Está en la página 1de 65

 Fuego de Cumbia  Candelilla Brava

 La cumbia es pa’ goza’  Puya Puyará


 La Cumbia  Morrocoyo
 Te quiero  Donde Canta la Paloma
 Ya te diste cuenta  Animalito del monte
 Mi novia se llama cumbia  La vaina ya se formó
 Tengo amores con la gaita  Negrito Cabece’cera
 La diosa del pueblo  Serenata con Gaita
 Te voy a dejá un recuerdo  Chela
 Así lo grita Totó  Llora Callejón
 Sabor a Gaita  María (Soñé Contigo)
 El Mochuelo  Pájaro en de la montaña
 Soplaviento  La morenita
 Esa es la del borracho  Tiro por la culata
 Palo Alto  Canto alegre otra vez
 Las tres barrigonas  Campo alegre
 Toña  La Bogotana
 Cumbia Isleña  Tómate un trago Silvestre
 La Tigra  Porro Magangueleño
 Virgilio Mora  Porro Magangueleño (Tres
 Tres Golpes Marías)
 Maestranza  Candelaria
 La Ceiba  Chupaflor
 Margarita  No me llores muerto
 Maridita  Rosita
 Trabajo de Gaitero
UN FUEGO DE SANGRE PURA II
(Cumbia) Rafael Pérez Mi tierra guaca explorada
Sin tribus y sin caciques
La raza negra a quedado
I Que con la alegría nos viste
/Se encienden noches oscuras/ Porque con fuerza y valor
como un jolgorio que encanta. Ganaron el paso libre
Los repiques de tambores, Al mezclarse su cultura
la raza negra levanta, Con la del indio aborigen
y el indio pasivamente Hacer vibrar el lamento
con su melódica gaita, Que hoy nuestra tierra vive
interrumpen el silencio
cuando una fogata baila, CORO
y yo siento por mis venas
un fuego que no se apaga.

COROP III
Es el fuego de mi cumbia; /Por aquí hay grandes señales/
es el fuego de mi raza: De tiempos precolombinos
un fuego de sangre pura, Porque hablar de la gaita
que con lamentos se canta. Es retroceder caminos
Es meterce en el ayer
/Un fuego de sangre pura Y en la ciencia del indio
que con lamentos se canta/ Es recordar muchos tiempos
Que hace siglos se han ido
Pero dejando la mezcla
De cultura y de civismo

CORO
LA CUMBIA ES PA’ GOZA’
(Cumbia)

I
Yo no estaba dentro el baile
Yo me estaba cabeceando (x2)
Alcé la cabeza y vi
Toño Zuluaga Bailando (x2)

CORO
Wepa, wepa wepa jé
La cumbia para gozá (x2)

Tando yo en mi cacería
Tuve que venirme breque
Me roncaba como un tigre
Era un puñetero ñeque

CORO

En la puerta de un torín
Taba sapo garrochando
Una rana en pollerín
Con una manta manteando

CORO
LA CUMBIA
(Cumbia)

I
La cumbia, tiene el encanto de mi tierra
Su ritmo, van enlazando sentimientos
Es mi cumbia
Expresión musical de gente buena
Que no olvido,
Dején esperanza de los pueblos

CORO
Y es por eso que mi tierra,
Tiene sabor a cumbia (x2)

II
La danza, va entre polleras como quejas
Las velas encendidas con imponencia
Los bailadores
Entregan el alma cuando bailan
Los tambores
Despiertan los fuegos del mañana
II
TE QUIERO Al Dios del cielo le pido
(Cumbia) Que con el paso del tiempo
Me conserve en tu cariño
I Que tu encanto no es eterno
Hoy te expreso esposa mía Porque no sé otro motivo
Grande agradecimiento Que sujetado a tu afecto
Porque tu compañía
Es lo mejor que tengo CORO
Llenando toda mi vida Van y vienen los pesares
De un amor puro y sincero Sigue firme el juramente
Que en salud y enfermedades
CORO Y así en todos los momentos
Compañera te quiero Conservaran los mortales
Esposa mía te quiero Un alma sola en dos cuerpos
Cariñito te quiero
Mi negrita te quiero
CORO
CORO (Solo de gaita)
YA TE DISTÉ CUENTA
(Cumbia)

I
Me parece, me parece que te veo
Que contigo estoy hablando
Serán los, serán los mismos deseos
Serán los mismos deseos
Que me están aniquilando

CORO
Ya te diste cuenta quien soy yo (x4)

II
Tus ojitos, tus ojitos son llorones
Tus ojitos son llorones
Pero no como los míos
Porque, porque los míos se hicieron
Porque los míos se hicieron
Para un mito de los ríos

CORO (x6)
CORO
MI NOVIA SE LLAMA CUMBIA Cumbia, Cumbia
(Cumbia) Alegre y tropical
Encanto, encanto
En paisaje y de mar (x2)
I
Mi novia se llama cumbia (x2) III
Un pescador me la dio La cumbia para mí es sentida
Yo la amo con locura Encierra miles recuerdos
Ella me brinda su amor Es historia de abuelos
Noches de vela encendida
II
Su expresión zaramulla IV
Trenzadas en amor La cumbia tiene ternura
Y más gente en la cumbia Ella sabe a tambor
Enriquece el folclor Ella es mi novia pura
Mi tarde en arrebol

CORO
TENGO AMORES CON LA GAITA
(Cumbia)
CORO

I
No me enamoro hacer rato III
De tu piel pálida y bella Cuando la aurora despierta
De tus cabellos de cera En (y)cuando la gaita suena
Y tus ojos que nos ven Los tambores hacen fiesta
Tu boca sabor (chupando tu boca) Y entonan (llevando su) sus
a miel melodías
O gaita sanjacintera Ay negra quémame el pellejo
Con la esperma derretida
Oye Juan Lara te canto a ti
Mi cumbia sanjacintera (x4) CORO

II
Ha llevado serenata IV
A los rincones del mundo Contento salgo pal rancho
Y en tus noches cumbamberas Abrazáo con mi mujer
Baila el pueblo con orgullo Yo me quiero devolver
Abre bien esa pollera La fiesta a mí me hace falta
(menea bien esas caderas) Mi negra que me regaña
Quiero ver tu picardía Migue (hombe), ya tú estás cansao
Cuando ya comienza (amanece) el Pero estoy (y es que esto)
día enamorao
Al vaivén de tus caderas De esa puñetera gaita
Baila conmigo solamente
Mi cumbia sanjacintera CORO
III
LA DIOSA DEL PUEBLO Bailando cumbias y porros
(Cumbia) pasaba la noche entera,
Jorge Arrieta Caro con un fandango sabroso
meneaba bien sus caderas.
I
IV
Era la diosa del pueblo Bailaba toda la noche
se reía cuando bailaba hasta que amanecía el día,
siempre picaba en el ruedo pa’ el folklore es su derroche
con sonrisas se inspiraba. por eso ella amanecía.

