Está en la página 1de 22

Portada » Blog » Los armónicos: causas, consecuencias y soluciones

Los armónicos: causas,


consecuencias y
soluciones
29 de octubre, 2013 • Epifanio Canabal
 Optimización Costes Energía
a
a d k J K
 Área Cliente  Contacto
d k K v J 
"
Hoy en día es inconcebible el mundo sin la
electrónica de potencia. Fuentes de alimentación,
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI),
variadores de velocidad de motores, reactancias
de arranque de alumbrado fluorescente,
convertidores de potencia…, campan a sus anchas
por nuestras viviendas y empresas.  Su utilidad y
la comodidad que nos han supuesto son
innegables. No obstante, nos han acarreado un
grave problema para la distribución y consumo de
electricidad: los armónicos de corriente eléctrica.
Podemos aproximar el concepto de distorsión
armónica a una “malformación” de la corriente
eléctrica que llega a nuestros hogares y
empresas. Esta “malformación” está originada por
los equipos electrónicos que consumen energía
eléctrica de una forma “no lineal”, es decir, de una
forma no continua en el tiempo. Esta forma de
consumir electricidad, provoca que la forma de
onda senoidal de la corriente eléctrica se
distorsione. Esta distorsión se puede
descomponer en diferentes componentes,
conocidas como armónicos. La mayor o menor
presencia de armónicos se mide con una
magnitud conocida como Tasa de Distorsión
Armónica (THD).

La presencia de armónicos en una instalación, o red de


distribución eléctrica puede acarrear innumerables
problemas, tales como:

✎ Sobrecalentamientos en los conductores


especialmente en el neutro de las instalaciones,
debido al efecto pelicular.
✎ Disparos intempestivos de Interruptores
Automáticos y Diferenciales. a d k K v J "
 Área Cliente  Contacto
✎ Disminución del factor de potencia de una
instalación y envejecimiento e incluso
destrucción de las baterías de condensadores
utilizadas para su corrección debido a fenómenos
de resonancia y amplificación.
✎ Vibraciones en cuadros eléctricos y
acoplamientos en redes de telefonía y de datos.
✎ Deterioro de la forma de onda de la tensión, y
consiguiente malfuncionamiento de los aparatos
eléctricos.
✎ Calentamientos, degradaciones en los
aislamientos, embalamientos y frenados en
motores asíncronos.
✎ Degradaciones del aislamiento de los
transformadores, pérdida de capacidad de
suministro de potencia en los mismos.

Todos estos efectos acarrean pérdidas económicas


importantes debido a:

✎ Necesidad de sobredimensionamiento de los


conductores y de las potencias contratadas en
una instalación.
✎ Necesidad de sustitución con mayor
frecuencia de los aparatos y máquinas dañados
por los armónicos.
✎ Paradas de producción debidas a los disparos
intempestivos de los elementos de protección y
mando.
Ahora bien, ¿cómo podemos detectar la presencia
de armónicos en nuestra instalación? Además de
la propia observación de los efectos causados y la
experiencia
 Áreade los técnicos
Cliente de mantenimiento, a
 Contacto
d k K v J "
podemos recurrir a instrumentos tales como
osciloscopios, multímetros y pinzas de verdadero
valor eficaz (TMRS), multímetros medidores de
armónicos y analizadores de redes eléctricas,
además de la existencia de especialistas y
profesionales que nos pueden hacer un
diagnóstico de los problemas de armónicos de
nuestra instalación.

