspectores de policía, están reguladas por
los artículos 205 y 206 del CNPC, respec-
tenencia de inmuebles; restitución
tivamente. y protección de bienes inmuebles,

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

diferentes a los descritos en el por comportamientos contrarios a la


numeral 17 del artículo 205; res- vida o la integridad personal en esa clase
tablecimiento del derecho de ser- de actividades (art 59); el decomiso es
vidumbre y reparación de daños susceptible de imponerse, por ejemplo,
materiales; remoción de bienes, ante acciones contrarias a las especies
en las infracciones urbanísticas; de flora y fauna silvestres (art 101); la
multas; y, suspensión definitiva demolición de obras, el cerramiento, re-
de actividad. paración o construcción de inmuebles,
es consecuencia por ejemplo de actos
De los recursos de apelación contra contra la integridad urbanística (art 135);
las decisiones de primera instancia la restitución y protección de inmuebles
tomadas por los inspectores de poli- puede venir como efecto jurídico de com-
cía rurales, urbanos y corregidores, portamientos contrarios a la posesión y
conocen en principio las autoridades mera tenencia de bienes inmuebles (art
administrativas en salud, seguridad, 77); el restablecimiento del derecho de
ambiente, mineras, de ordenamiento te- servidumbre es fruto jurídico de actos
rritorial, planeación, vivienda y espacio contrarios al derecho de servidumbre
público y las demás que determinen la (art 78); la remoción de bienes puede ser
ley, las ordenanzas y los acuerdos, según consecuencia de conductas contrarias a
la materia; y en los municipios donde la vida o la integridad personal (art 27);
estas no existan, el alcalde municipal la suspensión definitiva de actividad
(Arts. 205-8 y 207). puede ser la reacción frente a actos que
afecten la integridad de niñas, niños y
El CNPC expone a lo largo de su adolescentes (art 38); las multas se pueden
articulado una numerosa serie de imponer a todo un haz de conductas, entre
comportamientos contrarios a la las que se encuentran las que afectan la
convivencia, enlazando a cada uno vida e integridad de las personas (art 27),
de ellos consecuencias jurídicas di- la seguridad y bienes en relación con los
ferentes. Así, tal como lo enunció la servicios públicos (art 28), la tranquili-
72 H. Corte Constitucional dad y relaciones respetuosas entre las
personas (art 33), la convivencia en los
“la reparación de daños materiales a establecimientos educativos (art 34), la
bienes es consecuencia jurídica, entre integridad de niños, niñas y adolescentes
otros, de comportamientos contrarios al (art 38), a los grupos de especial protec-
cuidado e integridad del espacio público ción constitucional (art 40), la posesión
(art 140); las prohibiciones de ingreso a y tenencia de inmuebles (art 77)” (Corte
actividades que involucren aglomera- Constitucional, Sala plena, Sentencia
ciones de público pueden ser activadas C-349-17, M.P. Carlos Bernal Pulido).

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

Etapas del proceso en los eventos en los que se requiere


inspección del lugar, la autoridad de
El proceso se inicia de oficio por policía iniciará la actuación y deberá
parte de las autoridades de policía o decretar la inspección, fijando la fecha
a solicitud de cualquier persona que y hora para la práctica de la audiencia,
“tenga interés directo en la aplicación del notificando al presunto infractor o
régimen de policía” contra el presunto perturbador de la convivencia y al
infractor, con una acción de policía, de- quejoso personalmente. En caso de
finida ésta como el mecanismo “para no ser ello posible, se fijará mediante
resolver ante la autoridad competente, aviso en la puerta de acceso al lugar
un conflicto de convivencia, mediante un de los hechos o en una parte visible
procedimiento verbal, sumario y eficaz, de éste, con antelación no menor a
tendiente a garantizarla y conservarla”. veinticuatro (24) horas, de la fecha
Si las autoridades de policía conocen y hora de la audiencia7.
en flagrancia del comportamiento
contrario a la convivencia, éstas pue-
den iniciar de inmediato la audiencia
pública (Art. 215 y 223-1 del CNPC). 7
Menciona así mismo dicha disposi-
ción: “Para la práctica de la diligencia
Posterior a la iniciación de la acción, de inspección, la autoridad de Policía se
y en cualquier otro caso diferente al trasladará al lugar de los hechos, con un
de flagrancia, dentro de los cinco (5) servidor público técnico especializado
días siguientes de conocido el com- cuando ello fuere necesario y los hechos
portamiento contrario a la convivencia no sean notorios y evidentes; durante la
o la querella respectiva, la autoridad diligencia oirá a las partes máximo por
quince (15) minutos cada una y recibirá
de policía citará a audiencia pública
y practicará las pruebas que considere
al quejoso y al presunto infractor, conducentes para el esclarecimiento de
mediante “comunicación escrita, correo los hechos.|| El informe técnico especia-
certificado, medio electrónico, medio de lizado se rendirá dentro de la diligencia
comunicación del que disponga, o por el de inspección ocular. Excepcionalmente 73
medio más expedito o idóneo, donde se y a juicio del inspector de Policía, podrá
señale dicho comportamiento”. suspenderse la diligencia hasta por un
término no mayor de tres (3) días con el
objeto de que el servidor público rinda el
Luego de la citación, la audiencia pú-
informe técnico.|| La autoridad de Policía
blica habrá de realizarse “en el lugar de proferirá la decisión dentro de la misma
los hechos, en el despacho del inspector o diligencia de inspección, o si ella hubiere
de la autoridad especial de Policía”. Se- sido suspendida, a la terminación del
gún el Parágrafo 2º del artículo 223, plazo de suspensión”.

