Está en la página 1de 3

Cómo responder “¿A qué te dedicas?



Primero responde estas preguntas

1. ¿Cuál es tu trabajo?/¿Qué estudias? Ej. Trabajo de consultor o estudio filosofía


2. ¿Cuál es el estereotipo de persona que te podrías encontrar donde trabajas? Ej.
Nerds


3. ¿Cuál sería una forma divertida y misteriosa de describir lo que haces? Escribe
algo que hasta un niño pueda comprender. Ej. Coloreo libros para empresarios
(Consultor) o Hago preguntas que ya sé que no tienen respuesta (Estudio
filosofía)


4. ¿Te gusta tu trabajo? ¿Por qué? Ej. Sí, me gustan los números así que me llevo
muy bien con MS Excel y me encanta ver como pequeños cambios bien pensados
pueden llegar a provocar grandes cambios para nuestros clientes. Además, me
da la opotunidad de viajar mucho.


5. Si no te gusta, ¿por qué no? Ej. Para mí es solo un trabajo. Realmente no me
apasiona. Pensé que iba a poder aprender más sobre el mundo de los negocios,
pero al final todo se resume a hojas de cálculo y presentaciones en Power Point.


6. ¿Por qué empezaste a trabajar de eso? Ej. Porque quería comenzar mi propio
negocio algún día y quería absorber de antemano la mayor cantidad de
conocimiento que pudiese sobre cómo funcionaba el área.


7. ¿Estás por cambiar de área o tienes pensado dedicarte a otra cosa en el futuro?
Ej. Desde que leí La semana laboral de 4 horas, estuve pensando en emprender
mi propio negocio por internet.


8. ¿Cuál es tu pasión o lo que más te gusta hacer? ¿Por qué? Ej. Toco el bajo y me
encanta la música. Me encanta poder transmitirle tantas emociones a las
personas a través de la música.




¡Genial! Ahora la idea es tomar elementos de tus respuestas y combinarlos para formar
una respuesta de entre 3 y 5 oraciones.

Si te gusta tu trabajo, empieza aquí. Deberías poder armar algo
con las respuestas de la 1 a la 4 y 6, 7 u 8.

Por ejemplo

- ¿A qué te dedicas?
- Coloreo libros para empresarios (Respuesta 3)
- Jajajaja, ¿En serio?
- (Respuesta 1) Sí, en teoría soy un consultor. (Respuesta 2) Suena bastante
nerd lo sé, pero a mí me encanta. (Respuesta 4) Me llevo bien con los
números y me encanta ver como los pequeños cambios que hago en Excel
significan enormes cambios para la empresa. (Respuesta 6) Además, quiero
emprender mi propio negocio algún día y seguro todo lo que hago me va
servir en el futuro.

¡Tu turno!

- ¿A qué te dedicas?
- Tu respuesta (Respuesta 3)
- Jajajaja, ¿En serio?
- Tu respuesta (Respuestas 1, 2, 4 y luego 6, 7 u 8)















Nota: Hay ciertos tipos de trabajos sobre los cuales las personas preguntan más 2
porque realmente les interesa (Escritor, dueño de un negocio, doctor, etc). Si este
es tu caso, en la primera respuesta puedes decir directamente el título de tu trabajo.

Si no te gusta tu trabajo, empieza aquí. Puedes usar las


respuestas 1, 3, 5, 6, 7 y 8.

Ejemplo

- ¿A qué te dedicas?
- Coloreo libros para empresarios.
- Jajajaja, ¿en serio?
- (Respuesta 1) Sí, en teoría soy un consultor. (Respuesta 5, opcional) Me
ayuda a pagar las cuentas, pero no me fascina estar todo el día con Excel.
(Respuesta 8) Me encanta la música. Me encanta poder transmitirle tantas
emociones a las personas a través de la música. (Respuestas 6 y 7) Ahora
estoy trabajando en un proyecto dedicarme por completo a la música.

¡Tu turno!

- ¿A qué te dedicas?
- Tu respuesta (Respuesta 3)
- Jajajaja, ¿en serio?
- Responde con las preguntas 1, 5 y termina con una combinación entre la 6 y
la 8 para darle un buen final a tu respuesta.

Nota: Hay ciertos tipos de trabajos sobre los cuales las personas preguntan más 3
porque realmente les interesa (Escritor, dueño de un negocio, doctor, etc). Si este
es tu caso, en la primera respuesta puedes decir directamente el título de tu trabajo.

También podría gustarte