Conocidos lo que son, los efectos que producen y


cómo se pueden detectar, veamos ahora algunas de
las múltiples soluciones que existen:

✎ Sobredimensionamiento de conductores y
pletinas. Utilización de un neutro para cada fase.
✎ Utilización de transformadores de aislamiento
de estrella-triángulo, con secundario en zig-zag o
con doble secundario.
✎ Filtros pasivos como las impedancias
antiarmónicas o los llamados “shunt resonantes”,
formados por elementos pasivos como
inductancias y condensadores. Filtros activos y
convertidores “limpios”.
✎ Utilización de diferenciales
“superinmunizados” calibrados para soportar
altas tasas de THD.
✎ Separación de los elementos no lineales de las
“cargas limpias” en una instalación eléctrica.
✎ Impedancias de alisado, conectadas a las
cargas no lineales. Filtros en cargadores y
alimentadores.
Alertados de la presencia de los armónicos e
informados de sus características, puntos fuertes
y debilidades, podemos armarnos y defendernosa
 Área Cliente  Contacto
d k K v J "
de ellos. Para quien desee profundizar en el tema,
existen numerosos tratados, publicaciones y
cuadernos técnicos disponibles. Aquí he
pretendido una aproximación al problema que
representan para los consumidores, de una forma
sencilla, concisa y fácilmente entendible.
 

¿Quieres empezar a ahorrar con energía


verde?
Cámbiate hoy a Gesternova
Tarifa MeCambio

instalación eléctrica red eléctrica


armónico eléctricos corriente eléctrica
onda senoidal

Epifanio Canabal
Ingeniero,  Departamento de Operaciones
de Gesternova

También te puede interesar

 Área Cliente  Contacto


a d k K v J "
Hoy, una receta sencilla: ¿Qué pagamos en nuestra
eficiencia energética y factura de la luz? ¿Cuáles
renovables son los costes que nos
repercuten?

Esta entrada tiene 42 comentarios


Lucía Martínez
02/11/2013 a las 15:07
He aprovechado las colas de Port Aventura para informarme
sobre el importante y difícil problema de los armónicos.

Es inconcebible que tales seres actúen a su libre albedrío sobre


nuestros cables.

Medidas extremas son necesarias, ilústrenos Sr. Canabal.


Responder

Manuel M
14/11/2013 a las 01:25
Sí lo son, Lucía. Y en Port Aventura abundan. La solución
además no es barata. Pero la no solución, tampoco. Sabes
Lucía que por producir esos mostruos devora-cables las
compañías te cobran un plus? Y nada barato.
Responder

José Ángel
07/11/2013 a las 15:10
Interesante artículo Epifanio, sigue en esta senda.

Realmente necesitamos analizar bien las redes para prevenir las


cosas o por lo menos acotarlas. Cada vez hay más electrónica
conectada a la red y desplazan la onda sí o sí generando
pérdidas en instalaciones próximas

Un saludo
Responder
 Área Cliente  Contacto
a d k K v J "
Epifanio Canabal
15/11/2013 a las 14:30
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Manuel, supongo que el plus al que te refieres es al efecto que


los armónicos provocan en la reactiva. Todo ello será tema de
un nuevo (o nuevos) post.

José Ángel, muchas gracias por tu apoyo. Sigue atento al blog y


a sus novedades.

Un cordial saludo.
Responder

Eduardo Roché
29/09/2014 a las 18:30
Muy bueno el tema de los armónicos, hay que estar en vigilancia
fija, la electrónica de Potencia camina rápido. Los Variadores de
velocidad en motores generan armónicos y con una nueva
tecnología son eliminados una buena parte de éstos, me
complace mucho saber como lo logran. Si pudiera alguien
documentarme a través de Esquemas Eléctricos. Gracias por
todo.
Responder

Mª Carmen
22/10/2014 a las 09:24
Buenos días,

Me gustaría que me orientarais sobre un posible problema de


armónicos que tengo en mis casa, os cuento:
Casa nueva, llevamos viviendo cerca de un año, desde hace 11
días de forma continua y siempre a las mismas horas 9:15 de la
mañana y 22:05, se me va la luz. Tengo que bajar un diferencial
y así puedo rearmar el resto.
Ha venido un técnico y me dice que es un problema de
armónicosy que
Áreatengo queponer
Cliente un diferencial
Contacto
a d k K v J "
superinmunizado, si da positivo está todo solucionado si no es
así, es decir, que de negativo hay que buscar dentro de la casa
el problema.
El tema es que ha venido otro profesional de mantenimiento y
me dice que el superinmunizado no es la solución y que es algo
de propia vivienda.
Como aclaración, he de decir, que no tengo nada conectado a
esas horas, ni tampoco tengo nada con temporizador.
Me gustaria por favor que alguien me pudiera dar LUZ, a tanto
misterio porque verdaderamente ya estoy rozando la
desesperación.
Gracias
Responder

