Está en la página 1de 3

Universidad Pública de El Alto

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES


CARRERA: LINGÜÍSTICA E IDIOMAS

TALLER DE LENGUAJE III

“LA IMPORTACIA DEL USO DE LA 7ma. EDICIÓN


DE NORMAS APA”

CAPITULO I
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ejemplo: La citación pone en manifiesto el ejercicio dialógico de los saberes.


Además, a través de ella se reconocen contribuciones sustanciales de las
investigaciones propias que permite una argumentación enriquecida.

Actualmente para citar un documento de investigación es utilizado la 7ma edición


de Normas APA, el cual no es de conocimiento por todos los profesionales menos
por los estudiantes, tomando en cuenta que se pone en vigencia a la finalización
de la gestión 2019.

Las normas APA es creado por la Asociación Psicología americana que significa
en ingles AMERICAN PSICHOLOGICAL ASSOCIATION, con la finalidad de darle
uniformidad a las presentaciones de trabajos académicos, al principio fue de uso
exclusivo para la difusión de investigaciones es Psicología, de a poco fueron
incursionando otras ciencias y disciplinas, hasta que hoy en día utilizan todos los
profesionales que se dedican a la investigación científica o trabajo de
presentaciones académicos.

Las 7ma edición de Normas APA deben ser socializadas en todos los ámbitos
académicos, por lo tanto no está exento la carrera de Lingüística e Idiomas de la
Universidad Pública de El Alto, donde nos orienta a citar diferentes trabajos de
investigación.

La formulación es la pregunta del tema

1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cuáles son las nuevas directrices diseñadas para las CITAS en la 7ma edición
de Normas APA?

1.3. OBJETIVOS

1.3.1Objetivo General

Indagar las nuevas directrices diseñadas para las CITAS en la 7ma edición de
Normas APA.

1.3.2 Objetivos Específicos

 Consultar bibliografías sobre la 7ma edición de Normas APA.


 Comparar los cambios de directrices de la 6ta y 7ma edición de las Normas
APA.
 Describir ejemplos de CITAS de la 7ma edición de Normas APA.

1.4. JUSTIFICACION

La investigación se realiza con la finalidad de actualizarnos, de las formas de


CITAR a autores que han investigado diferentes temáticas llamado también
producción intelectual el mismo nos va ayudar a conversar con otros autores para
nuestro aporte teórico académico en contenido, estilo, edición, citación,
referenciación, presentación en trabajos académicos.

La 7ma edición de Normas APA, entra en vigencia el mes de octubre de 2019,se


podría decir que es reciente, por lo tanto debemos conocerla y su aplicación en
trabajos de investigación tanto para los profesionales como también para los
estudiantes.
También resaltar que como Lingüistas debemos estar actualizados para poder
realizar nuestros trabajos con seriedad, con las citas diferentes de diferentes
trabajos de investigación.

También en cumplimiento a las exigencia de la asignatura de Taller de Lenguaje


III, en nuestra formación académica.

Univ. Yesica Cancari Limachi


Auxiliar de Docencia, Taller de Lenguaje III.

También podría gustarte