Está en la página 1de 2

Actividad ciudadanía

JUIAN ANDRES CARVAJAL GALOFRE

1.

No me puedo resistir ante un clásico de la literatura, menos alguien como George Orwell. Es un
libro trascendental para entender a cualquier dictadura y gobierno del mundo, independiente de la
época y país. La granja estaba cada día peor bajo el alero de Jones, por lo que una revolución era
inevitable. En un principio, la granja funciona bien, Bola de Nieve es el cerdo más inteligente y
desea hacer prevalecer la idea de una granja con mejor calidad de vida para todos, mientras
Napoleón se la pasa saboteando cualquier idea de Bola de Nieve a propósito. Me encanta la manera
en que fueron pensados estos personajes, ambos muestran lo bueno y lo malo de una revolución, y
la granja en general demuestra lo que ha ocurrido a lo largo de la historia. Me gusta mucho cómo
los mandamientos van cambiando en favor de algunos, está impecablemente explicado el por qué
algunos trabajan más que otros, y creo que es increíble cómo Orwell explica, de manera
simplificada, la forma en que la granja poco a poco se empieza a someter nuevamente ante el yugo
de un nuevo líder.

Como bien se sabe, la historia hace hincapié en una primera parte al régimen Zarista que tenía a
Rusia en la ruina por los lujos de la nobleza, luego analiza la imagen de una revolución que es
prospera a las clases bajas, pero que eventualmente se convierte en una dictadura, profundizando de
un modo zoomorfo la llegada al poder de Stalin.

2. En el contexto actual, qué aporte encuentra con referencia a la situación (tenga en cuenta el
problema de los caudillismo en América Latina). (1/2 a 1 página)

R/ En el contexto actual el libro con referencia a la situación que tuvo el caudillismo es que la
referencia de los animales es comparado a la lo que pasa con las personas cuando los españoles
colonizaron america en el punto en que la referencia de los animales es las personas
latinoamericanas y como se dan cuenta de la esclavitud que están pasando y toda la injusticia que
pasan que gracias arduo trabajo de los animales el granjero disfruta de sus riquezas en fin esa es la
referencia entre el libro y el problema de los caudillismo.

3. ¿Está de acuerdo con lo que expone el autor? ¿en todo o en parte? ¿por qué?

R/ Estoy de auerdo con el autor, por que expone de una manera la cual puede entender las personas
lo que ha paso latinoamerica por la conquista de los españoles y lo que conllevo a todo lo que
estaba enfocado las personas como latinoamericanos, en fin estoy de acuerdo mas que todo en parte
de que las personas tienen que darse cuenta la realidad de hoy en dia hay muchos trabajadores no
reciben lo que merecen pero el dueño o jefe vive feliz en la riquezas que arduamente consiguen las
demás personas.

También podría gustarte