Epifanio Canabal
22/10/2014 a las 18:38
Buenos tardes Mª Carmen,

Es un tanto extraño su problema. Si los técnicos que han


visitado su casa han empleado un analizador de redes,
deberían haberle dado un poco más de información y sobre
todo, una solución final para ese problema, sea el que sea.

Un diferencial superinmunizado es una solución viable y


contrastada para un problema de armónicos en una
vivienda, en la que la tasa de distorsión armónica es
reducida. No obstante, con tan pocos detalles es
complicado aventurar una solución a su problema.

Si quiere proporcionarnos más información estaré


encantado de indagar en ello e intentar buscar algo.

Un cordial saludo
Responder

rtm
24/08/2016 a las 21:56
Dile a un técnico eléctrico que te ponga un diferencial más
en la instalación,
 Área Cliente  Contacto
a d k K v J "
Responder

wilson
28/04/2018 a las 04:58
Amigo buenas noches la verdad que en un domicilio es
imposible tener la presencia de armónicos por la poca
carga inductiva, capacitiva o el empleo de variadores
de frecuencia etc, etc. al no ser que por su sector exista
industrias o talleres mecánicos para que le suceda esto,
pues pienso que su problema es que su domicilio debe
de estar ubicado al final de un circuito que brinda
servicio desde un transformador, es por eso que en
horas pico hay caídas de tensión y no llega el voltaje
adecuado a su vivienda, para solucionar el problema
debe pedir a la empresa eléctrica que le brinda servicio
que haga un rediceño de lineas o incrementar la
potencia del transformador del circuito que esta
conectado su contador o medidor eléctrico, espero
haberle ayudado en algo
Responder

darwin vargas
03/07/2018 a las 04:19
tremenda respuesta y la mas acertada hasta el
momento por el comentario de la sra ma carmen.
Responder

Mª Luisa
19/11/2014 a las 11:16
Me ocurría lo mismo que a Mª Carmen, exactamente lo mismo.
Se acaba de ir el técnico del seguro diciendo lo de los
armónicos. Por lo visto me entra una derivación de la calle de
75V aún teniendo cortado todo los diferenciales por lo que SI
tengo un problema pero NO es de mi casa sino de Endesa.
Ahora a lidiar con ellos
 Área Cliente  Contacto
a d k K v J "
Responder

German
13/02/2015 a las 15:41
Interesante el tema. Estoy en Panamá en una instalación
eléctrica realizada por unos españoles (me reservo el nombre).
En mi país cada circuito lleva un conductor de tierra desde la
carga hasta la barra y/o punto de tierra ubicada en el tablero
eléctrico de distribución. Los españoles no lo ejecutaban así,
dicho conductor de tierra salía de la carga y lo pegaban a un
conductor de tierra «central» más cercano; que era el existente
en la bandeja de cable del pasillo. ¿Pregunto? Esto causa algun
problema en la instalación eléctrica; o tiene alguna relación con
las distorsiones armónicas.
Responder

ing jaavier rojas


28/11/2016 a las 05:45
No, el conductor de puesta a tierra (coloquialmente llamado
tierra física es de seguridad y habria que revisar la
configuración de la puesta a tierra) pero los armonicos
pegan al sistema en armonicos por ejemplo de la tercera
afectan en el neutro y de la quinta afecta entre fases
(motores), cuando afecta al neutro se recomienda instalar
transformador cons sistema derivado sepárado (no elimina,
solo armotigua)