II V
Llevaba vela’en sus manos Los que la estábamos viendo
y su cintura meneaba. nos queríamos contagiar,
cuando la veían bailando viendo lo que estaba haciendo
toda la gente gozaba también queríamos bailar.

VI
Por eso es que en los fandangos
baila y le pone sabor.
Para en la rueda ir mostrando
lo bello de este folklore. (Bis)
/Y así lo grita Totó, ¡Uepa!
ASI LO GRITA TOTO Pa que lo baile Patricia/
(Cumbia) Pa que lo baile Patricia (x4)

I III
/Lindo que suena el tambor /Cuatro paquetes de velas
Y la gaita se llena de encanto/ Y una botella de ron/
/Y así lo grita Totó, ¡Uepa! /Voy a invitar a mi negra ¡Uepa!
Voy a la fiesta de Banco/ Pa que lo baile patricia/
Voy a la fiesta de Banco (x4) Pa que lo baile Patricia (x4)

II IV
/Lindo que suena el tambó /Lindo que suena el tambó
Y la gaita lleva su delicia/ Va marcando el compás de la
gaita/
/Y así lo grita Totó, ¡Uepa!
Voy a la fiesta en la plaza/
Voy a la fiesta en la plaza (x4)
TE VOY A DEJÁ UN RECUERDO
(Cumbia)

I
/Mañana que yo me vaya
Ay te voy a dejá un recuerdo/
/Ay mi sonsito pa que cantes
Hombe porque yo quizá no vuelvo/

II
/Me dijiste que era firme
Como la palma en su centro/
/Si la palma fuera firme
Hombe no la tambaleara el viento/

III
/Me dijiste que era firme
Como el tabaco en su flor/
/Si el tabaco fuera firme
Hombe no perdiera su valor/

IV
/Mañana que yo me vaya
Ay te voy a dejá un recuerdo/
/Mi sonsito pa que cante
Porque yo quizá no vuelvo/
SABOR A GAITA
(Cumbia)
Adolfo Pacheco

I
/Se oyeron gritos de fiesta
Cuando bailaba soledad
Con ese son de tambores
Hizo furor en la ciudad/

Pero mi tierra envidiosa


De notas tristes volvió a la gaita
Y su corpiños de rosas
Saltaron todos sobre la falda

Ella no es negra es morena


Como son todas las de mi tierra
y en su cintura semeja los
remolinos sobre la arena

II
/Cántale toño fernández
Al compás del llamador
Para que sepan que es gaita
De cardón, son y tambor/

Y suénale esas maracas


Que hagan cosquilla sobre su talle
Y se desgaje la esperma
Sobre la rueda que deja el baile

/Sanjacintero recuerda
Los bailes nobles de sus abuelos
Los que bailaron la gaita
Y dejaron huellas sobre tu suelo/

EL MOCHUELO y bello es el furor, no’má,


(Cumbia) de aquella ave cantora (Bis)
Adolfo Pacheco
/Él perdió su libertad
I para darnos alegría/
/En enero Joche se cogió/ /lo que pa' su vida es mal,
un mochuelo en las montañas de bien es pa' la novia mía/
María, /Es que para el animal
Y me regaló, na’má, no hay un dios que lo bendiga/
para la novia mía (Bis)

/Mochuelo, pico'e maíz III


y ojos negros brillantinos/ /Tu cantar, tu lírica canción/
/y como mi amor por ti, es nostálgica como la mía,
entre más viejo, más fino/ porque mochuelo soy también
de mi negra querida (Bis)

II Esclavo negro, cantá,


/Ágil vuela, busca la ocasión/ entoná tu melodía,
de salir de esa cárcel protectora, canta con seguridad
como anteriormente hacías
cuando tenías libertad
en los Montes de María (Bis)
SOPLAVIENTO
(Cumbia)
Catalino Parra
Se ven llegar muy contento
Aunque vienen muy cansao'
I
Ya se divisan los bote' (Bis) CORO
Que hace rato estaba esperando
Uno a uno van llegando
Al gran puerto de Capote III
Chucho, Pileta y Guardián (x2)
CORO José, Ramírez, y Miguel
Soplaviento tiene, tiene de verdad Le gritan el uno al otro
Una cumbia brava, brava, buena Que se los coge Tusen
pa' gozá' (x2)
CORO
II
Mane, Mayo y Juan Tabaco (x2)
El ño Pombo y Disgustao' IV
El negro Cueto no pesca (x2)
Caporo lo hace muy poco
Capella tampoco va CORO
Aunque lo traten de flojo

EL CORINCHE
(Merengue)

I
Señores tengo el corinche
Yo tengo fuerza en la sangre (x2)
Y soy divertido
Alegre compadre (x2)
Y soy buen amigo, compa,
Por donde quiera ande (x2)
Y soy gallofino, compa, aquí en todas partes (x2) ehh
Señores tengo el corinche
Yo tengo fuerza en la sangre (x2)

CORO
Juancho, tiene el corinche (x4)

II
Soy el mono pica pica
Señores tengo el corinche (x2)
Yo jadeo ganao
Por caminos reales (x2)
Con silla y chintilla
Pues son un gonzales (x2)
Peleo gallofino,
na más pa animarme (x2)
Y engullo un tabaco
Con la uña compadre (x2)
Señores tengo el corinche
Yo tengo fuerza en la sangre (x2)

CORO

EL ESTRASNOCHAPERRO
(Merengue)

I
Mueve tus caderas negra
Que lindo movimiento
Mueve tus caderas otra ves
El estransnocha perro

II
Baila mi merengue ay negra
Que yo si supe hacerlo
Baila mi merengue otra vez
En el trasnochaperro
Baila mi merengue
El estrasnochaperro
III
Yo estaba tocando mi gaita
Estaba muy contento
Y una vieja que me gritaba
El estrasnochaperro
Y baila mi merengue ay negra
El es trasnochaperro

