Está en la página 1de 5

Parcial 2

Maestra: Ivon Rodríguez


Conclusión
En conclusion considero que es de suma importancia conocer nuestros derechos para reclamarlos y hacerlos valer, tambien
con este trabajo pude observar todas las carencias que el estado no hacen valer los derechos, considero que muchas veces
al no conecer todo esto no lo reclamas, tambien me pude percatar que donde hay mas violaciones de los derechos es en el
estracto pobre y te das cuenta de la condicion de tu pais
Referencias
Analfabetismo. Cuéntame de México. (s. f.). Inegi. Recuperado 29 de octubre de 2020, de

http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/analfabeta.aspx?tema=P,

¿Cuáles son los Derechos Humanos? | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México. (s. f.). CNDH. Recuperado 30 de

octubre de 2020, de https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/cuales-son-los-derechos-humanos

Datos de Hambre y Pobreza. (2016, 28 septiembre). The Hunger Project México. https://thp.org.mx/mas-informacion/datos-de-

hambre-y-pobreza/

Derechos fundamentales de los niños. (2016, 30 marzo). Fundación Dondé Préstamos y Empeños.

https://www.dondeempenos.com.mx/blog/10-derechos-fundamentales-de-los-ninos

Federación Mexicana de Diabetes AC. (2016, 28 abril). Estadísticas nacionales sobre salud en el niño - Federación Mexicana de

Diabetes. fmdiabetes.org/. http://fmdiabetes.org/estadisticas-nacionales-salud-nino/

Notimex. (2019, 28 agosto). Falta de agua potable amenaza a niños más que la guerra: Unicef. economiahoy.mx.
https://www.economiahoy.mx/internacional-eAm-mexico/noticias/10058311/08/19/Falta-de-agua-potable-amenaza-a-ninos-

mas-que-la-guerra-Unicef.html

También podría gustarte