Está en la página 1de 108

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

RESTABLECIMIENTO DE LA FERTILIDAD NATURAL DEL SUELO


MEDIANTE EL EMPLEO DE TRÉBOL (Medicago hispida G.)
ASOCIADO CON CAÑIHUA (Chenopodium pallidicaulle A.) EN
CHANCARANI – MAÑAZO
TESIS

PRESENTADA POR:

RONAR CALDERON CALAMULLO

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

INGENIERO AGRÓNOMO
MENCIÓN: GESTION AMBIENTAL

PUNO – PERÚ

2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONOMICA

RESTABLECIMIENTO DE LA FERTILIDAD NATURAL DEL SUELO


MEDIANTE EL EMPLEO DE TRÉBOL (Medicago hispida G.)
ASOCIADO CON CAÑIHUA (Chenopodium pallidicaulle A.) EN
CHANCARANI – MAÑAZO
TESIS PRESENTADA POR:
RONAR CALDERÓN CALAMULLO
PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE:
INGENIERO AGRÓNOMO
MENCIÓN: GESTION AMBIENTAL
APROBADA POR EL JURADO REVISOR CONFORMADO POR:

PRESIDENTE : ……………………………………………..
Ing. M. Sc. Elisban Uriel Huanca Quiroz

PRIMER MIEMBRO : ……………………………………………..


Ing. Julio Mendoza Maica

SEGUNDO MIEMBRO: ……………………………………………..


Ing. M. Sc. Flavio Ortiz Calcina

DIRECTOR / ASESOR: ……………………………………………..


Dr. Ernesto Javier Chura Yupanqui

ASESOR : ……………………………………………..
Ing. Jorge Canihua Rojas

ÁREA : Medio ambientales


TEMA : Restablecimiento de la fertilidad de suelo

FECHA DE SUSTENCIÓN 27 DE DICIEMBRE DEL 2018


DEDICATORIA

Dedico primero esta tesis a Dios, por darme la

sabiduría, paciencia, fortaleza y haberme dado

fuerza necesarios y tener valor para vencer

cualquier obstáculo, por haberme brindado la

oportunidad de seguir adelante en mi

formación profesional.

A mi querida Madre Venancia Calamullo

Quenaya por ser una gran persona más

importante de mi vida, por el gran apoyo

incondicional que me brindo y dándome

los mejores consejos y por inculcarme los

principios y valores. A mi padre Leonardo

Calderón Pimentel y mi hermana han sido

una inspiración para ser cada día mejor.

A las ingenieros del programa presupuestal

089 Reducción de la degradación de suelos

agrarios del laboratorio de suelos y aguas y a

todo el equipo de INIA y compañeros, por la

ayuda que me ha brindado durante este tiempo,

quienes hicieron posible este trabajo de

investigación que se realidad, las experiencias

que compartimos en mi formación profesional,

que nunca les olvidaré por sus grandes aportes.

Atte. Ronar Calderón Calamullo


AGRADECIMIENTO

Quiero dar gracias a Dios por permitirme cumplir esta meta, quien supo guiarme por
el buen camino, darme fuerzas para seguir adelante, también quiero agradecer a mis
docentes y a toda mi familia, especialmente a mis queridos padres por sus consejos y por
haber hecho parte de este logro en mi vida, gracias a todos los que hicieron parte de esta
hermosa etapa, en mi formación profesional y a los asesores en el área del laboratorio
de suelos y aguas quienes aportaron y contribuyeron con sus conocimiento en mi
formación.
Muy especialmente quiero agradecer a los ing. Jorge Canihua Rojas y Ing. Selima M.
Salcedo Mayta, como patrocinador del presente trabajo de investigación, por su valiosa
dirección y enseñanzas ofrecidas a través del programa presupuestal 089 “Reducción de
la degradación de suelos agrarios” de la Estacion Experimental Illpa Puno (EEA) - -
instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Gracias por la ayuda y confianza
depositada
A la Universidad Nacional del Altiplano Puno mi Alma Mater, a los docentes y
trabajadores administrativos de la Facultad de Ciencias Agrarias, en especial a la
Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, quienes aportaron en mi formación
académica por haberme compartido las enseñanzas y por haberme brindado grandes
conocimientos en mi formación profesional.
Agradezco a mi Director de tesis Al Dr. Ernesto Javier Chura Yupanqui , Gracias
por el Tiempo, dedicación y paciencia en la elaboración, conclusión de este trabajo de
investigación.
A los jurados revisores de mi trabajo de investigación: Ing. M. Sc. Elisban Uriel
Huanca Quiroz, Ing. Julio Mendoza Maica y Ing. M. Sc. Flavio Ortiz Calcina, por darme
las sugerencias necesarias y observaciones para mejor culminación del trabajo de
investigación.
Dr. Felix Alonso Astete Maldonado, por su amistad, y por el apoyo en el
asesoramiento estadístico y las recomendacion
ÍNDICE GENERAL

Pág.
RESUMEN................................................................................................................. 13
ABSTRACT ............................................................................................................... 14
I.INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 15
II. REVISIÓN DE LITERATURA.......................................................................... 17
2.1. La cañihua.................................................................................................. 17
2.1.1. Centro de origen .......................................................................... 17
2.1.2. Denominación de la especie ........................................................ 17
2.1.3. Nombres comunes ....................................................................... 17
2.1.4. Posición taxonómica.................................................................... 18
2.1.5. Descripción botánica ................................................................... 18
2.1.6. Raíz .............................................................................................. 18
2.1.7. Tallo............................................................................................. 19
2.1.8. Hojas ............................................................................................ 19
2.1.9. Inflorescencia .............................................................................. 19
2.1.10. Características del Grano............................................................. 20
2.2. El trébol andino (Medicago hispiga G.) .................................................... 20
2.2.1. Clasificación taxonómica ............................................................ 20
2.2.2. Descripción Botánica .................................................................. 21
2.2.3. Fijación biológica del nitrógeno (FBN) ...................................... 21
2.2.4. Criterios de cubertura .................................................................. 22
2.3. El suelo ...................................................................................................... 23
2.4. Importancia del suelo................................................................................. 24
2.5. Fertilidad de un suelo ................................................................................ 24
2.6. Fertilidad actual y potencial ...................................................................... 25
2.7. Fertilidad física del suelo ........................................................................... 26
2.7.1. Textura del suelo ......................................................................... 26
2.7.2. Densidad aparente del suelo ........................................................ 26
2.7.3. Densidad real (g/cm3) ................................................................. 27
2.7.4. Porosidad del suelo ...................................................................... 27
2.8.1. pH ................................................................................................ 27
2.8.2. Conductividad eléctrica (CE) ...................................................... 28
2.8.3. Calcio en el suelo (Ca) ................................................................ 28
2.8.4. Magnesio (Mg) ............................................................................ 29
2.8.5. Sodio (Na) ................................................................................... 29
2.8.6. Potasio en el suelo (K)................................................................. 29
2.8.7. Materia orgánica del suelo (MO) ................................................ 30
2.8.8. Nitrógeno (N) .............................................................................. 31
2.8.9. Fosforo (P) ................................................................................... 31
2.11.1. Lombrices .................................................................................... 35
2.11.2. Hormigas ..................................................................................... 36
2.11.3. Ciempiés ...................................................................................... 36
2.11.4. Arañas .......................................................................................... 36
2.11.5. Escarabajos .................................................................................. 37
III. MATERIALES Y MÉTODOS ........................................................................... 39
3.1. Ubicación del experimento ........................................................................ 39
3.2. Datos meteorológicos ................................................................................ 39
3.2.1. Campaña agrícola ........................................................................ 39
3.2.2. Promedio de 10 años ................................................................... 41
3.3. Materiales e insumos ................................................................................. 43
3.3.1. Material vegetal ........................................................................... 43
3.3.2. Material de laboratorio y gabinete............................................... 43
3.4. Características del material vegetal ........................................................... 44
3.4.1. Características de la Cañihua Variedad Cupi: ............................. 44
3.4.2. Características del trébol carretilla .............................................. 44
3.4.3. Características de los fertilizantes ............................................... 45
3.5. Variables en estudio................................................................................... 46
3.5.1. Variables independientes (X): ..................................................... 46
3.5.2. Variables dependientes (y) .......................................................... 47
3.6. Diseño de la investigación ......................................................................... 47
3.7. Diseño experimental .................................................................................. 47
3.8. Características del campo experimental .................................................... 48
3.9. Croquis del campo experimental ............................................................... 48
3.10. Diseño estadístico ...................................................................................... 49
3.11. Conducción del experimento ..................................................................... 49
3.12. Técnicas e instrumentos de recolección de datos ...................................... 50
3.12.1. Porcentaje de emergencia de plantas ........................................... 50
3.12.2. Evaluación del % de humedad gravimétrica del suelo ................ 51
3.12.3. Peso seco foliar de la cañihua...................................................... 52
3.12.4. Medición de la temperatura del suelo.......................................... 54
3.12.5. Aporque ....................................................................................... 55
3.12.6. Siembra de trébol de carretilla..................................................... 55
3.12.7. Altura de planta de la Cañihua ................................................... 56
3.12.8. Porcentaje de emergencia de trébol carretilla.............................. 56
3.12.9. Evaluación de microorganismos ................................................. 57
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................ 58
4.2.1. Biomasa foliar del trébol ............................................................. 64
4.2.2. Biomasa radicular del trébol........................................................ 65
4.2.3. Porcentaje de emergencia de plantas de trébol ............................ 65
4.2.4. Rendimiento de grano de cañihua ............................................... 66
4.2.5. Materia verde Foliar de la Cañihua ............................................. 69
4.2.6. Materia seca foliar de Cañihua .................................................... 70
4.2.7. Altura de planta de cañihua ......................................................... 71
4.2.8. Porcentaje de emergencia de plantas de cañihua ......................... 74
4.3.1. Humedad gravimétrica del suelo ................................................. 75
4.3.2. Temperatura del suelo ................................................................. 78
4.3.3. Cuantificación de macroorganismos ........................................... 81
V. CONCLUSIONES .............................................................................................. 83
VI. RECOMENDACIONES ..................................................................................... 84
VII. REFERENCIAS ................................................................................................. 85
ANEXOS ................................................................................................................... 93
ÍNDICE DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Comportamiento de las temperaturas (2017-2018) Mañazo - Puno. ............. 40


Figura 2. Comportamiento de la precipitacirón pluvial (2017-2018) Mañazo - Puno. . 41
Figura 3. Comportamiento de temperaturas del promedio de 10 años, Mañazo - puno 42
Figura 4. Comportamiento de la precipitación pluvial, promedio de 10 años, Mañazo -
puno. ............................................................................................................................... 43
Figura 5. Monitoreo de la parcela de investigacion de cañihua y evaluacion del
porcentaje de emergencia de cañihua ............................................................................. 51
Figura 6. Pesado de las taras con suelo húmedo ........................................................... 52
Figura 7. Muestreo del suelo para hallar la humedad gravimétrica del suelo .............. 52
Figura 8. Pesado de planta de cañihua en el estado verde ............................................ 53
Figura 9. Pesado de materia seca de la planta de cañihua ............................................. 53
Figura 10. Medición de temperatura del suelo .............................................................. 54
Figura 11. Siembra de trébol carretilla .......................................................................... 55
Figura 12. Medición de la altura de la planta ................................................................ 56
Figura 13. Evaluación el porcentaje de Germinación .................................................... 57
Figura 14. Biomasa foliar en tratamientos con trébol.................................................... 64
Figura 15. Biomasa radicular en tratamientos con trébol. ............................................. 65
Figura 16. Emergencia de plantas en tratamientos con trébol ....................................... 66
Figura 17. Biomasa de materia verde de Cañihua. ....................................................... 69
Figura 18. Porcentaje de materia seca foliar de Cañihua............................................... 70
Figura 19. Altura de planta de las evaluaciones realizadas en plantas de Cañihua. ...... 73
Figura 20. Comportamiento de la humedad gravimétrica en los tratamientos evaluados.
........................................................................................................................................ 77
Figura 21. Comportamiento de la temperatura (ºC) de los tratamientos en estudio. ..... 80
Figura 22. Cantidad de macroorganismos en suelo de los tratamientos evaluados. ...... 82
Figura 23. Mapa de georreferenciación de las parcelas en investigación. ..................... 97
Figura 24. Análisis de suelo inicial de parcela de investigación. ................................. 99
Figura 25. Tabla de interpretación para parámetros evaluados del suelo y métodos de
análisis realizados para el suelo .................................................................................... 100
Figura 26. Análisis de suelo final por cada repetición y tratamiento ......................... 101
Figura 27. Preparación del terreno para la instalación del trabajo de investigación. .. 103
Figura 28. Muestreo inicial de suelo de la parcela en investigación. .......................... 103
Figura 29. Surcado del terreno con maquinaria y abonamiento con estiércol de ovino
para mejorar la estructura. ............................................................................................ 103
Figura 30. Pesado de semilla para cada unidad experimental. .................................... 104
Figura 31. Siembra a chorro continuo en los surco de cada tratamiento. ................... 104
Figura 32. Evaluación de parcelas en porcentaje de emergencia de la Cañihua ......... 104
Figura 33. Toma de muestra de planta para materia seca de la planta de Cañihua ..... 105
Figura 34. Embolsado y etiquetado de muestras para llevar al laboratorio de suelo. .. 105
Figura 35. Evaluación de microorganismo del suelo dentro del cuadrado identificado.
...................................................................................................................................... 105
Figura 36. Seguimiento del cultivo y evaluación durante los primeros 30 días desde la
siembra. ......................................................................................................................... 106
Figura 37. Preparación de etiquetas para las plantas evaluadas .................................. 106
Figura 38. Pesado de guano de isla para los tratamientos que va incorporar. ............. 106
Figura 39. Preparación de semilla de trébol carretilla ................................................. 107
Figura 40. Pesado de la semilla de trébol carretilla ..................................................... 107
Figura 41. Aporque del cultivo de Cañihua ................................................................. 107
Figura 42. Abonamiento con guano de isla en primer aporque en los tratamientos que
corresponden. ................................................................................................................ 108
Figura 43. Toma de muestra para la determinación de la humedad suelo en las tara de
los tratamientos ............................................................................................................. 108
Figura 44. Etiquetado de plantas que van a ser evaluadas en la altura de planta ....... 108
ÍNDICE DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Temperaturas y precipitación pluvial (2017-2018) Mañazo - Puno ................ 40


Tabla 2. Datos meteorológicos registrados. Temperaturas (mínimas, máximas y media),
precipitación pluvial. Promedio de 10 años: 2008 -2017 Mañazo - Puno. ..................... 42
Tabla 3. Dosis de fertilización. ...................................................................................... 46
Tabla 4. Tratamientos en estudio ................................................................................... 46
Tabla 5. Variables evaluadas en la investigación .......................................................... 47
Tabla 6. Análisis de varianza para diseño completamente al azar ................................. 48
Tabla 7. Análisis de fertilidad inicial y final en los tratamientos en estudio. ................ 58
Tabla 8. Análisis de varianza para contenido de nitrógeno en suelo ............................. 59
Tabla 9. Prueba de Duncan (P≤0.05) para contenido de nitrógeno en suelo ................. 60
Tabla 10. Análisis de varianza para contenido de fósforo en suelo ............................... 61
Tabla 11. Prueba de Duncan (P≤0.05) para contenido de fósforo en suelo ................... 61
Tabla 12. Análisis de varianza para contenido de potasio disponible en suelo ............. 62
Tabla 13. Prueba de Duncan (P≤0.05) para contenido de potasio disponible en suelo . 62
Tabla 14. Análisis de varianza para contenido de materia orgánica en suelo................ 62
Tabla 15. Prueba de Duncan (P≤0.05) para contenido de materia orgánica en suelo.... 63
Tabla 16. Análisis de varianza para rendimiento de grano de cañihua .......................... 66
Tabla 17. Prueba de Duncan (P≤0.05) para rendimiento de grano de Cañihua. ............ 67
Tabla 18. Análisis de varianza para materia seca foliar de Cañihua ............................. 70
Tabla 19. Prueba de Duncan (P≤0.05) para materia seca foliar de Cañihua.................. 71
Tabla 20. Análisis de varianza para altura de planta de Cañihua .................................. 72
Tabla 21. Prueba de Duncan (P≤0.05) para altura de planta de Cañihua. ..................... 72
Tabla 22. Análisis de varianza para porcentaje de emergencia de plantas de Cañihua. 74
Tabla 23. Prueba de Duncan (P≤0.05) para porcentaje de emergencia de plantas de
Cañihua. .......................................................................................................................... 74
Tabla 24. Análisis de varianza para humedad gravimétrica final del suelo ................... 75
Tabla 25. Prueba de Duncan (P≤0.05) para humedad gravimétrica del suelo. .............. 76
Tabla 26. Análisis de varianza para temperatura final del suelo ................................... 79
Tabla 27. Prueba de Duncan (P≤0.05) para temperatura final del suelo. ...................... 79
Tabla 28. Biomasa foliar de trébol en tratamientos de trébol ........................................ 93
Tabla 29. Biomasa radicular de trébol en tratamientos de trébol .................................. 94
Tabla 30. Datos de rendimiento de canihua (kg/parcela) .............................................. 95
Tabla 31. Datos de rendimiento de canihua (kg/ha) ...................................................... 95
Tabla 32. Datos de evaluación de microorganismos presentes en suelo ....................... 95
Tabla 33. Porcentaje de materia seca del cultivo de canihua ......................................... 96
Tabla 34. Altura de planta del cultivo de canihua ......................................................... 96
Tabla 35. Porcentaje de humedad gravimétrica del suelo.............................................. 97
Tabla 36. Porcentaje de temperatura del suelo .............................................................. 97
ÍNDICE DE ACRÓNIMOS

F.V. = Fuente de variación

Fc = F calculada

G.L. = Grados de libertad

C.M. = Cuadrados medios

CV = Coeficiente de variación o coeficiente de variabilidad

S.C. = Suma de cuadrados

* = Es significativo

** = Es altamente significativo

N.s. = no significativo
RESUMEN
El presente trabajo de investigación se ubicó en la comunidad campesina
Chancarani sector San Miguel Mayupata, distrito de Mañazo - Puno; se instaló el
experimento en el mes de noviembre 2017, en la parcela del productores agrarios de la
zona, con apoyo del Proyecto de Recuperación de la Degradados de Suelos Agrarios de
la Estación Experimental Agraria Illpa Puno (EEA) – Instituto Nacional de Innovación
Agraria (INIA),. los objetivos planteado fueron: a) Determinar el contenido de
macronutrientes esenciales del suelo antes y después del cultivo asociado de Cañihua con
trébol carretilla, b) Medir el rendimiento de materia verde y grano del cultivo de Cañihua
asociado con trébol carretilla, y c) Evaluar la influencia de la cobertura del trébol sobre
la humedad y temperatura del suelo. Los tratamientos en estudio fueron a) T1 = Sin
Trebol, T2 = Con guano de isla, T3 = Con Trebol y T4 = con trébol y guano de isla. El
experimento se condujo bajo el diseño experimental: (DCA) con 4 tratamientos y 4
repeticiones. Los resultados obtenidos fueron: El mayor contenido y aporte de
macronutrientes esenciales del cultivo asociado de Cañihua con trébol carretilla y guano
isla, fue en el tratamientos; T4 que se obtuvo N: 0.14%, P: 12.35ppm. y K: 482.63ppm.
seguido por T3 con N: 0.13%, P: 11.41ppm. y K: 377.63ppm , en el tratamiento T4
conformado por variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas guano de isla 1000
kg/ha y el tratamiento T3 variedad Cupi 7 kg/ha. – con trébol 15 kg/ha, en los parámetros
de N, P, K disponible y materia orgánica, en cuanto a materia verde de Cañihua los
resultados fueron: tratamiento T4 tuvo mayor materia verde con 49.2 %, el cual fue
superior al tratamiento T1 con 45.6%, T3 que tuvo menor materia verde de 42.3 %. El
mayor rendimiento de grano del cultivo de Cañihua asociado con trébol carretilla, el
tratamiento T4 obtuvo 1400.6 kg/ha, seguido del tratamiento T3 con 1290.0 kg/ha y En
cuanto a la cobertura del trébol sobre la humedad gravimétrica y temperatura del suelo,
el tratamiento T4 conformado por Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas
Guano de isla 1000 kg/ha tuvo mayor humedad gravimétrica con 14.71%, seguido del
tratamiento T3 Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol 15 kg/ha con 13.09%. En cuanto a
temperatura, el tratamiento T1 conformado por Variedad Cupi 7 kg/ha – Sin trébol tuvo
mayor temperatura con 19.50 ºC, seguido del tratamiento T4 Variedad Cupi 7 kg/ha – con
trébol 15 kg/ha mas Guano de isla 1000 kg/ha que tuvo 19.00 ºC.

Palabras clave: Cañihua, fertilidad, rendimiento, suelo, trébol.