I
Esta es la del borracho
ESA ES LA DEL BORRACHO Y esta la que te cae (x2)
(Merengue) No sé qué tiene el borracho
Se acaba el ron y le fían (x2)
DECIMA Pero en la tienda le niegan
Y a mí me fascina el ron Cuando es fia’o pa’ la comida (x2)
Y la cervecita fría
Wisky todo sin medida
Con hielito y buen limón
Ñeque tomo de ocasión
Solamente cuando toca
A mí el trago me provoca Toma pase lo que pase
Siempre que no sea comprao Se hace el loco y le conviene (x2)
Yo con el trago gorriao Y las mentiras mantiene
Soy caballo e buena boca De no acordarse’ lo que hace
CORO El se va a sentir mejor (x2)
Esta es la del borracho
Y esta la que te cae (x4) Y que ya ya no bebo mas
Será por el día de hoy (X2)
Si mañana hay qué beber
II Otra juma me doy (X2)
Esta es la del borracho
Y esta la que te cae (x2) CORO
Siempre tiene su pretexto
Que cerveza pal calor (x2) CORO
Y si el trago hay gorria’o

PALO ALTO
(Merengue)
Pablo Berrio

I
Palo Alto está progresando
Y eso es cosa que a mí me encanta
Cómo se alegró mi gente
Cuando le llegó la plata

CORO
Le llegó la plata ¡uy!
Le llegó la plata (x2)

II
Ese pueblo estaba a oscuras
Y ya les llegó la luz
Palo Alto está progresando
Tienen puesto de salud

CORO
Puesto de salud ¡uy!
Puesto de salud (x2)

III
Palo Alto está progresando
Y es por culpa del obrero
El pueblo y el municipio tienen
Puesto y matadero (x2)

CORO
Puerto y matadero ¡uy!
Puerto y matadero

TOÑA
(Merengue)
Toño Fernandez

I
Oye toña de mi vida,
Capullito de alelí (x2)
Toña tú tienes la culpa
De qué yo me encuentre así

CORO
Ay Toña, capullito de alelí (x2)
Toña tú tienes la culpa
De que yo me encuentre así (x2)

II
Oye Toña de mi vida
Tú dices que tú me quieres
Pero yo tengo mi dicho
Qué malas son las mujeres

CORO

III
Adiós Toña de mi vida
Te quería era el por pelo
Toña tú te lo cortaste
Por eso ya no te quiero

CORO

dicen los muchachos (bis)

No toco guaracha
CUMBIA ISLEÑA menos vallenato (bis)
(Merengue)
Paíto Bonito que baila ella
bonito que va bailando
Bonito que va danzando
bonito que baila ella
Sentimos la gaita
Y con los pasos que va dando Bonito que va danzando
Se muestra la cumbia isleña (bis) bonito que baila ella

Con los pasos que va dando


se baila la cumbia isleña (x3)

Cumbia bonita La virgen del carmen


Como la llamare (bis) (vaya Novenario)
Te canto mi cumbia,
(No sé que dice) Islas del Rosario (bis)
la Virgen del Carme (bis)
Bailando me voy de Ovejas
Bonito que baila ella Bailando vuelvo a venir (bis)
bonito que va bailando Recordando a la Bailarina…

LA TIGRA
(Merengue)
Medardo Padilla

I
/Echa la tigra a un lado
Y cuidao lo que vas a hacer/
/Por allá hay un tigre muy bravo
Caballos echó a correr/

CORO:
Tumbe tumbe tumbe caoba
R: Con mi hachita vizcaína

II
/Cuando se pone a roncar
Toda la tierra se mueve/
/Solamente a las mujeres
Son las que deja pasar/

CORO:

III
Y así cantó la tigra
Cada vez que me propongo
Si la canto en Barranquilla
Seguro me traigo Congo

CORO:

VIRGILIO MORA
(Merengue)
Virgilio Mora

I
Me dicen que en Caño’e Tigre
Se comen el armadillo
Que tiene la carne prieta
Que parece la del novillo
CORO
/Oye morena, arrímate para acá
No vez que Virgilio Mora,
Contigo quiere bailar/

II
Voy a ensillar el burro mocho
Para irme pa’ la montaña
Porque detrás del arroyo
Ahí queda sola mi muchacha

CORO

III
Me voy para Pozo Oscuro
Donde está un amigo mío
Y me llevo una mochila
Pa’ traerme un armadillo

CORO
CORO

TRES GOLPES Tres golpes na'ma'


(Puya) Eh, Le-Le-Le-Le-Le-Le-Le-Le-Le
Toño Fernandez Le-Le-Le-Le-Le-La-Le-La
Tres golpes na'ma'

CORO I
Cuando yo estaba chiquito
Tres golpes, tres golpes, Me daban panela y queso
Tres golpes, na'ma' Ahora que estoy grandecito
El baile de Villanueva Me dan con un rejo teso
CORO V
CORO I Tres golpes, tres golpes, tres
golpes, na'ma'
II El baile de Villanueva
Cuando yo estaba chiquito Tres golpes na'ma'
Me daban panela y coco Eh, Le-Le-Le-Le-Le-Le-Le-Le-Le
Ahora que estoy grandecito El país de la Villanueva
Me dan con la cacha e'l soco
VI
CORO Tus ojitos, tus ojito'
Porque me miran así
III Cuando me miran maluco
El hijo de Amalia llora Son bonitos para mi
Porque no le dan pescao'
No llores hijo de Amalia Tres golpes, tres golpes, tres
Que ya te lo traen asao' golpes, na'ma'
El baile de Villanueva
CORO Tres golpes na'ma'

IV VII
Na’ más tenia una camisa Cuando te miro me acuerdo
Un solito pantalón Cuando no, te echo en olvido
No les cause admiración Cuando te vuelvo a mirar
Mi sombrero era la brisa
CORO II

Para la gallina el mai'


Pa' los pollos el arro' (bis)
Para las viejas los viejo'
Y para las muchachas yo (bis)
LA MAESTRANZA
(Puya) II
Toño Fernandez Una vieja me dio un beso
Que me supo a cucaracha (bis)
Que vieja tan atrevida
I
Donde había tantas muchacha' IV
(bis) La mujer Villanuevera
No le gusta el currulao (bis)
Pero con el hombre ajeno
Baila mambo a medio lao' (bis)

V
Yo salí de Cartagena
Directo pa' Barranquilla (bis)
A comprarte una cadena
III Que te 'allegue a la rodilla. (bis)
Siete meses se han cumplido
Que me fui dentro de un zanjón VI
(bis) Estas hijas mías
Seis muchachas me sacaron Son muy zaramullas (bis)
Borrachito por el ron (bis) Ahora me verán bailar
Con el ritmo de la puya (x3)

LA CEIBA
(Puya)

I
/Tu hermana también la vi
Una mañana en Guinea/
/Bailando el carabalí
Era una negra muy fea/
CORO
Tumbé la ceiba blanca
La tumbé por donde arranca
Tumbé la ceiba morá
La tumbé por donde da
Tumbe la ceiba amarilla
La tumbé por donde brilla

Tumbé, tumbé la ceiba mamá


Bajo la ceiba mamá (x6)

