Está en la página 1de 1

La luz: sensibilización a la iluminación ( Actividad de aprendizaje n° 1)

Fundamentos de fotografía

Actividad para desarrollar mediante trabajo colaborativo en línea (5


estudiantes)

Es importante que tengan en cuenta que la luz resulta uno de los elementos
fundamentales en la creación fotográfica, por ello se espera que los estudiantes
exploren en sus imágenes creativamente cada uno de estos aspectos y le saquen
el mejor y mayor provecho al conocimiento relacionado con el comportamiento
físico de la luz. Tomando en cuenta los contenidos relacionados con la Luz
(Unidad 1. 1.1 La luz y Unidad 2. 2.4 cualidades de la luz) y las explicaciones
dadas en clase, cada unx de lxs estudiantes deberá realizar 10 fotografías (puede
utilizar el celular de su cámara).

En las 10 fotografías seleccionadas deben evidenciar una exploración en torno


a las variaciones que puede tener la luz teniendo en cuenta los tipos de fuente
que la genera. 5 fotos deben ser tomadas con luz natural, 5 con luz artificial),
variando la direccionalidad (frontal, lateral, posterior, cenital) y con diferentes
tipos de calidad (dura, difusa y semidifusa) y de la temperatura de color.

Cada estudiante debe subir sus fotografías al repositorio digital del grupo (un
blog, página web, grupo público en Facebook o en Flickr) marcadas con su
nombre y cod. Cada fotografía debe estar acompañada con la información
relacionada con el tipo de luz (5 luz natural – 5 luz artificial), direccionalidad
y calidad. A partir de la discusión en el grupo se seleccionarán las 10 mejores
fotografías que conformarán el portafolio el cual puede realizarse en Power
Point (pptx) o en formato PDF para ser entregado en el link habilitado en las
actividades evaluativas por uno de los integrantes del grupo.

En el portafolio debe incluirse el nombre completo de los integrantes grupo y


el link del repositorio del trabajo colaborativo realizado para la selección de las
fotos.

También podría gustarte