Está en la página 1de 3

F

ESTRATEGIA PROMOCIONAL
(FORMATO DE BRIEF PUBLICITARIO)

Fecha:

Cliente / Empresa:
Responsable por parte del Cliente:
Responsable de la agencia publicitaria:
Nombre de la campaña promocional
Marca/producto:
Periodo de duración:
Frecuencia:
Medio publicitario:
Tipo de mensaje:
Tono del mensaje:
Participantes:
Guion:
Fecha y lugar de producción, grabación

POR: MTE / ALONSO E. YÉPEZ GÓMEZ /MAYO 2018 1/3


F

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO A COMUNICAR:


¿Qué es lo que vamos a comunicar o comercializar?

2. OBJETIVOS DEL NEGOCIO:


¿Qué se busca generar a nivel empresa con este esfuerzo?

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO:


¿Qué pretendemos lograr con el esfuerzo de mercadotecnia social?

4. OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN:
¿Qué percepción queremos generar / qué queremos que el cliente
haga cuando reciba la pieza?

5. VALUE PROPOSITION:
Beneficios Principales/ competitivos, Incentivos para el cliente

6. USP - (Promesa Única de Venta):


¿Qué le vamos a ofrecer para convencerlo sobre la propuesta de
valor?

7. Reason Why
Hechos que respaldan la Promesa Única de Venta

8. Net Take Away


¿Qué es lo que quiero que el cliente se quede en la mente?

9. TARGET:

10. Presupuesto:
Budget line y cantidad disponible para la campaña de mercadotecnia
y comunicación.

POR: MTE / ALONSO E. YÉPEZ GÓMEZ /MAYO 2018 2/3


F

11. Tiempos:
Aprobación Brief
(ambas partes)
Presentación al equipo
creativo:
Producción/Impresión:
Test/Piloto:
Al aire:

12. ¿Cómo vamos a medir resultados?

13. ¿Quién aprobará el Brief?


(Nombre, puesto y firma de autorización).

14. Dibujo de su imagen publicitaria y redacción de su estrategia promocional.

POR: MTE / ALONSO E. YÉPEZ GÓMEZ /MAYO 2018 3/3

También podría gustarte