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

Los intervinientes en el proceso sólo quienes se encuentren en des-


pueden presentar nulidades “dentro de acuerdo o conflicto, la autoridad
la audiencia”, por violación del debido de Policía o el conciliador, podrá
proceso (Art. 29 C.N.), solicitud que proponer fórmulas de solución
debe ser resuelta de plano. Contra que aquellos pueden acoger o
ésta decisión, únicamente procede el no. De realizarse el acuerdo, se
recurso de reposición, que debe ser suscribirá el acta de conciliación,
resuelto dentro de la misma audiencia donde se consignarán las obliga-
(Art. 228 CNPC). ciones a cargo de cada uno de los
interesados, lo cual hará tránsito
Ahora bien, las audiencias en el pro- a cosa juzgada y prestará méri-
ceso verbal abreviado de policía tienen to ejecutivo ante las autoridades
en general las siguientes fases: judiciales competentes8.

a) Etapa para la presentación de c) Etapa de pruebas: si cualquiera de


pruebas y argumentos: en esta las partes, es decir, tanto el pre-
fase, durante la audiencia la au- sunto infractor como el quejoso,
toridad de policía deberá darles solicitan la práctica de pruebas
al quejoso y al presunto infractor, adicionales –éstas deberán ser en
por un tiempo máximo de veinte todo caso, pertinentes y condu-
(20) minutos, una oportunidad centes–, y siempre y cuando que
para exponer sus argumentos y la autoridad las considere viables
pruebas; o las requiera, ésta las decretará
y practicará dentro de los cinco
b) Etapa de invitación a conciliar: en (05) días siguientes. En todo caso,
esta fase, la autoridad de policía la autoridad puede decretar de
deberá invitar a las partes a la
resolución de sus diferencias. En 8
De conformidad al CNPC, las medidas correc-
concordancia al artículo 232 del tivas de competencia de los comandantes de
CNPC, y sin perjuicio de lo ante- estación, subestación o centro de atención
74 inmediata de Policía, no son susceptibles de
rior, la conciliación en materia conciliación. Tampoco son conciliables los
de convivencia procederá ante la comportamientos que infringen o resultan
autoridad de Policía que conozca contrarios a las normas urbanísticas, am-
bientales, sanitarias, del uso del espacio
del caso, en cualquier etapa del público, del ejercicio de la actividad eco-
trámite del procedimiento o en nómica, de la libertad de circulación, de
el momento en que se presen- las interacciones entre las personas y las
autoridades, los que afectan la integridad
te el desacuerdo o conflicto de de niños, niñas y adolescentes, del ejercicio
convivencia. Una vez escuchados de la prostitución, y del derecho de reunión.