13
ABSTRACT
The present research work was located in the community of Chancarani peasant
sector San Miguel Mayupata, district of Mañazo - Puno; the experiment was installed in
the month of November 2017, in the plot of agricultural producers in the area, with
support of the Recovery Project of the Agrarian Soils Degraded of the Experimental
Agricultural Station Illpa Puno (EEA) - National Institute of Agrarian Innovation ( INIA)
,. The proposed objectives were: a) To determine the content of essential macronutrients
of the soil before and after the associated crop of Cañihua with wheelbarrow clover, b)
To measure the yield of green matter and grain of the Cañihua crop associated with
wheelbarrow clover, and c) To evaluate the influence of clover cover on soil moisture and
temperature. The treatments under study were a) T1 = Without Trebol, T2 = With island
guano, T3 = With Trebol and T4 = with clover and island guano. The experiment was
conducted under the experimental design: (DCA) with 4 treatments and 4 repetitions. The
results obtained were: The highest content and contribution of essential macronutrients
of the associated crop of Cañihua with trébol carretilla and guano island, was in the
treatments; T4 that was obtained N: 0.14%, P: 12.35ppm. and K: 482.63ppm. followed
by T3 with N: 0.13%, P: 11.41ppm. and K: 377.63ppm, in the treatment T4 conformed
by Cupi variety 7 kg / ha - with clover 15 kg / ha plus island guano 1000 kg / ha and the
T3 treatment Cupi variety 7 kg / ha. - with clover 15 kg / ha, in the parameters of N, P, K
available and organic matter, in terms of green matter of Cañihua the results were:
treatment T4 had greater green matter with 49.2%, which was superior to treatment T1
with 45.6%, T3 that had lower green matter of 42.3%. The highest grain yield of the
Cañihua crop associated with wheelbarrow clover, the T4 treatment obtained 1400.6 kg /
ha, followed by the T3 treatment with 1290.0 kg / ha and the clover coverage on the
gravimetric humidity and soil temperature, the T4 treatment consisting of Cupi Variety 7
kg / ha - with clover 15 kg / ha more Island Guano 1000 kg / ha had higher gravimetric
humidity with 14.71%, followed by T3 treatment Vari Variety 7 kg / ha. - With clover 15
kg / ha with 13.09%. Regarding temperature, the treatment T1 conformed by Vari Cupi 7
kg / ha - Without clover had higher temperature with 19.50 ºC, followed by treatment T4
Cupi Variety 7 kg / ha - with clover 15 kg / ha more island Guano 1000 kg / It has been
19.00 ºC.

Keywords: Cañihua, fertility, yield, soil, clover.

14
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN

La agricultura en la Región de Puno, del Distrito de Mañazo de la provincia y


departamento de Puno, es bajo secano empleando fertilizantes orgánicos e inorgánicos
para restituir la baja capacidad productiva de los suelos. Así mismo el alto precio de los
productos agroquímicos incrementan el costo de producción y su empleo inadecuado
contaminan el suelo, agua aire y las mismas cosechas que son expuestos a estos
productos.

Los suelos en el altiplano peruano se encuentran afectado por la degradación de


suelos por causas naturales y antrópicas. Para poder mejorar, proteger y conservar los
suelos, es necesario restablecer fertilidad de mismo aplicando cultivos de especies
fijadoras de nitrógeno como Medicago hispida, las leguminosas y otro, a su vez
podríamos aprovechar con cultivos alternados por surco en una parcela con cultivos pan
a llevar. La utilización de leguminosas mejora la fertilidad de los suelos, con la fijación
de nitrógeno atmosférico. Una leguminosa es una planta silvestre que puede adaptarse
con mucha facilidad en el altiplano puneño y mejorar la actividad microbiana del suelo.

Por otro lado los comerciantes de la Cañihua exigen un producto orgánico y para
ellos han implantado estándares de calidad, lo que motiva generar nuevas propuestas de
producción orgánica sostenible de la Cañihua. Con este propósito se plantea utilizar el
trébol carretilla (Medicago hispida G.) y intercalado con la Cañihua como cultivo de
cobertura con la aplicación de guano de isla, por ser este un fertilizante natural a base de
las deyecciones de aves guaneras de nuestro litoral

15
1.1. OBJETIVOS

1.1.1. Objetivo general


Restablecer la fertilidad natural del suelo de las parcelas agrícolas para promover
la producción sostenible y saludable en el centro poblado Chancaranii del Distrito de
Mañazo.

1.1.2. Objetivos específicos


- Determinar el contenido de macronutrientes esenciales del suelo antes y después del
cultivo asociado de Cañihua con trébol carretilla.
- Medir el rendimiento de materia verde y grano del cultivo de Cañihua asociado con
trébol carretilla.
- Evaluar la influencia de la cobertura del trébol sobre la humedad y temperatura del
suelo.

16
CAPITULO II
REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. LA CAÑIHUA

2.1.1. Centro de origen


FAO (2001), la Cañihua, originaria de los andes del sur de Perú y Bolivia, fue
domesticada por los pobladores de la cultura Tiahuanaco, asentados en la meseta del
Collao. No se han encontrado vestigios arqueológicos relacionados con esta planta, y la
dehiscencia que aún presentan los granos sugiere que su domesticación no está completa.
Tiene importancia en el altiplano del Perú y de Bolivia, porque produce granos para la
alimentación humana en altitudes entre 3800 y 4300 m, siendo muy resistentes al frio en
sus diferentes fases fenológicas. En la actualidad, su cultivo y utilización se mantiene a
niveles de autoconsumo en estas regiones; una de las causas de su marginación es la
elevada cantidad de mano de obra requerida para su cosecha y el tamaño pequeño del
grano, que dificulta su manejo.

2.1.2. Denominación de la especie


En 1929, el botánico suizo Paúl Aellen, creó la denominación Chenopodium
pallidicaule Aellen, para nombrar a esta especie; utilizándose indistintamente el nombre
de kañiwa o kañawa relacionadas con el origen del vocablo. Kañiwa es propia de las
regiones con idioma quechua y kañawa de la población aymara (Apaza, 2010).

2.1.3. Nombres comunes


Apaza (2010) reporta que la cañihua tiene una gran variedad de nombres locales
dependiendo de la región. Algunos de los nombres por los cuales se le conoce son:
− En Perú: “kañiwa”.
− En Bolivia: “Cañahua”.
− Quechua: “kañiwa”, “kañawa”, “kañahua”, “kañagua”, “quitacañigua”, “ayara”,
“cuchiquinua”.
− Español: “cañihua”, “cañigua”, “cañahua”, “cañagua”, “kañiwa”.
− Inglés: “kaniwa”, “cañihua”.

17
2.1.4. Posición taxonómica.
La Cañihua fue descrita en el año 1929 por el botánico suizo PAUL AELLEN
quien creo la denominación de Chenopodium pallidicaule para nombrar a esta especie;
utilizándose indistintamente el nombre de Cañihua o cañahua relacionados con el origen
del vocablo. Kañihua es propia de las regiones con idioma quechua y kañahua de la
población aymara FAO. (2001),

Reino : Plantae
División : Tracheophyta
Clase : Magnoliopsida
Orden : Caryophyllales
Familia : Amaranthaceae
Género : Chenopodium L.
Especie : Chenopodium pallidicaule Aellen
Nombre común: Cañihua

2.1.5. Descripción botánica


Apaza (2010), es una planta herbácea, ramificada desde la base, con una altura de
50 a 60 cm. El color de la planta (tallos y hojas) cambia según el ecotipo alcanzando el
grano pastoso en la fase fenológica; de verde a anaranjado, amarillo claro, rosado claro,
rosado oscuro, rojo y púrpura. Al respecto Vallenas y Carpio (1974), indican que es una
planta anual de 20 a 50 cm de alto pudiendo ser erguida, semierguida y postrada, con un
ciclo vegetativo aproximadamente de 120 a 180 días.

2.1.6. Raíz
La cañahua tiene raíz pivotante y de manera que puede alcanzar longitudes desde
15 a 30 cm de profundidad, con presencia de raicillas laterales. El tipo y las condiciones
del suelo influyen de gran manera en el crecimiento radicular (Tapia 1990).

La raíz puede alcanzar profundidades desde 13 a 16 cm, con numerosas raicillas


en la raíz principal, en la coloración tiene una variación desde color blanco cremoso al
rosado pálido (Apaza, 2010).

18
2.1.7. Tallo
La Fuente (1980); citado por Flores (2006), sostiene que el tallo es de forma
cilíndrica, estriado, hueco, nudoso y de color variable. Adquiere un color verde cuando
está en estado tierno hasta amarillo, rojo y púrpura al madurar la planta, ramoso en la
parte superior.

A su vez Calle (1980), establece que la planta de cañahua es herbácea, anual con
tallos superiores cubiertos densamente de pelos vesiculosos o globosos que porta un
líquido cristalino o rosado según el color de la planta que le dan la apariencia cenicienta.

2.1.8. Hojas
Las hojas de esta especie son alternas y dimorfas en las ramas, las hojas terminales
son sésiles, angostas, ovadas y de láminas gruesas; mientras, las hojas centrales y básales
son pecioladas de ápice obtuso, trinervadas, trilobadas con tres a cinco dientes
densamente cubiertas por pelos vesiculosos que le dan la apariencia de verde ceniciento
en su estado juvenil. Al alcanzar la madurez fisiológica se tornan de colores amarillo,
morado, rosado y anaranjado debido a los pigmentos de antocianina, betacianina y
xantofilas que adquieren los diversos ecotipos (Calle, 1980).

Presentan hojas tribuladas alternas con pecíolos cortos de 10 a 12 mm, su forma


de la lámina foliar es romboidal, triangular, ancha ovada, mide 3.0 a 3.5 cm de largo y
2.5 a 2.8 cm de ancho, con borde entero o dentado, el color de las hojas varía según el
ecotipo: amarillo claro, verde amarillento, verde agua, verde claro, verde oscuro, crema
suave, crema oscuro, anaranjado, rojo, café claro, café oscuro purpura claro y purpura
oscuro (Apaza, 2010).

2.1.9. Inflorescencia
Cano (1973), indica que se encuentran en cimas unilaterales y axiales de las
plantas ocultas por el follaje. La inflorescencia alberga a tres clases de flores,
hermafroditas, femeninas y androesteriles, solamente la flor hermafrodita tiene tres
estambres, los androesteriles solamente uno; cada inflorescencia tiene un promedio de 20
flores de las cuales el 80 % son flores con un solo estambre. Así mismo León (1964),
manifiesta que las inflorescencias de la cañahua son inconspicuas, cimosas, axilares o
terminales y totalmente cubiertas por el follaje.

19
A su vez, Tapia (1990), señala que las inflorescencias son inconspicuas, cimosas,
axilares o terminales y totalmente cubiertas por el follaje, tienen flores hermafroditas o
estaminadas sesiles muy pequeñas de 1 a 2 mm de diámetro, el perigonio estácompuesto
de 5 partes. Al respecto, Apaza (2010) indica que las inflorescencias son glomérulos
inconspicuos, cimosas axilares o terminales, cubiertas por hojas terminales que las
protegen de las temperaturas bajas.

2.1.10. Características del Grano


Lescano (1994), manifiesta que el color del grano, corresponde al color de la
cobertura del grano; los frutos se desprenden como tales y hay que frotar al frágil
pericarpio para encontrar las coberturas subyacentes del grano. A su vez, Tapia (1990),
menciona que el fruto de la cañahua está cubierto por el perigonio y su color es
generalmente gris. El pericarpio es muy fino y translucido, la semilla es de forma
lenticular de 1 a 1.2 mm de diámetro y de color castaño o negro con el episperma muy
fino.

Al respecto, Apaza (2010) el grano no contiene saponina, es de forma


subcilíndrico, cónico, sublenticular, subcónico y subelipsoidal de 1.0 a 1.2 mm de
diámetro, el embrión es curvo y periforme, el epispermo muy fino y puntiagudo de color
negro, castaño o castaño claro, el fruto está cubierto por el perigonio de color
generalmente gris de pericarpio muy fino y translúcido, como también las semillas no
presentan dormancia y pueden germinar sobre la propia planta al tener humedad
suficiente.

2.2. EL TRÉBOL CARRETILLA (Medicago hispiga G.)

2.2.1. Clasificación taxonómica


De acuerdo Cárdenas (1970) y Bárbara et al. (2009) indican la siguiente
clasificación taxonómica de la siguiente manera:
Reino : Plantae
División : Magnoliophyta
Clase : Magnoliopsida (Dicotiledóneas)
Subclase : Rosidae
Orden : Fabales

20
Familia : Caesalpinaceae
Género : Medicago
Especie : Medicago híspida Gaertn
2.2.2. Descripción Botánica
Nombre común: Cadillo de vaca, carretilla, carretón de amores, trébol carretilla,
trébol carretón, trébol de carretilla, trébol de flor. El trébol andino, es una planta herbácea
de porte semi-erecto, los vástagos débiles ramificados. Raíz pivotante, tallos herbáceos,
las hojas son pinnados trifoliadas, alternas, pecioladas y flores amarillas discretas.

Rzedowski (2001) y Bárbara et al. (2009) indican la descripción botánica de la


siguiente manera:
a) Hábito y forma de vida: Planta de crecimiento rastrero o ascendente, muy
ramificado.
b) Tamaño: Hasta 60 cm de altura.
e) Tallo: Muy ramificado desde la base, ramas angulosas, sin pelos o algo pilosas;
estípulas lanceolado-dentadas.
d) Hojas: Trifoliadas, con pecíolo de 1 a 9 cm de largo, folíolos obovados u
obcordados, de 0,5 a 3 cm de largo, por 0,5 a 2,5 cm de ancho, ápice obtuso o emarginado,
margen denticulado hacia al ápice, base cuneada, con muy pocos pelos o sin ellos.
e) Inflorescencia: Flores dispuestas en racimos axilares solitarios, más cortos que las
hojas.
f) Flores: De 1 a 7, de 5 mm de largo, pedicelos muy cortos; corola amarilla.
g) Frutos y semillas: El fruto es una legumbre enroscada en espiral, de 4 a 1 O mm
de diámetro, reticulada, con 2 a 6,5 vueltas, armadas de numerosas espinas; semillas
dispersadas en frutos espinosos enrollados en espiral, semilla reniforme a elíptica de 1,8
a 3,9 mm de largo y 1 a 1 ,9 mm de ancho, comprimida, de color pardo amarillento, pardo
rojizo o pardo negruzco, superficie opaca levemente punticulada.
h) Plántulas: Hipocótilo de 25 a 40 mm de largo, cilíndrico, sin pelos; cotiledones de
lámina oblanceolada de 6 a 12,5 mm de largo y 2,5 a 4,5 mm de ancho, sin pelos; sin
epicótilo; hojas alternas, la primera simple y la segunda compuesta.

2.2.3. Fijación biológica del nitrógeno (FBN)


Las contribuciones del trebol carretilla es una de las leguminosas sobre la
economía del Nitrógeno del suelo, en tres zonas Agroecológicas del oeste de Kenya,

21
fueron catalogadas como de baja, media y alta fertilidad. El uso de la Mucuna pruriens
como abono verde en plantaciones de maíz, obtuvo una fijación de nitrógeno al suelo
entre 42 y 132 kg de N/ha en los suelos de baja fertilidad, entre 67 y 204 kg de N/ha en
suelos de mediana fertilidad y entre 74 y 234 kg de N/ha en los suelos con alta fertilidad
(Ojiem, 2007).

Sobre los diferentes usos y beneficios del uso de la Mucuna pruriens como abono
verde complementada con fertilización mineral, sobre los rendimientos de maíz (Zea
mays) en cuatro zonas agroecológicas de Uganda, África, permitió obtener un rango en
la fijación de Nitrógeno atmosférico entre 34 y 108 kg deN/ha para las cuatros localidades
(Kaizzi et al, 2006).

En las leguminosas se han establecido diferentes índices sobre la capacidad de la


fijación biológica del nitrógeno (FBN), tales como el porcentaje de N derivado de la
atmósfera, la acumulación de N fijado en los tejidos de la planta (kg ha-1) y la
acumulación de N fijado por unidad de producción de la leguminosa (kg N t-1 de MS
leguminosa) (Campillo y Barrientos, 2000).

2.2.4. Criterios de cubertura


Los cultivos de cobertura (CC) son sembrados entre dos cultivos de cosecha y no
son incorporados al suelo, a diferencia de los abonos verdes, son pastoreados o
cosechados. Los residuos de los CC quedan en la superficie, liberando los nutrientes
contenidos en la biomasa vegetal al descomponerse. Por otro lado, los CC han sido
utilizados tradicionalmente para controlar la erosión pero pueden cumplir múltiples
funciones en el sistema de producción. Por ejemplo, son utilizados para reducir la
compactación, minimizar la lixiviación de nitratos residuales, incrementar el contenido
de C y nitrógeno (N) del suelo, controlar malezas y aportar N mineral al cultivo siguiente
(Ruffo y Parsons, 2004).

La mayor cobertura de biomasa disponible disminuye la amplitud térmica del


suelo superficial, que se traduce en menos pérdida de agua por evaporación. Esto genera
una mejora en la eficiencia del uso del agua, que puede aumentar la disponibilidad para
el cultivo agrícola (Casas, 2007).

22
Igualmente, genera una protección contra el impacto de las gotas de lluvia,
disminuyendo el proceso erosivo. Los sistemas de cultivos de cobertura juegan un papel
importante en la conservación del suelo y en el manejo de la fertilidad. Un ejemplo de
esto es el uso de un cultivo de cobertura tradicional, Medicago hispida ("garrotilla"), el
cual está asociado con patatas o trigo en las tierras altas de Bolivia. La garrotilla tiene un
papel importante en la alimentación del ganado (Ferraes et al, 1997). Además el
establecimiento de cultivos de cobertura, involucra una adición de materia orgánica fresca
al suelo, la cual es aprovechada por los organismos edáficos como fuente de nutrientes
(Blanchart et al, 2006).

2.3. EL SUELO

El suelo está compuesto por minerales, materia orgánica, diminutos organismos


vegetales y animales, aire y agua. Es una capa delgada que se ha formado muy lentamente,
a través de los siglos, con la desintegración de las rocas superficiales por la acción del
agua, los cambios de temperatura y el viento. Las plantas y animales que crecen y mueren
dentro y sobre el suelo son descompuestos por los microorganismos, transformados en
materia orgánica y mezclados con el suelo. Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación (Liotta, 2009).

El suelo es un sistema muy complejo que sirve como soporte de las plantas y como
despensa de agua y de otros elementos necesarios para el desarrollo de los vegetales. El
suelo es conocido como un ente vivo en el que habitan gran cantidad de seres vivos como
insectos y microorganismos (hongos y bacterias) que influyen en la vida y desarrollo de
las plantas. El suelo se encuentra en permanente evolución, es decir, sus características
cambian de acuerdo al clima, a la presencia de animales, plantas y a la acción del hombre.
Por lo tanto, un suelo natural, en el que la evolución es lenta, es muy diferente de uno
cultivado. La pérdida de 1 cm/ha/año de sustrato equivale a la desaparición de 100 a 150
toneladas de suelo, factor que puede reducir hasta un 34% el rendimiento productivo
agropecuario (Labrador, 2001).

23
2.4. IMPORTANCIA DEL SUELO

De todos los dones de la naturaleza, ninguno es más indispensable para el hombre


que el suelo, esta mezcla compleja de materia vegetal, animal y mineral que cubre el
núcleo rocoso del globo terrestre a profundidades diversas es uno de los cuatro elementos
primarios indispensables para la vida (IMTA, 2010).
Según Chilón (2014), el suelo es un cuerpo natural e independiente, tridimensional
y trifásico, complejo y dinámico, que está en perfecto equilibrio, que reacciona a los
estímulos como un “ente vivo”, que nace, crece, desarrolla y puede morir, por su
fragilidad merece respeto. El suelo que se origina de la roca “madre” que promueve el
proceso geológico por acciones de los agentes climáticos, y gracias a los
microorganismos adquieren “vida” y llegan a ser un cuerpo “vivo” por lo tanto el
fundamento para recuperar los suelos productivos, degradados, contaminados, consiste
en regenerar la vida biológica del suelo.

2.5. FERTILIDAD DE UN SUELO

Una definición clásica de fertilidad del suelo es la de Casanova (2005), “La


fertilidad es el potencial que un suelo tiene para suplir los elementos nutritivos en las
formas, cantidades y proporciones requeridas para lograr un buen crecimiento y
rendimiento de las plantas”. Entre otras definiciones “La fertilidad del suelo es una
cualidad resultante de la interacción entre las características físicas, químicas y biológicas
del mismo y que consiste en la capacidad de poder suministrar condiciones necesarias
para el crecimiento y desarrollo de las plantas”.

La Escuela Norteamericana (Armson, 1979) indica como concepto a, que el suelo


tiene como objeto principal al régimen de los elementos nutritivos; la Sociedad
Americana de la Ciencia del Suelo define: "la fertilidad del suelo es el estado de éste con
respecto a la cantidad y disponibilidad de los elementos necesarios para el crecimiento de
las plantas.

El concepto utilizado por la Escuela Alemana (Schroeder, 1983) define la


fertilidad del suelo como "la capacidad de éste de servir como lugar de desarrollo a las

24
plantas y de producir un rendimiento". Este concepto implica que el rendimiento vegetal
es una variable dependiente de los siguientes factores:
- El espacio de arraigamiento
- Los regímenes de agua, aire y calor
- El régimen de elementos nutritivos.

Estos factores son considerados para fines conceptuales y prácticos en forma de


una combinación integral. Es decir, incorpora las características y propiedades físicas del
suelo y considera las variaciones de ellas como propias de la fertilidad, como causa y
efecto. (Schlatter, J. E., 1993)

2.6. FERTILIDAD ACTUAL Y POTENCIAL

El análisis anterior puede precisarse aún más si se considera la distinción que hace
entre la fertilidad actual y potencial. Fertilidad actual se considera aquel nivel dado por
las condiciones naturales del suelo. Fertilidad potencial en cambio, el máximo nivel de
fertilidad alcanzable por implementación de los factores que la definen (Burneo, 2012).