II
/Una mañana muy fina
Yo me embarque en mi canoa/
/A bailar con Catalina
En el puente Barbacoa/

CORO

/Margarita se metió
en una montaña oscura/
/La mama se la encontró
MARGARITA con la mano en la cintura/
(Puya)
Toño Fernandez–Mañe CORO
Mendoza La hicotea, solo tapó’ y na más
(x4) 

I
II IV
/Margarita se perdió /Margarita se escondió
En una montaña espesa/ En una mata e’ melón/
/La mama se la encontró /La mama se la encontró
Con la mano en la cabeza/  Sobándose el corazón/

CORO CORO

V
/Margarita se escondió
III En un cayo de tomate/
/Margarita es escondió /La mama se la encontró
En una mata e’ patilla/ haciendo sus disparates/
/La mamá se la encontró
Con la mano en las mejillas/ CORO

CORO CORO

CANDELILLA BRAVA
(Puya) Toño Fernandez

I
/Candelilla Brava
La de Punta e’ Piedra/
/Y llego Sevilla, Caramba,
Se casó con ella/

Candelilla Brava
La de Tapayán (bis)
Y llegó Sevilla, Caramba,
La volvió un volcán (bis)

CORO
Candelilla Brava
La de Barranquilla (bis)
Que linda muchacha, Caramba,
Se fue con Sevilla (bis)
Se fue con Sevilla
Se fue con Sevilla

II
Candelilla Brava
La de Magangue (bis)
Y llegó Sevilla
Y le puso el pié (bis)
Y le puso el pié (x3)
Y llegó Sevilla
Y le puso el pié

CORO
Candelilla Brava
La Sanjacintera (bis)
Qué linda muchacha, Caramba,
Mi pueblo la espera (bis)

PUYA PUYARÁ
(Puya)

I
Esta noche estoy de tuna
Mañana estoy de tunante
Pasado mañana en la noche
No hay demonio que me aguante
II
A mí no me tiren puya
Porque yo la sé labrar
Yo soy como la taruya
Que en el agua se nadar

III
Mujeres prendan las velas
Si acaso quieren bailar
Esta es la puya costeña
Sabrosa para gozá
(Pal que la sabe gozá)

IV
Mujeres gocen la puya
Quiero que prendan las velas
La cumbia sanjacintera
Pa que la gocen con vela

V
Cuando me pongo a cantar
Yo me lleno de emociones
Ay qué saboso es bailar
Ay con gaitas y tambores

MARIDITA
(Puya)

I
Maridita no seas loca
de que soy de San Jacinto (bis)
Dame un beso de tu boca
Para cantarte distinto (bis)
Para cantarte distinto (x4)

II
Maridita dame un beso
De que soy sanjacintero (bis)
Dame un beso de tu boca
Pa’ que veas que más te quiero (bis)
Pa que veas que más te quiero (x5)

III
Maridita a mi me dio
un beso que le pedí (bis)
Esto se lo digo yo
Ella nació para mí (bis)
Ella nació para mí (x4)

Ay, corre morrocoyo


Que te coge el perico ligero (bis)
MORROCOYO
(Chalupa) Ay, brinca morrocoyo
Catalino Parra Que te coge el perico ligero

Ay, salta morrocoyo


Oye, je, upa, anda, je, ay !!! Que te coge el perico ligero
Ay, corre, corre, morrocoyo
Que te coge el perico ligero Ay, salta morrocoyo
Que te coge el perico ligero
Ay, vuela morrocoyo
Que te coge el perico ligero Ay, brinca, brinca, morrocoyo
Que te coge el perico ligero
Ay, que la zorra esta amarra'
Que te coge el perico ligero Ay, vuela morrocoyo
Que te coge el perico ligero
Ay, te coge y te quede' atra'
Que te coge el perico ligero (Se repiten frases al azar con la
respuesta con voz delgada después
Ay, corre morrocoyo del grito de la gaita)
Que te coge el perico ligero

DONDE CANTA LA PALOMA


(Fandango)
Catalino Parra

Oye, Je, Upa, Jei, Jai, Anda,


Upa, Je
En la falda de una loma, donde solita lloró (x3)
Donde canta la paloma, bajo el palo’e chiricó (x4)

En la calle de la loma,
Corre el agua y no se empoza (x3)
En la puerta de Mañe (Toño) Almeida
Nacen claveles y rosas
Ay, nacen claveles y rosa'

Negrito que vende, en esa bangaña


Gajos de corozo, flores de La Habana (x5) (repetir)

Upa, Je, Uy, Juipi

I
Animalito del monte
Que sales de un matorral
ANIMALITO DEL MONTE A comerse toa' mi yuca
(Fandango) Yo tenerla que sembrar
Catalino Parra
CORO Que se esconde por ah
Eee, eea Cuando se acaba la yuca
Óyeme puerco manao' Le caminas al maíz
Dejame trabajá
Puerco manao' CORO
Dejame trabajar

III
Oye, Je, Uy, Juipate !!!
Animalito del monte
Animalito del monte No me dejas trabajar
No me dejas descansar (Bis) Como estés con tanta vaina
Vas a perder la quijá
II
Oye, Je, Upa, Anda, Ay CORO
Animalito del monte CORO

LA VAINA YA SE FORMÓ
(Fandango)
Catalino Parra

I
Gaiteros de San Jacinto
Gaiteros de San Jacinto
Catano que vocaliza
El Goyo que toca el guacho
Guardián toca su tambó

CORO
La vaina ya se formó (x2)
Te lleva el diablo (Ciriaca) (x4)

II
Oye, Upa, Je.....
Gaiteros de San Jacinto
Gaiteros de San Jacinto
Juan Lara toca su gaita
Eliecer toca su macho
José toca el llamadó

CORO
Oye, Upa, Je.....

Negrito cabeza’e cera


de golilla colorá (bis)
Si en este puerto no pica
NEGRITO CABEZA`E CERA En el otro picará (x3)
(Baile de negro)
II
I Hoy no voy a trabajar
se perdió mi chambelona (bis)
mejor me voy con mi negra Si le quitan el sillón
aunque se rompa la lona. (x3) Se le ve la peladura (x3)

III
Allá arriba en el cerrito
me invitaron a comer (bis) VI
yo dije que no quería Otras
cogí un banco y me arrimé (bis) El rico tiene un defecto
costilla de puerco flaco Que a to’o el mundo se lo da
rabadilla de mujer (x3) El rico lo mete todo
Y el pobre hasta la mitad (bis)
IV
Negrito sal de la habana  VII
corre y métete a la iglesia (bis) Allá’riba en las estrellas
Tengo un techo colora’o (bis)
Cuando estoy con mi sombrero
Cuando estoy enamora’o
Que ahí viene la negra Juana
Pa’ mocharle la cabeza (x3) VIII
Si la yuca estaba grande
V La corté por la mitad
Negrito tiene un dolor Cuándo salen las solteras
que le causa calentura (bis)  ¿Cuando sale la yucá?