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

oficio las pruebas que requiera, Contra la decisión adoptada pueden


disponiendo que se practiquen interponerse recursos, pero única-
dentro del mismo término. Una vez mente contra las decisiones defini-
vencido el término para la práctica tivas que no hayan sido tratadas en
de las pruebas, la audiencia de- procedimientos de única instancia
berá reanudarse al día siguiente. (Art. 223, numeral 4 y Parágrafo
Cabe aclarar que los servidores 4º CNPC). Así las cosas, contra la
públicos del sector central y des- decisión proferida por la autoridad
centralizado del nivel territorial, de policía proceden los recursos de
están en obligación de entregar los reposición y, subsidiariamente, el de
informes que le sean solicitados apelación ante el superior jerárquico,
por la autoridad de policía. Asi- los cuales deberán ser solicitados,
mismo, no sobra mencionar que concedidos y sustentados, en la mis-
en tratándose de hechos notorios ma audiencia.
o de negaciones indefinidas, se
puede prescindir de la práctica de El recurso de reposición debe ser
pruebas y la autoridad de policía resuelto de manera inmediata por
podrá decidir de plano. la autoridad de policía que ha pro-
ferido la decisión. Por su parte, el
d) Decisión: finalizada la etapa pro- recurso de apelación, en el evento de
batoria, la autoridad de Policía está ser procedente, debe interponerse y
llamada a valorar las pruebas que concederse en el efecto devolutivo10
se hayan recaudado para luego, dentro de la audiencia y remitirse
dictar la medida correctiva, si ello al superior jerárquico dentro de los
fuere lo procedente, apoyando su dos (02) días siguientes, ante quien
decisión con los respectivos fun- se deberá sustentar dentro de los
damentos normativos y hechos dos (02) días siguientes al recibo
demostrados9. La notificación del recurso remitido. La excepción
de la decisión deberá darse por a la regla anterior se presenta en
estrados. materia de asuntos relativos a infrac- 75
ciones urbanísticas, en donde para la
aplicación de medidas correctivas el
9
Acá debe recordarse, para que siempre sea
tenido en cuenta, que la argumentación
cumple un papel fundamental en el derecho: 10
Téngase presente que en el efecto devolu-
se espera que alguien que presenta una tivo no existe parálisis de ninguna índole
tesis jurídica exponga argumentos que la dentro del trámite que ha surtido el inferior
respalden. Así pues, la aceptabilidad de una jerárquico; por lo tanto, apelada la decisión
tesis jurídica depende de la calidad de su proferida y concedida la apelación, se deberá
justificación (Feteris, 2007, p. 19). cumplir con lo que se ha dispuesto en ella.

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

recurso de apelación se debe conceder la decisión, la autoridad de policía


en el efecto suspensivo (Art. 223-4 competente, a través de la entidad
CNPC)11. que corresponda, podrá ejecutarla a
costa del obligado en caso de que ello
El recurso de apelación debe ser fuera posible, cobrándose los costos
resuelto por el superior jerárquico de la ejecución por la vía de la juris-
dentro de los ocho (8) días siguien- dicción coactiva (Art. 223, numeral
tes al recibo de la actuación, y éste 5 y Parágrafo 5º CNPC).
se ha de resolver de plano (Art. 223
Parágrafo 5º CNPC). Las medidas correctivas prescriben
en cinco (05) años, a partir de la
La decisión que contiene la medida fecha en que quede en firme la de-
correctiva, una vez ejecutoriada, ha de cisión de las autoridades de policía
ser cumplida en un término máximo en el proceso único de policía; por
de cinco (05) días12. Ahora bien, si el su parte, en tratándose de hechos de
infractor o perturbador no cumple perturbación de bienes de uso públi-
co, bienes fiscales, zonas de reserva
11
El artículo 205 CNPC indica que es atribución
forestal, bienes de propiedad privada
del alcalde: “Resolver el recurso de apelación afectados al espacio público, bienes
de las decisiones tomadas por las autoridades de las empresas de servicios públi-
de Policía, en primera instancia, cuando proce-
cos, o bienes declarados de utilidad
dan, siempre que no sean de competencia de las
autoridades especiales de Policía”. pública o de interés social, cultural,
12
Respecto de procesos administrativos arquitectónico o histórico, el CNPC
adelantados por la Agencia Nacional informa que no existe caducidad de
de Tierras y encaminados a la recu- la acción policiva. En dichos eventos,
peración de bienes baldíos y fisca- señala la norma bajo estudio que la
les, el articulo 225 CNPC, consagra:
autoridad de policía debe comunicar la
“Recuperación especial de predios. En los
procesos administrativos que adelante
iniciación de la actuación al personero,
la Agencia Nacional de Tierras, o quien quien podrá pedir directamente, o
76 haga sus veces, encaminados a la recupe- por intermedio de delegado, que se le
ración de bienes baldíos y bienes fiscales tenga como interesado en el proceso.
patrimoniales, así como en aquellos que
concluyan con la orden de restitución Aunado a lo anterior, cabe tener pre-
administrativa de bienes a víctimas o sente que se indica en el artículo 224
beneficiarios de programas de la Agen- ejusdem:
cia, la ejecución del acto administrativo
correspondiente será efectuada por la
autoridad de Policía dentro de los diez (10) la Agencia Nacional de Tierras, una vez el
días siguientes al recibo de la solicitud de acto se encuentre ejecutoriado y en firme”