La agricultura intensiva se aproxima generalmente a la fertilidad potencial, sin


embargo, la producción en condiciones naturales debe adaptarse por lo general a la
fertilidad actual. Ella es generalmente desarrollada en terrenos de menor accesibilidad,
alejados de los mercados y además es una producción a mediano o largo plazo. El
conocimiento de la fertilidad actual del suelo tiene, pues, como uno de sus principales
objetivos, el sentar las bases para puesta en marcha de una serie de normas tendentes a
mejorar las posibilidades de nutrición a los vegetales desarrollados sobre aquel y en
consecuencia una mejora de la producción (Montañez, Heras y Sanz 1975).

El muestreo de suelos para la evaluación de la fertilidad y calidad de los suelos se


ha convertido en una práctica necesaria para las futuras planificación de la producción.
El diagnóstico es una herramienta para elaborar recomendaciones de fertilización y
manejo de la fertilidad, ya que si se realiza en forma sistemática a través del tiempo
permite conocer y obtener información sobre la evolución del suelo, y además si
requerimos de la oferta de nutrientes y las medidas de conservación del mismo. (Blaise&
C.D. Ravindran 2003).

25
Las propiedades físicas del suelo junto con las químicas y biológicas determinan
entre otras la productividad de los suelos. El conocimiento de estas propiedades nos
permite conocer mejor las actividades agrícolas, como el laboreo, la fertilización, el
drenaje, la irrigación, la conservación del suelo y agua, manejo de residuos y cosecha,
determinan, entre otras, la productividad de los suelos. (Sampat A. Gavande, 1991).

2.7. FERTILIDAD FÍSICA DEL SUELO

La fertilidad física, valora al suelo como un soporte material adecuado de la raíz,


haciendo también referencia a la dinámica de los fluidos agua y gases en su interior, desde
este punto de vista, el suelo proporciona un medio adecuado a la germinación de las
semillas y al desarrollo óptimo del aparato radicular; posee una buena aireación y una
termicidad estable, una capacidad de retención hídrica apropiada, junto con un régimen
de circulación de agua que posibilita un buen drenaje sin llegar a provocar un lavado
excesivo así como una estructura estable que implique resistencia frente a procesos
erosivos (Labrador, 2001).

2.7.1. Textura del suelo


La textura del suelo es la proporción relativa de las fracciones de arena, limo y
arcilla que constituyen la masa del suelo es llamada textura del suelo. La textura está
íntimamente relacionada con la composición mineral, el área superficial específica y el
espacio de poros del suelo. Esto afecta prácticamente a todos los factores que participan
en el crecimiento de las plantas. La textura del suelo tiene influencia sobre el movimiento
y la disponibilidad de la humedad del suelo, la aireación, la disponibilidad de nutrimentos
y la resistencia a la penetración por las raíces. También tiene influencia sobre las
propiedades físicas relacionadas con la susceptibilidad del suelo a la degradación tal como
la agregación (Plaster, 2000).

2.7.2. Densidad aparente del suelo


Densidad aparente (g/cm3) se define como el peso seco del suelo por unidad de
volumen del suelo inalterado, La densidad aparente incluye el espacio poroso y el material
sólido, tanto mineral como orgánico (Pinot, 2015).

26
2.7.3. Densidad real (g/cm3)
Es el peso de las partículas sólidas del suelo, relacionado con el volumen que
ocupan, sin tener en cuenta su organización en el suelo, es decir, sin involucrar en el
volumen el espacio ocupado por los poros; se deduce, entonces su dependencia de la
composición mineral del suelo y del contenido de algunos sólidos especiales en él, como
la materia orgánica; para fines prácticos se asume como un valor promedio 2.65 g/cm3
este valor será apropiado para un suelo cuya composición mineralógica este equivalente
distribuida (Silicuana, 2017 cita a Jaramillo, 2002).

2.7.4. Porosidad del suelo


Delgadillo (2016), dentro del espacio poroso se puede distinguir macroporos y
microporos. Los primeros no retienen el agua contra la fuerza de la gravedad, y por lo
tanto son los responsables del drenaje y la aireación del suelo constituyendo además el
principal espacio en el que se desarrollan las raíces. Los segundos son los que retienen
agua, parte de la cual es disponible para las plantas. La porosidad total o espacio poroso
del suelo, es la suma de macroporos y microporos. Las características del espacio poroso,
dependen de la textura y la estructura del suelo.

2.8. FERTILIDAD QUÍMICA DEL SUELO

Según Labrador (2001), la fertilidad química, define al estado físico-químico del


medio y la importancia de la reserva y la disponibilidad de los elementos asimilables.
Aspectos descritos por el pH, el potencial redox, la capacidad de intercambio, el
contenido en macro y micronutrientes, etc. En el contexto físico – químico y químico, un
suelo debe mantener una reserva adecuada de nutrientes en un estado de disponibilidad
tal que permita su utilización por la planta y que cubra las necesidades del medio
microbiano sin que se produzcan pérdidas.

2.8.1. pH
La reacción de un suelo hace referencia al grado de acidez o basicidad del mismo
y generalmente se expresa por medio de un valor de pH del sistema suelo-agua. El pH es
la medida de la concentración de iones de hidrógeno H + según este valor, mejor su
potencialidad de crecimiento. Del pH también dependen los procesos de humificación.
En función del pH se producen distintos tipos de materia orgánica del suelo y propiedades

27
que influyen directamente sobre el crecimiento vegetal como el movimiento y
disponibilidad de los nutrientes o los procesos de intercambio catiónico (Liotta, 2009).

El pH influye sobre la movilidad de los diferentes elementos del suelo: en unos


casos disminuirá la solubilidad, con lo que las plantas no podrán absorberlos; en otros el
aumento de la solubilidad debida al pH, hará que para determinados elementos sea
máxima (por ejemplo, cuando hay mucha acidez se solubiliza enormemente el aluminio
pudiendo alcanzarse niveles tóxicos). Cada planta necesita elementos en diferentes
cantidades y esta es la razón por la que cada planta requiere un rango particular de pH
para optimizar su crecimiento. Por ejemplo, el hierro, el cobre y el manganeso no son
solubles en un medio alcalino. Los factores que hacen que el suelo tenga un determinado
valor de pH son diversos, fundamentalmente: naturaleza del material original, factor
biótico, precipitaciones, complejo adsorbente (saturado en cationes ácidos o básicos)
(Silicuana, 2017).

2.8.2. Conductividad eléctrica (CE)


La conductividad eléctrica (CE) es la facilidad que ofrece el suelo al paso de la
corriente eléctrica. Las unidades se expresan en mmhos/cm. La conductividad eléctrica
es proporcional a la concentración de sales en solución, es decir a mayor concentración
de sales mayor conductividad y esta medida también se halla en función a la temperatura
(Caballero, 2012).

2.8.3. Calcio en el suelo (Ca)


Calcio tiene una función importante en el crecimiento y la nutrición de la planta,
como también en la deposición de la pared celular, también se considera un nutriente
secundario de las plantas solo requiere grandes cantidades de nitrógeno y potasio, el
contenido de calcio de un suelo depende de los materiales de origen del grado de
meteorización, grado de lixiviación y sus formas más frecuentes son: carbonatos, fosfatos,
sulfatos y algunos silicatos. Una parte importante del calcio es adsorbida por los coloides
inorgánicos y orgánicos del suelo. Es un componente esencial de la pared celular, y por
lo tanto es vital en el transporte de carbohidratos de su acumulación durante la formación
de las semillas se relacionan con la neutralización y la insolubilidad de ciertos ácidos
oxálicos y los ácidos pépticos se absorbe como como catión Ca++ (Chilón, 2014).

28
2.8.4. Magnesio (Mg)
Magnesio intercambiable es la fracción más importante para determinar el
Magnesio disponible, el Magnesio adsorbido electrostáticamente a las partículas de
arcilla y materia orgánica, dependiendo su liberación del efecto que tiene la absorción de
un Mg2+ en la solución del suelo, en el equilibrio con la fracción intercambiable.
Normalmente en equilibrio con el Mg de la solución del suelo, en conclusión, tan solo las
dos primeras fracciones de Mg son disponibles para las plantas (Conti, 2000).

2.8.5. Sodio (Na)


Para la mayoría de las plantas cultivadas no se ha demostrado que el Na sea
esencial, aunque se sabe que puede reemplazar al potasio en algunos casos. Muchas
plantas cuentan con mecanismos que reducen la absorción y la translocación del sodio a
las hojas, por lo que no es común que aparezcan síntomas de toxicidad en éstas, ya que
se acumula en tallos, troncos y raíces. Los síntomas de toxicidad del sodio en las hojas
son manchas necróticas. El exceso de sodio puede provocar deficiencias de otros cationes,
como potasio, calcio y magnesio, el efecto perjudicial del sodio sobre los cultivos es, en
la mayoría de los casos, indirecto, debido a la influencia negativa que tiene este catión
sobre la estructura del suelo. El sodio desplaza al calcio y al magnesio del complejo
arcillo-húmico, provocando así la dispersión de las partículas del suelo, lo que acarrea el
desmoronamiento de la estructura del suelo. El suelo pierde su capacidad de aireación y
de infiltración. Además, se produce la alcalinización del suelo, pudiéndose elevar el pH
por encima de 8.5 (Liotta, 2009).

2.8.6. Potasio en el suelo (K)


Potasio aprovechable del suelo, procedente de la solubilización de los minerales,
de la materia orgánica o los mismos fertilizantes; puede sustraerse por medio de
Absorción por las plantas, Esta es proporcional a su contenido en forma aprovechable en
el suelo, aún con altas concentraciones. En un cultivo anual la mayor acumulación de (K)
ocurre durante la floración. Después pueden retornarse cantidades importantes de K de la
planta al suelo, el (K) cumple funciones trascendentes en la fisiología de las plantas.
Actúa a nivel del proceso de la fotosíntesis, en la translocación de fotosintatos, síntesis
de proteínas, activación de enzimas claves para varias funciones bioquímicas, mejora la
nodulación de las leguminosas, etc. etc. Asimismo, una buena nutrición potásica aumenta

29
la resistencia a condiciones adversas como sequías o presencia de enfermedades (Conti,
2000).

El potasio es uno de los elementos mayores en la nutrición de la planta. Tiene un


papel muy importante en el uso eficiente del agua en la planta y en la síntesis de algunas
proteínas. El contenido de potasio en la planta puede estar entre 1 y 5 % del peso seco,
un síntoma de la deficiencia de potasio es la deshidratación de la planta y baja resistencia
a la sequía, también las hojas viejas parecen quemadas y la planta puede ser más sensible
a las enfermedades, el exceso del elemento puede causar una deficiencia del magnesio o
posiblemente del calcio (Sheifa, 2013).

2.8.7. Materia orgánica del suelo (MO)


La materia orgánica que contiene el suelo procede tanto de la descomposición de
los seres vivos que mueren sobre ella, como de la actividad biológica de los organismos
vivos que contiene: lombrices, insectos de todo tipo, microorganismos. La
descomposición de estos restos y residuos metabólicos da origen a lo que se denomina
humus, en la composición del humus se encuentra un complejo de macromoléculas en
estado coloidal constituido por proteínas, azúcares, ácidos orgánicos, minerales, en
constante estado de degradación y síntesis, el humus por tanto, abarca un conjunto de
sustancias de origen muy diverso que desarrollan un papel de importancia capital en la
fertilidad, conservación y presencia de vida en los suelos (Peña, 2016).

Los componentes orgánicos proceden de la acumulación de restos y residuos de


plantas, constituidos a su vez por biomasas incorporada en forma natural al suelo en
cualquier ecosistema, los materiales orgánicos de origen biológico aportados por el
hombre en los agroecosistemas, estiércol restos de cosecha. La descomposición de los
tejidos orgánicos por acción mecánica dela fauna y de los microorganismos (Chilon,
2014).

Es cualquier planta competitiva y bien adaptada, en una determinada localidad,


para la gran producción de biomasa, que se incorpora al suelo sin culminar su ciclo
vegetativo y permiten la recuperación y mejoramiento de suelos dados, son de muy
diverso origen y uso por los agricultores, dado que muchas de ellas son utilizadas para

30
fines como la alimentación humana y animal, el sombrío, provisión de leña y otros
diversos materiales (Restrepo, 2002).

Esta dinámica es dependiente de la actividad de los diferentes grupos microbianos


del suelo. El conjunto de transformaciones de los compuestos orgánicos se realiza en
forma gradual y con liberación de energía. Se los estudia en forma independiente como
el ciclo de carbono, del nitrógeno, del fosforo y de azufre (Silicuana, 2017).

2.8.8. Nitrógeno (N)


La mayor parte de los compuestos orgánicos vegetarles contienen nitrógeno. Entre
los compuestos nitrogenados que podemos citar a los ácidos nucleicos aminoácidos y
numerosas enzimas, en un componente esencial de la clorofila, el nitrógeno es absorbido
por las raíces de la planta en la forma de nitratos, aunque las plantas jóvenes toman una
parte en forma de Amonio (Chilon, 2014).

2.8.9. Fosforo (P)


El fosforo es un componente esencial del material energético también juega un rol
importante en el material genético del núcleo de la célula y favorece la división celular y
en la formación de grasas principalmente en la semilla, intensifica el crecimiento radicular
(Chilon, 2014).

2.9. FERTILIDAD BIOLÓGICA DEL SUELO

Labrador (2001), afirma que la fertilidad biológica del suelo, caracteriza la


magnitud y el estado de la reserva orgánica, así como la abundancia y actividad de la
biomasa edáfica. En cuanto a parámetros relacionados con el medio vivo, el mismo autor
declara que la fertilidad biológica aborda la cuantificación de esta biomasa y de su
vitalidad.

Los microorganismos del suelo son responsables de la mayor parte de la liberación


de nutrientes a partir de materia orgánica. Cuando los microorganismos descomponen la
materia orgánica, ellos utilizan el carbono y los nutrientes de la materia orgánica para su
propio crecimiento, a su vez, liberan el exceso de nutrientes en el suelo, donde pueden
ser absorbidos por las plantas. Si la materia orgánica tiene un bajo contenido de nutrientes,

31
los microorganismos tomarán los nutrientes del suelo para satisfacer sus necesidades
(Peña, 2016).

En este sentido Restrepo (2002), atribuye que las propiedades microbiológicas


incluyen la actividad de organismos fijadores de nitrógeno, simbióticos o de vida libre, y
de los organismos depredadores de residuos orgánicos que obtienen energía de esos
residuos orgánicos que obtienen energía de esos residuos y que participan en la
mineralización de nutrimentos presentes en los residuos.

Cabrera (2014), plantea que la cuantificación de variables biológicas es adecuada


para indicar la tendencia de un suelo para aumentar o disminuir el nivel de materia
orgánica y por consiguiente, reflejar rápidamente el efecto que producen los cambios de
manejo. Generalmente se considera que las prácticas de manejo utilizadas afectan la
población microbiana en tanto que otros no han encontrado diferencias.

2.10. COMPOSICIÓN Y FUNCIÓN DE LA MACROFAUNA EDÁFICA

La macrofauna edáfica está compuesta por animales invertebrados que pasan toda
o una parte de su vida dentro del suelo, sobre la superficie inmediata de éste, en la
hojarasca superficial y los troncos caídos en descomposición, poseen un ancho de cuerpo
o diámetro mayor de 2 mm y una longitud igual o mayor de 10 mm. por lo que son
posibles de detectar a simple vista, a diferencia de otros invertebrados más pequeños que
integran la mesofauna (diámetro entre 0.2 - 2 mm) y la microfauna edáfica (diámetro
menor de 0.2 mm) (Restrepo, 2002).

Por otra parte, a partir de su función e impacto en el suelo, de su forma de vida y


de su fuente de alimentación o hábito alimentario, la macrofauna se puede dividir en
distintos grupos funcionales, entre ellos los detritívoros, los herbívoros y los depredadores
y con una repercusión especial en la evolución y productividad del suelo se pueden
señalar a los ingenieros del ecosistema (Peña, 2016)

El grupo funcional de detritívoros (descomponedores de la materia orgánica) vive


en la hojarasca, en la superficie e interior del suelo. Interviene en la descomposición de
la materia orgánica y, fundamentalmente los invertebrados que habitan en la superficie,

32
se encargan de la trituración de los restos vegetales y animales que componen la
hojarasca. La fragmentación mecánica de estos restos hace que haya mayor disponibilidad
de alimentos para otros invertebrados más pequeños y para los microorganismos (por
ejemplo: hongos y bacterias), siendo los organismos omnívoros consumidores de todo
tipo de material de origen vegetal o animal, la otra parte de los macroinvertebrados que
funcionan como herbívoros o depredadores, viven tanto en el interior como en la
superficie del suelo, los primeros se alimentan de las partes vivas de las plantas y así
controlan la cantidad de material vegetal que ingresa al suelo; mientras los depredadores
consumen diversos invertebrados, por lo que modifican el equilibrio de sus poblaciones
y el balance entre estas y los recursos disponibles del ecosistema (Fuentes, 2007).

2.11. EFECTOS DE DIFERENTES PRÁCTICAS O SISTEMAS DE MANEJO


SOBRE EL SUELO Y LA MACROFAUNA:

Sistemas agrícolas convencionales


Con el manejo de cultivos anuales, monocultivos existe progresivo deterioro de la
materia orgánica por una entrada menor e irregular de hojarasca al sistema y retiro de los
rastrojos de la superficie; Incremento de la erosión debido al aumento de la compactación
y a una baja capacidad de retención de agua en el suelo, así como a la contaminación por
productos químicos; Estos ambientes simplificados, que no incluyen diversidad en la
vegetación, disminuyen las fuentes de alimentos, hábitat y reproducción para la
macrofauna benéfica y aumenta la probabilidad de colonización de organismos
herbívoros-plagas (Cabrera, 2014).

Uso de fertilizantes químicos y plaguicidas


Efectos: Desestabilizan los ciclos de nutrientes en el suelo y causan cambios
morfológicos y fisiológicos en las poblaciones de algunos insectos beneficiosos y en las
lombrices de tierra. Recomendaciones: Sustituir por abonado orgánico como la adición
de productos orgánicos de fácil descomposición para aumentar la calidad y la cantidad
del contenido de materia orgánica, porque constituye la principal fuente energética o de
alimento para algunos invertebrados y microorganismos en el suelo (Bruin, 2016).

33
Empleo de maquinarias y laboreo intenso
Efectos: Causan la compactación, afectan la porosidad, la aireación y el drenaje
de agua en el suelo, con la consecuente pérdida de la calidad física del terreno. De esta
manera destruyen el micro hábitat disponible para la permanencia y actividad de los
diferentes grupos de la macrofauna edáfica.

Asociación de cultivos con efectos positivos


Efectos: Garantiza un balance en la extracción/donación de nutrientes en el suelo,
lo que favorece su fertilidad y disminuye la incidencia de plagas y enfermedades.
Además, contribuye a una cobertura vegetal diversa y con ello a un mayor aporte de
hojarasca y recursos heterogéneos que determinan un aumento en la variedad de
organismos edáficos benéficos como los detritívoros. Se recomienda combinar cultivos
de ciclo corto con cultivos de ciclo largo o plantas perennes, como se acostumbra en
huertos o fincas agrícolas, para ofrecer mayor cobertura al suelo y mejores condiciones
para la fauna edáfica (Silicuana, 2017 cita a ECOSAF, 2008).

Establecimiento de árboles en los sistemas agrícolas


Efectos: Uso más eficiente de las reservas de agua y de nutrientes, gracias a que
las raíces de los árboles exploran las capas más profundas del suelo y facilitan la absorción
de estos elementos. Posibilitan gran acumulación de materia orgánica a través de los
restos de hojas, raíces, frutos y otras partes de las plantas; mejoran las propiedades físicas
(porosidad, macro agregación e infiltración de agua) como resultado del incremento de la
materia orgánica y la penetración de las raíces de los árboles a mayor profundidad del
suelo. La sombra de los árboles condiciona un microclima edáfico favorable de humedad
y temperatura que garantiza la recolonización de la macrofauna y controla el crecimiento
de las malezas (Milz, 2005).

La macrofauna es la más sobresaliente fauna del suelo, estos están conformados,


por muchos grupos taxonómicos que se incluyen en diferentes niveles tróficos (Bueno,
2012).

En las zonas templadas las lombrices son probablemente los invertebrados más
importantes y predominantes en la región tropical predominan las termitas y hormigas.
Estos organismos encontrados en el suelo influyen de una forma significativa en las

34
propiedades físicas y químicas del suelo, los grupos que conforman la macrofauna del
suelo frecuentemente son propuestos como indicadores de la calidad biológica del suelo,
debido a su importancia de su rol en los procesos biológicos del ecosistema y su
sensibilidad ante los cambios en las condiciones ambientales y los milpiés y las termitas
son los mayores consumidores de residuos orgánicos en el bosque, y las larvas de los
insectos como las moscas, son importantes consumidores de material radicular, por otro
lado los ciempiés, arañas, escorpiones y escarabajos frecuentemente son los depredadores
dominantes en el suelo (Restrepo, 2002).

