Está en la página 1de 13

ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE DE LOS POLIDUCTOS 3 BOCAS – PASCUALES

MATRIZ DE ANALISIS HAZID

CÓDIGO: 2020-PR011-H-MZ-ESP001

VERSIÓN: 00

Miembros del equipo HAZID: Fecha: Ref. No:

Nombre del Proyecto y Alcance: CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA


INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REPOTENCIACIÓN DE LOS POLIDUCTOS DE LA Lugar: ESTACIÓN TRES BOCAS Instalación - Proceso:
COSTA TRAMO TRES BOCAS-PASCUALES

Se ha realizado una pre-evaluación en sitio? Fecha: Realizado por:

Nivel de Riesgo Riesgo Residual


NODO N° Categoria Palabra Clave Riesgo Medidas de Control Medidas de Mitigación Realizado por: Fecha

Riesg.

Riesg.
Sever.

Sever.
Color

Color
Prob.

Prob.
1 Riesgos Externos y Medio Ambientales

Alta temperatura 0 BAJO 0 BAJO

Baja Temperatura 0 BAJO 0 BAJO

Fuertes Vientos 0 BAJO 0 BAJO

Alta Salinidad 0 BAJO 0 BAJO

Fuertes Lluvias 0 BAJO 0 BAJO


Riesgos Naturales y Medio Ambientales
Inundaciones 0 BAJO 0 BAJO

Incendio Vegetación Aledaña 0 BAJO 0 BAJO

Rayos 0 BAJO 0 BAJO

Terremotos 0 BAJO 0 BAJO

Hundimiento del Terreno 0 BAJO 0 BAJO

Riesgos Derivados de la Acción Humana


Riesgos contra la seguridad 0 BAJO 0 BAJO
(Antrópicos)

Geográfica - Infraestructura 0 BAJO 0 BAJO

Proximidad a zonas pobladas 0 BAJO 0 BAJO

Utilización de las tierras colindantes 0 BAJO 0 BAJO


Efectos de las instalaciones en el entorno
Proximidad a rutas de transporte 0 BAJO 0 BAJO

Cuestiones Ambientales 0 BAJO 0 BAJO

Cuestiones sociales 0 BAJO 0 BAJO

Comunicaciones Normales 0 BAJO 0 BAJO

Comunicaciones para planes de


Infraestructuras contingencia
0 BAJO 0 BAJO

Apoyo de los suministros 0 BAJO 0 BAJO

Emisiones continuas de la planta a la


0 BAJO 0 BAJO
atmosfera
Vertidos continuos de la planta a
0 BAJO 0 BAJO
cuerpos de agua
Vertidos continuos de la planta al
0 BAJO 0 BAJO
terreno