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

“El que desacate, sustraiga u omita el 3. Medidas imponibles


cumplimiento de las decisiones u órdenes
de las autoridades de Policía, dispuestas El legislador señala que las medidas
al finalizar el proceso verbal abreviado o imponibles son medidas correctivas,
inmediato, incurrirá en conducta punible cuyo objeto es disuadir, prevenir, re-
de conformidad con la legislación penal.” sarcir, procurar, educar, proteger o res-
tablecer la convivencia; éstas, han sido
Ahora bien, para finalizar este aparta- definidas como acciones impuestas por
do es preciso subrayar que en tratán- las autoridades de Policía a toda persona
dose de impedimentos y recusaciones, que incurra en comportamientos contra-
cabe mencionar que la autoridad de rios a la convivencia o el incumplimiento
policía puede declararse impedida o de los deberes específicos de convivencia.
ésta, ser recusada por las mismas El CNPC precisa que las medidas
causales que establecen las disposi- correctivas no tienen carácter san-
ciones del Código de Procedimiento cionatorio; y que una vez impuesta,
Administrativo y de lo Contencioso la autoridad de policía que la impuso
Administrativo (Ley 1437 de 2011). debe informar a la Policía Nacional
Dichos impedimentos y recusaciones, para que ésta proceda a su registro
deben ser resueltos por el superior en una base de datos de orden nacional
jerárquico en el término de dos (02) y acceso público (Art. 172 CNPC).
días13; para el caso de los alcaldes lo-
cales, municipales o locales, habrá de Ahora bien, el artículo 173 ejusdem,
ser el personero municipal o distrital corregido por el artículo 12 del Decreto
quien lo resuelva, quien también tiene 555 de 2017, enuncia veinte (20)
el término de dos (02) días para ello. medidas correctivas, algunas de las
Si el impedimento o la recusación se cuales, como ya se dijo, se aplican
declaran, el alcalde de la jurisdicción mediante el proceso verbal inmediato
más cercana será quien deba conocer mientras otras mediante el proceso
del asunto (Art. 229 CNPC).   verbal abreviado. En definitiva, estas
son: la amonestación; la participación 77
13
El artículo 205 CNPC indica que es atribu- en un programa comunitario o ac-
ción del alcalde “7. Resolver los impedimentos tividad pedagógica de convivencia;
y recusaciones de las autoridades de Policía
de primera instancia. 8. Resolver el recurso de
la disolución de reunión o actividad
apelación en el procedimiento verbal abreviado, que involucra aglomeraciones de
cuando no exista autoridad especial de Policía público complejas o no complejas;
en el municipio o distrito a quien se le haya atri-
buido, en relación con las medidas correctivas
el decomiso; la multa general o es-
que aplican los inspectores de Policía rurales y pecial; la construcción, cerramien-
urbanos o corregidores, en primera instancia”. to, reparación o mantenimiento de

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

inmueble; la ­remoción de bienes; la En síntesis, la norma demandada


reparación de daños materiales de dice que, ante la no comparecencia
muebles o inmuebles; la reparación injustificada del presunto infrac-
de daños materiales por perturbación tor a la audiencia del proceso verbal
a la posesión y tenencia de inmuebles abreviado, la autoridad de policía
o muebles; el restablecimiento del “tendrá por ciertos los hechos que dieron
derecho de servidumbre y reparación lugar al comportamiento contrario a
de daños materiales; la restitución y la convivencia”, y si no es necesario
protección de bienes inmuebles; la decretar pruebas, con fundamento
destrucción de bien; la demolición de en esta presunción y los elementos
obra; la suspensión de construcción o probatorios obrantes, en la misma
demolición; la suspensión de actividad audiencia puede entrar a decidir de
que involucre aglomeración de público fondo. Sin embargo, si el inspector
compleja; la suspensión temporal de considera indispensable decretar
actividad; la suspensión definitiva de pruebas adicionales, entonces puede
actividad; y, la inutilización de bienes. hacerlo, caso en el cual se pospondría
la adopción de la decisión sobre el
fondo15.
4. Presunción de la veracidad
de los hechos constitutivos Menciona el artículo en mención:
de la infracción
“Artículo 223. Trámite del proce-
A través de la sentencia C-349 de so verbal abreviado. Se tramitarán
2017 (M.P. Carlos Bernal Pulido),
la Corte Constitucional resolvió la por la ley, la presunción se llama legal. Se
demanda de inconstitucionalidad permitirá probar la no existencia del hecho
que legalmente se presume, aunque sean
instaurada por los ciudadanos Pao- ciertos los antecedentes o circunstancias
la Andrea Correa Velandia y Juan de que lo infiere la ley, a menos que la ley
Meneses Chacón, en contra del pará- misma rechace expresamente esta prueba,
supuestos los antecedentes o circunstancias.
78 grafo 1º del artículo 223 de la norma || Si una cosa, según la expresión de la ley,
acá estudiada, el cual consagra una se presume de derecho, se entiende que es
presunción legal (iuris tantum)14. inadmisible la prueba contraria, supuestos
los antecedentes o circunstancias”.
15
Además de esta presunción, el CNPC con-
14
El artículo 66 del Código Civil prevé, sobre templa otra, de dolo y culpa, para los casos de
las presunciones: “Se dice presumirse el comportamientos contrarios al ambiente, el
hecho que se deduce de ciertos antece- patrimonio ecológico y a la salud pública, sin
dentes o circunstancias conocidas. || Si que excluya su concurrencia en la hipótesis
estos antecedentes o circunstancias que dan del parágrafo 1º, artículo 223 de la misma
motivo a la presunción son determinados codificación (art. 220).