2.11.1. Lombrices
Lombrices de tierra: Phylum Annelida, Clase Clitellata, Subclase Oligochaeta,
OrdenHaplotaxida. Las lombrices son un buen indicador de la salud biológica y la
condición del suelo porque su cantidad y tipo son afectados por las propiedades del suelo
y el manejo de la tierra. Cuando excavan, se alimentan, digieran y depositan los restos,
las lombrices tienen una influencia importante sobre las propiedades químicas, físicas y
biológicas de la tierra. Trituran y descomponen residuos de plantas, convirtiéndolo en
materia orgánica y liberando gran cantidad de nutrientes minerales. Las lombrices actúan
como factores biológicos aireantes y acondicionadores físicos del suelo, mejorando la
porosidad y aireación del suelo, la estructura y la estabilidad de los terrones. Ayudan más
aún al crecimiento de las plantas secretando hormonas de crecimiento y aumentando la
densidad y el grado de desarrollo de las raíces a través de los conductos ricos en
nutrientes. Como consecuencia, la presencia de lombrices puede aumentar
significativamente el grado de crecimiento y el rendimiento del cultivo (Cabrera, 2014).

Las lombrices también aumentan la población, actividad y diversidad de los


microbios del suelo, los cuales tienen un papel importante en la descomposición de la
materia orgánica y la formación de humus, además de liberar también hormonas de
crecimiento, proveer de nutrientes y reducir la incidencia de pestes y enfermedades. El
beneficio colectivo de microbios aumenta el rendimiento del cultivo, así como reduce la
necesidad de fertilizantes. La cantidad de lombrices está determinada por la
disponibilidad de alimentos como materia orgánica y microbios de la tierra, los cultivos
presentes, la cantidad y calidad de residuos en la superficie, la humedad y temperatura
del suelo, textura, aireación, nutrientes incluyendo niveles de calcio, y los tipos de
fertilizante y nitrógeno usado, es conveniente una buena variedad de especies tanto en la

35
superficie donde absorben los residuos allí presentes como en el subsuelo donde se bajan
y mezclan los residuos y la materia orgánica en profundidad (Peña, 2016).

2.11.2. Hormigas
Las hormigas son otro grupo de macrofauna del suelo y son entre otros unos de
los insectos más extendidos en el planeta. Estos animales tienen una gran variedad de
hábitos alimenticios, siendo depredadores, consumidores de plantas y microorganismos,
y omnívoros oportunistas. En los biomas donde las hormigas son muy abundantes, estas
afectan muchos procesos del suelo a través de la construcción y organización de sus nidos,
estos nidos pueden tener una altura mayor a dos metros, entre 200 a 1000 montículos por
hectáreas, además ayudan a la creación de mosaicos de caminos y caracterizan el suelo y
la vegetación del paisaje. Estos nidos influyen críticamente en los procesos de los
ecosistemas tales como la redistribución del agua y el ciclo de los nutrientes (Bueno,
2012).

2.11.3. Ciempiés
Ciempiés: Phylum Arthropoda, Clase Chilopoda Conocidos popularmente como
ciempiés y escolopendras. Cuerpo segmentado, alargado y plano, dividido en cabeza y
tronco. Usualmente azulados, amarillos pálidos y naranjas o con otras combinaciones de
colores. A diferencia de los milpiés, poseen un par de patas por segmento del cuerpo, y
pueden llegar a medir desde unos mm hasta varios cm. Tienen un par de antenas, por lo
general de considerable longitud, localizadas en el margen anterior de la cabeza. Al final
del cuerpo presentan el telson, del cual se extienden un par de apéndices a modo de patas
(Cabrera, 2014).

2.11.4. Arañas
Arañas: Phylum Arthropoda, Clase Arachnida, Orden Araneae Los arácnidos
pertenecen al grupo de los Artrópodos, animales con apéndices articulados los artrópodos
se caracterizan por poseer el cuerpo segmentado cubierto de un exoesqueleto articulado
de quitina que cambian periódicamente a medida que el animal va creciendo (Lagos,
2017).

36
2.11.5. Escarabajos
Escarabajos: Phylum Artropoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera. Los
escarabajos presentan un tegumento duro (esclerotizado) y piezas bucales masticadoras
con fuertes mandíbulas, su principal diferencia con otros insectos es que los adultos
presentan las alas delanteras, o primer par de alas, esclerotizadas, no funcionales para el
vuelo, como escudos que cubren total o parcialmente el abdomen, llamadas élitros. La
función del primer par de alas es proteger el segundo par, que son membranosas, aptas
para volar y en reposo se esconden debajo de los élitros, en el suelo se encuentran tanto
larvas como adultos, los escarabajos pueden desarrollar todo su ciclo de vida en el suelo
o solo vivir durante su fase larval, y una vez que alcanzan el estado adulto cambiar de
ambiente, las larvas de escarabajos, en comparación con las larvas de otros insectos
presentan la cabeza con sus piezas bucales de tipo masticador y los tres pares de patas
bien diferenciados, los escarabajos, ya sean en estado larval o adulto, tienen una gran
variedad de formas, tamaños y sitios de refugio y alimentación. Esta diversidad de
hábitats es un reflejo de las diferentes dietas que poseen, por lo que podemos encontrar
familias detritívoras, herbívoras y depredadoras (Cabrera, 2014).

2.12. CALIFICACIÓN DEL SUELO SEGÚN MACROFAUNA

Alta calidad del suelo: suelos con mayor cantidad de tipos de organismos (mayor
diversidad) y de individuos por tipo, especialmente de organismos detritívoros y de
lombrices (Aplicación de los indicadores de Detritívoros/No Detritívoros y Lombrices de
tierra/Hormigas, obteniendo como resultado valores > 1. (Cabrera, 2014).

Baja calidad del suelo: suelos con menor número de tipos de organismos (menor
diversidad) y de individuos por tipo, pero donde prevalecen los organismos no
detritívoros y las hormigas (Aplicación de los indicadores de Detritívoros/No Detritívoros
y Lombrices de tierra/Hormigas, obteniendo como resultado valores < 1) (Cabrera, 2014).

Humedad de suelo: Es indispensable para las plantas no solo como alimento, ya


que es su componente esencial, sino también para reponer las pérdidas que por
evapotranspiración se producen durante el ciclo vegetativo. El agua del suelo con
frecuencias se conoce como “solución del suelo”. Se conserva en los poros que rodean
las partículas del suelo y contiene sales solubles, dióxido de carbono disuelto y oxígeno.

37
En el suelo, el agua disuelve los elementos nutritivos que absorben las plantas a través de
la solución del suelo. (Cañihua & Salcedo 2016)

Temperatura de suelo: Condiciona los procesos microbianos que tienen


lugar en el suelo e influyeen la absorción de los nutrientes, esencialmente del
fosforo que es menor en suelo frios. Temperaturas menores de 8°C y mayores
de 40 °C afectan la disponibilidad de los microorganismos del suelo y las
reacciones químicas y físico – químicas que varian dependiendo de la
temperatura. (Cañihua & Salcedo 2016).

38
CAPITULO III
MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. UBICACIÓN DEL EXPERIMENTO

El presente trabajo de investigación se ubicó en la comunidad campesina


Chancarani sector San Miguel Mayupata, distrito de Mañazo, provincia y departamento
Puno; se realizó durante los meses de noviembre del año 2017 a abril del 2018 en la
parcela de uno de los productores agrarios con apoyo del Proyecto de Recuperación de
Degradados de Suelos Agrarios de la Estación Experimental Agraria Illpa Puno (EEA) –
Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Distrito de Mañazo, Provincia y
Departamento Puno.

Ubicación Politica:
Departamento : Puno
Provincia : Puno
Distrito : Mañazo
Localizacion : Chancarani

Ubicación Geográfica:
Para la ubicación geográfica de la parcela de investigación, cuyas coordenadas en
UTM son X: 353237m. y Y: 8255947m. con una Altitud Z: 3936 msnm. El sistema de
coordenadas (world geodesic system 1984 (WGS-84)) en Zona 19 sur

3.2. DATOS METEOROLÓGICOS

3.2.1. Campaña agrícola


Los datos meteorológicos (Julio 2017 – Junio 2018) fueron obtenidos del Boletín
Regional SENAMHI de la Dirección Regional de Puno (Tabla 1 y figura 1). En lo
referente a las temperaturas, se observa que la mayor temperatura máxima se dio en el
mes de noviembre (19.3ºC); en temperatura mínima la más baja se registra en el mes de
julio (-3-2); la mayor temperatura media se da en el mes de noviembre y diciembre
(11.1ºC), y la menor temperatura media se da en el mes de julio (6.7ºC).

39
Tabla 1. Temperaturas y precipitación pluvial (2017-2018) Mañazo - Puno
MESES TEMPERATURA OC PRECIPITACIÓN
PLUVIAL
MAX. MIN. MEDIA

Julio 16.5 -3.2 6.7 6.1


Agosto 17.8 -1.6 8.1 0.0
Setiembre 17.0 0.7 8.9 43.6
Octubre 18.3 1.6 10.0 54.4
Noviembre 19.3 2.9 11.1 81.9
Diciembre 17.8 4.3 11.1 99.5
Enero 15.9 4.7 10.3 161.0
Febrero 15.3 4.6 10.0 146.6
Marzo 15.9 4.3 10.1 118.3
Abril 16.6 0.9 8.8 40.6
Mayo 16.7 -1.5 7.6 1.5
Junio 17.0 -2.3 7.4 7.1
Promedio 17.0 1.3 9.1 63.4
Total 760.6
Fuente: Senamhi Puno, 2018.

25.0
18.3 19.3 17.8
20.0 16.5 17.8 17.0 15.9 15.3 15.9 16.6 16.7 17.0
TEMPERATURA ºC

15.0
8.9 10.0 11.1 11.1 10.3 10.0 10.1 8.8
8.1 7.6 7.4
10.0 6.7
4.3 4.7 4.6 4.3
5.0 1.6 2.9
0.7 0.9
-1.6 -1.5 -2.3
0.0 -3.2
-5.0

Meses

MAX. MIN. MEDIA

Figura 1. Comportamiento de las temperaturas (2017-2018) Mañazo - Puno.

En cuanto a la distribución de la precipitación pluvial (2017 – 2018), se observa


que la mayor precipitación pluvial se registró en el mes de enero con 161.0 mm, y la
menor precipitación pluvial se dio en el mes de agosto con 0.0 mm (figura 2).

40
180.0
161.0
160.0 146.6
Precipitación pluvial (mm) 140.0
118.3
120.0
99.5
100.0 81.9
80.0
54.4
60.0 43.6 40.6
40.0
20.0 6.1 1.5 7.1
0.0
0.0

Meses

Figura 2. Comportamiento de la precipitación pluvial (2017-2018) Mañazo - Puno.

3.2.2. Informacion meteorológica de precipitación y temperatura Promedio de 10


años
Los datos climáticos de 10 años fueron obtenidos del Boletín Regional SENAMHI
Puno (2008-2017), mostrando la siguiente información (tabla 2 y figura 3 y 4): respecto
a la temperatura, la mayor temperatura máxima se registró en el mes de noviembre con
19.21 ºC, la menor temperatura mínima se dio en el mes de julio con -2.65 ºC, mientras
que la mayor temperatura media se registró en el mes de noviembre con 10.98 ºC. Para la
precipitación el mes más lluvioso fue febrero con 144.12 mm y el mes con menor
precipitación fue con 1.96 mm, el promedio anual de precipitación de 14 años fue 54.36
mm. La precipitación total fue de 652.34 mm.

41
Tabla 2. Datos meteorológicos registrados. Temperaturas (mínimas, máximas y media),
precipitación pluvial. Promedio de 10 años: 2008 -2017 Mañazo - Puno.
Tº Tº Mínima Tº Precipitación
Mes
Máxima (ºC) (ºC) media (ºC) Pluvial (mm)
Julio 16.14 -2.65 6.89 5.02
Agosto 17.01 -2.07 7.51 4.56
Septiembre 17.95 0.13 9.02 15.23
Octubre 18.61 1.87 10.20 31.63
Noviembre 19.21 2.91 10.98 54.81
Diciembre 17.60 3.99 10.89 107.96
Enero 16.14 4.21 10.12 127.45
Febrero 15.89 4.32 9.96 144.12
Marzo 16.13 3.48 10.05 88.70
Abril 16.39 1.82 8.97 66.27
Mayo 16.75 -0.59 8.25 4.63
Junio 16.51 -2.38 6.97 1.96
Promedio 17.03 1.25 9.15 54.36
Total 652.34
FUENTE: Boletín Regional SENAMHI Puno, 2018.

25.00
17.95 18.61 19.21 17.60
16.14 17.01
TEMPERATURA (ºC)

20.00 16.14 15.89 16.13 16.39 16.75 16.51


15.00 10.98 10.89 10.12 9.96 10.05
9.02 10.20 8.97 8.25
10.00 6.89 7.51 6.97
2.91 3.99 4.21 4.32 3.48
5.00 1.87 1.82
0.13 -0.59
0.00 -2.65 -2.07 -2.38

-5.00

Meses

T. Max. T. Min. T. Med.

Figura 3. Comportamiento de temperaturas del promedio de 10 años, Mañazo - puno

42
160.00
144.12
140.00 127.45
Precipitación pluvial (mm)
120.00 107.96
100.00 88.70
80.00 66.27
60.00 54.81

40.00 31.63
15.23
20.00
5.02 4.56 4.63 1.96
0.00

Meses

Figura 4. Comportamiento de la precipitación pluvial, promedio de 10 años, Mañazo -


puno.

3.3. MATERIALES E INSUMOS

3.3.1. Material vegetal


- Semilla cañihua
- Semilla de trébol carretilla
- Guano de isla

3.3.2. Material de laboratorio y gabinete


- Etiquetas de rotulación
- Cuaderno o hoja de registro de datos
- Estufa
- balanza de precisión
- computadora (laptop)
- GPS

43
3.4. CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL VEGETAL

Se utilizó semillas de cañihua de la variedad Cupi, adquiridas del Instituto


Nacional E Innovación Agraria – INIA de los cuales se detalla sus principales
características a continuación:

3.4.1. Características de la Cañihua Variedad Cupi:


Según el Ministerio de Agricultura del Perú y el INIA, citados por Apaza (2010),
las principales características de esta variedad se detallan a continuación
- Hábito de crecimiento: Saiwa.
- Altura de planta: 60cm.
- Diámetro del tallo central medido en la parte media del tercio inferior de la planta en
madurez fisiológica: 4.0mm.
- Color de estrías: purpura pálido.
- Color de tallo en madurez fisiológica de la planta: 24cm.
- Forma de la lámina foliar del tercio medio de la planta en plena floración: ancha ovalada.
- Numero de dientes de la lámina foliar del tercio medio de la planta en plena floración:
5 a 6.
- Longitud del peciolo de hojas del tercio medio de la planta en plena floración: 7mm.
Longitud máxima de la lámina foliar del tercio medio de la planta en plena floración:
1.62cm.
- Ancho máximo de la lámina foliar del tercio medio de la planta en plena floración:
1,40cm.
- Color de la hoja a la madurez fisiológica Purpura pálida.
- Grado de dehiscencia cuando alcanza a la madurez fisiológica regular.
- Aspecto del perigonio la madures fisiológica serrado.
- Color del perigonio registrado a la madurez fisiológica; cerrado.
- Color del epistermo: café claro Diámetro del grano sin considerar el perigonio 1.0 a 1.1
mm.
- Peso de 1000 granos (0.5510g)

3.4.2. Características del trébol carretilla


Eduardo (2009), Indica que El trébol Carretilla, es una planta herbácea de porte
semi-erecto, los vástagos débiles ramificados. Raíz pivotante, tallos herbáceos, las hojas

44
son pinnados trifoliadas, alternas, pecioladas y flores amarillas discretas. Realiza la
descripción botánica de la siguiente manera:
a) Hábito y forma de vida: Planta de crecimiento rastrero o ascendente, muy ramificado.
b) Tamaño: Hasta 60 cm de altura.
e) Tallo: Muy ramificado desde la base, ramas angulosas, sin pelos o algo pilosas;
estípulas lanceolado-dentadas.
d) Hojas: Trifoliadas, con pecíolo de 1 a 9 cm de largo, folíolos obovados u obcordados,
de 0,5 a 3 cm de largo, por 0,5 a 2,5 cm de ancho, ápice obtuso o emarginado, margen
denticulado hacia al ápice, base cuneada, con muy pocos pelos o sin ellos.
e) Inflorescencia: Flores dispuestas en racimos axilares solitarios, más cortos que las
hojas.
f) Flores: De 1 a 7, de 5 mm de largo, pedicelos muy cortos; corola amarilla.
g) Frutos y semillas: El fruto es una legumbre enroscada en espiral, de 4 a 10 mm de
diámetro, reticulada, con 2 a 6,5 vueltas, armadas de numerosas espinas; semillas
dispersadas en frutos espinosos enrollados en espiral, semilla reniforme a elíptica de 1,8
a 3,9 mm de largo y 1 a 1 ,9 mm de ancho, comprimida, de color pardo amarillento, pardo
rojizo o pardo negruzco, superficie opaca levemente punticulada.
h) Plántulas: Hipocótilo de 25 a 40 mm de largo, cilíndrico, sin pelos; cotiledones de
lámina oblanceolada de 6 a 12,5 mm de largo y 2,5 a 4,5 mm de ancho, sin pelos; sin
epicótilo; hojas alternas, la primera simple y la segunda compuesta.

3.4.3. Características de los fertilizantes


El guano de islas
Es una mezcla de excrementos de aves (guanay, piquero, alcatraz o pelicano que
habitan en la costa en el Perú), plumas, restos de aves muertas y huevos de las especies
que habitan el litoral y que pasa un proceso de fermentación lenta, lo cual permite
mantener sus componentes al estado de sales. Es uno de los abonos naturales de mejor
calidad por su contenido de nutrientes, así como facilidad de asimilación, existiendo
diferentes calidades: guano rico (12-11- 02); guano fosfatado (1 ,5-15-1,5) y guano de
islas común (9-11-02) (FAO, 2010).

45
Tabla 3. Dosis de fertilización.
Fuentes N P2O5 K2O
Guano de islas 10 10 2
Fuente: Misti (2016).

3.5. VARIABLES EN ESTUDIO

3.5.1. Variables independientes (X):


Los factores a estudiar serán los siguientes:

Localidad (L):
El presente trabajo de investigación se realizó en en el Altiplano a una altura de 3
926 m sobre el nivel del mar, a 44 km de la ciudad de Puno. El principal centro urbano
del sur de Perú, Arequipa, de donde las artesanas reciben sus principales insumos, queda
a una distancia de cerca de 4 horas en autobús.

X2: Variedades de Cañihua (V):


Se utilizó de semilla de Cañihua con una densidad de siembra 7 kg/ha en cada
tratamiento por iguales
Tabla 4. Tratamientos en estudio
Tratamientos Identificación Descripción
T1 N1 Variedad Cupi 7 kg/ha – Sin trébol (testio)
T2 N2 Variedad Cupi 7 kg/ha .– Con guano de isla 1000
kg/ha.
T3 N3 Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol 15 kg/ha.
T4 N4 Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha. y
Guano de isla 1000 kg/ha

La distribución de los tratamientos consiste con una densidad de siembra de


Cañihua 7 kg/ha. En cada tratamiento por homogeneidad los cuatro tratamiento, en el
tratamiento T2 se completo con guano de isla con una dosis de 1000kg/ha. y mas Cañihua,
y en el tratamiento T3 se empleo con el trebol carretilla con una densidad de siembra
15kg/ha. y en el tratamientoT4 contiene guano de isla con una dosis de 1000kg/ha. y mas
trabol carretilla con densidad 15kg/ha, de esa manera se distribuyo los tratamientos.

46
3.5.2. Variables dependientes (y)
Tabla 5. Variables evaluadas en la investigación
Variable Momento de evaluación Unidad
% de emergencia de plantas 20 días después de la siembra (dds) del %
cultivo de Cañihua
Altura de planta 30, 60, 90, 120 y 140 dds del cultivo cm
Materia seca foliar del 30, 60, 90, 120 y 140 dds del cultivo g
Cañihua
Humedad gravimétrica del 30, 60, 90, 120 y 140 dds del cultivo %
suelo
Temperatura del suelo (15 60, 90,120 y 140 dds del cultivo °C
cm de prof.)
Biomasa foliar del trébol 120 días después del aporque kg
Biomasa radicular del trébol 120 días después del aporque Kg
Cuantificación de macro 120 días después del aporque Unidad
organismos (insectos,
lombrices y otros)
Rendimiento del grano Cosecha Kg

3.6. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

El experimento consistió de 4 tratamientos con 4 repeticiones con una totalidad


16 unidad experimental.

3.7. DISEÑO EXPERIMENTAL

Para su análisis e interpretación de los datos del experimento se utilizó el Diseño


Completamente al Azar (DCA), el análisis de varianza ANVA, cuyo modelo estadístico
lineal, es el siguiente:
Yij = μ + τi + εij
i = 1,2, . . . t
j = 1,2, . . . r
Donde:
Yij = Variable de respuesta de la ij-ésima unidad experimental
μ = Media general de la variable de respuesta
τi = Efecto del i - ésimo tratamiento (nivel del factor) en la variable dependiente.
εij = Error experimental asociado a la ij-ésima unidad experimental

47
Tabla 6. Análisis de varianza para diseño completamente al azar
Fuente de Grados Suma de Cuadrados Valor de F
variación de libertad cuadrados medios
𝑡
Tratamientos t-1 𝑌𝑖.2 𝑌..2 𝑆𝐶𝑡𝑟𝑎𝑡 / 𝑔𝑙𝑡𝑟𝑎𝑡 𝐶𝑀𝑡𝑟𝑎𝑡
∑ − / 𝐶𝑀𝑒𝑒
𝑟 𝑡𝑟
𝑖=1
Error t(r-1) SCtotal – Sctrat 𝑆𝐶𝑒𝑒 / 𝑔𝑙𝑒𝑒
experimental
Total tr-1 𝑡 𝑟
𝑌..2
∑ ∑ 𝑌𝑖𝑗2 −
𝑡𝑟
𝑖=1 𝑗=1
Fuente: López (2004) y Ibañez (2009).