los armonicos son provocados por cargas no lineales,

para cualquier aclaración.soporte@prosse.mx


slds.
Responder

RAFAEL LOPEZ
10/01/2017 a las 00:58

 Área Cliente  Contacto


a d k K v J "
hola ingeniero vi su pagina y vi que maneja ups de la
marca cdp , y por su nombre no se si usted sea javier
rojas , que conocimos en cdp en un curso de ups , lo
que sucede que me llama la atencion su respuesta ya
que usted nos hizo la recomendacion de quitar un
transformador que estaba aislando el neutro del
sistema , y ps generaba su neutro , lo que hacia era que
las cargas tenian un neutro limpio . y nos recomendo
quitarlo . esto fue dentro de las instalaciones de la
empresa CLIO . RECUERDA ???
Responder

Epifanio Canabal
16/02/2015 a las 17:51
Estimado German,

Es una cuestión interesante la tuya. Indudablemente, el sistema


de instalación del neutro y el conductor de protección, puede
tener influencia sobre los armónicos, sobre todo en aquellos de
orden 3.
No obstante, debería conocer el régimen de neutro de dicha
instalación y darle una vuelta para darte una respuesta
apropiada.
Si me puedes facilitar más datos, serán agradecidos.

Un cordial saludo,
Responder

Edgar Toro A
26/04/2015 a las 21:40
Observando unas curvas obtenidas de un analizador de redes,
de un sistema eléctrico de una clínica, se observan unos ATH
suprema-mente altos en ciertas horas, La pregunta mía es: Que
tan alta es la incidencia de esto por la deficiencia en EL
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE LA INSTALACIÓN?
Agradezco de antemano su colaboración.

Edgar Toro Bogota Colombia.


 Área Cliente  Contacto
a d k K v J "
Responder

feliciano
11/05/2015 a las 20:12
está muy bueno si pueden publicar más información

estaría bueno
Responder

Iván
10/09/2015 a las 01:56
Tengo un problema y me asalta la duda de que sea un problema
de armónicos.

Resulta que cada vez que muevo el monitor que tengo en una
habitación el ratón se desconecta, hace un tiempo al encender
un ventilador de techo que tengo en la misma habitación los
altavoces se apagaban.

Algún consejo?

Gracias.
Responder

percy
11/09/2015 a las 20:11
bueno la verdad es que los armonicos son lasondas o como
dicen ahi los monstruos que hacen que haya mayor consumo de
corriente por lo tanto la potencia sera mas el consumo en los
recibos que pagamos.
respecto al problema de
la sra Ma carmen por lo visto y sacando conclusiones
rapidamente de los dos tecnicos que visitaron sus casa
es creo nada mas la caida de tension que se realiza a esas horas
por el consumo excesivo de todos . para explicarme mejor ;
 Área Cliente  Contacto
a d k K v J "
ejemplo: las horas puntas del trafico hay mucha carga vehicular
¿verdad? entonces en la rama de electricidad seria algo
parecido solo que es en consumo , ya que su casa no es la unica
que consume energia electrica , ni la que tiene mayor consumo
asi que solo, a de ser una caida de tension que tiene altas y
bajas :ojo eso representa un riesgo ,ley basica de electricidad
menor tension mayor corriente ; esto puede averiar algunos de
sus artefactos, ya que dichos artefactos estan diseñados
afuncionar o soportar un porcentaje de tension y coriente , lo
reconmedable seria que en esas horas no conecte muchas
cosas. solo los mas basicos. otra reconmedacion seria reinstalar
su casa con un conductor con mas volumen; es decir si es de
numero 14 a de usar el 12. solo dependiendo el tamaño de su
casa.
Responder

Félix
02/10/2015 a las 18:36
Mi más sincera enhorabuena por el post. Sencillo en la
explicación y al grano sin dar vueltas
Responder