Terreno contaminado 0 BAJO 0 BAJO


Efectos Medio Ambientales
Impacto de las instalaciones 0 BAJO 0 BAJO

Impacto sobre la biodiversidad 0 BAJO 0 BAJO

Opciones de eliminación de los


0 BAJO 0 BAJO
residuos

Periodos de construcción 0 BAJO 0 BAJO

2 Riesgos Operacionales 0 BAJO 0 BAJO


Filosofía respecto a las operaciones
0 BAJO 0 BAJO
y al personal

Conceptos de las Operaciones 0 BAJO 0 BAJO

Filosofía del Mantenimiento 0 BAJO 0 BAJO

Métodos y Filosofías de Control Filosofía de Control 0 BAJO 0 BAJO

Sistemas Auxiliares de Emergencia 0 BAJO 0 BAJO

Operaciones Simultaneas 0 BAJO 0 BAJO

Arranque y Paradas 0 BAJO 0 BAJO

Materiales Inflamables almacenados 0 BAJO 0 BAJO

Fuentes de Encendido 0 BAJO 0 BAJO

Riesgos de Incendios y de Explosión Diseño de equipos 0 BAJO 0 BAJO

Protección Contra Incendios y


0 BAJO 0 BAJO
Respuestas

Protección de los Operarios 0 BAJO 0 BAJO

Inventarios 0 BAJO 0 BAJO

Sobrepresión 0 BAJO 0 BAJO

Temperatura excesiva / inferior a la


Riesgos Derivados de los Procesos 0 BAJO 0 BAJO
correcta

Nivel Excesivo / Cero 0 BAJO 0 BAJO

Fugas / Liqueos 0 BAJO 0 BAJO

Sistemas de Aguas Contra Incendio 0 BAJO 0 BAJO

Gas Combustible 0 BAJO 0 BAJO

Medio de Calentamiento 0 BAJO 0 BAJO

Combustible Diesel 0 BAJO 0 BAJO

Alimentación Eléctrica 0 BAJO 0 BAJO

Sistemas Operativos Drenajes 0 BAJO 0 BAJO

Gas Inerte 0 BAJO 0 BAJO

Almacenamiento y Tratamiento de
0 BAJO 0 BAJO
Residuos
Almacenamiento químico y de
0 BAJO 0 BAJO
combustible

Agua Potable 0 BAJO 0 BAJO

Sistema de Alcantarillado 0 BAJO 0 BAJO

Requisitos de acceso 0 BAJO 0 BAJO

Necesidades de puenteo ("override") 0 BAJO 0 BAJO

Derivaciones necesarias ("bypass") 0 BAJO 0 BAJO


Riesgos Derivados del mantenimiento
Características comunes de los
0 BAJO 0 BAJO
equipos

Requisitos de izadas pesadas 0 BAJO 0 BAJO

Transporte 0 BAJO 0 BAJO

Conexiones (requisitos de parada) 0 BAJO 0 BAJO

Reutilización de materiales 0 BAJO 0 BAJO

Capacidad de los equipos comunes 0 BAJO 0 BAJO

Interfase - Parada / pulgar / ESD 0 BAJO 0 BAJO


Instalaciones Existentes y en Construcción
Dimensiones de los patines soporte
(manejo del peso / equipo / 0 BAJO 0 BAJO
congestión)

Contaminación del Terreno


0 BAJO 0 BAJO
(instalaciones existentes)

Movilización / Desmovilización 0 BAJO 0 BAJO

3 Riesgos a la Seguridad y Salud

Peligros de enfermedades 0 BAJO 0 BAJO

Peligros de Asfixia 0 BAJO 0 BAJO

Cancerígenos 0 BAJO 0 BAJO

Riesgos Contra la Salud Tóxicos (Incluyendo H2S) 0 BAJO 0 BAJO

Físicos 0 BAJO 0 BAJO

Riesgos Laborales 0 BAJO 0 BAJO

Transporte 0 BAJO 0 BAJO


SEVERIDAD

Seguridad (Pérdida de Medio Ambiente (Pérdida de


Valor Descripción
vidas) contención)

Pérdida grave de contención con


5 Catastrófico Fatalidades múltiples
escape importante al Medio Ambiente

Posible fatalidad. Daños Pérdida de contención con fuga grave


4 Severo
graves múltiples al Medio Ambiente
Posibles daños
personales graves. Pérdida de contención con fuga
3 Significativo
Múltiples daños significativa al Medio Ambiente
menores

Posibles daños Pérdida de contención con fuga leve al


2 Menor
personales leves Medio Ambiente

Daños personales Pérdida de contención sin fuga al


1 Mínimo
improbables Medio Ambiente

PROBABILIDAD
Valor Descripción Descripción
Un incidente común que probablemente ocurra una o más veces
5 Frecuente
por año

Un incidente que puede ocurrir una o más veces durante las


4 Probable
operaciones o la vida estimada de los equipos.

Un incidente poco frecuente que puede ocurrir durante las


3 Posible
operaciones o durante la vida estimada de los equipos.
Un incidente que no es probable durante las operaciones o la
2 Improbable
vida estimada de los equipos.

