Está en la página 1de 4

Tema 1: El Índice Del Precio Al Consumidor.

Si leemos el material de soporte extraído del libro de texto veremos que el índice de precios al
consumidor (IPC) su cálculo, se basa en el costo de la canasta básica de bienes y servicios
requeridos por el consumidor promedio. Esta canasta está conformada por los principales bienes
y servicios que requiere una familia promedio.

Ejemplo: Canasta Familiar

Artículos Precio Cantida Gastos W% P.R W%P.R


2018-2019 d
Arroz 23-26 60 1560 4.6651 113
Azúcar 20-25 20 500 1.4952 125
Sal 16-20 05 100 0.2990 125
Leche 200-250 02 500 1.4952 125
Café 220-230 01 230 0.6878 105
Gas 80-86 01 860 2.5718 108
Aceite Galón 225-250 01 250 0.7476 111
Carne De Pollo 45-55 60 3300 9.8684 122
Carne De Res 90-110 60 6600 19.7368 122
Huevos 4-5 100 500 1.4952 125
Colegio 800-1200 02 2940 7.2966 150
Transporte 100-120 30 3600 10.7655 120
Alquiler 10000-13000 01 13000 38. 8756 130
33.440 99.9998 12610.2

IPC= (W% PR) / 100

IPC= 12610/100 = 126.10

 Esto nos dice que el índice de precio se disparó en un 26.10%

 Este índice se compara con el crecimiento de los sueldos o salario de los trabajadores
en el mismo periodo que se mide el IPC ejemplo:
Si el salario promedio de una familia fue de 15000$ pesos en el año 2018 y se lo llevaron
a 18000 en el año 2019, determine si mejorara o empeorará el nivel de vida de esa familia
veamos :

TCY= Y2-Y1x100=
Y1

TCY= 18000-15000x100= 3000x


15000 15000

TCRY= 0.2(100)

TCRY= 20%

Si compara el crecimiento del ingreso con la de la inflación notará que la familia disminuyó su
nivel de vida en 6.10%
En base al proceso de calculo del IPC descripto en cuadro anterior, determinado IP para la
siguiente canasta familiar.
Articulos Precio Cantidad Gasto W% P.R W% P.R
2018-2019
Arroz 20-23 60
Azucar 25-30 50
Carne de res 90-110 70
Carne de pollo 40-55 80
Leche 200-240 2
Sal 80-100 1
Café 210-230 2
Chocolate 6-8 40
Huevos 4-5 60
Carne de cerdo 70-90 45
Gas 86-95 12
Tomate 25-35 1
Salsa 110-130 2
Cebolla 40-60 2

Determine el índice de la inflación de la economía en el periodo 2014- 2015 (IPC) para una
familia cuyo ingreso en el año 2014 fue de 16000 pesos a 20000 pesos en el año 2015.
Tema 2
Calcule la tasa de crecimiento de la inflación de un año a otro.
Tabla 4.1 del Libro
Ej: product la gasoline, de 2005 a 2006

Tc=(I2-I1)/I1= (217.7-162.5)/162.5 = 0.3397*1000 = 33.97% Esta tasa es


anual

Practica en base a la tabla 4.2


Ejercicio 2. Calcula la tasa de crecimiento de la inflación de los costos del cuadro siguiente.
Años Costo Tasa de Inflación Anual
2010 228
2011 250
2012 262
2013 286
2014 299
2015 310

Desarrollo del cálculo de la inflación para un período largo. (Tasa Promedio)


Para este cálculo podemos utilizar dos fórmulas:
a) F=P(1+f)^n y b) R=((Pn/Po)^1/n)-1
a)IPcn= IPco(1+f)^n

En el ejemplo 4.1 (Cálculo de una tasa de inflación promedio). Nos dice: considere los
aumentos de precios en los últimos 7 años para los 11 artículos que aparecerán en la siguiente
tabla, esta tabla es la del ejemplo 4.1. ( Veala en el material de apoyo)
En esta tabla se presentan en la tercera columna todas las tasas de inflación para los 11
artículos o categorías señaladas en el cuadro del período año 2000 al año 2006. Pero se toma
un renglón como ejemplo que es el de la colegiatura y cuántas de universidad probada.
Veamos dadas P=$15,518. F=$22,218
N=2006-2000=6 años. Determine f
Por la fórmula (a)
F= P(1+f)^n
22,218=15,518(1+f)^6
(22,218/15,518)=(1 + f)^6
f= raíz sexta de 1.4318 menos 1
f=0.0616=6.16%

Por la fórmula B
F=[IPCn/IPCo]^1/3 -1
F=R
R=[22,218/15,518]^1/6 -1
R=[1.43175667]-1
R=1.0616-1
R=0.0616 × 100
R= 6.16%
Preferimos la segunda

Ahora realizó la práctica de este tema.


Tema 3: Calcule las tasas de inflación promedio de los renglones del cuadro en el período
2012-2020.
Categoría Precio Año 2020 Premio Año 2012 Tasa de Inflación
Promedio
Coste de Cebollas 250 150
CoAsoluca 125 230
Transporte 20 25
Galones de Agua 20 75
Leche 250 475
Alquiler 800 16000

También podría gustarte