Cynthia diaz
24/11/2015 a las 03:45
Hola tengo una consulta cual es nombre q recibe el dispositivo
q es para confirmar comprobar el mal funcionamiento dela cable
de las pinzas ya sea azul o gris ambas tiene distintos
dispositivos para su testes. Espero su respuesta gracias
Responder

Montse Ferrer
16/03/2016 a las 09:05
Miércoles , 16 de Marzo de 2016

Buenos días:
Los nuevos contadores digitales, que utilizan la red de 50 Hz,
para llevar datos de ida y vuelta en el rango de frecuencias
entre 40-90 KHz
Área¿Qué puede
Cliente suceder con el tema de los
 Contacto
a d k K v J "
armónicos?
Muchas gracias.
Responder

Juan Suárez
08/06/2016 a las 17:04
Hola:
tengo una pantalla led publicitaria nueva y tengo un problema.
Me han puesto un diferencial «especial» para temas electrónicos
porque la instalación saltaba. Una vez cambiado el diferencial y
el térmico la instalación ya no salta. El caso es que una pantalla
led de una empresa «fiable» de china con largo recorrido, no se
ve como se debería de ver. Lo que pasa es que hay una nube de
puntos encendidos fijos, que no se mueven y que hacen que la
imagen no se vea como debería, una especie de granizo. Es
como si la pantalla tuviera estos puntos de base encendidos y
por atrás los vídeos se reprodujesen correctamente. En la
fábrica no se creen lo que pasa. Podrían ser los armónicos?,
como se podría saber?, posibles soluciones. Decir que «mi»
electricista no se para ni a valorarlo.
Un saludo y gracias
Responder

Epifanio Canabal
14/06/2016 a las 14:24
Buenos días Juan,

Antes de nada gracias por escribirnos. No quiero aventurarme a


dar una solución sin tener más información de esta situación.
No obstante, lo mejor que puede hacer es revisar la instalación
para ver si hay armónicos y en caso de que los haya tomar las
medidas oportunas para su filtrado, una empresa de
instalaciones eléctricas puede verificarlo y aconsejarle. También
preguntaría a los fabricantes del panel acerca Led de su
comportamiento frente a los armónicos. ¿Sería posible un mal
funcionamiento por un defecto de fabricación?

Un cordial saludo.
 Área Cliente  Contacto
a d k K v J "
Responder

Gerald
09/02/2017 a las 21:40
Por las dudas debes conseguir que te analicen la red con el
equipo adecuado, tambien es posible que la falla sea
directamente del led, por que los led se enciende de una
manera digital controlada por microprocesadores.
Responder

Castro Marcelo Gustavo


24/06/2016 a las 23:34
Hola tengo un problema medio raro.
En un hotel alojamiento de varias habitaciones a aparecido un
efecto muy raro se recalientan los cables de interconexión de
los aires acondicionados se endurecen se cortan y hasta se han
prendido fuego.Estaremos ante un efecto de armónicos en la
línea.
Lo extraño que este problema se da solo en los aires
acondicionados.
Responder

Carlos Castaño
03/08/2016 a las 02:32
Buenos dias,
Gracias por el post.

Tengo un problema extraño ya que desde hace unos meses se


me apagan de manera intermitente por unos segundos los
monitores led del ordenador de casa. Son 3 monitores que se
apagan varios segundos al usar diferentes interruptores de la
casa, encender el extractor de la cocina, abrir la nevera. No es
siempre el mismo patron o al usar el mismo interruptor.
Ha estado un electricista y no sabe de qué puede ser. Lo que si
está claro que ed algun tipo de interferencia al encender luces
de la casa 
o encender algunaparato
Área Cliente Contacto
a d k K v J "
electrico, alguno de los
monitores se apaga momentaneamente y vuelve a encemderse
2-3 segundos despues.

Como podría acotar el problema? Porque hemos probado a


conectar los monitores a diferentes circuitos de la vivienda y el
problema persiste.

Un saludo y gracias de antemano


Responder

Iñaki Camino
03/08/2016 a las 13:07
Buenos días Epifanio,

Felicidades por tu artículo, describes a la perfección tanto el


origen de los armónicos como sus consecuencias.

