Está en la página 1de 4

ANÁLISIS LA LUZ ES COMO EL AGUA

PAOLA ANDREA CHALPARIZAN GUERRERO

PROFESORA: ERIKA RUIZ

ESCOLARIA
PREUNIVERSITARIO UNIVERIDAD DE ANTIOQUIA
COMPRENSIÓN LECTORA
MEDELLÍN ANTIOQUIA
2020
ANÁLISIS LA LUZ ES COMO EL AGUA

El cuento la luz es como el agua es un cuento de doce cuentos peregrinos,


escritos por Gabriel Garcia Marquez un escritor Colombiano, nació en el Municipio
de Aracata, Magdalena, Colombia el 6 de marzo de 1927, se puede decir que es
una literatura narrativa en tercera persona, como si el narrador conoce todas las
cosas reales y posibles que paso en este cuento que sucedió en1978 en Madrid
España, sus personajes principales son Totó y Joel, los secundarios sus padres, y
los incidentales serían sus compañeros de clases, este cuento cuenta la historia
de dos hermanos Totó y Joel en épocas de Navidad le piden a sus padres un bote
de remos, según el cuento se puede decir que los niños hacían las cosas cuando
les convenía conseguir algo o lograr un objetivo a conveniencia de ellos, la
intención de ellos era tener el bote en su cuarto, a pesar de vivir en Madrid España
donde no hay aguas navegables insistieron a sus padres que se los obsequiara,
su madre no estaba muy de acuerdo le parecía una locura, pero el padre sin
contarle a la madre les compro el bote, su padre les dio la noticia que le había
comprado el bote cuando disfrutaban un almuerzo en familia, los hermanos al
enterarse se pusieron muy contentos, esperaron ansiosos el día miércoles para
pedir ayuda a sus compañeros para subir el bote por las escaleras, ya que el
objetivo era el piso quinto del número 47 del Paseo de la Castellana ya que era
complejo subir el barco desde el garaje y no podían solos con tanto peso, una vez
logrado lo que querían rompieron la bombilla de una lámpara de la sala y dejaron
que la luz se derramara a buen nivel y luego cortaron la corriente logrando sacar el
bote, a los niños les causo mucha curiosidad pensar que la luz es como el agua
porque se abre el grifo y sale, durante mucho tiempo siguieron sacando el bote
todos los miércoles que sus padres se iban de cine, cuando los padres regresaban
los encontraban dormidos como si nada hubiera pasado.

Después de mucho tiempo solicitaron un equipo de buceo que contara con aletas,
visor, y tubo respirador, tanque y chaleco, prometiendo que a cambio de esto
serian nombrados por rector de su escuela por sus buenas notas y reconocimiento
en la escuela, después de pensar mucho les compraron el equipo de buceo
completo, pasaron los días y siguieron llenando el departamento a la altura de dos
brazas y les encantaba bucear en el fondo de la luz.

Al finalizar el curso los hermanos solo solicitaron una gran fiesta con sus
compañeros de clase en la sala de su casa, en la semana siguiente un día
miércoles los vecinos empezaron a ver una cascada de luz que salía de los
balcones corría por la fachada del edificio hasta la calle, inmediatamente llamaron
a los bomberos que forzaron la puerta del departamento y encontraron la casa
inundada de luz hasta el techo. Todo lo que había en la casa flotaba los utensilios
de cocina y objetos personales, los dos hermanos y sus compañeros flotaban,
habían abierto tantas luces al mismo tiempo que la casa se inundó y todo el cuarto
año de la escuela San Julián el Hospitalario se había ahogado, en la tragedia los
dos pequeños de tan solo 7 y 9 años con sus compañeros de clases mueren
ahogados en un mundo fantástico, donde la luz eléctrica se puede utilizar para
navegar y bucear. La imaginación de los niños es tan grande que al no tener
atención de parte de sus padres son tan curiosos que son absorbidos por ella y
pierden el control ante esta situación finaliza este cuento en una triste tragedia la
perdida de los estudiantes de una escuela y unos padres sin hijos.

CONCLUSÍON
*La conclusión de este cuento la luz es como el agua, sería que Gabriel García
Marques desea transmitir que tanta importancia y atención se le brinda a los hijos
y a nuestras decisiones que debemos de tomar cada día para nuestra vida, se
puede decir que vivimos en un época donde los padres de familia se preocupan
por cosas menos importantes que el bienestar de sus hijos en todo el sentido de la
palabra, por estar trabajando o en otros asuntos olvidan que sus hijos más que
cosas materiales necesitan tiempo, amor, que sientan que los quieren, pienso que
lo recomendable siempre es de estar pendientes de sus acciones por medio de
ellas nos dan señales de que estamos haciendo bien o mal, no toda en la vida es
dinero, el dinero se recupera el tiempo no, la vida pasa que de repente en un abrir
y cerrar de ojos te das cuenta que el tiempo ha volado por decirlo así, la vida es
muy corta y las cosas se hacen en vida , luego los hijos crecen y se van por cosas
de la vida, por tal motivo hay que darles la atención en el momento indicado ahora
no esperar a mañana porque no sabemos si va llegar o pase algo inesperado y
luego estarse arrepintiendo de lo que se pudo hacer o no, en el caso de las
decisiones que tomemos para nuestra vida no estar diciendo lo hago después y
dejar todo para otro día, si uno quiere cumplir una meta debemos de empezar
desde ya a transar metas y pensar cómo lograrlo y colocarse a ver como las
vamos a lograr, de no ser así difícilmente serán cumplidas o reflexionar si las
decisiones que estamos tomando nos ayudan o nos destruyen.
REFERENCIAS

 https://panoramacultural.com.co/literatura/7023/la-luz-es-como-el-agua-el-
cuento-de-garcia-marquez
 https://ciudadseva.com/texto/la-luz-es-como-el-agua/
 https://www.literatura.us/garciamarquez/agua.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa_gramatical

 https://www.buscapalabra.com/categoria-gramatical-tiempo
 verbal.html?palabra=luzhttps://www.youtube.com/watch?v=Ti0wjwEBx3I

También podría gustarte