3.8. CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO EXPERIMENTAL

- Número de tratamientos: 4 (Cañihua asociado Con, trébol y sin trébol, guano de isla)
- Número de repeticiones: 4
- Número de unidades experimentales (N° de parcelas): 16
- Ancho de parcela: 5 m.
- Largo de parcela: 8 m.
- Área de parcela: 40 m2.
- Largo neto del Campo Experimental: 20 m
- Ancho neto del Campo Experimental: 32 m
- Area Neta del campo experimental: 640 m2.
- Largo total del campo experimental: 25 m
- Ancho total del Campo experimental: 37 m
- Área total del terreno: 925 m2.
- Distanciamiento entre parcelas: 1 m
- Distanciamiento entre bloques: 1 m
- Número de surcos por parcela: 6

3.9. CROQUIS DEL CAMPO EXPERIMENTAL

Están codificados para así diferencia la distribución de los tratamientos (T) y las
repeticiones (R), como se encuentra en la parcela.

48
Tratamientos
T1=R1 T2=R1 T3=R1 T4=R1
Repeticiones T3=R2 T1=R2 T4=R2 T2=R2
T2=R3 T4=R3 T1=R3 T3=R3
T2=R4 T3=R4 T1=R4 T1=R4

3.10. DISEÑO ESTADÍSTICO


El presente trabajo de investigación se realizó bajo un Diseño experimental:
Diseño Completamente al Azar (DCA) con 4 tratamientos y 4 repeticiones.

3.11. CONDUCCIÓN DEL EXPERIMENTO

a) Fase de campo
Se ubicó un campo experimental en la comunidad campesina Chancarani en un
terreno ya roturado (terreno no virgen), donde anteriormente se ha trabajado en la
explotación de agricultura de diferentes cultivos. En donde tomamos la decisión de
realizar, la siembra de Cañihua asociado con trébol carretilla.

b) Para determinar la duración de la fase vegetativa y la fase reproductiva de la


planta de Cañihua, trébol carretilla y guano de isla se realizaron a través de los
siguientes métodos
- Se ubicó la parcela roturada en donde se distribuyeron los tratamientos y sus
repeticiones.
- Ubicar las plantas emergidas de Cañihua, trébol carretilla
- se seleccionó 5 plantas por tratamiento emergidas en las 4 repeticiones
- Proteger los tratamientos con barreras vivas de avena.
- Codificar cada planta con una etiqueta
2. Evaluación de terreno ubicado
- Se tomaron un kilo de suelo mediante muestreo de zigzag a una profundidad de 30cm,
para su análisis físico y química.
- Se tomó datos suelos de humedad y temperaturas cada mes.
- se evaluó de ciclo biológico (fase vegetativa y reproductiva) de Cañihua y trébol
carretilla.
- se evaluó de plantas desde emergencia hasta su fructificación.
- Crecimiento de la planta cada mes.
- Desarrollo de hojas por cada 15 días.

49
- Inicio de floración de cada planta durante cada 15dias.
- Inicio de fructificación de cada planta

3.12. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Para la recolección de datos en este trabajo de investigación se empleó la técnica


de la observación y medición, según la variable a evaluar. Los instrumentos empleados
fueron: la hoz, tijera de podar, cinta métrica, contó metro, balanza de precisión,
geotermómetro, estufa y otros.

3.12.1. Porcentaje de emergencia de plantas


En cada parcela experimental y por tratamiento se contabilizó el total de plantas
emergidas a los 30 días después de la siembra (DDS).

Surcado de la parcela
Se realizó utilizando un tractor agrícola para poder realizar los surcos uniforme,
para así facilitar la distribución de las unidades experimentales.

Siembra de Cañihua
La siembra de Cañihua se efectuó en surcos en una distancia entre surcos de
0.80m, la época de siembra se realizó el 21 de Noviembre del año 2017 se instaló
ligeramente a una profundidad de 2cm. De suelo cubierto la semilla.

Porcentaje de emergencia
Una vez contabilizado el número de plantas emergidas en cada unidad
Experimental, se procedió a calcular el % de emergencia de plantas. Se empleó la
siguiente relación.
Y ..................... 100%
N ..................... x
𝑁 ∗ 100%
𝑋=
𝑦
Dónde:
Y = N° total de semillas sembradas por unidad experimental.
N = Número de plantas emergidas.
X = % de plantas emergidas

50
Figura 5. Monitoreo de la parcela de investigacion de cañihua y evaluacion del porcentaje de
emergencia de cañihua

3.12.2. Evaluación del % de humedad gravimétrica del suelo


a) Materiales y equipos
Taras
Cinta maski
Balanza digital
Estufa

Para lo cual se preparó los materiales que se utilizó para evaluar el porcentaje de
humedad gravimétrica con las taras que estén bien codificadas, se inicia a pesar las taras.
Para determinar el % de humedad gravimétrica del suelo se han extraído muestras de
suelo con el envase (tara) del perfil de 10 cm de profundidad. Estas muestras se tomaron
según las fechas de muestreo y se secaron en la estufa a 105°C por un periodo de 24 horas.

b) Evaluación del % de humedad gravimétrica del suelo


Una vez obtenido el peso seco del suelo y de la a la estufa, se procedió a
determinar el % de la humedad gravimétrica empleando la siguiente fórmula:
(𝑃𝑠ℎ − 𝑃𝑠𝑠)
𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 (%)𝐻𝑔 = ∗ 100
𝑃𝑠𝑠
Donde:
% Hg : Porcentaje de humedad gravimétrica.
Psh : Peso de suelo húmedo.
51
Pss : Peso de suelo seco
Fuente: Inía salcedo laboratorio de suelos y aguas

Figura 6. Pesado de las taras con suelo húmedo

Figura 7. Muestreo del suelo para hallar la humedad gravimétrica del suelo

3.12.3. Peso seco foliar de la cañihua


a) Materiales y equipos
Taras
Cinta maski
Lápiz y borrador
Ficha de materia seca
Balanza digital
Estufa

Para determinar el peso seco foliar del cañihua se han extraído 2 plantas al azar
por unidad experimental a la vez son etiquetadas de acuerdo a lo que corresponde por
tratamiento y repetición las más representativas, a los 30, 60, 90, 120 y 140 días. Esta
biomasa se sometió a su secado en la estufa a 105°C por 24 horas.

52
b) Peso húmedo foliar de la Cañihua
Una vez obtenido la planta extraído de la unidad experimental se realizó el pesado
de la planta en el estado verde, se denomina el peso húmedo foliar de la cañihua para cada
tratamiento se procedió con su pesado empleando una balanza de precisión y se expresó
en gramos. Luego se procedio al secado en l estufa a una temperatura de 105° C Durante
24 horas cada planta codificado de acuerdo alos tratamientos.

Figura 8. Pesado de planta de cañihua en el estado verde

c) Peso seco foliar de la Cañihua


Una vez obtenido la materia seca foliar de la estufa, después de 24 horas, la planta
de Cañihua seca se procedo a pesar de acuerdo a lo que estas etiquetado según que
corresponda, empleando una balanza de precisión y se expresó en gramos.

Figura 9. Pesado de materia seca de la planta de cañihua


53
3.12.4. Medición de la temperatura del suelo
a) Materiales y equipos
Ficha de medición
Lápiz
Borrador
Geotermómetro

La temperatura del suelo se midió a una profundidad de 15 cm, utilizando


Geotermómetros, la toma de temperatura fue al a zar de los cuatro repeticiones de cada
tratamiento a los 60, 90, 120 y 140 días, luego se hizo la medición de temperatura.

b) Determinación de la temperatura del suelo


Una vez introducido el geotermómetro a una profundidad de 15 cm se esperó por
un tiempo de 5 minutos para tomar la lectura, los resultados se expresan en °C. Se tomaron
04 datos por cada unidad experimental, cuyo promedio se emplea para los análisis
estadísticos, por cada tratamiento.

Figura 10. Medición de temperatura del suelo

54
3.12.5. Aporque
Se realizó el primer aporque de la Cañihua utilizado azadones para poder dar más
tierra al cultivo, para así dar una buena aireación del suelo luego se procedió a sembrar lo
que el trébol.

3.12.6. Siembra de trébol de carretilla


La siembra de Trébol Carretilla se efectuó a los 45 días después de la siembra de
Cañihua, lo cual se realizó en el mes de Enero del año 2018, el método de siembra que
se empleo es a voleo.

a) Materiales y herramientas
Azadones
Rastrillo

El cultivo se efectúa exclusivamente en condiciones de secano, la época de


siembra va generalmente de diciembre a mediados de Febrero. Para siembra en surco se
requiere de 10 kilogramos de trébol por Hectárea que es asociado al cultivo de Cañihua.
Se siembra a chorro continuo en surcos distanciado a 0.10m, a una profundidad de 2cm.

Figura 11. Siembra de trébol carretilla

55
3.12.7. Altura de planta de la Cañihua
a) Materiales y herramientas
Ficha de evaluación
Lápiz
Borrador
Cinta métrica

La altura de planta se midió desde el cuello de planta hasta la hoja más larga, se
empleó cinta métrica y se evaluó por los periodos de 30, 60, 90, 120 dias desde la
siembra.

b) Altura de planta de la cañihua


La cuantificación de la altura de planta de la Cañihua en las fechas establecidas,
se tomaron al azar en 5 plantas que están etiquetado las plantas más representativas de
cada tratamiento y se midieron su altura desde el cuello de planta hasta la hoja más larga
y se expresó en centímetros.

Figura 12. Medición de la altura de la planta

3.12.8. Porcentaje de emergencia de trébol carretilla


a) Materiales
Ficha de evaluación
Lápiz
Borrador

56
Se evaluó el porcentaje de emergencia de trébol carretilla, en las unidades
experimentales, que cuentan con trébol, En la parcela experimental y por tratamiento se
contabilizó el total de plantas emergidas a los 15 y 30 días después de la siembra (DDS).

b) Porcentaje de emergencia
Una vez contabilizado el número de plantas emergidas en cada unidad
Experimental, se procedió a calcular el % de emergencia de plantas, donde el porcentaje
de germinación del trébol es un poco bajo.

Figura 13. Evaluación el porcentaje de Germinación

3.12.9. Evaluación de microorganismos


a) Materiales
Metro
Palitos
Rafia
Borrador
Cámara fotográfica

Metodología
- Una vez colocado los cuadrantes en cada tratamiento y repetición se contabilizo.
- El conteo se realiza con ayuda de una pala pequeña. Por lo tanto se encontraran como
microrganismos (lombrices, carábidos, gusano soldado, gusano de tierra entre otros).
- Todo el dato de evaluación se registra en la ficha.

57
CAPITULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. CONTENIDO DE MACRONUTRIENTES ESENCIALES DEL SUELO


ANTES Y DESPUÉS DEL CULTIVO ASOCIADO DE CAÑIHUA CON
TRÉBOL CARRETILLA.

En la Tabla 7, se observa que existe un incremento en el contenido de


macronutrientes (N, P, K disponible) y materia orgánica en el análisis de suelo final de
todos los tratamientos al comparar con el análisis inicial, excepto en el contenido de
fosforo (P) en el tratamiento T1, donde hubo una disminución de este elemento. El mayor
incremento se tuvo en el tratamiento T3 y T4.

Tabla 7. Análisis de fertilidad inicial y final en los tratamientos en estudio.


Parámetro Análisis final Análisis inicial Diferencia
T1
N (%) 0.06 % 0.04 % 0.02 %
P (ppm) 7.26 ppm 8.63 ppm -1.37 ppm
K disponible (ppm) 257.75 ppm 31 ppm 226.75 ppm
MO (%) 1.63 % 1.18 % 0.45 %

T2
N (%) 0.10 % 0.04 % 0.06 %
P (ppm) 8.88 ppm 8.63 ppm 0.25 ppm
K disponible (ppm) 282.75 ppm 31 ppm 251.75 ppm
MO (%) 2.62 % 1.18 % 1.44 %

T3
N (%) 0.13 % 0.04 % 0.09 %
P (ppm) 11.41 ppm 8.63 ppm 2.78 ppm
K disponible (ppm) 377.63 ppm 31 ppm 346.63 ppm
MO (%) 3.28 % 1.18 % 2.10 %

T4
N 0.14 % 0.04 % 0.10 %
P 12.35 ppm 8.63 ppm 3.72 ppm
K disponible 482.63 ppm 31 ppm 451.63 ppm
MO 3.74 % 1.18 % 2.56 %
Fuente: Laboratorio de Suelos, INIA-2018.

58
Los resultados obtenidos de los macronutrientes del suelo se obtienen en el
laboratorio de suelo, en la cual se determina el nitrógeno en porcentaje y los que es fosforo
y potasio disponible los resultados que nos da es por partes por millón (ppm.). en cuanto
al resultado del análisis inicial que se tomo fue en forma sig sag en toda la parcela de
investigación, se realizó el cuarteo de la muestra lo necesario, se tomó solo un análisis.
En cambio, al final de la investigación se procedió a realizar la toma de muestra por cada
unidad experimental y se procedió llevar al laboratorio

4.1.1. Contenido final de macronutrientes

a) Nitrógeno
En la Tabla 8, se observa el análisis de varianza para contenido de nitrógeno en
suelo, en donde para los tratamientos en estudio existe diferencias estadísticas altamente
significativas, lo cual indica que entre tratamientos existe diferencias en contenido de
nitrógeno en suelo al final del experimento. Además, el coeficiente de variación (CV)
igual a 9.61% manifiesta que los datos evaluados son confiables.

Tabla 8. Análisis de varianza para contenido de nitrógeno en suelo


F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F
Tratamientos 3 0.01552500 0.00517500 49.68** <.0001
Error 12 0.00125000 0.00010417
Total 15 0.01677500
correcto
CV=9.61% 𝑋̅ = 0.106

En la Tabla 9, se observa la prueba de Duncan para contenido de nitrógeno en


suelo, en donde el tratamiento T4 tuvo mayor contenido de nitrógeno con 0.1435%, el
cual es estadísticamente superior a los demás tratamientos, seguido del tratamiento T3
con 0.1250%; en último lugar se ubica el tratamiento T1 con 0.0600% en contenido de
nitrógeno.

59
Tabla 9. Prueba de Duncan (P≤0.05) para contenido de nitrógeno en suelo
Orden de merito Tratamientos Promedio de Duncan
nitrógeno (%) Agrupamiento
1 T4 0.1425 A
2 T3 0.1250 B
3 T2 0.0975 c
4 T1 0.0600 d

El resultado obtenido en el tratamiento T4 que tiene un incremente de nitrógeno


fijado en el suelo mediante el trébol carretilla y con la ayuda de guano de isla por lo tanto
mejor el suelo agrícola. Estos resultado guardan relación con los que sostiene campillo y
Barrientos (2000) quienes señalan estos autores expresan que en las leguminosas se han
establecido diferentes índices sobre la capacidad de la fijación biológica del nitrógeno,
tales como el porcentaje de N derivado de la atmósfera, la acumulación de N fijado en los
tejidos de la planta (kg.ha-1) y la acumulación de N fijado por unidad de producción de
la leguminosa (kg de N/t de MS de la leguminosa), lo cual demuestra que altera la
fertilidad de los suelo y este estudio se encontró relación con el presente trabajo realizado
como demuestra en la tabla 8, que si realmente mejora la fertilidad suelo en el incremento
de nitrógeno en el suelo.

Sin embargo; Benacchio (1982), manifiesta que se han demostrado que las
leguminosas tales como el trébol rosado, la alfalfa y especies de vicia fijan entre 76 a 367
kilos de nitrógeno por hectárea. Esto es necesario para satisfacer los requisitos de N de la
mayoría de los cultivos agrícolas, lo cual nos explica que el aporte de nitrógeno por parte
del trébol en los suelos.

Por otro lado FAO (2016), ha calculado que las leguminosas pueden fijar
nitrógeno atmosférico entre 72 a 350 kg/ha de nitrógeno/ año

b) Fósforo
En la Tabla 10, se observa el análisis de varianza para contenido de fósforo en
suelo, donde para los tratamientos en estudio existe diferencias estadísticas altamente
significativas, lo que indica que entre tratamientos existe diferencias en contenido de
fósforo en suelo al final del experimento. Además el coeficiente de variación (CV) igual
a 10.56% manifiesta que los datos evaluados son confiables.

60
Tabla 10. Análisis de varianza para contenido de fósforo en suelo
F.V. G.L S.C. C.M. Fc Pr > F
.
Tratamiento 3 65.1468187 21.7156062 19.60* <.000
s 5 5 * 1
Error 12 13.2983250 1.10819375
0
Total 15 78.4451437
correcto 5
CV=10.56% 𝑋̅ = 9.973

En la tabla 11, se observa la prueba de Duncan para contenido de fósforo en suelo,


en donde el tratamiento T4 tuvo mayor contenido de fósforo con 12.353 ppm, el cual es
estadísticamente superior a los demás tratamientos, seguido del tratamiento T3 con
11.405ppm; en último lugar se ubica el tratamiento T1 con 7.258ppm en contenido de
nitrógeno.

Tabla 11. Prueba de Duncan (P≤0.05) para contenido de fósforo en suelo


Orden de merito Tratamientos Promedio de fósforo Duncan
(ppm) Agrupamiento
1 T4 12.353 A
2 T3 11.405 B
3 T2 8.878 C
4 T1 7.258 D

Debido a los resultados obtenidos en el laboratorio no muestra el trébol carretilla


y guano de isla liberal el fosforo disponible para la absorción del cultivo, Estos resultados
guardan relación con lo que sostiene, FAO (2016) señala que algunas especies son
capaces de liberar el fosforo en el suelo, que es acorde que nosotros encontramos este
estudio son similares a lo que expresa con en el tratamiento T4 se demuestra la liberación
de fosforo disponible para la planta en la tabla 11.

c) K disponible
En la tabla 12, se observa el análisis de varianza para contenido de potasio
disponible en suelo, en donde para los tratamientos en estudio no existe diferencias
estadísticas significativas, lo cual indica que entre tratamientos existe similitud en
contenido de potasio disponible en suelo al final del experimento. Además el coeficiente

61
de variación (CV) igual a 9.61% manifiesta que los datos evaluados aparentemente son
confiables.
Tabla 12. Análisis de varianza para contenido de potasio disponible en suelo
F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F
Tratamientos 3 125540.0625 41846.6875 2.17 n.s. 0.1449
Error 12 231669.3750 19305.7813
Total correcto 15 357209.4375
CV=9.61% ̅
𝑋 = 0.106

En la tabla 13, se observa la prueba de Duncan para contenido de potasio


disponible en suelo, donde hubo diferencias estadísticas significativas entre tratamientos,
pero el tratamiento T4 tuvo mayor contenido de potasio disponible con 482.63 ppm,
seguido del tratamiento T3 con 377.63 ppm; en último lugar se ubica el tratamiento T1
con 257.75 ppm de contenido de potasio disponible.

Tabla 13. Prueba de Duncan (P≤0.05) para contenido de potasio disponible en suelo
Orden de merito Tratamientos Promedio de potasio Duncan
(ppm) Agrupamiento
1 T4 428.63 A
2 T3 377.63 A
3 T2 282.75 A
4 T1 257.75 A

d) Materia orgánica
En la tabla 14, se observa el análisis de varianza para contenido de materia
orgánica en suelo, en donde para los tratamientos en estudio existe diferencias estadísticas
altamente significativas, lo cual indica que entre tratamientos existe diferencias en
contenido de materia orgánica en suelo al final del experimento. Además el coeficiente
de variación (CV) igual a 9.10% manifiesta que los datos evaluados son confiables.

Tabla 14. Análisis de varianza para contenido de materia orgánica en suelo.


F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F

Tratamientos 3 10.05771875 3.35257292 51.13** <.0001


Error 12 0.78687500 0.06557292

Total correcto 15 10.84459375


CV=9.10% 𝑋̅ = 2.81

62
En la tabla 15, se observa la prueba de Duncan para contenido de materia orgánica
en suelo, en donde el tratamiento T4 tuvo mayor contenido de materia orgánica con
3.725%, el cual es estadísticamente superior a los demás tratamientos, seguido del
tratamiento T3 con 3.278%; en último lugar se ubica el tratamiento T1 con 1.625% en
contenido de materia orgánica.

Tabla 15. Prueba de Duncan (P≤0.05) para contenido de materia orgánica en suelo
Orden de merito Tratamientos Promedio de Duncan
materia orgánica (%) Agrupamiento
1 T4 3.735 A
2 T3 3.278 B
3 T2 2.620 c
4 T1 1.625 d

Los resultados obtenidos en esta investigación muestras que existen diferencias

entre tratamiento el incremento de materia orgánica en el suelo, que encontramos

realmente el trébol carretilla incrementa la materia orgánica en el suelo y así mejora los

suelos degradados, estos resultados son similares a los obtenidos por Benacchio (1982),

quien mediante estudios previos ha demostrado que las leguminosas tales como el trébol

rosado, la alfalfa y especies de vicia pueden producir entre 10 a 20 toneladas por hectárea

de materia orgánica en el suelo. Esto es necesario para satisfacer los requisitos de N de la

mayoría de los cultivos agrícolas, lo cual demuestra los efectos del trébol en los cultivos

bajo asociación.