Muy Un incidente posible pero nunca experimentado. Posibilidad muy


1
Improbable remota de que ocurra.
Operativa (Pérdida de planta o
equipos)

Pérdida de bienes. Perdida de la


estructura

Daños severos a equipos / retraso


importante en las operaciones

Daños significativos a equipos /


retraso de varios días en
operaciones

Daños leves a equipos / retraso de


hasta un día de las operaciones

Pérdidas económicas bajas

Severidad NIVEL DE RIESGOS


5
Catastrófic 5 10 15 20
a
4
4 8 12 16
Severa
3
Significativ 3 6 9 12
a
2
2 4 6 8
Menor
1
1 2 3 4
Mínima
1 2 3 4
Probabilida
d
Probabilida
d Muy
Improbable Posible Probable
Improbable
OS

25

20

15

10

5
Frecuente
SECCIÓN 1: RIESGOS EXTERNOS Y MEDIO AMBIENTALES
EXTENSORES
(Ejemplo
CATEGORIA PALABRAS CLAVES
posibles de aplicación de las palabras
claves)

Temperatura, olas, viento, polvo,


Condiciones Meteorológicas
inundaciones, tormentas de arena,
Extremas
hielo, tormentas de nieve.

Rayos
Riesgos Naturales y Medio
Ambientales

Terremotos

Hundimiento del Terreno Estructura de terreno, cimentación,


agotamiento de los yacimientos

Amenazas internas y externas contra


la seguridad
Riesgos Derivados de la Acción Riesgos contra la seguridad
Humana (Antrópicos)
Disturbios, alteraciones civiles del
orden público, huelgas, combates
militares, agitación política

Ubicación de la planta, trazado de la


Geográfica - Infraestructura planta, encaminamiento de los
oleoductos, minimización de la zona

Proximidad a zonas
pobladas

Efectos de las instalaciones en el Utilización de las tierras Quema de cultivos, aeródromos,


entorno colindantes campos de alojamiento
Efectos de las instalaciones en el
entorno
Proximidad a rutas de Vías marítimas, rutas aéreas,
transporte carreteas, etc.
Cuestiones medio Utilización previa de tierras, fauna y
ambientales flora vulnerables, impacto visual

Población local, opinión pública local,


Cuestiones sociales zonas sociales y culturales de
relevancia

Conexión con carreteras, conexiones


Comunicaciones Normales aéreas, conexiones fluviales y
marítimas

Infraestructuras Comunicaciones para planes


de contingencia

Almacenamiento de consumibles y de
Apoyo de los suministros repuestos

Emisiones continuas de la Quemado, orificios de ventilación,


planta a la atmosfera emisiones ocasionales, rendimiento
energético

Exigencias marcadas y requisitos


Vertidos continuos de la
planta a cuerpos de agua normativos, instalaciones de drenaje,
separación petróleo / agua

Vertidos continuos de la
Drenaje, almacenamiento químico
planta al terreno
Terreno contaminado Utilización o sucesos anteriores

Minimización de la superficie
Efectos Medio Ambientales Impacto de las instalaciones utilizada, ruta de los oleoductos,
fauna y flora vulnerable. Estudio de
Impacto Ambiental y Social.

Áreas protegidas, pérdida de hábitat,


Impacto sobre la
impactos primarios, impactos
biodiversidad
secundarios

Opciones de eliminación de
los residuos

Estaciones, épocas de mayor impacto


Periodos de construcción medioambiental. Impacto de las
instalaciones temporales.
RIESGOS OPERACIONALES
EXTENSORES
(Ejemplo
CATEGORIA PALABRAS CLAVES
posibles de aplicación de las palabras
claves)

Filosofía respecto a las operaciones Efectos sobre el diseño, efectos sobre


y al personal la localidad

Conceptos de las Operaciones tren, x trenes, simplificación

Componentes de planta, de trenes y


de equipos, levantamientos pesados,
Filosofía del Mantenimiento acceso, puenteo ("override" y
"bypass"), características comunes de
los equipos, transporte
Métodos y Filosofías de
Control Tecnología adecuada (sistema de
Filosofía de Control control distribuido DCS / Tableros de
control locales)