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

por el proceso verbal abreviado los tiempo máximo de veinte (20) minutos
comportamientos contrarios a la para exponer sus argumentos y pruebas;
convivencia, de competencia de los
Inspectores de Policía, los Alcaldes y b) Invitación a conciliar. La autoridad de
las autoridades especiales de Policía, en Policía invitará al quejoso y al presunto
las etapas siguientes: infractor a resolver sus diferencias, de
conformidad con el presente capítulo;
1. Iniciación de la acción. La acción de
Policía puede iniciarse de oficio o a peti- c) Pruebas. Si el presunto infractor o el
ción de la persona que tenga interés en la quejoso solicitan la práctica de pruebas
aplicación del régimen de Policía, contra adicionales, pertinentes y conducentes, y
el presunto infractor. Cuando la autoridad si la autoridad las considera viables o las
conozca en flagrancia del comporta- requiere, las decretará y se practicarán
miento contrario a la convivencia, podrá en un término máximo de cinco (5) días.
iniciar de inmediato la audiencia pública. Igualmente la autoridad podrá decre-
tar de oficio las pruebas que requiera y
2. Citación. Las mencionadas autoridades, dispondrá que se practiquen dentro del
a los cinco (5) días siguientes de conocida mismo término. La audiencia se reanu-
la querella o el comportamiento contra- dará al día siguiente al del vencimiento
rio a la convivencia, en caso de que no de la práctica de pruebas. Tratándose de
hubiera sido posible iniciar la audiencia hechos notorios o de negaciones indefi-
de manera inmediata, citará a audiencia nidas, se podrá prescindir de la práctica
pública al quejoso y al presunto infractor, de pruebas y la autoridad de Policía
mediante comunicación escrita, correo decidirá de plano. Cuando se requieran
certificado, medio electrónico, medio de conocimientos técnicos especializados,
comunicación del que disponga, o por el los servidores públicos del sector central y
medio más expedito o idóneo, donde se descentralizado del nivel territorial, darán
señale dicho comportamiento. informes por solicitud de la autoridad
de Policía;
3. Audiencia pública. La audiencia públi- 79
ca se realizará en el lugar de los hechos, d) Decisión. Agotada la etapa probato-
en el despacho del inspector o de la auto- ria, la autoridad de Policía valorará las
ridad especial de Policía. Esta se surtirá pruebas y dictará la orden de Policía o
mediante los siguientes pasos: medida correctiva, si hay lugar a ello,
sustentando su decisión con los respec-
a) Argumentos. En la audiencia la au- tivos fundamentos normativos y hechos
toridad competente, otorgará tanto al conducentes demostrados. La decisión
presunto infractor como al quejoso un quedará notificada en estrados.