63
4.2.RENDIMIENTO DE MATERIA VERDE Y GRANO DEL CULTIVO DE
CAÑIHUA ASOCIADO CON TRÉBOL CARRETILLA

4.2.1. Biomasa foliar del trébol

3.50 3.32
Peso biomasa foliar gramos

3.00
2.50
2.00 1.71
1.50
1.00
0.50
0.00
T3=Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol T4=Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol
15 kg/ha 15 kg/ha. y Guano de isla 1000 kg/ha
Tratamientos

Figura 14. Biomasa foliar en tratamientos con trébol.

En la Figura 14, se observa que el tratamiento T3 tuvo mayor biomasa foliar con
3.32 g, el cual fue superior al tratamiento T4 que tuvo menor biomasa foliar de 1.71 g.

Los resultados obtenidos indican diferencias en la biomasa entre tratamientos, lo


cual es corroborado por Quillca y Rubelo (2012), quienes indican que al investigar el
efecto de microorganismos efectivos en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays L.)
asociado al trébol (Medicago hispida), en condiciones de secano, también tuvo biomasa
foliar diferentes, donde la mayor biomasa foliar se logró con el tratamiento conformado
por trébol + EM al suelo y foliar con 332.47 g, trébol + EM foliar con 331.9 g, trébol +
EM foliar con 331.93g.

En Cambio Chunhuay (2017), reporta que al evaluar el rendimiento del maíz


amiláceo mediante la aplicación del guano de islas y trébol asociado al maíz en Allpas-
Acobamba, tuvo diferencias estadísticas en biomasa foliar del trébol, donde la mayor
biomasa folair se logró con el tratamiento conformado por el abonamiento vía suelo con
guano de islas y asociación con trébol con 477.31 g, seguido del tratamiento fertilización
vía foliar al 3 % con guano de islas y asociación con trébol con 477.64 g y el tratamiento

64
sin guano de islas y asociación con trébol con 468.92 g, lo cual demuestra que la
aplicación del guano de isla influyen sobre la biomasa foliar del trébol.

Asimismo el mismo autor Chunhuay (2017), justifica que las condiciones del
clima: principalmente temperatura y la humedad proveniente de la lluvia fueron
favorables la germinación, emergencia, crecimiento y desarrollo de la biomasa del trébol.
Por su parte, Maunoury et al (2008), comenta que, en suelos de baja fertilidad,
principalmente de N, las leguminosas juegan un rol importante en la fijación biológica
del N, dado que, si las condiciones son favorables y los suelos poseen limitado contenido
de N, el sistema radicular de la leguminosa puede ser portador de cientos de nódulos y
abarrotados con miles de bacterias fijadoras de nitrógeno.

4.2.2. Biomasa radicular del trébol


En la Figura 15, se observa que el tratamiento T3 tuvo mayor biomasa radicular
con 0.28 g, el cual fue superior al tratamiento T4 que tuvo menor biomasa radicular de
0.17 g.

0.30 0.28
Peso biomasa raíz (g)

0.25
0.20 0.17
0.15
0.10
0.05
0.00
T3=Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol T4=Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol
15 kg/ha 15 kg/ha. y Guano de isla 1000 kg/ha
Tratamientos

Figura 15. Biomasa radicular en tratamientos con trébol.

4.2.3. Porcentaje de emergencia de plantas de trébol


En la Figura 16, se observa que el tratamiento T4 tuvo mayor emergencia de
plantas con 76.25%, el cual fue superior al tratamiento T3 que tuvo menor emergencia de
plantas 71.25%.

65
77 76.25
76
Emergencia (%) 75
74
73
72 71.25
71
70
69
68
T3=Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol T4=Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15
15 kg/ha kg/ha. y Guano de isla 1000 kg/ha

Figura 16. Emergencia de plantas en tratamientos con trébol

En la Figura 16, se observa que hay diferencias en porcentaje de emergencia de


plantas de trébol debido a la influencia por la aplicación del guano de isla, lo cual
demuestra que la adición de un abono orgánico, influye notablemente en el porcentaje de
emergencia de plantas.

4.2.4. Rendimiento de grano de Cañihua


En la Tabla 16, se observa el análisis de varianza para rendimiento de grano de
Cañihua, en donde para los tratamientos en estudio existe diferencias estadísticas
significativas, lo cual indica que entre tratamientos existe diferencias en rendimiento de
grano de Cañihua. Además el coeficiente de variación (CV) igual a 14.62% manifiesta
que los datos evaluados son confiables.

Tabla 16. Análisis de varianza para rendimiento de grano de cañihua

F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F


Tratamientos 3 378107.8125 126035.9375 3.92* 0.0366
Error 12 385665.6250 32138.8021
Total correcto 15 763773.4375
CV=14.62% ̅
𝑋 = 1225.94 𝑘𝑔/ℎ𝑎

En la tabla 17, se observa la prueba de Duncan para rendimiento de grano de


cañihua, en donde el tratamiento T4 tuvo mayor rendimiento con 1400.6 kg/ha, seguido

66
del tratamiento T3 con 1290.0 kg/ha; en último lugar se ubica el tratamiento T1 con 981.3
kg/ha en rendimiento de grano de Cañihua.

Tabla 17. Prueba de Duncan (P≤0.05) para rendimiento de grano de Cañihua.

Orden de merito Tratamientos Promedio de Duncan


rendimiento de grano Agrupamiento
(kg/ha)
1 T4 1400.6 A
2 T3 1290.0 A
3 T2 1231.9 a b
4 T1 981.3 B

Los resultados obtenidos en cuanto a rendimientos son respaldados por


Callohuanca y Mamani (2010) quienes manifiestan que el rendimiento promedio varía
entre 1400 a 2200 kg/ha; además indica que en una investigación, de 6 accesiones, la de
mejor rendimiento del banco de germoplasma de la UNA Puno; lo que significa que los
resultados obtenidos en la accesión 24-2) al 20% de dosis responde con un rendimiento
de 1680.2 kg/ha, lo que significa que están dentro de los promedios de las accesiones de
mayor rendimiento. En cambio los resultado obtenidos en la investigación que se
obtuvieron 1400.6kg/ha en el tratamiento T4 y seguido por el T3 con 1290kg/ha y el
tratamiento muy bajo fue en la unidad experimental como testigo en el tratamiento T1
con 981.3kg/ha. En cambio la variación fue a debido, al incremento de macronutrientes
en los tratamiento, que cuentan lo que es guano de isla y trébol carretilla que favoreció en
los rendimiento como le observamos en la tabla 17. Teníamos algunas dificultades en el
mes de febrero por las condiciones climáticas, con la presencia de granizada en plena
floración que afecto un porcentaje de daño, en el rendimiento de Cañihua que causo daños
en los ápices de la plata, por lo tanto disminuyo el rendimiento.

En cambio MINAG-DRA- Puno (2009) indica que, en las superficies cosechadas


en la región de Puno se logró un rendimiento promedio regional de 779 kg/ha. En donde
los resultados del trabajo de investigación superan el promedio de rendimiento regional.

Mientras que Apaza (2010) manifiesta que los rendimientos de grano de Cañihua
en terrenos de agricultores varían de 500 a 700 kg/ha, estos datos comparados con
nuestros resultados se puede afirmar que son superiores, pero en una investigación al

67
aplicar fullereno (C60) al 20% tuvo un rendimiento de 1680.6 kg/ha, superando a nuestros
resultados, debido a la composición química del fullereno.

Los resultados obtenidos son diferentes a lo reportado por Pozo (2015), quien al
investigar el efecto del guano de isla y trébol en el rendimiento del cultivo de maíz morado
en condiciones de Azángaro, Huanta, Ayacucho, tuvo resultados similares
estadísticamente entre sus tratamientos evaluados, sin embargo logró obtener mayor
rendimiento con el tratamiento conformado por guano de isla y trébol con 8224 kg/ha, el
testigo trébol tuvo 7789 kg/ha de rendimiento de maíz.

Quillca y Rubelo (2012), indican que al investigar el efecto de microorganismos


efectivos en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays L.) asociado al trébol
(Medicago hispida), en condiciones de secano, también tuvo diferencias en rendimiento
de grano seco del maíz, donde el mayor rendimiento se logró con el tratamiento
conformado por trébol + EM al suelo y foliar con 3748.33 kg/ha, trébol + EM foliar con
3720.00 kg/ha, trébol + EM foliar al suelo con 3702.67 kg/ha, y el testigo tuvo menor
rendimiento de grano seco en el cultivo de maíz con 3366.67 kg/ha, lo cual demuestra, el
efecto de la aplicación de abonos y trébol sobre el rendimiento de grano del cultivo.

Mientras Chunhuay (2017), reporta que al evaluar el rendimiento del maíz


amiláceo mediante la aplicación del guano de islas y trébol asociado al maíz en Allpas-
Acobamba, tuvo diferencias estadísticas en rendimiento de grano seco del maíz, donde el
mayor rendimiento se logró con el tratamiento abonamiento vía suelo con guano de islas
y asociación con trébol con 6887.34 kg/ha, seguido del tratamiento abonamiento vía suelo
con guano de islas y sin asociación con trébol con 6768.42 kg/ha, el tratamiento
fertilización vía foliar al 3 % con guano de islas y asociación con trébol con 5030.81
kg/ha, el tratamiento fertilización vía foliar al 3 % con guano de islas y sin asociación de
trébol con 4808.53 kg/ha, el tratamiento sin guano de islas y asociación con trébol con
4854.47 kg/ha con 4854.47 kg/ha y el tratamiento sin guano de islas y sin asociación con
trébol tuvo 4371.76 kg/ha, lo cual demuestra que la aplicación del guano de isla y la
asociación con trébol influyen sobre el rendimiento del cultivo.

Además, se conoce que el rendimiento de un cultivo va dependiendo de una serie


de factores como la ubicación de la chacra en el piso ecológico, la fertilidad del suelo,

68
manejo del cultivo, riego, presencia oportuna de lluvias, etc. Los cuales incluyen sobre el
crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo.

4.2.5. Materia verde Foliar de la Cañihua


En la figura 17, se observa que el tratamiento T4 tuvo mayor materia verde con
49.2 %, el cual fue superior al tratamiento T1 con 45.6%, T3 que tuvo menor materia
verde de 42.3 %.

Promedio de materia verde de cañihua


50.0 49.2
48.0
Porcentaje (%)

45.6 45.3
46.0
44.0 42.3
42.0
40.0
38.0
tramientos

T1 T2 T3 T4

Figura 17. Biomasa de materia verde de Cañihua.

Los resultados obtenidos son de la última evaluación que se realizó en el 19 de


abril del año 2018, que se obtuvo en la materia verde de la ´planta que se muestra en la
figura 15 que hay diferencia entre tratamientos. En los resultados obtenidos indican
diferencias en la materia verde entre tratamientos, lo cual es corroborado por Quillca y
Rubelo (2012), también tuvo biomasa foliar diferentes, donde la mayor biomasa foliar se
logró con el tratamiento conformado por trébol + EM al suelo y foliar con 332.47 g, trébol
+ EM foliar con 331.93 g, trébol + EM foliar con 331.93 g.

69
4.2.6. Materia seca foliar de Cañihua
En la Tabla 18, se observa el análisis de varianza para materia seca foliar en Cañihua, en

68.00 Materia seca


58.00

Porcentaje (%)
48.00
38.00
28.00
18.00
8.00
20- 19- 21- 23- 19-
12- 01- 02- 03- 04- Prom.
2017 2018 2018 2018 2018
T1=Variedad Cupi 7 kg/ha – Sin
24.65 10.28 12.21 26.28 54.91 25.66
trébol
T2=Variedad Cupi 7 kg/ha .– Con
20.04 9.79 16.71 24.88 51.36 24.56
guano de isla 1000 kg/ha.
T3=Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con
23.81 10.49 13.69 23.45 53.31 24.95
trébol 15 kg/ha
T4=Variedad Cupi 7 kg/ha – con
trébol 15 kg/ha. y Guano de isla 22.81 10.26 14.72 26.33 57.97 26.42
1000 kg/ha

Figura 18. Porcentaje de materia seca foliar de Cañihua.

Donde para los tratamientos en estudio no existen diferencias estadísticas


significativas, lo cual indica que entre tratamientos no existe diferencias en materia seca
foliar de Cañihua. Además el coeficiente de variación (CV) igual a 12.07% manifiesta
que los datos evaluados son confiables.

Tabla 18. Análisis de varianza para materia seca foliar de Cañihua


F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F
Tratamientos 3 93.74742500 31.24914167 0.73n.s. 0.5562
Error 12 517.0939500 43.0911625
Total correcto 15 610.8413750
CV=12.07% 𝑋̅ = 54.39%
En la tabla 19, se observa la prueba de Duncan para materia seca foliar de Cañihua,
en donde el tratamiento T4 tuvo mayor materia seca foliar con 57.97%, seguido del
tratamiento T1 con 54.91%; en último lugar se ubica el tratamiento T2 con 51.36% en
materia seca foliar de Cañihua.

70
Tabla 19. Prueba de Duncan (P≤0.05) para materia seca foliar de Cañihua.
Orden de merito Tratamientos Promedio de materia seca Duncan
foliar (%) Agrupamiento
1 T4 57.97 A
2 T1 54.91 A
3 T3 53.31 A
4 T2 51.36 A

En la figura 18, se observa el contenido de materia seca foliar en Cañihua por


cada fecha de evaluación, en donde durante el mes de enero se tuvo menores valores, los
mayores valores se registra en la última evaluación en el mes de marzo – abril donde ha
desarrollado un mayor altura y madurez fisiológica.

Los resultados son avalados por Pozo (2015), quien al investigar el efecto del
guano de isla y trébol en el rendimiento del cultivo de maíz morado en condiciones de
Azángaro, Huanta, Ayacucho, tuvo resultados similares estadísticamente entre sus
tratamientos evaluados, sin embargo logró obtener mayor contenido de materia seca con
el tratamiento conformado por guano de isla y trébol con 879.71 g, y el testigo trébol tuvo
779.02 g., lo cual indica que existe un efecto por parte del guano de isla y trébol sobre la
materia seca de los cultivos.

Por su parte Quillca y Rubelo (2012), indican que al investigar el efecto de


microorganismos efectivos en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays L.) asociado
al trébol (Medicago hispida), en condiciones de secano, también tuvo diferencias en
materia seca del maíz, donde la mayor materia seca se logró con el tratamiento
conformado por trébol + EM al suelo y foliar con 279.36 g, trébol + EM foliar con 276.63
g, trébol + EM foliar con 278.96 g y el testigo tuvo menor peso de materia seca en el
cultivo de maíz con 238.15, lo cual demuestra, el efecto de la aplicación de abonos y
trébol en el diferente contenido de materia seca del cultivo por tratamiento.

4.2.7. Altura de planta de Cañihua


En la Tabla 20, se observa el análisis de varianza para altura de planta en Cañihua,
en donde para los tratamientos en estudio existe diferencias estadísticas significativas, lo
cual indica que entre tratamientos existe diferencias en altura de planta de Cañihua.
Además el coeficiente de variación (CV) igual a 6.08% manifiesta que los datos evaluados
son confiables.

71
Tabla 20. Análisis de varianza para altura de planta de Cañihua
F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F
Tratamientos 3 46.66750000 15.55583333 4.25* 0.0292
Error 12 43.97000000 3.66416667
Total correcto 15 90.63750000
CV=6.08% 𝑋̅ = 31.49 𝑐𝑚

En la Tabla 21, se observa la prueba de Duncan para altura de planta de Cañihua,


en donde el tratamiento T3 tuvo mayor altura de planta con 32.90 cm, seguido del
tratamiento T2 con 32.75 cm; en último lugar se ubica el tratamiento T1 con 28.65 cm en
altura de planta de Cañihua.

Tabla 21. Prueba de Duncan (P≤0.05) para altura de planta de Cañihua.


Orden de Tratamientos Promedio de altura de Duncan
merito planta (cm) Agrupamiento
1 T3 32.90 A
2 T2 32.75 A
3 T4 31.65 A
4 T1 28.65 C

Mediante los resultados obtenidos en la investigación son similares a lo que se


obtuvo Pozo (2015), afirma que el efecto del guano de isla y trébol en cultivo de maíz
morado en condiciones de Azángaro, Huanta, Ayacucho, tuvo alturas de planta similares
estadísticamente entre sus tratamientos evaluados, sin embargo logró obtener mayor
altura de planta con el tratamiento conformado por guano de isla y trébol con 231.20 cm,
el testigo trébol tuvo menor porcentaje de emergencia con 226.40 cm. En cambio se
obtuvo con mayor altura el tratamiento T3 conformado Cañihua, trébol carretilla con una
altura 32.90cm seguido por el tratamiento T2 con Cañihua y guano de isla 32.75cm de
altura y la altura de planta son similares estadísticamente entre los tratamiento y el ultimo
tratamiento T1 que se ubica con 28.68cm. y sin embargo el tratamiento T4 tiene una altura
de 31.65cm. Debido a la afectación de la granizada que sufrió mayores daños en el ápice
de la plante en plena floración, porque eran más grandes y erectos la planta y por tal
razón tiene menor altura

Sin embargo Quillca y Rubelo (2012), indican que un asociado al trébol


(Medicago hispida), en condiciones de secano, también tuvo diferencias en altura de

72
planta del maíz, donde la mayor altura de planta se logró con el tratamiento conformado
por trébol + EM al suelo y foliar con 238.88 cm, trébol + EM foliar con 238.83 cm, trébol
+ EM foliar al suelo con 238.73 cm, y el testigo tuvo menor altura de planta en el cultivo
de maíz con 234.63 cm, lo cual demuestra, el efecto de la aplicación de abonos y trébol
en el crecimiento del cultivo.

En la Figura 19, se observa que la altura de planta fue incrementados conforma


pasaba el tiempo de evaluación, destacando en la mayoría de las evaluaciones el
tratamiento T3 y T2, la menor respuesta fue con el tratamiento T1, por no tener las
condiciones adecuadas que lo brinda como el guano de isla y trébol carretilla. Respecto
a los resultados obtenidos, se observa claramente que la superioridad de un
tratamiento se debe a varios factores entre ellos, el clima del valle del altiplano
puneño, frecuencia de las precipitaciones pluviales y la fertilización con el guano
de islas. La dosis empleada tuvo un efecto desde la segunda evaluación del
cultivo y fue suficiente para conservar esa superioridad conforme transcurre el
tiempo y se compara con los tratamientos sin aplicación del guano de islas.

35.00
planta (cm)

30.00
Altura de

25.00

20.00

15.00

10.00

5.00

0.00
01/12/2017 01/01/2018 01/02/2018 01/03/2018
19/12/2017 18/01/2018 21/02/2018 21/03/2018
T1=Variedad Cupi 7 kg/ha – Sin
1.53 6.88 24.65 28.65
trébol
T2=Variedad Cupi 7 kg/ha .–
1.73 9.23 28.80 32.75
Con guano de isla 1000 kg/ha.
T3=Variedad Cupi 7 kg/ha. –
1.85 7.85 28.10 32.90
Con trébol 15 kg/ha
T4=Variedad Cupi 7 kg/ha –
con trébol 15 kg/ha. y Guano 2.30 8.70 27.55 31.65
de isla 1000 kg/ha

Figura 19. Altura de planta de las evaluaciones realizadas en plantas de Cañihua.

73
4.2.8. Porcentaje de emergencia de plantas de Cañihua
En la tabla 22, se observa el análisis de varianza para porcentaje de emergencia de
plantas de Cañihua, en donde para los tratamientos en estudio no existe diferencias
estadísticas significativas, lo cual indica que entre tratamientos no existe diferencias en el
porcentaje de emergencia de plantas de Cañihua. Además el coeficiente de variación (CV)
igual a 0.90% manifiesta que los datos evaluados son confiables.

Tabla 22. Análisis de varianza para porcentaje de emergencia de plantas de Cañihua.


F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F
Tratamientos 3 2.25000000 0.75000000 0.95n.s. 0.4485
Error 12 9.50000000 0.79166667
Total correcto 15 11.75000000
CV=0.90% 𝑋̅ = 99.38%
En la tabla 23, se observa la prueba de Duncan para porcentaje de emergencia de
plantas de Cañihua, en donde no hubo diferencias estadísticas entre los tratamientos,
asumiéndose que hubo similitud en el porcentaje de emergencia, pero el tratamiento T2
tuvo mayor porcentaje de emergencia con 100.00%, seguido de los tratamientos T3 y T4
con 99.25%; en último lugar se ubica el tratamiento T1 con 99.00% de emergencia de
plantas de Cañihua.

