Está en la página 1de 25

Manual Técnico del

Sistema VINPLUS
Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3
OBJETIVO ............................................................................................................................................. 3
Descripción Validar VIN ....................................................................................................................... 5
1.1 VIN ....................................................................................................................................... 5
1.1.1 Inicio de sesión ............................................................................................................ 5
1.2 Validar VIN........................................................................................................................... 6
1.3. Sección de reporte. ................................................................................................................ 11
Descripción Clave Única .................................................................................................................... 13
2.1 Clave única. ............................................................................................................................. 13
2.2. Sección de reporte. ................................................................................................................ 15
Descripción Catalogo ......................................................................................................................... 17
3.1. Catálogo ................................................................................................................................. 17
3.2. Sección de reporte. ................................................................................................................ 20
Reporte General ................................................................................................................................ 21
Sección de ayuda ............................................................................................................................... 23
Conclusiones ..................................................................................................................................... 25

2
INTRODUCCIÓN

El sistema VIN PLUS está diseñado para decodificar el número de identificación


vehicular, y desplegar información acerca del equipamiento del vehículo ya sea de equipo
pesado como de automóviles. Lo que pretende CESVI MÉXICO con esta aplicación es
brindar un panorama más amplio respecto a la decodificación del Número Vin
ofreciéndoles 3 formas de consultar para obtener información sobre vehículos así como su
valor comercial.

Se desarrolló el sistema del VIN PLUS, para que los usuarios participen activamente en la
escalabilidad del sistema y así CESVI MÉXICO brinde un buen servicio a sus clientes.

OBJETIVO

Brindarle al cliente diferentes formas de consulta y darle a conocer las características de


equipamiento en automóviles de su interés.

3
MÓDULO 1

VALIDACIÓN DEL NÚMERO DE


IDENTIFICACIÓN VEHICULAR

4
Descripción Validar VIN

Decodificar el número de identificación vehicular y ofrecer el equipamiento del vehículo


así como su valor comercial sugerido.

1.1 VIN

Permite ingresar el número de identificación vehicular para su decodificación y permite


mostrar el equipamiento del vehículo al seleccionar de forma adecuada la versión que le
corresponde al vehículo en cuestión.

1.1.1 Inicio de sesión

Para hacer uso de la aplicación, es por medio de un usuario y contraseña que son
asignados por CESVI MÉXICO, proporcionando algunos datos necesarios para su alta en el
sistema.
Forma de acceso al sistema VIN PLUS:

 Mediante un navegador web (Internet Explorer, Firefox, Opera, Crome, etc.)


ingresar la siguiente dirección.

http://cesvimexico.com.mx/vinplus
http://cesvimexico.mx/vinplus

Fig. 1: Pantalla de inicio de sesión.

5
1.- Ingresa usuario y contraseña proporcionados por CESVI MÉXICO y presiona el botón
de entrar.

2.- Al ingresar al sistema te dará la bienvenida y podrás hacer uso de los 3 módulos
disponibles para consultar la información acerca de un vehículo.

Fig. 2: Pantalla de bienvenida.

1.2 Validar VIN

En este apartado es para la decodificación del número de identificación vehicular, el


mismo procedimiento que se realiza para el CESVIVIN normal:

1. Introducir el número de identificación vehicular.


2. Presionar el botón de enviar para su decodificación.

6
Fig. 3: Ingreso del número de identificación vehicular.

3. Mostrará la decodificación del número de identificación vehicular, con la opción de


seleccionar la versión adecuada del vehículo y así obtener más información del
equipamiento del mismo.

Fig. 4: Información del VIN.

4. Si el VIN ha sido consultado anterior mente por cualquier otro usuario nos mostrara
información de que empresa, fecha de la última consulta y el total de consultas
realizadas, como se muestra en la siguiente imagen.

7
Fig. 5 Historial de consulta del VIN

8
5. Al seleccionar la versión adecuada nos desplegara información adicional acerca de ese
vehículo y nos proporcionara una clave única la cual podremos utilizar en un futuro
para obtener información acerca del equipamiento del vehículo sin ingresar el número
VIN solo con la clave única que utilizaremos en el siguiente modulo.

Fig. 6: clave única y equipamiento.

9
6. Al validar un VIN de equipo pesado, se desplegaran diferentes combos para realizar la
configuración correcta del tracto camión y al terminar la selección nos mostrara
información sobre equipamiento del vehículo y valores comerciales del mismo.

Fig. 7: Configuración de equipo pesado.

10
1.3. Sección de reporte.

En este apartado se origina un reporte a los administradores del sistema, con los errores
ya sea de información que despliega el decodificador de VIN, como de funcionamiento de
la aplicación.

1. En esta sección al generar el reporte nos mostrara el número de identificación


vehicular consultado así como el usuario, solo tienes que agregar el asunto y el
mensaje para que puedas enviar tu reporte vía correo electrónico.

2. Tiene la opción de adjuntar un archivo no mayor a 3mb para una descripción más
puntual respecto al reporte.

Fig. 8: Ejemplo de reporte de Validar Vin.

11
MÓDULO 2

CLAVE ÚNICA

12
Descripción Clave Única

En la clave única se trata de consultar la información de un vehículo con una clave que
nos proporciona al ingresar el número Vin y seleccionar la versión adecuada como lo vimos
en el punto 1.2 del módulo 1.