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

4. Recursos. Contra la decisión proferida ciertos los hechos que dieron lugar al com-
por la autoridad de Policía proceden los portamiento contrario a la convivencia y
recursos de reposición y, en subsidio, el entrará a resolver de fondo, con base en
de apelación ante el superior jerárquico, las pruebas allegadas y los informes de
los cuales se solicitarán, concederán y las autoridades, salvo que la autoridad de
sustentarán dentro de la misma audien- Policía considere indispensable decretar
cia. El recurso de reposición se resolverá la práctica de una prueba adicional.
inmediatamente, y de ser procedente el
recurso de apelación, se interpondrá y […]”.
concederá en el efecto devolutivo dentro
de la audiencia y se remitirá al superior Los argumentos de los demandantes,
jerárquico dentro de los dos (2) días si- se basaron en que i) la presunción del
guientes, ante quien se sustentará dentro aparte subrayado vulnera el derecho
de los dos (2) días siguientes al recibo del a la no autoincriminación (Art. 33
recurso. El recurso de apelación se resol- CN); para ellos, al indicar la norma
verá dentro de los ocho (8) días siguientes que la no comparecencia del presunto
al recibo de la actuación. infractor podría constituir, en caso
de no comprobar la ocurrencia de un
Para la aplicación de medidas correcti- hecho de fuerza mayor o caso fortui-
vas en asuntos relativos a infracciones to, una razón suficiente para tomar
urbanísticas, el recurso de apelación se como ciertos los hechos que dieron
concederá en el efecto suspensivo. lugar al comportamiento contrario a
la convivencia, y a que de inmediato
Los recursos solo procederán contra las se tome una decisión de fondo, signi-
decisiones definitivas de las autoridades fica que la inasistencia del supuesto
de Policía. contraventor, conforme a la dispo-
sición cuestionada, acarrea como
5. Cumplimiento o ejecución de la orden consecuencia su autoincriminación.
de Policía o la medida correctiva. Una vez
80 ejecutoriada la decisión que contenga una Asimismo, afirmaron los actores que
orden de Policía o una medida correctiva, ii) la norma desconoce también el de-
esta se cumplirá en un término máximo recho al debido proceso, pues vulnera
de cinco (5) días. el principio de presunción de inocen-
cia (CP art 29); para los demandantes,
PARÁGRAFO 1o. Si el presunto in- la previsión cuestionada, en vez de
fractor no se presenta a la audiencia sin presumir que el supuesto infractor
comprobar la ocurrencia de caso fortuito es inocente, ordena presumir que es
o fuerza mayor, la autoridad tendrá por culpable de los hechos que dan lugar

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

a la infracción cuando no comparece que las personas escojan libremente,


a la audiencia. A eso se suma que la entre alternativas, las opciones que
norma censurada no establece una son adversas a su responsabilidad
oportunidad para presentar pruebas –incluso en materia sancionatoria–;
que desvirtúen esa presunción de y (iii) en el contexto normativo al que
responsabilidad, con lo cual la misma pertenece la previsión cuestionada,
violación de la garantía acaba siendo no se obliga a las personas a elegir
entonces determinante en el proceso. el curso de acción desfavorable a su
responsabilidad en materia policiva.
Así las cosas, la h. Corte estableció
como problema jurídico a resolver en Al respecto, dijo la h. Corte:
la sentencia, el siguiente:
“En cuanto corresponde al asunto sub
¿Para un proceso policivo verbal examine se encuentra que el artículo
de tipo abreviado, por infracción 223 (parcial) del CNPC, al cual
a las normas de convivencia, el pertenece el parágrafo acusado,
legislador puede establecer que la prevé una consecuencia desfavorable
no comparecencia injustificada del para el presunto infractor que no
presunto infractor desencadene una pre- comparezca a la audiencia del proceso
sunción de veracidad sobre los hechos verbal abreviado. El efecto es una
constitutivos de la contravención, en un presunción legal de veracidad en su
marco constitucional que reconoce como contra, sobre los hechos constitutivos
derechos fundamentales de las personas de la infracción a las normas de
el de no declarar contra sí mismas y el convivencia. Puede decirse entonces
de ser consideradas inocentes mientras que el sujeto supuesto contraventor
no se demuestre su responsabilidad (CP experimenta una carga procesal, pues
arts. 33 y 29)? el hecho de que injustificadamente
omita asistir a la audiencia acarrea
Sobre el primer argumento esgrimi- para él una consecuencia perjudicial.
do por los demandantes, la h. Corte Pero de allí no se sigue que tal 81
encontró que no les asistía razón, consecuencia implique para el sujeto
por cuanto (i) en el ámbito de los involucrado la imposición de un auto
procesos policivos tiene plena vi- incriminación, o le obligue a actuar
gencia actual el derecho de las per- inexorablemente en contra de sus
sonas a no autoincriminarse; (ii) este propios intereses. Por consiguiente,
derecho implica que las personas la Corte no constata una violación del
no pueden ser obligadas a declarar artículo 33 de la Carta”.
contra sí mismas, pero no se opone a