Estos y otros problemas eléctricos son habituales hoy en día


(flicker, interrupciones de suministro, etc). Empresas como
nosotros (www.4fores.es) nos enfrentamos cada día a esta
problemática, realizando mediciones de calidad de red y
proponiendo medidas correctoras con las que subsanar estas
problemáticas sobre la red y sobre los elementos conectados a
ella. Sin duda, es recomendable detectar el problema cuanto
antes de cara a evitar los problemas que se detallan en el
artículo. De nuevo, felicidades por tu trabajo.

Saludos,
Iñaki
Responder

Leopoldo
24/08/2016 a las 09:58
Hola, el 18 de agosto iberdrola me hizo una inspección y notaron
que el neutro consumíammás que la fase, su veredicto es que
les estaba robando corriente y me quitaron el suministro (el
contador y fusibles). Yo le estoy dando vueltas al asunto, ya que
no tengo ninguna trampa, por si podríaser por que el neutro
este derivado a tierra,
 Área ya que
Cliente  la
a d k K v J "
aacometida es subterránea, que
Contacto
no esté bien el neutro. Y al ver esto de los armonicos he
pensado que también puede ser ¿no? .
dicen que es una desviación de 2.5 amp.
Espero su contestación y gracias
Responder

mauricio
26/08/2016 a las 17:35
Buen día de antemano agradezco la información que publica ya
que es muy útil
tengo una consulta técnica sobre un tablero que esta en diseño
con una corriente nominal de 8000 Amperios. por sugerencia
del proveedor de la estructura metálica recomienda que un
perfil de toda la estructura debe estar en un material no
magnético para disminuir el riesgo de que este entre en
resonancia mecánica..
Alguien tiene una norma o documento técnico donde este
soportado este requerimiento que hace el proveedor

sds
Responder

Vicens
19/10/2016 a las 12:48
Hola a todos…
Excelente articulo. Para comprender el fenómeno. De una forma
breve clara y sencilla.

Gracias…
Responder

Roberth
21/01/2017 a las 22:25
hola buenas tardes a todos ,muy buenos los comentarios.
trabajo en una empresa minera y hace meses atrás hemos
 Área Cliente  Contacto
a d k K v J "
tenido problemas con unos variadores de uno ventilador ( se
quemaron cuatro seguidos )
Responder

Roberth
21/01/2017 a las 22:43
hola buenas tardes a todos ,muy buenos los comentarios.
trabajo en una empresa minera y hace meses atrás hemos
tenido problemas con unos variadores de un ventilador ( se
quemaron cuatro seguidos ) la empresa en la que trabajo
contrato los servicios de una empresa especialista en análisis de
líneas eléctricas ,pero el informe del análisis en si no cómbense
ya que nos dicen que hay que mitigar si hay otras cargas
grandes en esa zona o cosas así ,el transformador que
alimentaba a dicho variador solo trabaja con un 50% de su
capacidad nominal no habiendo mas cargas ,quiero agregar que
en la salida (440 volt.)del transformador se instalo un
condensador para ayudar en la tensión ya que está en la cola de
la línea (¿habrá sido eso el problema tal ves ? ) espero sus
cometarios al respecto.
Responder

marcos
04/02/2017 a las 19:30
Hola, llevo una temporada lidiando con repentinos saltos del
diferencial, sin lograr encontrar el origen. Hace unas semanas
me instalaron un climatizador, split inverter, al ponerlo en
funcionamiento oimos que del cuadro electrico salía un
«zumbido». El instalador me comentó que era normal, que no me
preocupara.
Puede tener relación los saltos del diferencial con esos ruidos.
La instalación del adosado es de 2002, es antigua, debo
actualizar el cuadro.
Muchas Gracias
Responder