Sistemas Auxiliares de Emergencia Aislamiento, filosofía ESD (parada de


emergencias), fase purga,

Requisitos de producción y de
Operaciones Simultaneas
mantenimiento

Arranque y Paradas Alcance modular o de planta

Almacenamiento incorrecto error del


operario (escape), defecto, impacto,
Materiales Inflamables fuego (entre las medidas de reducción
almacenados del riesgo se incluyen: materiales
Electricidad, quemado,
sustitutivos no chispas,
inflamables, minimizar
superficies
y separar las existencias) las
calientes (entre
Fuentes de Encendido medidas de reducción del riesgo se
incluyen: identificación, eliminación,
separación.)
Riesgos de Incendios y de
Explosión
Confinamiento, escalada tras escape
de fluidos explosivos o inflamables
(error del operario, defecto, impacto,
fallo del control de proceso,
corrosión), diseño / proximidad al
modulo, orientación del equipo,
Riesgos de Incendios y de Diseño de equipos Aislamiento activo / pasivo,
dirección predominante del detección
viento
Explosión de fuegos
(entre y de gases,
las medidas de filosofía
reduccióndeldel
Protección Contra Incendios y sistema
riesgo sede parada yreducción
incluyen: venteo, equipos
del grado
Respuestas de extinción de incendios.
confinamiento, espaciadoRecogida
basado
segura de aguas
en evaluación dede lucha contra
consecuencias,
Medios
barrerasde
incendio. escape,
a la equipos de
escalada)
protección personal, comunicaciones,
Protección de los Operarios medidas de emergencia, evacuación
de la planta.
Exceso de materiales peligrosos (entre
las medidas de reducción del riesgo se
Inventarios incluyen: minimización de los
materiales peligrosos, procesos
alternativos
Fuentes de fuera
y sistemas
de la planta,
de utilidades)
obstrucción del proceso, expansión
Sobrepresión térmica, conexión del proceso a
sistemas de utilidades, reacción
química. Posibilidad de efecto dominó.
Temperatura excesiva / inferior a Condiciones atmosféricas, purga,
la correcta fuego, superficies calientes, reacción
Riesgos Derivados de los química.
Procesos
Tanques de almacenamiento con
exceso de llenado, pérdida de función
Nivel Excesivo / Cero en recipientes de separación, paso de
gases a recipientes agua abajo.

Rotura de lineas, unión inadecuada de


Fugas / Liqueos juntas, fuga de sustancias peligrosas
en general

Recogida segura de aguas de lucha


Sistemas de Aguas Contra Incendio
contra incendio
Gas Combustible

Medio de Calentamiento

Combustible Diesel

Sistemas Operativos Alimentación Eléctrica

Drenajes
Gas Inerte
Almacenamiento y Tratamiento de
Residuos
Almacenamiento químico y de
combustible
Agua Potable
Sistema de Alcantarillado
Requisitos de acceso
Necesidades de puenteo
("override")

Riesgos Derivados del Derivaciones necesarias ("bypass")


mantenimiento
Características comunes de los
equipos
Requisitos de izadas pesadas
Transporte
Conexiones (requisitos de parada)
Reutilización de materiales
Capacidad de los equipos comunes
Interfase - Parada / pulgar / ESD
Instalaciones Existentes y
en Construcción Dimensiones de los patines soporte
(manejo del peso / equipo /
congestión)
Contaminación del Terreno
(instalaciones existentes)
Movilización / Desmovilización
RIESGOS SALUD

CATEGORIA PALABRAS CLAVES

Peligros de enfermedades

Peligros de Asfixia

Cancerígenos

Riesgos Contra la Salud


Tóxicos (Incluyendo H2S)

Físicos

Riesgos Laborales

Transporte
EXTENSORES
(Ejemplo posibles de
aplicación de las palabras claves)

Enfermedades endémicas, infecciones,


mosquito anofeles, higiene: personal y los
servicios de alimentación, agua o
alimentos contaminados, enfermedades
transmisibles, aguas estancadas,
condiciones de vida insalubre.

Atmosferas asfixiantes, falta de utilización


de equipamientos personales de
protección adecuados, entrada de
depósitos, trabajo en espacios reducidos,
humos, gases de escape.

Productos químicos usados

Atmosferas peligrosas, atmosferas


asfixiantes, productos químicos utilizados.

Ruido, radiación (ionizantes, por ejemplo:


escala radioactiva; o no ionizante, por
ejemplo: antorchas, rayos ultravioletas, luz
del sol), ergonomía.

Buceo, Trabajo en el agua, trabajos en


alturas, equipos peligrosos, superficies
peligrosas, electricidad

Viajes excesivos, condiciones


meteorológicas extremas, estado de las
carreteras, (entre las medidas de
reducción del riesgo se incluyen: gestión
eficaz de los viajes.)

También podría gustarte