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

Ahora bien, respecto de la presunta el señalamiento de una nueva audiencia


vulneración al principio de presunción para el caso en el cual el presunto infrac-
de inocencia (CP art 29), la h. Corte tor logre demostrar el acaecimiento del
encontró que tal como está formulada, evento de fuerza mayor o caso fortuito
la presunción de la norma demanda- que imposibilitó su comparecencia a la
da sí es contraria al ordenamiento audiencia inicialmente citada; (vi) si bien
constitucional. Para la Corte, ello es la decisión de fondo puede ser recurrida,
así por los siguientes motivos: en ocasiones solo procede la reposición
y, en cualquier caso, los recursos se in-
“(i) la presunción de inocencia rige en terponen en la audiencia, y el presunto
el proceso policivo, en el cual se pueden infractor que no comparezca carece de
imponer medidas sancionatorias; (ii) la oportunidad para recurrir; (vii) en ese
configuración la presunción de veracidad orden de ideas, el presunto infractor no
de los hechos que la norma contempla tendría oportunidad alguna de hacer
invierte la carga de la prueba sobre un efectiva la garantía material al debido
componente determinante de la ilicitud, proceso, más aún si se encontraba en una
por cuanto recae sobre los constitutivos situación de imposible comparecencia,
de la infracción; (iii) si bien la presunción con lo cual su declaratoria como contra-
es legal y las autoridades deben fallar con ventor tendría lugar de manera objetiva,
fundamento en las pruebas, lo cierto es posibilidad igualmente proscrita por el or-
que no se descarta que puedan basarse denamiento constitucional, incluso en los
–incluso decisivamente- en la presunción procedimientos de naturaleza policiva”.
de veracidad, ni garantiza que el presunto
infractor pueda desvirtuar la veracidad Sin embargo, la h. Corte admitió la
de los hechos; (iv) la presunción no opera plausibilidad de que la norma buscase
cuando el presunto infractor invoque reforzar la carga de comparecencia
fuerza mayor o caso fortuito, pero el de los presuntos infractores a la au-
trámite no contempla una etapa, término diencia del proceso verbal abreviado,
o plazo inequívocamente destinado a como medida necesaria para garan-
82 presentar la respectiva justificación, más tizar la celeridad e inmediatez que
aún cuando siguiendo la mera definición rigen éste tipo de procesos (Art. 213
legal, esta categoría exceptiva implica el CNPC). En esa medida, apelando al
acaecimiento de eventos imprevisibles e principio de conservación del derecho,
irresistibles tales como naufragio, terre- la Corte encontró que una interpre-
moto, inundaciones, apresamiento de tación razonable de la norma podría
enemigos, actos de autoridad; (v) la confi- preservar esa finalidad y por ende,
guración del parágrafo acusado, tampoco su permanencia en el ordenamiento
alguna otra disposición del CNPC, prevé jurídico colombiano, siempre y cuando

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

se haga compatible con el parámetro y ejerza plenamente sus derechos de


de control constitucional. defensa y contradicción.

Así las cosas, para la Corte ello úni- En ese orden de ideas, en tanto que
camente es posible en la medida de el CNPC no reguló dicho aspecto, la
que antes de la aplicación de la pre- Corte acudió por analogía a regíme-
sunción, se surta un debido proceso nes similares –Art. 180 en relación
para la comprobación de la causa con la inasistencia del apoderado a
que le impidió al presunto infractor la audiencia inicial, de la ley 1437
asistir a la audiencia. Asimismo, ma- de 2011, Código de Procedimiento
nifestó la Corte que ello exige que se Administrativo y de lo Contencioso
tenga un entendimiento amplio de las Administrativo; y Art. 203 en rela-
circunstancias extraordinarias de ción con la presentación de excusa
que trata el artículo 64 del Código por inasistencia al interrogatorio de
Civil16, ordenamiento en el cual son parte, artículo 218 en relación con la
equiparables las nociones de fuerza inasistencia del testigo a la audiencia
mayor y caso fortuito; para esto últi- de práctica de la prueba, artículo
mo, la Corte –citando jurisprudencia 228 en relación con la inasistencia
contencioso administrativa– expresó del perito a la audiencia de contra-
que debería partirse de la distinción dicción del dictamen, y artículo 372
de las categorías del mencionado en relación con la inasistencia de las
artículo 64, para que se dé cabida partes o del apoderado a la audiencia
a la invocación, en general, de una inicial del proceso verbal, de la ley
justa causa. 1564 de 2012, Código General del
Proceso–, conforme a los cuales el
Aunado a lo anterior, la Corte mani- plazo otorgado para aducir excusas
festó que se debe conceder un plazo por la inasistencia a diligencias de
razonable para que el presunto infractor diversa índole es de tres (03) días.
justifique su inasistencia y para que, a su
vez, la autoridad de policía valore la excu- Por lo tanto, la Corte declaró la exe- 83
sa aducida, se pronuncie sobre la misma quibilidad del parágrafo 1º del artículo
y conceda una nueva oportunidad para 223 de la ley 1801 de 2016, en el en-
que el presunto infractor comparezca tendido que en caso de inasistencia a la
audiencia, el procedimiento se suspenderá
16
“Se llama fuerza mayor o caso fortuito el im- por un término máximo de tres (3) días,
previsto o que no es posible resistir, como un dentro de los cuales el presunto infractor
naufragio, un terremoto, el apresamiento de
enemigos, los actos de autoridad ejercidos por deberá aportar prueba siquiera sumaria
un funcionario público, etc.”. de una justa causa de inasistencia, la cual,

