Está en la página 1de 4

Aprendizaje

Estefany Laverde Pacheco

Universidad del Sinú

Elías Bechara Zaínum

05/11/2020
Aprendizaje

Presentado por.

Estefany Laverde Pacheco

Presentado A.

Sandra Berrio Palomo

Universidad del Sinú

Elías Bechara zaínum

05/11/2020
Con base en los videos de aprendizaje, elaborar un caso por cada estilo de
aprendizaje, mostrando los principios propios de cada uno de ellos:

Condicionamiento operante

 un profesor puede reforzar estudiantes haciendo sus deberes con


regularidad dando periódicamente exámenes sorpresa que hacen
preguntas similares a las tareas recientes. Además, si un niño lanza una
rabieta para llamar la atención, el padre puede ignorar el
comportamiento y luego reconocer a este niño de nuevo una vez que
la rabieta haya terminado.

 Las ofertas buscan productos para reforzar positivamente el


consumo, haciendo que compremos más cantidad.

 A los perros guardianes se les refuerza su ferocidad mediante un


estímulo positivo cada vez que atacan a un extraño o muerden a un
ladrón. La ferocidad del perro irá en aumento conforme asocie la
recompensa a la conducta y la propicie para aumentar así lo recibido.

Condicionamiento clásico

 El olor del perfume de un compañero amoroso después de una


relación puede reproducir sensaciones que nos asocie con ese ser
querido.

 El llanto de un bebé también llama la atención de la madre para recibir


su alimento o cuidado y tarde o temprano el niño asociara el llanto con
la presencia de la madre.
 Donde el perro se come la comida, con solo escucharlo le transmitirá al
perro la excitación propia de alimentarse ya que asocia al plato con su
contenido habitual.

Desarrollo Cognitivo

 Susy es una bebé de nueve meses y desde su nacimiento fue


adquiriendo conocimientos de su entorno, desde el reconocimiento
de la voz y rostro de sus padres, hasta los ladridos del perro; poco a
poco aprendió a distinguir formas, colores, sabores, sonidos que fue
asociando a diversos objetos, personas y situaciones porque fue
teniendo mayor adaptación al entorno y a mayor edad mejorara su
capacidad de entendimiento y raciocinio.

 Un niño no sentía nada en particular por los ratones, pero luego le


ocurrieron varias situaciones. La primera es que la mamá le conto
sobre que un primo de ella que vivía en el campo cuando era bebé los
ratones se le comieron la nariz. La segunda es que leyó un libro donde
los ratones se comían vivo a una persona. Finalmente vio una película
donde los ratones salían de todas partes y atacaban a la gente.
Después de todo esto sentía pavor frente a los ratones, incluso en una
foto de estos.

También podría gustarte