Yo quisiera enamorarte
Como lo hizo un día
SERENATA CON GAITA Aquel viejo gaitero
(Porro gaita corta) Darte el sentimiento
Elber Alvares Más puro que tengo

Los amores de mi gaita


I Transformándose en pura melodía
Desde el alma mía Y es porque es eterna
Quiero darte un beso. Esta serenata

CORO Cuando calle un día la nota


Serenata con gaita Quedará impregnado
Susurros al oído En el sabor del viento
Ventana enamorada con su dulce aroma
Se abren para suspiros. (x2) mi sonar gaitero
Dame un beso en la boca
Dulce amor CORO
Devuélveme el suspiro Serenata con gaita
Que me voy Susurros al oído
Serenata con gaita Ventana enamorada
Traigo hoy Se abren para suspiros. (x2)
Dame un beso en la boca
Dulce amor
Porque quiero que entiendas Devuélveme el suspiro
Lo que soy (x2) Que me voy
Serenata con gaita
II Traigo hoy
Tú tienes el privilegio Porque quiero que entiendas
De escuchar por siempre Lo que soy (x2)
El sonar de mi gaita

PENSATIVO
(Porro)

I
Pensativo me he quedado
Y entre dos aguas estoy
Si me voy la pierdo aquí
La pierdo allá si me voy
CORO
Por dios que se va mi morena
Por Dios que no vuelve más
Por Dios que se va mi morena
Se va, se va, se va

II
De amores me estoy muriendo
Y si el remedio es olvidar
Yo no quiero eres remedio
Yo quiero morir del mal

CORO

III
Como el viento es para el fuego
Es la ausencia pa’l amor
Apagalo si es pequeño
Si es grande se hace mayor

CORO

FRUTO BENDITO
(Porro)
Pío Molina

I
Señores soy bendecido
Con la mujer que Dios me dio (x2)
Porque ella me ha dado un hijo
Me ha dado la fuera
La inspiración (x2)

CORO
Tú eres mía, ay Negra
Yo soy tuyo, Mama (x2)

II
Su vientre fruto bendito
Que me reviste con alegría (x2)
Por ella es que abro los ojos
Pa’ estar mirando la luz del día (x2)

CORO

III
Por ella es que hago este canto
Bajo el machete y labro la tierra
Pa’ llevar comida al rancho
Donde se encuentra mi linda negra

CORO

Les voy a contar una historia


Que escuche desde chiquito (x2)
JUANCHO MIGUELITO La de Juancho Miguelito
(Porro) Que era un hombre enamorado
Marlon Peroza (x2)

Era vendedor de pescado


I Pero limpio y bien pintoso (x2)
Romántico, hasta gracioso
Pero demasiado confia’o (x2) II
Se enamoro de Graciela
CORO Que era la luz de sus ojos (x2)
Juancho Miguelito Al año se hizo su esposo
Cuando va a aprender Sin saber lo que venía (x2)
El que cree en muje’ está loco
Muy pocos la conocían
Graciela no es de confiar (fiar)
Cuando Juan se iba a pescar
Con todo el pueblo se la hacía
Y el que anda en emburra’o
también CORO
Juancho Migueilito Ay Juancho miguelito cuando va a
Pobre ese muchacho aprender
Ya no cabe por la puerta A no confiar ni en su ma’e,
Por el ancho de los cachos Porque también es mujer

AY ADIOS
(Porro)

I
Ay mi morena dame la hamaca tendida
Ay mi morena me dices tráela pa’ca
Mi morena me dijiste que no podías
Me quede con las sabanas acá en la mano

II
Ay mi morena tú dices que tú me quieres
Ay mi morena te digo que para qué
Ay mi morena si a la hora de probarlo
Ay mi morena dijiste no puede ser

III
Ay mi morena es el mayor imposible
Ay mi morena nadie pierde la esperanza
Ay mi morena porque la constancia vence
Mi morena lo que la dicha no alcanza

IV
Ay mi morena me dijiste que era firme
Ay mi morena como la palma en su centro
Ay mi morena si la palma fuera firme
Ay mi morena no la tambaleara el viento

I
La adoración de la casa
De Celia y Toño Ramón
CHELA Se llama la niña Chela
(Porro) La bordona de sus hijos (x2)
Andrés Landero
II
Ella bien se lo merece
Porque Chela es la excepción Grabada por Andrés Landero
Se ha robado de sus padres Se sentirá zaramulla
El verdadero cariño La niña Chela Romero (x2)

III V
Toño no come sin Chela Allá estará quien me estima
Mi amigo Toño Ramón
Porque le canto a su hija
Con todo mi corazón
Y Celia sin Chela no come
Esos son tres corazones VI
Cuál de los tres más se quiera Chela se caracteriza
Ay porque ella es inteligente
IV Es nieta de Humberto Serge
Cuando yo escuche esta cumbia Y de mi querida Chaluisa

Viejo camino de almagra


Cuando te volveré a ver
Cuando las palas se sequen
LLORA CALLEJÓN Y vuelvan a florecer
(Porro)
Este lamento que lanzo
En medio de estas regiones (x2)
I Por tantas generaciones
Que vio morir en su regazo (x2) Víctimas de la masacre
Tenemos que recordarlos
CORO Salado, chalán, Macayepo
Llora, llora callejón Quedaron para no olvidarlos
Pero llora, lora callejón (x2)
Todo ocurrió por la guerra
Te dicen por engañarte
Sabes que por matarte
Otro se apropió de tu tierra
El alma de este camino
En el sufrido despierta (x2) Todo acuerdo tiene un sello
La esperanza ya está muerta Escuchen lo que les digo
De no morir en olvido (x2) Como el muerto no fue de ellos
Ahora son buenos amigos
II

Anoche soñé contigo


Preciosa mujer querida (x2)
MARÍA (SUEÑO CONTIGO) Que yo era tu marido
(Porro) Y tu eras mi consentida (x2)
Rafael Castro
CORO
Ay María, ay maría
I Oye María de mi vida (x2)
Tan grande era mi alegría
II Que temblaba de emoción (x2)
Ay como te tenía en mis brazos Porque ya tenía a maría
No hallaba qué hacer contigo (x2) Y Era el dueño de su amor (x2)

CORO

IV
Ay no quiero volver a soñar
Pa’ no sufrir más guayabo (x2)
Porque ya había conseguido Porque luego al despertar
Lo que tanto había deseado (X2) María no estaba a mi lado (x2)