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


Juan Camilo Pulido Riveros

de resultar admisible por la autoridad de el parágrafo 1º del artículo 223 de la


policía, dará lugar a la programación ley 1801, el cual establece una pre-
de una nueva audiencia que será citada sunción de la veracidad de los hechos
y desarrollada de conformidad con las constitutivos de la infracción. Sobre
reglas previstas en el artículo 223 del Có- esto último, se expuso como la Cor-
digo Nacional de Policía y de Convivencia. te Constitucional declaró exequible
dicho apartado, en el entendido de
que en los eventos de inasistencia a
5. Conclusiones la audiencia, el procedimiento se debe
suspender por un término máximo de
En este documento se ha dejado en tres (03) días, término que tendrá el
claro que a las autoridades de policía presunto infractor para aportar prue-
les corresponde el conocimiento y la ba siquiera sumaria de una justa causa
solución de los conflictos de conviven- de inasistencia, la cual, de resultar
cia ciudadana, y que éste se adelante a admisible por la autoridad de policía,
través del proceso único de policía, el deberá dar lugar a la programación
cual puede ser de dos clases: el verbal de una nueva audiencia.
inmediato y el verbal abreviado. Por
medio de éste último, se conocen los
eventos que son competencia de los Bibliografía
inspectores de policía, los alcaldes
y las autoridades especiales de po- Colomna, I (29 de septiembre de 2014).
licía. También, en este documento Gobierno radicó el proyecto Código
se expresó que el CNPC expone a lo Nacional de Policía y Convivencia. Se-
largo de su articulado una numerosa nado de la República. Recuperado
serie de comportamientos contrarios de: http://www.senado.gov.co/his-
a la convivencia, enlazando a cada toria/item/20760-gobierno-nacio-
uno de ellos consecuencias jurídicas nal-radico-el-proyecto-codigo-na-
diferentes. cional-de-policia-y-convivencia

84 Del mismo modo, en este documento


Congreso de Colombia. (29 de julio de
2016). Código Nacional de Policía y
se han tratado los presupuestos fác-
convivencia. (Ley 1801 de 2016). D.O.:
ticos para la activación del proceso
49949.
verbal abreviado, así como las fases
y etapas de éste, medidas imponibles, Corte Constitucional, Sala plena (25 de
recursos, prescripciones, recusacio- mayo de 2017) Sentencia C-349-17.
nes e impedimentos. Igualmente, se Referencia: Expediente D-11742.
hizo un estudio de lo consagrado en [M.P. Carlos Bernal Pulido].

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013


El proceso verbal abreviado en el Código Nacional de Policía...

Feteris, E. (2007). Fundamentos de la argu- López Villegas, E. (2011). El paradigma


mentación jurídica. Trad. de. Alberto de la argumentación de lo razo-
Supelano. Bogotá D.C., Colombia: nable. En Derecho y argumentación
Universidad Externado de Colombia. (pp. 73-168). Bogotá D.C., Colombia:
Pontificia Universidad javeriana &
Franco Zárate, J. A. (2012, Julio/Diciem-
Grupo Editorial Ibáñez.
bre). La excesiva onerosidad sobre-
venida en la contratación mercantil: Policía Nacional de Colombia (s.f.). Código
una aproximación desde la pers- Nacional de Policía y Convivencia para
pectiva de la jurisdicción civil en vivir en Paz. Recuperado en: https://
Colombia. Revista de derecho privado www.policia.gov.co/codigo-nacio-
(23), 245-277. nal-policia
Gobierno Nacional de la Republica de Presidencia de la Republica (04 de agosto
Colombia (2014). Exposición de motivos de 1970). Por el cual se dictan normas
al proyecto de ley No. ___ de 2014 “Por sobre Policía (Decreto 1355 de 1970).
el cual se expide el Código Nacional de
Presidencia de la Republica (30 de marzo
Policía y Convivencia”. Recuperado en:
de 2017). Por el cual se corrigen unos
http://www.senado.gov.co/images/
yerros en la ley 1801 de 2016 “por la cual
stories/pdfs/2014/Exposicion_de_
se expide el Código Nacional de Policía y
motivos_-_Codigo_Policia.pdf
Convivencia” (Decreto 555 de 2017).

85

Revista NUEVA ÉPOCA Nº 48 • 2017 • pp. 67-85 • ISSN: 0124-0013

También podría gustarte