 Área Cliente  Contacto


a d k K v J "
CesarChS
10/02/2017 a las 17:03
Hola! Tengo 20 años de experiencia resolviendo temas de
armónicos; puedo comentar que cada sistema es particular y no
se puede generalizar ni un análisis y tampoco una misma
solución, pues dado que hablamos de corrientes con
frecuencias armónicas el flujo de estas depende de la
impedancia del sistema, por ende de la potencia de corto
circuito de la red y demás.
Los problemas son típicos y, muchas veces, poco relacionados
el flujo de los armónicos.
Responder

Alexai
22/04/2017 a las 02:22
Gracias excelente explicación. Tengo exposicion mañana sobre
supresión de tercer armónico, estudio ing en
telecomunicaciones. Me sirvió mucho. Éxitos
Responder

Nuria
22/04/2017 a las 11:58
Hola, buenas!
¿Alguien conoce si existe alguna diferenciación entre armónicos
de Intensidad y de Tensión?
Muchas Gracias.
Responder

Javi
08/06/2017 a las 12:58
Hola tengo una persiana de garaje con 5 mando s y un pulsador
la cual a veces se abre sola. He cambiado la placa por otra
nueva y me sigue pasando. Podría ser tema de armónicos? Y si
fuese, como solucionarlo gracias y saludos
Responder
 Área Cliente  Contacto
a d k K v J "
Francisco
03/01/2019 a las 06:04
Nada que ver de armonicos de corriente , aísla bien el botón
de pared , pues si entra una salamanquesa3 va ha activarte
la persiana con su cuerpo al tocar los ambos polos +y – , lo
digo por experiencia, porque tuve el mismo problema
Saludos
Responder

Juan de V. Madero Bs. As.


22/07/2018 a las 23:39
Las respuestas fueron de una total claridad, sólo que cada
problema es diferente a otro, muchas gracias por estar atentos a
los problemas de tanta gente. Abrazos.
Responder

Juan Carlos
25/07/2018 a las 17:55
Buenas tardes: aparecí en esta pagina buscando información
sobre el autotrasformador Enerkeeper. Alguien me podría decir
si tiene relación la eliminación de armónicos con el ahorro de
energía y disminución de la factura de luz.
Alguien sabría explicar el milagro del Enerkeeper?
Mi empresa tiene 2 trafos de 2500Kva y el ahorro prometen que
seria muy importante.
Responder

Iván
22/08/2019 a las 21:13
Buenas, fantástico articulo, he puesto unos focos led nuevos en
la empresa que se suponen que es de alta calidad, pedí uno para
probar la lud y venia con un transformador de marca philips, le
tuvimos puesto un par de semanas y todo iba bien, pedí 8 focos
más para ir montandolos poco a poco en sustitución de los
anteriores y ver a d k K v J "
si posteriormente necesito más puntos al haber
Área Cliente  Contacto
variado la distribución de la tienda, el problema me surje cuando
me llegan los siguientes 8 focos, los cuales vienen con un
transformador diferente al primero marca nisu, los coloco y
empiezo a tener micro cortes de luz que por lo que entendido
son los famosos armónicos, puede ser problema de los
transformadores de los focos nuevos? lo puedo solucionar con
un diferencial superinmunizado? gracias.
Responder

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los
campos obligatorios están marcados con *

Nombre * Correo electrónico *

Web

Comentario

Publicar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se


procesan los datos de tus comentarios.

 Área Cliente  Contacto


a d k K v J "
Contacto
Paseo de la Castellana 259C
Torre de Cristal
28046 Madrid

Tfno: 900 373 105


Fax: 91 307 03 50
comercial@gesternova.com



Accesos rápidos
Luz hogar y negocios
Luz empresas
Luz islas
Luz grandes instalaciones
Ahorra energía
Autoconsumo
Productores
FAQ
Contacto
Empleo
Si quieres trabajar en Gesternova y formar parte de un equipo joven y dinámico puedes enviarnos
tu CV desde aquí

Nuestros sellos

Política de calidad y medio ambiente

a d k K v J "

También podría gustarte