CORO CORO

III CORO

PÁJARO DE LA MONTAÑA
(Porro)
Owen Chamorro

I
Como los primeros rayos del sol
Que alumbran por mi ventana
Ay así mismo llego tu amor
Para meterse y alegrarme el alma.
Como el trinar del pájaro cantor
Que dulce canta por la mañana

CORO:
Suéname tu melodía
Cántame por la mañana
Para que me alegre el día
Pájaro de la montaña (bis)

II
Yo soy esclavo amor de tus besos
y de tu dulce mirada
Ay en esos ojos me tienes preso
Ando en el ave encerrao en su jaula
Que revoloteando espera el momento
Para salirse libre en su karma

CORO

III
Ay donde Joche cogió al mochuelo
En las montañas de María
Por esas lomas cantarte quiero
Como el ave cantaba un día
Y que volando arriba en el cielo
Jamás pensó lo atraparían

CORO

LA MORENITA
(Porro)
Toño Fernandez

I
En el río, en el río de Jordán
Caramba son verdades que se ven cosas bonitas (x2)
Es verdad se encuentra la prenda de oro hombe
Dónde está, dónde está mi morenita (x2)

CORO
Morenita aquí no hay como nosotros
Morenita que no hay como nosotros (x2)

II
Arrima, arrímate morenita
Te quiero, te quiero pedí una cosa (x2)
Dame un beso, dame un beso de tu boca hombe
Lo que mi alma, lo que mi alma necesita (x2)

CORO

TIRO POR LA CULATA Cuando iba a descolgar la hamaca


(Porro) Escuché el canto del Yacabó
Elber Alvares
Y en mi mente llegó la idea
Que el verano se estaba
I extendiendo
En la vista del viejo Pilón Si en su canto estaba diciendo
Yo dejé la mochila y la abarca Que estaba era apurado del calor
Pero luego que cambió de canto Y ahí en la picadura hazle cruce
El que estaba preocupado era yo Que el veneno lo voy a chupar
(bis) Pero agárrate chopo y te luce’
Y al Yacabó me vas a matar
II
Salí fue corriendo pal rincón
Y a buscar el chopo de dos palos Porque solo el del cielo es quien
Pa’ pegarle un tiro y matarlo sabe
Cuando a mi puerta un carro llegó Si lo deja o se lo va a lleva’ (bis)

Me traían un picao’e culebra


Casi moribundo llegó IV
Le miré el colmillazo en la pierna Y una nube cubrió con su manto
Le dijé tu estás vivo es por Dios Y en to’o el cielo hay oscuridad
Mientras abre el techo de la casa
Si el veneno en tu cuerpo se Victorioso estaba el animal
interna
Ay entonces nadita hago yo (bis) Cuando el tiro atravesó su pecho
Marcelino le pudo pegá
III Cayó en medio del patio desecho
Marcelino me calientas el agua Y así fue que se pudo callar
Y me traes la navaja e’ capar Y el anuncio que decía su canto
La tirás en el fondo a que hierva Era su propia fatalidad (x4)
Pa’ que quede bien desinfectá

I
CANTO ALEGRE OTRA VEZ Cojo mi caballo blanco ay
(Porro) pa jardia el ganao bonito,
Nando Coba para el jagüey abrevarlo,
pa que paste tempranito,
pa cuando el sol este alto
Cojo mi caballo blanco ayer…………. me coja allá en mi camino.
de Nando Jose soy tío
CORO: yo tengo el nudo en el cáñamo
Ay ganadito mío, ganadito mío (a donde) he perdido
las penas se fueron de mi vida
canto alegre otra vez CORO:
se fueron de mi vida
III
Búscate negro mamón
canto alegre otra vez la ubre que da más leche
se fueron de mi vida oye yo ando en busca del amor
canto alegre otra vez de una muchacha valiente
que sea de mi condición
II trabajadora y decente
Ahhh yo me llamo Ramon Barrios
a mi me dicen el Ñato CORO:

En medio de una sabana (bis)


Y cuando el ganado brama
CAMPO ALEGRE Canto para entretenerme (bis)
(Porro)
CORO

I Yo me voy, yo me voy
Yo vivo en un campo alegre Yo me voy pa’ Campo Alegre. (bis)
Y si me voy pa’ Campo Alegre
Pero mi amor que no se quede III
Si me voy pa’ campo alegre En el campo adonde vivo
Pero mi amor que no se quede junto con mi compañera (bis)
ella es la que me consuela
II cuando me encuentra afligido. (bis)

CORO

IV
A las cinco e’ la mañana En ese precioso campo
Salgo a regar mi cultivo (bis) adonde tengo mis bienes (bis)
Después la paso tranquilo y como es mi campo alegre
Recorriendo la sabana (bis) por eso es que yo le canto. (bis)

CORO CORO

LA BOGOTANA Me decía una bogotana


(Porro) No te vayas todavía (bis)
Toño García
CORO

I Llora tu llora tú
Señores deje una plana que causo Llora tu que yo puedo (bis)
mucha alegría (bis) Le dije a la bogotana
De que soy sanjacintero (bis)
También recuerdo de Cali
Yo salí de Cartagena Por sus mujeres tan bellas (bis)
En camión pa’ Bogotá (bis) Cuando estuve en Manizales
Y ahora sí podré contar En armenia y en Pereira (bis)
Que la república es buena (bis)
CORO
II
Cuando llegue a Girardot Si pudiera darle fin
Ay me encontré una Lucila (bis) Al mundo sería distinto (bis)
Esa si dejo mi vida Cuando llegue a Medellín
Bien marchita señores (bis) Ay me acorde de San Jacinto
Cuando llegué a Medellín
CORO Les hablé de San Jacinto

TÓMATE EL TRAGO SILVESTRE


(Porro) Silvestre Julio

I
Si quieres que yo me muera
Tu sentir es natural (x2)
Yo soy el lindo lucero
Que sale de madrug.