Tabla 23. Prueba de Duncan (P≤0.05) para porcentaje de emergencia de plantas de


Cañihua.
Promedio de porcentaje de Duncan
Orden de merito Tratamientos
emergencia (%) Agrupamiento
1 T2 100.00 A
2 T3 99.25 A
3 T4 99.25 A
4 T1 99.00 A

Estos resultados guardan relación con se muestra en la tabla 23 datos obtenidos


en la investigación como se muestra que no hay diferencia estadística, Asi mismo sostiene
Pozo (2015), quien al investigar el efecto del guano de isla y trébol en el rendimiento del
cultivo de maíz morado en condiciones de Azángaro, Huanta, Ayacucho, tuvo porcentajes
de emergencia similares estadísticamente entre sus tratamientos evaluados, sin embargo
logro mayor porcentaje con el tratamiento conformado por guano de isla y trébol con
88.26%, el testigo trébol tuvo menor porcentaje de emergencia con 84.59%.
74
Por otro lado Quillca y Rubelo (2012), indican que al investigar el efecto de
microorganismos efectivos en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays L.) asociado
al trébol (Medicago hispida), en condiciones de secano, también tuvo porcentajes de
emergencia similares estadísticamente entre sus tratamientos evaluados, sin embargo
logro mayor porcentaje con el tratamiento conformado por trébol + EM al suelo con
88.75%, trébol + EM suelo y foliar con 88.25%, el testigo tuvo menor porcentaje de
emergencia con 87.25%.

Mientras Chunhuay (2017), justifica que la preparación del suelo para oxigenar la
capa arable fue suficiente, porque son los factores: suelo, oxígeno, temperatura y
humedad, los que determinan la germinación y emergencia de plantas.

4.3.INFLUENCIA DE LA COBERTURA DEL TRÉBOL SOBRE LA


HUMEDAD Y TEMPERATURA DEL SUELO.

4.3.1. Humedad gravimétrica del suelo


En la Tabla 24, se observa el análisis de varianza para humedad gravimétrica final
del suelo en donde para los tratamientos en estudio existe diferencias estadísticas
significativas, lo cual indica que entre tratamientos existe diferencias en el porcentaje de
humedad gravimétrica del suelo. Además el coeficiente de variación (CV) igual a 8.62%
manifiesta que los datos evaluados son confiables.

Tabla 24. Análisis de varianza para humedad gravimétrica final del suelo
F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F
Tratamientos 3 23.05700000 7.68566667 6.70* 0.0487
Error 4 4.59080000 1.14770000
Total correcto 7 27.64780000
CV=8.62% 𝑋̅ = 12.43%

En la tabla 25, se observa la prueba de Duncan para humedad gravimétrica del


suelo, en donde el tratamiento T4 tuvo mayor porcentaje de humedad gravimétrica con
14.71%, seguido de los tratamientos T3 y T2 13.09 y 11.82%; en último lugar se ubica
el tratamiento T1 con 10.08% de humedad gravimétrica del suelo.

75
Tabla 25. Prueba de Duncan (P≤0.05) para humedad gravimétrica del suelo.
Orden de merito Tratamientos Promedio de humedad Duncan
gravimétrica (%) Agrupamiento
1 T4 14.71 A
2 T3 13.09 AB
3 T2 11.82 AB
4 T1 10.08 B

Estos resultados de humedad gravimétrica de suelo son promedios obtenidos, se


tomó dos repeticiones por de tratamiento, lo que es humedad gravimétrica se puede
observar en el anexo en la tabla 35, estos resultados solo tiene una diferencia numérica,
debido al tener guano de isla y trébol carretilla en donde evita la evapotranspiración del
agua en el suelo, en cambio el tratamiento T1 con facilidad se evapora el agua del suelo
por no tener cobertura vegetal. La humedad de suelo es de gran importancia en el
desarrollo de la planta para si obtener buenos resultado y un buen rendimiento, no hay
diferencia estadística más bien hay diferencia numérica, como nos respalda Pozo (2015),
quien al investigar el efecto del guano de isla y trébol en el rendimiento del cultivo de
maíz morado en condiciones de Azángaro, Huanta, Ayacucho, tuvo porcentajes de
emergencia diferentes estadísticamente entre sus tratamientos evaluados, sin embargo
logró tuvo mayor humedad gravimétrica con el tratamiento conformado por el testigo
trébol con 27.90%, y los tratamientos conformados por guano de isla y guano de isla más
trébol tuvieron 22.94 y 27.49% de humedad gravimétrica respectivamente.

Mientras que ellos Quillca y Rubelo (2012), manifiestan que al investigar el efecto
de microorganismos efectivos en el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays L.)
asociado al trébol (Medicago hispida), en condiciones de secano, también tuvo
porcentajes de humedad similares estadísticamente entre sus tratamientos evaluados,
logrando mayor porcentaje de humedad con el tratamiento conformado por trébol + EM
al suelo con 15.07%, trébol + EM suelo y foliar con 14.99%, el testigo tuvo menor
porcentaje de emergencia con 13.78%.

En cambio Chunhuay (2017), reporta que al evaluar el rendimiento del maíz


amiláceo mediante la aplicación del guano de islas y trébol asociado al maíz en Allpas-
Acobamba, tuvo diferencias estadísticas en humedad gravimétrica del suelo, donde la
mayor humedad gravimétrica se logró con el tratamiento conformado por el abonamiento

76
vía suelo con guano de islas y asociación con trébol con 21.08 %, seguido del tratamiento
fertilización vía foliar eal 3 % con guano de islas y asociación con trébol con 20.66% y
el tratamiento sin guano de islas y asociación con trébol con 20.21%, abonamiento vía
suelo con guano de islas y sin asociación con trébol con 17.37% y sin guano de islas y sin
asociación con trébol tuvo 17.29%, lo cual demuestra que la aplicación del guano de isla
y la asociación con trébol influyen sobre el porcentaje de humedad gravimétrica del suelo.

En la figura 20, se observa que el tratamiento T4 tuvo mayor respuesta en las tres
evaluaciones de las 4, seguido de los tratamientos T3, T2 y T1 respectivamente, además
se observa una tendencia decreciente desde la primera evaluación hasta la última
evaluación.

25.00

20.00
Humedad gravimetrica (%)

15.00

10.00

5.00

0.00
24/01/2018 21/02/2018 23/03/2018 24/04/2018
T1=Variedad Cupi 7 kg/ha – Sin
18.51 13.73 13.86 10.08
trébol
T2=Variedad Cupi 7 kg/ha .–
20.96 14.03 15.26 11.82
Con guano de isla 1000 kg/ha.
T3=Variedad Cupi 7 kg/ha. –
19.49 14.64 15.93 13.09
Con trébol 15 kg/ha
T4=Variedad Cupi 7 kg/ha –
con trébol 15 kg/ha. y Guano 19.01 15.98 17.28 14.71
de isla 1000 kg/ha

Figura 20. Comportamiento de la humedad gravimétrica en los tratamientos evaluados.

Mientras tanto son aclarados por (Kar y Kumar, 2007) quien manifiesta que la
conservación de la humedad en el suelo proveniente del agua de lluvia en las chacras de
las familias campesinas es crucial para la producción de alimentos, dado que la mayor
parte de la producción de cosechas en la Sierra peruana se desarrolla en secano (70%),
por lo que el empleo de la cobertura vegetal es vital, no solamente para la familias

77
campesinas, sino para todas las familias que dependemos de estas cosechas para nuestra
alimentación.

Estas diferencias numéricas se deben posiblemente al efecto del trébol, ya que el


trébol en este periodo vegetativo está en pleno crecimiento y todavía no cubren totalmente
la superficie del suelo y hay mayor pérdida de agua por efectos de la evaporación.

Además, Quillca y Rubelo (2012), indican que el trébol influye en el porcentaje


de humedad del suelo después de siembra del cultivo de maíz, con tratamientos trébol +
EM al suelo, trébol+ EM foliar y trébol+ EM suelo y foliar hay diferencia significativa
en comparación al testigo. Indicando que, estas diferencias significativas se deben
posiblemente al efecto del trébol como menciona Arone (2007), quien indica ya el trébol
juega un rol substancial en la conservación de la humedad del suelo, ya que en este
periodo vegetativo cubre totalmente el superficie del suelo por tanto la perdida de agua
por efecto de la evaporación es menor comparado con el testigo. El trébol juega un rol
substancial en la conservación de la humedad del suelo En general el trébol influye en el
porcentaje de humedad del suelo.

Sin embargo, Sanclemente (2009), aclara que está documentado el efecto que
tienen los cultivos de cobertura sobre la conservación de la humedad. La reducción de la
evaporación del agua, promovida por la cobertura del trébol, mejora el almacenamiento
de la humedad en el suelo y tiene una ventaja significativa, porque evita el stress del
cultivo (Casas, 2007). Asimismo, esta reducción de la evaporación del agua desde el
suelo, ayuda a mantener estable la temperatura del suelo (Blanchart et al., 2006).

4.3.2. Temperatura del suelo


En la tabla 26, se observa el análisis de varianza para temperatura final del suelo
en donde para los tratamientos en estudio no existe diferencias estadísticas significativas,
lo cual indica que entre tratamientos no existe diferencias en temperatura final del suelo.
Además el coeficiente de variación (CV) igual a 3.29% manifiesta que los datos evaluados
son confiables.

78
Tabla 26. Análisis de varianza para temperatura final del suelo
F.V. G.L. S.C. C.M. Fc Pr > F
Tratamientos 3 4.37500000 1.45833333 3.89 n.s. 0.1113
Error 4 1.50000000 0.37500000
Total correcto 7 5.87500000
CV=3.29% 𝑋̅ = 18.63 º𝐶

En la tabla 27, se observa la prueba de Duncan para temperatura final del suelo,
en donde el tratamiento T1tuvo mayor temperatura con 19.50 ºC, seguido de los
tratamientos T4 y T3 con 19.00 y 18.50 ºC; en último lugar se ubica el tratamiento T2 con
17.50 ºC.
Tabla 27. Prueba de Duncan (P≤0.05) para temperatura final del suelo.
Promedio de Duncan
Orden de merito Tratamientos
temperatura (ºC) Agrupamiento
1 T1 19.50 A
2 T4 19.00 A
3 T3 18.50 A
4 T2 17.50 A

Los resultados obtenidos no existe diferencia estadística entre tratamiento, pero si


existe diferencia numérica, debido a la radiación solar la temperatura de suelo es mayor
en donde el suelo esta descubierto sin cobertura vegetal y por tal razón hay la perdida de
humedad del suelo, son respaldados a lo reportado por Pozo (2015), quien al investigar el
efecto del guano de isla y trébol en el rendimiento del cultivo de maíz morado en
condiciones de Azángaro, Huanta, Ayacucho, tuvo promedios de temperatura final
diferentes estadísticamente entre sus tratamientos evaluados, sin embargo logró tuvo
mayor humedad gravimétrica con el tratamiento conformado por el tratamiento de solo
guano de isla con 21.80 ºC, y los tratamientos conformados por solo trebol y guano de
isla más trébol tuvieron 15.83 y 15.07ºC de humedad gravimétrica respectivamente.

En cambio Chunhuay (2017), reporta que al evaluar el rendimiento del maíz


amiláceo mediante la aplicación del guano de islas y trébol asociado al maíz en Allpas-
Acobamba, tuvo diferencias estadísticas en temperatura del suelo, donde la mayor
temperatura se logró con el tratamiento sin guano de islas y sin asociación con trébol tuvo
18.50 ºC, seguido del tratamiento de fertilización vía foliar al 3 % con guano de islas y
sin asociación de trébol con 18.31 ºC, el tratamiento abonamiento vía suelo con guano de

79
islas y sin asociación con trébol con 18.13%, el tratamiento sin guano de islas y asociación
con trébol con 11.20 ºC, el tratamiento fertilización vía foliar al 3 % con guano de islas y
asociación con trébol con 11.10% y el tratamiento abonamiento vía suelo con guano de
islas y asociación con trébol con 10.73 ºC, lo cual demuestra que la aplicación del guano
de isla y la asociación con trébol influyen sobre la temperatura del suelo.

En la Figura 21, se observa que las temperaturas tuvieron un comportamiento


regular con incrementos y manteniendo un comportamiento regular al realizar las
evaluaciones en campo, siendo el tratamiento T3 que tuvo mayo temperatura en la
segunda y tercera evaluación; el tratamiento T4 tuvo comportamiento de ascenso desde
la primera evaluación hasta la última; T2 de igual forma tuvo un comportamiento de
ascenso, y el tratamiento T1 tuvo un periodos de incrementos y mantención de la
temperatura.

25.00

20.00
Temperatura (ºC)

15.00

10.00

5.00

0.00
24/01/2018 21/02/2018 23/03/2018 24/04/2018
T1=Variedad Cupi 7 kg/ha – Sin
12.00 15.00 15.00 19.50
trébol
T2=Variedad Cupi 7 kg/ha .–
13.00 15.00 17.00 17.50
Con guano de isla 1000 kg/ha.
T3=Variedad Cupi 7 kg/ha. –
12.00 18.00 18.00 18.50
Con trébol 15 kg/ha
T4=Variedad Cupi 7 kg/ha –
con trébol 15 kg/ha. y Guano 13.00 15.00 17.00 19.00
de isla 1000 kg/ha

Figura 21. Comportamiento de la temperatura (ºC) de los tratamientos en estudio.

Por otro lado Teasdale y Mohler (1993), quienes indican que diversos autores
concuerdan que los cultivos de cobertura reducen la temperatura del suelo y la
evaporación del agua.

80
Blanco, (2007) Señala que el contenido de agua de un suelo sin cobertura decrece
con el incremento de la temperatura del suelo. De esta manera el incremento de la
temperatura del suelo puede acelerar la evaporación y mermar el agua almacenado, con
ello merma la producción de cosechas (Blanco, 2010).

Asevera Casas (2007), manifiesta que el cultivo de cobertura reduce la


temperatura superficial del suelo y la evaporación del agua. Por el contrario, el contenido
de agua de un suelo sin cobertura decrece con el incremento de la temperatura del suelo
(Pelá et al., 1999). De esta manera el incremento de la temperatura del suelo puede
acelerar la evaporación y mermar el agua almacenado, con ello merma la producción de
cosechas. Además, el incremento de la temperatura del suelo puede acelerar la madurez
de las cosechas y reducir la producción (Barbazán, 1998).

4.3.3. Cuantificación de macroorganismos


En la Figura 22, se observa que los tratamientos tuvieron diferentes cantidades a
evaluar en cada fecha, llegando a obtener 22 macroorganismos en el tratamiento T3,
seguido del tratamiento 4 con 20, mientras que los tratamientos T1 y T2 tuvieron la
cantidad de 7 organismos:

Siendo el promedio de las 4 evaluaciones de la siguiente forma:


- El tratamiento T4 tuvo un promedio de 13.5 organismos.
- El tratamiento T3 tuvo un promedio de 10.8 organismos.
- El tratamiento T1 tuvo un promedio de 10.3 organismos
- El tratamiento T2 tuvo un promedio de 7.8 organismos

81
25 22
20
20 17
Cantidad (Nº)
15 13 13 13.5
11 11 10.3 10.8
10 7 8 8 8 7 7 7.8
5 6 6
5

0
18-01-2018 21-02-2018 23-03-2018 19-04-2018 prom.
Fechas de evaluación

T1=Variedad Cupi 7 kg/ha – Sin trébol


T2=Variedad Cupi 7 kg/ha .– Con guano de isla 1000 kg/ha.
T3=Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol 15 kg/ha
T4=Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha. y Guano de isla 1000 kg/ha

Figura 22. Cantidad de macroorganismos en suelo de los tratamientos evaluados.

Los resultados obtenidos son respaldado por Silicuana (2017), quien manifiesta
que la cantidad de macrofauna de los organismos detritívoros como las lombrices de
tierra, las termitas, los milpiés, algunos escarabajos entre otros pueden ser afectados por
factores como el clima, la humedad, la textura y las propiedades químicas del suelo, en
particular por temperaturas elevadas y la falta de cobertura vegetal, tienden a desaparecer,
estos invertebrados dependen primordialmente de la presencia de agua, materia orgánica
y un suelo no muy degradado, ya que les facilita su movimiento en la tierra, respirar y
reproducirse, y también de la entrada de materia orgánica que es su principal fuente
energética o de alimento, los cambios en la fertilidad física, química, biológica del suelo
se debe a que la superficie del suelo se mantiene contante cubierto de materia orgánica.

82
CAPITULO V
CONCLUSIONES

El mayor contenido y aporte de macronutrientes esenciales del cultivo asociado


de Cañihua con Trébol carretilla, que se obtuvo mayor en los tratamientos, T4
conformado por, Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas Guano de isla 1000
kg/ha, que se obtuvo N: 0.14%, P: 12.35ppm., y K: 482.62. Seguido por el tratamiento
T3 conformado Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol 15 kg/ha con N: 0.13%, P:
11.41ppm., y K: 377.63 en los parámetros de N, P, K disponible y materia orgánica.

En la materia verde se obtuvo al respecto la materia verde de Cañihua donde los


resultados del tratamiento T4 tuvo mayor materia verde con 49.2 %, el cual fue superior
al tratamiento T1 con 45.6%, T3 que tuvo menor materia verde de 42.3 %. El mayor
rendimiento de grano del cultivo de Cañihua asociado con trébol carretilla, se tuvo con
el tratamiento T4 conformado por Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas
Guano de isla 1000 kg/ha tuvo 1400.6 kg/ha, seguido del tratamiento T3 Variedad Cupi
7 kg/ha. – Con trébol 15 kg/ha con 1290.0 kg/ha.

En la influencia de la cobertura del trébol sobre la humedad gravimétrica y


temperatura del suelo, se tuvo que el tratamiento T4 conformado por Variedad Cupi 7
kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas Guano de isla 1000 kg/ha tuvo mayor humedad
gravimetrica de 14.71%, seguido del tratamiento T3 Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol
15 kg/ha con 13.09%. En temperatura, el tratamiento T1 conformado por Variedad Cupi
7 kg/ha – Sin trébol tuvo mayor temperatura con 19.50 ºC, seguido del tratamiento T4
Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas Guano de isla 1000 kg/ha que tuvo
19.00 ºC.

83
CAPITULO VI
RECOMENDACIONES

Por los resultados obtenidos se recomienda la aplicación de guano de isla más la


siembra del trébol, ya que las asociaciones contribuyen a conservar la humedad y a
mejorar la fertilidad natural del suelo, mediante la producción de biomasa, fijación
biológica del nitrógeno, que favorece al cultivo de Cañihua y puede también favoreces a
diferentes cultivos.

Realizar estudios en asociaciones de la Cañihua con otras especies nativas de la


familia de leguminosas con la finalidad de conocer el grado de recuperación de la
conservación y fertilidad de los suelos.

Se recomienda utilizar el trébol carretilla como un cultivo asociado por sus


características propias del cultivo que incorpora el nitrógeno atmosférico al suelo los
mismos y favorecen a otros cultivos asociados.
Se recomienda realizar más trabajos de investigación de esta índole para tener

mejores resultados con las especies de leguminosa y de igual manera de realizar costo y

beneficio con diferentes cultivos de la zona altiplánica Puneña.

84
VII. CAPITULO VII
REFERENCIAS

Apaza, V. (2010). Manejo y mejoramiento de Kañihua. INIA. EEA Illpa.IFAD. Puno,


Perú. 48 p.

Armson, K. A. (1979). Forest Soils, Properties and Processes. University of Toronto


Press, 390 p. Disponible en http://af2.wikispace.com/file/view/(Fecha de consulta 20-02-
13)

Arone, G.J. (2007). Efecto de dos sistemas de rotación de cultivos en Oyolo (Ayacucho-
Perú) en la presencia de hongos micorrícicos y bacterias fijadoras de nitrógeno y su
influencia en los rendimientos. Tesis para optar el grado de magíster Scientiae en la
Escuela de Post Grado UNALM. 350 p.

Barbara S, Eduardo H, Angel M. (2009)Malezas comestibles del cono sur y otras partes
del planeta. Disponible en: http://caminosostenible.org/wp-
contentluploads/BIBLIOTECA/Rapoport Malezas.Comestibles.dei.Cono.Sur.pdf.
Conectado el 20 de octubre del 2013. 2009.

Barbazan, M. (1998). Analisis de planta y sitomas visuals de deficiencia de nutrients.


Montevideo – Uruguay pp.35-45

Benacchio, S. (1982). Algunas exigencias agroecológicas en 58 especies de cultivo con


potencial de producción en el Trópico americano. Un compendio. FONAIAP, Caracas,
202 p.

Blaise, D. y C, Ravindran (2003): Influence of tillage and residue management on growth


and yield of cotton grown on a vertisol over 5 yearsin a semi-arid region of India.
Soil&TillageResearch 70 (2003) 163–173. Disponible en:

Blanco-Canqui H, Lal R. (2007). Soil quality and productivity effects of harvesting com
residues for biofuel production. Geoderma pp.141:355-362. 2007.

85
Blanco-Canqui H, Lal R. (2010). Principies of Soil Conservation and Management.
Springer, New York. 626 p.

Blanchart E, Villenave C, Viallatoux A, Barthès B, Girardin C, Azontonde A. Feller C.


(2006). Long-term effect of a legume cover crop (Mucuna pruriens var. utilis) on the
communities of soil macrofauna and nematofauna, under maize cultivation, in southern
Benin. European Journal Soil Biology N° 42. Pp. 136:144.

Bueno, J. (2012). Diplópodos: los desconocidos formadores de suelo. CONABIO.


Biodiversitas, 102:1-5.

Burneo, P. C. (2012). Evaluación biológica de la fertilidad de un suelo desarrollado


sobre andesita tratado con carbón vegetal, cal y nutrientes en el sur de la Amazonía
Ecuatoriana. Escuela de la carrera de Ingeniería Agronómica, Universidad nacional de
Loja. Ecuador. 168p. (Fecha de consulta 10- 03 -13).

Bruin, W. (2016) Thesis by tree Functions in Agroforestry and their impacts on farming
conditions in the Andes region of Bolivia.

