Está en la página 1de 1

¿Qué es una aduana?

Es una zona federal, la


mayoría de veces ubicada en los límites entre un país y otro, puede ser en los
aeropuertos, aquí es donde se cuida la entrada y salida de mercancía y personas,
esto se hace por medio de filtros y controles que monitorean de manera más
precisa la exportación e importación.

Consta de dos elementos que son el recinto fiscal y el recinto fiscalizado, en el


fiscal se resguarda todo lo relacionado con el gobierno federal, dentro de este
existen los recintos fiscalizados, sueles ser espacio donde el gobierno federal
permite que empresas del ámbito privado se ubiquen o establezcan, tal es el
ejemplo de la empresa de carga y descarga. De esta manera la aduana se divide
en territorio donde opera el gobierno y territorio donde se desenvuelven el sector
privado desde etiquetado hasta almacenamiento.

¿Cómo funciona?
Por medio de la Secretaria de Hacienda, también realiza un cobro de impuestos
bajo ciertas circunstancias. Por medio de la modulación de pedimentos muestran
su documentación en regla los cual después de una breve verificación se le
permite el paso al transportista. Su objetivo principal es verificar que la mercancía
cumpla con los requerimientos establecidos para entrar al país, evitando
cuestiones ilegales o productos que puedan atentar contra la población.

Cuando la mercancía es una cantidad muy pequeña, se utiliza un servicio de


mensajería el cual no necesita pedirte documentación, esto agiliza y permite una
entrega más rápida manteniendo un control menos riguroso.

También podría gustarte