CORO
Tómate los tragos
Silvestre
Tómate tu trago
Silvestre (x2)

II
Me encuentro muy belitre
Aquí en esta tierra ajena.
Yugando mi bolita
Y arrastrando una cadena

CORO

III
El día en que yo me muera
Quiero un entierro sincero
Que haya rueda e’ tambores
Pa que toquen los gaiteros

CORO

PORRO MAGANGUELEÑO
(Porro)

I
El porro magangueleño me tiene comprometio (bis)
Me suebe por la cabeza y me baja por los sentidos (bis)

CORO
Déjala llorar mi negro, déjala llorando (bis)

II
Me dijiste que viniera, Me dijiste que fuera ya (bis)
El que ve llevar la carga dice que no pesá na’

CORO
Déjala llorar mi negro, déjala llorando (bis)

III
No me canso de pensar, En el capricho e’ las mujeres (bis)
En vez de llorar a uno vivo, Lloran es cuando uno muere

CORO
Déjala llorar mi negro, déjala llorando (bis)

IV
El porro magangueleño me tiene comprometido (bis)
Me sube por la cabeza, y me baja por los sentidos

PORRO MAGANGUELEÑO
(Tres marías)(Porro)

I
Tres hijitas tengo yo
Son claritas como el día
Las tres se llaman María
Como la madre de Dios

CORO
Déjala llorar, dejala llorando (x2)

II
Las tres se llaman María,
Porque así las puse yo
Y María también se llama
Ay la madre que las parió

CORO

III
Estaba cantando un día
Y me fueron a preguntar
Cómo pariendo María
Doncella pudo quedar

CORO

IV
Tiré una piedra en el agua
Se abrió y se volvió a cerrar
Y así pariendo María
Doncella pudo quedar

CORO

CANDELARIA
(Porro) Toño Fernandez

I
Yo tenía una Candelaria (x2)
Con ella me divertía
Se fue y me dejo llorando
Y adios Candelaria mía

CORO:
Candelaria, Candelaria, Candelaria de mi vida (x2)
II
Si Cande me dejo a mí (x2)
Pensando en que me moría
Ya se fue y volvió a venir
Y estoy vivo todavía

CORO:
Candelaria, Candelaria, Candelaria de mi vida (x2)
III
Yo no olvido a esa mujer (x2)
Que tiene un cuerpo divino
Maldito sea mi destino
No me supo comprender

CORO:
Candelaria, Candelaria, Candelaria de mi vida (x2)
IV
Yo nunca podré olvidar (Bis)
Esta mujer consentida
Me tiene el almabatida
Porque no me supo amar

CORO:
Candelaria, Candelaria, Candelaria de mi vida (x2)

V
Candelaria no me llores (Bis)
Yo no te cambio por otra
Con tantos malditos celos
Te estabas volviendo loca
CORO:
Candelaria, Candelaria, Candelaria de mi vida (x2)

VI
No te molestes mi vida (Bis)
Porque yo enamore y juegue
Entre todas las mujeres
Tú eres la más preferida

CORO:
Candelaria, Candelaria, Candelaria de mi vida (x2)

VII
Oigan lo que Toño habla (Bis)
Esto es del pueblo de Ovejas
Me encontré una Candelaria
Más bonita que la vieja

CORO:
Candelaria, Candelaria, Candelaria de mi vida (x2)

VIII
Mi memoria no me falla
Me causa como un reflejo
Desperta Candelaria
Que yo no me he puesto viejo

EL CHUPAFLOR Dame un beso que solo a mí me


(Porro) toca

I II
El chupaflor, chupa la flor (bis) ¡Ay! El chupaflor, chupa la flor (bis)
A mi me gusta chupar tu boca A mi me gusta chupar tu boca
Ven pa’ca, mi dulce amor Ven pa’ca, mi dulce amor
Dame un beso que’s lo que me
provoca IV
De las flores de mi jardín (Bis)
CORO me enamore de la más hermosa
hoy soy el hombre más feliz
Cuando tú tus besos me dés y mi flor no se me cambia por otra
(Cuando tú tu mano me dés)
Enseguida te llevo a Magangué (repetir IV)
(bis)
CORO
Cuando yo mi mano te dé (Cuando
yo mis besos te dé) Yo te entrego la vida mía
Enseguida te llevo a Magangué y nos vamos a Montería

Pa’ que sepa que soy sincero


también te llevo a Sincelejo

III Te lo juro por mi mamá


Dicen que yo te quiero a ti, que te llevaré al Urabá
Porque tenei’ mucha plata y oro
Ganas me dan de irme de aquí Pa’ broncearte tu piel canela
Esta gente no sabe que te adoro también te llevo a Cartagena

CORO

NO ME LLORES MUERTO
(Porro) Nando Coba
I
Ay el cielo se está cayendo
Y eso es porque tú no me quieres (x2)
Entonces después de muerto
Es que tú vas a quererme (x2)

CORO
Negra, no me llores muerto

II
No me lleves hasta mi fosa
Muchos ramos de hermosas flores (x2)
Oye negra de mis amores
Si el muerto su aroma no goza (x2)

III
Por eso mi negra te pido
Que me quieras con sentimiento (x2)
Aprovecha que ahora estoy vivo
Porque difunto no tiene tiempo (x2)

I
Mi Rosita se perdió
ROSITA En una montaña espesa
(Porro) Toño García La mamá se la encontró
Con la mano en la cabeza
CORO
Ay ruega por diós IV
Ay rosita Mi Rosita se perdió
Ay ruega por dios Se perdió en el camino
Ay rosa (x2) La mamá se la encontró
En la casa del bienvenido
II
Mi Rosita se perdió CORO
En una montaña oscura V
La mamá se la encontró Mi Rosita se perdió
Con la mano en la cintura Mi Rosita se perdió
Anda llorando en la vida
CORO La mamá se la encontró
Sobándose la barriga

Ay Rosita
III
Mi Rosita se perdió Mi Rosita se perdió
En una noche en la plaza En esa montaña espesa
La mamá se la encontró La mamá se la encontró
Bailando y pidiendo plata Con la mano en la cabeza

TRABAJO DE GAITERO
(Porro)
Elber Alvares
I
/Todos dicen que vivo mi vida
Parrandeando y que yo a nadie quiero/
/Lo que sí tengo es vida tranquila
Porque yo trabajo es de gaitero/

II
/Y es la gaita la hembra de mis amores
La morena a la que yo más quiero/
/Ella es la que me inspira los sones
Porque trabajo es de gaitero/

III
/De parranda en parranda yo ando
Con los amigos los que más quiero/
/Sus vidas parecen a las mías
Porque yo trabajo es de gaitero/

FINAL
/Y es la gaita la hembra que más quiero
Sus vidas parecen a la mía /

LA MAESTRANZA
(Merengue)
(Autor)

I
/Para la gallina el maíz
pa' los pollos el arroz/ VI
/para las viejas los viejos /Yo salí de Cartagena
para las muchachas yo!/ directo pa' Barranquilla/
/a comprarte una cadena
II que te llegué a las rodillas/
/Una vieja me dio un beso
que me supo a cucaracha/ VII
/Que vieja tan atrevida /El viagra pa los viejitos
donde había tantas muchachas/ Es tremenda sensación/
/pero como se descuide
III
Se le para el corazón/
/Siete meses se han cumplido
que me fui de sanjon!/ VIII
/seis muchachas me sacaron /Estas hijas mias
borrachito por el ron!/ Son muy saramullas/
/ahora las verán bailar
IV
Con el ritmo de la puya/
/La mujer villanuevera
no le gusta el currulao/
/pero con el hombre ajeno
baila mambo a medio lao'/

