Está en la página 1de 2

“LA IMPORTANCIA DEL ACTO DE LEER”

Paulo Freire
1. ¿La importancia según Freire de leer el mundo para entender y
comprender el código convencional?

Para Freire la importancia del acto de leer, está integrada por unas propuestas
importantes: la lectura del mundo como un acto precedido a la lectura de la
palabra; pues el lenguaje y la realidad son dos pilares importantes que se
articulan entre sí.
Freire para poder realizar un acercamiento a la importancia del acto de leer,
tuvo que hacer un retroceso con la memoria, sobre sus vivencias desde niño.
Donde su acto de lectura, las inicia con las experiencias de su entorno, cuando
aún no leía las palabras sino; los árboles, las flores, la casa, los corredores, y
todo lo que se encontraba a su alrededor que le causara mucha curiosidad.
La importancia del mundo radica en las constantes interacciones que tenemos
con este, desde que nacemos hasta que iniciamos nuestra etapa de educación
escolar, ya que de esta manera generamos ideas y conceptos los cuales serán
usados para comprender de la mejor manera aquel lenguaje escrito con el que
será representado dicho mundo.

2. ¿Qué habilidades requiere tener el ser humano para aprenderse a leer


y leer el mundo?
Las habilidades más importantes son, ser buenos observadores y tener buena
curiosidad para poder llegar a darle sentido a las cosas que queremos
comprender, como lo hacía Freire en su infancia cuando se dedicaba a
observar el entorno que rodeaba su casa, los sonidos de la naturaleza, era de
esta manera que Freire podía leer el mundo.

3. ¿Qué valor tiene el primer maestro en el proceso de adquisición de la


lectura y escritura?
El maestro cumple un papel fundamental ya que el quien continua y profundiza
el trabajo que generalmente la mayoría de los padres realizan en sus hogares
al iniciar de manera sencilla la alfabetización con sus hijos, el 1 maestro es
quien deja la huella más importante y es el que hace uso del mundo que nos
rodea para enseñar la lectura de la manera más divertida con actividades
innovadoras para dejar a un lado el tradicionalismo en las escuelas y poder
generar en cada chiquito el habito del buen gusto por leer y no por una
obligación y es de esta manera que el niño podrá asimilar mejor los textos.

4. ¿los aspectos más sobresalientes del proceso vivido por Freire, en la


relación con su propio aprendizaje de la lectura y la escritura?
El proceso más sobresaliente que tuvo Freire fue la manera natural de como
aprendió a leer por su propio interés comprendiendo primeramente el mundo
que le rodeaba y así dándole una continuidad a la lectura ya que él fue
alfabetizado en su propia casa con las palabras de su mismo mundo y no del
mundo de sus padres. En el texto escrito por Freire se puede observar los
aspectos significativos en los que deja entrever a la lectura crítica y a la
investigación como herramientas que persiguen la transformación y el
desarrollo de habilidades y competencias educativas como herramientas
fundamentales , generando en cada uno de los alumnos : la autonomía, el
respeto la tolerancia, la responsabilidad, el gusto por leer y escribir y la
disciplina que se debe tener para poder comprender de la mejor y no por
decodificación.

5. ¿los aspectos críticos de los procesos que, según el autor, en la


actualidad se aplican en el aula, para enseñar a leer y escribir?
Paulo Freire expresa 2 visiones erróneas que se presentan frente al
desarrollo de la lectura, la primera es la cantidad de libros con numerosas
lecturas sin darle la verdadera comprensión profunda de lo que este nos
quiere decir, muchas veces solo se hace por medio de la memorización
mecánica , la segunda es creer que la calidad de producción textual radica en
la cantidad de páginas escritas , es importante crear una disciplina en la lectura
como un habito intelectual que requieren los maestros como los estudiantes
para crear en cada alumno la crítica, la interpretación y la reescritura por lo
leído.
Y es por esto que el maestro debe de cumplir un papel muy importante de no
enseñar a sus alumnos a leer por memorización mecánica sino aprender a
profundizar un libro o un texto haciendo la aclaración que se debe de empezar
por temas que surjan de interés por parte de los estudiantes y no dejarles
montones de libros por leer sino dejarles libros para que ellos puedan aprender
a comprender textos cortos o largos sin tener que darle pereza a lo que leen.

También podría gustarte