Caballero, A. (2012). Comportamiento del nitrógeno y biomasa microbiana en suelos con


diferente manejo, en la localidad de villa patarani (tesis de grado) Universidad Mayor de
San Andrés, La Paz, Bolivia.

Cabrera, D. (2014). Manual práctico sobre la macrofauna edáfica como indicador


biológico de la calidad del suelo, según resultados en cuba, recuperado de
http://www.rufford.org/files/Manual%20Pr%C3%A1ctico%20Sobre%20la%20Macrofa
una%20del%20Suelo.pdf

Callohuanca, A. y Mamani E. (2011). Produccion de 6 Cultivares seleccionadas de


mayor rendimiento grano determinación de posibilidades de procesamiento de la
Cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). Articulo Científico. Facultad de Ciencias
agrarias, Universidad Nacional del Altiplano - Puno 11p.

86
Calle,Ch. E. (1980). Morfologia y variabilidad de la Cañihua ( Chenopodium
pallidicaule Aellen.) Cultivada en el Altiplano Boliviano, Tesis de Grado, Universidad
Mayor de San Simón, Facultad de Agrícolas y Pecuarias Cbba, Bolivia pp.88

Campillo, RR; Barrientos, DL. (2000). Potencial de fijación simbiótica de nitrógeno en


ecosistemas con leguminosas forrajeras en el sur de Chile, p. 89-100. In: J. J. Peña C.;
(editor). La fijación biológica de nitrógeno en leguminosas en América Latina y El
Caribe: el aporte de las técnicas nucleares. ARCAL, lrapuato, Gto. México.

Canihua J. & Salcedo, S.. (2016). Nutricion y fertilidad de suelo en la provincia - Puno.
Estación experimental agraria Illpa - Puno, INSTITUTO NACIONAL DE
INNOVACION AGRARIA INIA. PUNO – PERÚ.18- 25 p.

Cano, V. I. (1973) el cultivo de la Cañihua, Universidad Técnica del Altiplano, Facultad


de Agronomía Puno, Perú Boletín N° 2, pp.10
Casanova, E. (2005). Introducción a la ciencia del suelo. Consejo de desarrollo Científico
y Humanístico. Universidad Central de Venezuela. 2da Ed. Caracas Venezuela. pp 213 -
244.

Casas R. (2007). Cultivos de Cobertura: una alternativa sustentable. La Nación.


Suplemento El Campo.

Cárdenas J, Franco O, Romero C, Vargas D. (1970). Malezas de clima frío. Instituto


Colombiano Agropecuario, Sociedad Colombiano de control de malezas y fisiología
vegetal. Oregon State Universyty AID. 127 p.

Conti, M.E. (2000). Dinámica de liberación y fijación de potasio en el suelo.


Informaciones Agronómicas del Cono Sur. INPOFOS N° 8. Diciembre de 2000.

Chilón, E. (1997). Manual de Edafología, práctica de campo y laboratorio. La Paz


Bolivia, Editado en la facultad de Agronomía UMSA. p.139 -173.

Chilón, E. (2014). Manual de fertilidad de suelo y nutrición de planta. 2da Ed. Editorial
CIDAT. La Paz-Bolivia. pp. 140-142

87
Chunhuay, Y. (2017). Evaluación del rendimiento del maíz amiláceo mediante la
aplicación del guano de islas y trébol asociado al maíz en Allpas-Acobamba. Tesis de
Ing. Agrónomo. Escuela profesional de Agronomía. Facultad de Ciencias Agrarias.
Universidad Nacional de Huancavelica. Acobamba, Huancavelica. 50 - 156 p.

Delgadillo, O. (2016). Medición de la infiltración del agua en el suelo. Centro Andino


para la Gestión y Uso del Agua (Centro AGUA) Facultad de Ciencias Agrícolas,
Pecuarias y Forestales Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Pp 25 -
32

FAO. (2016). Legumbres y suelos - promover la simbiosis a través de la rotación de


cultivos http://www.fao.org/pulses-2016/news/news-detail/es/c/462422/ fecha de
consulta (15-11-2018)

FAO. (2010). Los abonos orgánicos. En anexos. (En línea). Consultado el 4 de febrero
del 2015. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/010/ai185s/ai185s07.pdf

FAO. (2001) Organismo de las naciones unidad para la agricultura y la alimentación,


Cultivos Marginales atrás perspectiva de 1494) Cultivos Andinos versión 1.00

Ferraes, N., Gundel S, Keane B, Anderson S, Pound B. (1997). Cultivos de Cobertura:


componentes de sistemas integrados". Taller Regional LatinoAmericano. 3-6 de Febrero
1997. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán,
Apartado 116-4, Merida 97100, Y u catan, Mexico.

Flores, R. (2006) Tesis de Grado “Evaluación Preliminar Agronómico y Morfología del


germoplasma de Cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) en la estación experimental
Belén “Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Agronomía, La Paz – Bolivia.

Fuentes, R. (2007). Agrosistemas sostenibles y ecológicos: la reconversión agropecuaria.


Universidad Santiago de Compostela. 250 pg.

Ibañez, V. (2009). Métodos estadísticos. Escuela de Post-Grado. Universidad nacional


del Altiplano. Editorial Universitaria. Puno, Perú. 582 p.

88
IMTA (INTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA).(2016). Salinidad
del suelo, 2010.

Kar, G y Kumar, A (2007). Effects of irrigation and straw mulch on water use and tuber
yield of patato in eastern India. J. Agricult.l Water Manag. 94(1 09), 116.

Kaizzi C, Ssali H, Vlek P. (2006). Differential use and benefits of Velvet bean (Mucuna
pruriens var. utilis) and N fertilizers in maize production in contrasting agroecological
zones of E. Uganda. Journal Agricultura! systems No 88: 44-60.

Labrador, J. (2001). La materia orgánica en los agroecosistemas. Ministerio de


Agricultura, pesca y alimentación. Ed. Mundi-prensa. Madrid, España. 279 pg.

Lagos, S. (2017). Las arañas características principales y especies más comunes


[articulo]. Recuperado de (http://wiki.mendoza-
conicet.gob.ar/images/e/e6/Ar%C3%A1cnidos_comunes_de_Mendoza.pdf r).

Leon, J. (1964). Plantas alimenticias andinas. Instituto interamericano de ciencias


agrícolas, Boletin Tecnico N°6 lima, Peru.

Lescano JL. (1994) Genetica y mejoramiento de cultivo alto andino Quinua, Kañihua,
Tarwi, Papa amarga, Olluco Mashua y oca. Programa interinstitucional de Waru Waru.
Puno – Peru.

Liotta, M. (2009). Aplicación de la técnica del riego en función del tipo de suelo y
requerimientos de los cultivos. INTA. EEA San Juan.
López, E.A. (2004). Estadística aplicada a la producción agrícola. Notas para acompañar
el curso. Facultad de Agronomía, Sub área de Métodos de Cuantificación e Investigación,
Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 129 p.

Maunoury N., Kondorosi A., Kondorosi E. and Mergaert P. (2008). Cell biology of nodule
infection and development. En M.J. Dilworth et al. (eds.), Nitrogen-fixing Leguminous
Symbioses. Springer. 2008. 153 -189.

89
Milz J. (2005). Sexto taller internacional en agroforestería sucesional.13 de marzo al 20
de marzo 2005. Ecotop S.R.L.,Sapecho-Bolivia.

MINAG.(2009). Ministerio de agricultura, Direccion Regional Agraria Puno, Direccion


estadística agraria e informática, Boletin pp.1-7
https://www.agropuno.gob.pe/files/estadistica/sintesis/sintesis_agrario_04_2016.pdf
fecha de consulta (14-10-2018)

Mujica, A; Jacobsen, S.; Ortiz, R.; Canahua, A; Apaza, V.; Aguilar, P.; Dupeyrat, R.
(2002). La cañihua en la nutrición humana del Perú. INIA, CARE, CINFO, UNA- Puno.
Perú. 71 p.

Montañez, L.; Sanz, M; yHeras, L. (1975) Actual fertility of the irrigated soils Supporting
fruit trees in the Ebro Valley. An. Aula Dei, 13 (1/2),167178.
Disponiblehttp://digital.csic.es/bitstream/10261/21539/1/VO%2013%20N%C2%BA1-
2Monta%C3%B1%C3%A9s,Sanz.pdf. (Fecha de consulta 13- 03 -13).

Ojiem J, Vanlauwe B, Ridder N, Giller K. (2007). Niche-based assessment of


contributions of legumes to the nitrogen economy of Western Kenya smallholder farms.
Journal Plant soil No 292: 119-135.

Plaster, J. (2000). La ciencia del suelo y su manejo. Editorial Paraninfo, España.

Peña, T. (2016). Materia orgánica y humus del suelo: todo sobre la alquimia del suelo.
España. 31 p.

Pelá A. M. S; Silva L. A; Costa C.J; Silva C; Zucarelli L. D; Decarli y Matter U. F. (1999).


Descomposición de especies de plantas de cobertura. En: Revista Plantio Direto. Vol 53:
26. Brasil.

Pinot, R, H. (2015). Manual de Edafología. Revista ingeniería agrícola, issn-2306-1545,


rnps-0622, vol. 5, no. 2 (abril-mayo-junio) pp. 55-60, Chile.

90
Pozo, H. (2015). Efecto del guano de islas y trébol (medicago hispida g.) en el
rendimiento del cultivo de maíz morado (Zea mays L.), en condiciones de Azangaro ~
Huanta - Ayacucho. Tesis de Pregrado. Escuela Académico Profesional de Agronomía.
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Huancavelica. Acobamba. 129
p.

Quillca, A. y Rubelo, A. (2012). Efecto de microorganismos efectivos en el rendimiento


del cultivo de maíz (Zea mays L.) asociado al trébol (Medicago hispida), en condiciones
de secano. Tesis de Ing. Agrónomo. Escuela Académico Profesional de Agronomía.
Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Huancavelica. Acobamba,
Huancavelica. 115 p.

Restrepo, J.G. (2002). Abonos verdes y cultivos de cobertura, alternativas para una
agricultura ecológicamente apropiada en el trópico. Medellín. 35 p.

Rzedowski, GC, Rzedowski J. (2001). Flora fanerogámica del Valle de México. 2a


ed.Instituto de Ecología y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad. Pátzcuaro, Michoacán, México.

Ruffo M, Parsons A. (2004). Cultivos de Cobertura en Sistemas Agrícolas.


Informaciones Agronómicas del Cono SUR. IPNI. N° 21.

Sanclemente, O.E. (2009). Efecto del cultivo de cobertura: Mucuna ruriens, en algunas
propiedades físicas, químicas y biológicas de un suelo typic aplustalfs, cultivado con maíz
(Zea mays l.) en zona de ladera del municipio de palmira, valle.
Sampat, A. Gavande (1991). Física de suelo principios y aplicaciones. Editorial Limusa,
México. p.17 Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajospdf4/caracterizacionfisicasuelos/caracterizacion-
fisica-suelos.pdf. (Fecha de consulta 13- 02 -13).

Sheifa, J. (2013). Laboratorio de Servicios Analíticos Centro Internacional de


Agricultura Tropicalciat. Agosto. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Escuela
de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.

91
Silicuana, N. (2017). Evaluación de la fertilidad del suelo en parcelas con sistemas
agroforestales en zona semiarida en la provincia Tapacari-Cochabamba. Carrera de
Ingeniería Agronómica. Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés. LA
PAZ – BOLIVIA.122 p. recuperado de web:

Schroeder, D. (1983). Bodenkunde in Stichworten Ferdinand Hirt, Bern. 160 p.


Disponible en http://af2.wikispace.com/file/view/Fertilidad-SCHLATTER.pdf

Schlatter, J.E. (1993). Fertilidad del suelo, concepto y su aplicación a la producción


forestal. En: Actas XIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Asociación
Argentina de la Ciencia del Suelo, San Carlos de Bariloche, Argentina, 19 p. Disponible
en http://af2.wikispace.com/file/view/Fertilidad-SCHLATTER.pdf (Fecha de consulta
02-02-13).

Tapia, M. (1990). Cultivos andinos subexplotados y su aporte a la alimentacion. Instituto


Nacional de Investigacion agraria y agroindustrial INIAA., FAO oficina para America
Latina y el Caribe Santiago de Chile pp50-64

Vallenas , M. y V. Carpio. (1974). La Cañihua y su cultivo. Boletín N° 25, ministerio de


agricultura, Zona agraria XII Puno, Perú pp.34
Teasdale JR. and Mohler, C.L. (1993). Light transmission, soil temperature, and soil
moisture under residue of hairy vetch and rye. Agronomy Journal 85, 673-80. 1993.

92
ANEXOS

Tabla 28. Biomasa foliar de trébol en tratamientos de trébol


Fecha de Evaluación: 19/04/2017 Lugar: Chancarani
Estado de desarrollo del cultivo: TREBOL foliar

N° Repetición Tratamiento Peso materia verde Promedio

R1 T3-A 3.8911
R1 T3-B 1.3793 2.47
R1 T3-C 2.1451
1
R1 T4-A 1.6771
R1 T4-B 0.9472 1.11
R1 T4-C 0.706
R2 T3-A 1.0031
R2 T3-B 1.6387 1.30
R2 T3-C 1.2558
2
R2 T4-A 2.1783
R2 T4-B 0.6756 1.22
R2 T4-C 0.7912
R3 T3-A 15.084
R3 T3-B 0.9541 6.45
R3 T3-C 3.3
3
R3 T4-A 0.7158
R3 T4-B 0.5703 0.61
R3 T4-C 0.5575
R4 T3-A 3.3892
R4 T3-B 3.47 3.06
R4 T3-C 2.3115
4
R4 T4-A 1.4646
R4 T4-B 2.9978 3.91
R4 T4-C 7.2753

93
Tabla 29. Biomasa radicular de trébol en tratamientos de trébol
Fecha de Evaluación: 19/04/2017 Lugar: Chancarani
Estado de desarrollo del cultivo: TREBOL RAIZ
Peso biomasa
N° Repetición Tratamiento Promedio
radicular
R1 T3-A 0.4462
R1 T3-B 0.1899
R1 T3-C 0.215 0.284
1
R1 T4-A 0.1919
R1 T4-B 0.1875
R1 T4-C 0.1488 0.176
R2 T3-A 0.1083
R2 T3-B 0.1294
R2 T3-C 0.1004 0.113
2
R2 T4-A 0.2199
R2 T4-B 0.1225
R2 T4-C 0.0949 0.146
R3 T3-A 1.323
R3 T3-B 0.1098
R3 T3-C 0.2462 0.560
3
R3 T4-A 0.0693
R3 T4-B 0.1133
R3 T4-C 0.0818 0.088
R4 T3-A 0.1502
R4 T3-B 0.1706
R4 T3-C 0.1337 0.152
4
R4 T4-A 0.0994
R4 T4-B 0.2555
R4 T4-C 0.4803 0.278

94
Tabla 30. Datos de rendimiento de canihua (kg/parcela)
Tratamientos
Rep T1 T2 T3 T4
I 3.34 4.39 4.21 4.78
II 3.82 4.70 4.74 5.50
III 4.88 5.63 6.31 6.53
IV 3.66 4.99 5.38 5.60
Total 15.70 19.71 20.64 22.41 78.46
Prom. 3.93 4.93 5.16 5.60 4.90

Tabla 31. Datos de rendimiento de canihua (kg/ha)


Tratamientos
Rep T1 T2 T3 T4
I 835.00 1097.50 1052.50 1195.00
II 955.00 1175.00 1185.00 1375.00
III 1220.00 1407.50 1577.50 1632.50
IV 915.00 1247.50 1345.00 1400.00
Total 3925.00 4927.50 5160.00 5602.50 19615.00
Prom. 981.25 1231.88 1290.00 1400.63 1225.94

Tabla 32. Datos de evaluación de microorganismos presentes en suelo


18/01/2018 21/02/2018 23/03/2018 19/04/2018
Microorganismos T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
Lombriz 13 7 4 10 13 6 7 4 4 3 5 3 2 4 6 5
Lacato 0 0 0 6 0 0 0 2 2 4 3 4 5 3 13 15
Carabido 0 0 0 1 0 0 0 0 2 3 0 4
Otros 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 3
Total 13 7 5 17 13 6 8 6 8 11 8 11 7 7 22 20

95
Tabla 33. Porcentaje de materia seca del cultivo de canihua
20-12-2017 18-01-2018 21-02-2018 23-14-2018 19-05-2018

Rep. T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

R1 23.40 15.24 16.73 15.02 11.25 10.30 11.91 10.64 13.0 15.3 12.9 13.4 30.8 23.4 27.9 25.1 48.9 50.2 50.5 68.0

R2 29.45 26.34 24.44 29.86 9.63 9.83 10.92 10.66 9.0 12.0 12.7 14.9 26.9 25.1 22.0 26.2 61.3 56.7 50.3 50.4

R3 24.09 22.61 22.69 20.04 10.44 9.50 9.35 9.79 13.9 12.6 15.1 14.4 26.4 25.4 23.7 23.7 55.2 49.9 59.2 66.4

R4 21.65 15.98 31.40 26.33 9.79 9.54 9.77 9.94 12.9 27.0 14.0 16.2 21.0 25.7 20.2 30.3 54.3 48.7 53.3 47.1

Prom. 24.65 20.04 23.81 22.81 10.28 9.79 10.49 10.26 12.21 16.71 13.69 14.72 26.28 24.88 23.45 26.33 54.91 51.36 53.31 57.97

Tabla 34. Altura de planta del cultivo de canihua


19/12/2017 18/01/2018 21/02/2018 21/03/2018
Rep. R1 R2 R3 R4 Prom. R1 R2 R3 R4 Prom. R1 R2 R3 R4 Prom. R1 R2 R3 R4 Prom.
T1 2.2 1.2 1.5 1.2 1.53 T1 7.4 6.8 7.7 5.6 6.88 T1 25.2 26.2 24 23 24.65 T1 29 27 28 31 28.65
T2 1.8 1.2 2.4 1.5 1.73 T2 7.2 9.6 10 9.8 9.23 T2 25.6 29.6 30.2 30 28.80 T2 32 32 34 33 32.75
T3 1.6 1 2.8 2 1.85 T3 5 6.2 11 9.6 7.85 T3 20.6 25 37 30 28.10 T3 30 33 37 32 32.90
T4 1.6 1.4 3.2 3 2.30 T4 7.8 8 8.9 10 8.70 T4 27.6 26 26.6 30 27.55 T4 33 30 32 32 31.65

96
Tabla 35. Porcentaje de humedad gravimétrica del suelo

Trat 24-01-2018 21-02-2018 23-03-2018 24-04-2018
muestra
1 T1 18.64 12.72 14.26 8.91
2 T2 20.97 12.39 14.23 11.67
3 T3 21.58 13.29 16.79 14.01
4 T4 18.72 15.61 16.26 14.47
5 T1 18.37 14.73 13.46 11.25
6 T2 20.96 15.67 16.29 11.97
7 T3 17.40 15.99 15.07 12.17
8 T4 19.30 16.36 18.30 14.95

Tabla 36. Porcentaje de temperatura del suelo


Trat
muestra 24/01/2018 21/02/2018 23/03/2018 24/04/2018
1 T1 12 15 15 19
2 T2 13 15 17 17
3 T3 12 18 18 18
4 T4 13 15 17 19
5 T1 12 15 15 20
6 T2 13 15 17 18
7 T3 12 18 18 19
8 T4 13 15 17 19

97
M Á PA DE GEOREFERECIACION DE LA PARCELAS EXPERIMENTAL
DEL CULTIVO DE CAÑIIÚA ASOCIADO CON TREBOL

Figura 23. Mapa de georreferenciación de las parcelas en investigación.

98
Figura 24. Análisis de suelo inicial de parcela de investigación.

99
Figura 25. Tabla de interpretación para parámetros evaluados del suelo y métodos de
análisis realizados para el suelo

100
Figura 26. Análisis de suelo final por cada repetición y tratamiento

101
102
PLAN FOTOGRAFICO

Figura 27. Preparación del terreno para la instalación del trabajo de investigación.

Figura 28. Muestreo inicial de suelo de la parcela en investigación.

Figura 29. Surcado del terreno con maquinaria y abonamiento con estiércol de ovino para
mejorar la estructura.

103
Figura 30. Pesado de semilla para cada unidad experimental.

Figura 31. Siembra a chorro continuo en los surco de cada tratamiento.

Figura 32. Evaluación de parcelas en porcentaje de emergencia de la Cañihua

104
Figura 33. Toma de muestra de planta para materia seca de la planta de Cañihua

Figura 34. Embolsado y etiquetado de muestras para llevar al laboratorio de suelo.

Figura 35. Evaluación de microorganismo del suelo dentro del cuadrado identificado.

105
Figura 36. Seguimiento del cultivo y evaluación durante los primeros 30 días desde la
siembra.

Figura 37. Preparación de etiquetas para las plantas evaluadas

Figura 38. Pesado de guano de isla para los tratamientos que va incorporar.

106
Figura 39. Preparación de semilla de trébol carretilla

Figura 40. Pesado de la semilla de trébol carretilla

Figura 41. Aporque del cultivo de Cañihua

107
Figura 42. Abonamiento con guano de isla en primer aporque en los tratamientos que
corresponden.

Figura 43. Toma de muestra para la determinación de la humedad suelo en las tara de
los tratamientos

Figura 44. Etiquetado de plantas que van a ser evaluadas en la altura de planta

108

También podría gustarte