V
/La piscina de mi casa
La piscina de mi casa/
/cual piscina de mi casa
Si en mi casa no hay piscina/

LA TORTUGA
(Merengue)
(Autor)

I
/Taba la tortuga bajo del agua, bajo del agua, bajo del agua...
haciendo su ruido como cosa mala/

CORO
Taba la tortuga bajo del agua,
taba la tortuga de corazón
Taba la tortuga bajo del agua,
taba la tortuga de corazón.
Y taba la hicotea bajo del agua,
taba la hicotea de corazón.
Y taba la hicotea bajo del agua,
taba la hicotea de corazón.
Taba el morrocoyo bajo del agua,
taba el morrocoyo de corazón.
Taba el morrocoyo bajo del agua,
taba el morrocoyo de corazón

/Taba la to… Tortuga


Taba la to… Tortuga
Taba la to…/ Tortuga

Taba la tortuga bajo del agua,


taba la tortuga de corazón
Taba la tortuga bajo del agua,

Se repite

LA PAVA CONGONA
(Merengue – Gaiteros de S. J.)
(Autor)
I
/Yo una tarde en la montaña, oí cantar el corcovado/
/y vi tejiendo la araña, sus redes sobre dorados/

II
/También cantaba Juan Polo, al amanecer el día/
/Yo que me miraba solo, con el sol me entretenía/

III
/Cantaba la Gallineta y también la Pava Congona/
/La perdiz que vive inquieta, la Suri que da las horas/

SOY TUYO
(Merengue – Gaiteros de S. J.)
(Autor)

I
Morena cabello rubio, morena cabello Cabello encaracolado
rubio
solo con los ojos tuyos, me tienes Mis ojos tienen la culpa, mis ojos tienen
enamorado la culpa
¡¡Ay yo me voy a quejar!!
CORO Porque mis ojos miraron a quien no
Morenita yo soy tuyo: Yo soy tuyo mi puedo mirar
morena
Morenita yo soy tuyo: Yo soy tuyo mi CORO
morena Morenita yo soy tuyo: Yo soy tuyo mi
Yo soy tuyo mi morena: Adiós morena
morenita mía Morenita yo soy tuyo: Yo soy tuyo mi
morena
II Yo soy tuyo mi morena: Adiós
Con placer y con orgullo, con placer y morenita mía V
con orgullo /La piscina de mi casa
Te dedico esta poesía La piscina de mi casa/
Yo lloro porque soy tuyo y tu lloras /cual piscina de mi casa
porque eres mía Si en mi casa no hay piscina/
CORO
Morenita yo soy tuyo: Yo soy tuyo mi
IV
morena
Morena cabello rubio, morena cabello
Morenita yo soy tuyo: Yo soy tuyo mi
rubio
morena
Cabello encaracolado
Yo soy tuyo mi morena: Adiós
Solo con los ojos tuyos, me tienes
morenita mía V
enamorado
/La piscina de mi casa
La piscina de mi casa/
/cual piscina de mi casa
CORO:…..
Si en mi casa no hay piscina/

III

VIENE AMANECIENDO
(Porro – Gaiteros de S. J.)
(Autor)

I
/Ya yo me voy a acostar porque me siento borracho/
/Es que no puedo cantar, vamos a observar los muchachos/

CORO
Ay vamos a observar los muchachos
Vamos a observar los muchachos
Vamos a observar los muchachos
Vamos a observar los muchachos

II
/Ya viene la madrugada ay ya viene amaneciendo/
/Es que me voy a acostar, de sueño me estoy muriendo/

CORO
Ay de sueño me estoy muriendo
De sueño me estoy muriendo
De sueño me estoy muriendo
De sueño me estoy muriendo

III
/Viene cayendo la aurora, ya se ve la claridad/
/Las mujeres a esta hora es cuando les gusta bailar/

CORO
Ay cuando les gusta bailar
Cuando les gusta bailar
Cuando les gusta bailar
Cuando les gusta bailar

IV
/Es que me voy a acostar porque me siento borracho/
/Y es que no puedo cantar, vamos a observar los muchachos/

Ayyy.
SI MI VIDA ES UN CULTIVO
(Gaita Corta – Cumbia)
(Autor)

I
Llega la rosa y se espanta y al volar la codorniz
Suelta y esparce la pluma, si tu te alejas de mi….
Toda mi alma se abruma, mira que quiere llover
Y la hormiga cambia el nido, tu mi refugio mujer

CORO
Si mi vida es un cultivo, tu sigues siendo el sol
La tierra que lo sustenta, eres la lluvia y la flor
El eco de pistilo, la abeja y el abejón
/Por la noche aquel roció, eres delirio y amor/

II
Se refleja larga vida, cuando pasa el colibrí
Si no es contigo mi vida, yo prefiero no existir
Si mi alma es una cometa, tu vienes siendo pa mi
El hilo que la sujeta, la brisa vuela por ti

Espacio para la gaita y demás instrumentos

III
Florece la batatilla y abejas darán su miel
Tu eres el néctar de vida, el agua para mi ser
Cuando la luna esta nueva, no se puede cosechar
Si tu no estas a mi lado, falta aire pa respirar

CORO
Si mi vida es un cultivo, tu sigues siendo el sol
La tierra que lo sustenta, eres la lluvia y la flor
El eco de pistilo, la abeja y el abejón
/Por la noche aquel roció, eres delirio y amor/

Termina la gaita

EL HAMBRE DEL PESCADOR


(Cumbia)
Autor

I
Un día me fui a pescar porque tenía mucha hambre
Y no podía acostarme, sin algo que masticar
/Es que de viento y aire no vive la humanidad/

II
Y yo me fui pal rio a pescar con mi atarraya
Pa yo no coger rabia compadre mejor me rio
No pesque ni una raya ni tampoco un bocachico
Y es que hasta el pescao chico la babilla se lo traga

CORO
/Negra no llores más, mañana será otro día
Dile a la Virgen del Carmen o la de Santa Lucia/

III
/Tuve que regresarme porque aclaro la mañana/
Me acosté en mi chinchorro porque yo no tengo cama
La ropa me olía a zorro porque no estaba lavada

IV
La barriga vacía de tanto pescar en el rio
Pensé por un ratico, mientras saliva pasaba
La cara me rascaba de tanta picada de mosquito
Y el caldero miraba buscando ese pescado frito

CORO
/Negra no llores más, mañana será otro día
Dile a la Virgen del Carmen o la de Santa Lucia/

También podría gustarte