2.1 Clave única.

Una vez obtenida esta clave podemos ingresar al módulo de clave única para obtener el
equipamiento del vehículo sin validar el VIN.

Fig. 9: clave obtenida del VIN.

1. Ingresamos al módulo de clave única para obtener la información.

Fig. 10: Módulo clave única.

13
2. Una vez dentro de este módulo tenemos 2 formas de ingresar la clave única la primera
opción es copiar y pegar la clave obtenida del número vin y la otra es el auto completar
del sistema para elegir la clave que realmente necesites.

Fig. 11: Ingreso de la clave única.

3. Una vez seleccionada la clave de nuestro interés presionamos el botón de enviar y


nos desplegara la información correspondiente a esta.

Fig. 12: Información obtenida de la clave única.

14
2.2. Sección de reporte.

En este apartado es para reportar a los administradores del sistema, los errores ya sea
tanto de información que despliega la clave única, como de funcionamiento de la
aplicación, nos lo pueden hacer saber mediante el apartado de reporte.

En este apartado se origina un reporte a los administradores del sistema, con los errores
ya sea de información que despliega el decodificador de VIN, como de funcionamiento de
la aplicación.

1. En esta sección al reportar una clave única nos mostrara la clave que vamos a
reportar así como el usuario que está reportando solo tienes que agregar el asunto y
el mensaje para que puedas enviar tu reporte vía correo electrónico.

2. Tiene la opción de adjuntar un archivo no mayor a 3mb para una ayuda más puntual
respecto al reporte.

Tiene la opción de adjuntar un archivo no mayor a 3mb para una descripción más
puntual respecto al reporte.

Fig. 13: Ejemplo de reporte de clave única.

15
MÓDULO 3

CATÁLOGO

16
Descripción Catalogo

Lo que se pretende en este módulo es obtener una clave única a partir de la selección de
ciertas características de un automóvil para obtener la misma información que se obtiene al
ingresar al módulo de clave única y en validar vin suponiendo que no sabemos nada sobre
el vin del vehículo y solo queremos obtener el equipamiento y el valor comercial sugerido.

3.1. Catálogo

Seleccionamos a partir de una lista el sector a consultar ya sea dé automóvil o de equipo


pesado, se irán desplegando nuevas listas para ir seleccionando los datos necesarios para
obtener la información exacta del vehículo. Como se muestra en las siguientes figuras.

Fig. 14: Listas de selección.

1. Vamos eligiendo cuidadosamente la marca y los datos de la lista que vaya apareciendo
para generar la clave única y desplegar el equipamiento del vehículo seleccionado.

Fig. 15: Listas desplegables.

2. Al elegir la versión compuesta del vehículo podremos obtener la información y


equipamiento así como su valor sugerido.

17
Fig. 16: Información que despliega el catalogo.

3. En el sector de Equipo pesado se realiza el mismo procedimiento que en el de


autos pero con una diferencia a la hora de elegir los combos ya que se usa una
configuración diferente, como se muestra en la siguiente imagen.

18
Fig. 17: Listas desplegables de equipo pesado.

4. Al mostrar el equipamiento se notaran unos pequeños cambios a la hora de desplegar la


información ya que tendremos información opcional sobre las posibles configuraciones
con las que puede contar el tracto. Como se ilustra en la siguiente imagen

Fig. 18: Información que despliega el catalogo.

19
3.2. Sección de reporte.

En este apartado es para reportar a los administradores del sistema, los errores ya sea
tanto de información que despliega el catalogo, como de funcionamiento de la aplicación,
nos lo pueden hacer saber mediante el apartado de reporte.

En este apartado se origina un reporte a los administradores del sistema, con los errores
ya sea de información que despliega el decodificador de VIN, como de funcionamiento de
la aplicación.

1. En esta sección al reportar de catálogo nos mostrara la clave que vamos a


reportar así como el usuario que está reportando solo tienes que agregar el
asunto y el mensaje para que puedas enviar tu reporte vía correo electrónico.

2. Tiene la opción de adjuntar un archivo no mayor a 3mb para una ayuda más
puntual respecto al reporte.

Fig. 19: Ejemplo de reporte de catálogo.

20
Reporte General

La finalidad del apartado de reporte general que se encuentra en el inicio de la


aplicación es conocer tu opinión o cualquier mal funcionamiento de la aplicación a los
administradores.

Fig. 20: Reporte general.

21
Fig. 21: Diferencia de reporte general dentro de módulos.

22
Sección de ayuda

En la sección es para brindar ayuda mediante un PDF el cual pueden consultar cuando
tengan duda respecto al funcionamiento de la aplicación.

Fig. 22: Sección de ayuda.

23
Fig. 23: PDF

24
Conclusiones

El presente manual se identifica y explica, cuál es el funcionamiento de cada módulo del


VIN PLUS, las imágenes son únicamente demostrativas y pertenecen a la versión realizada
hasta la fecha, cualquier cambio en el diseño no se contempla en el presente documento.

El manual es únicamente la guía para el usuario, con el fin de mostrar las operaciones que
puede realizar dicha aplicación web y así obtener un mayor beneficio al momento de su
utilización.

25

También podría gustarte