Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO SCOFF

DESCRIPCIÓN El SCOFF es un cuestionario diseñado para el screening de anorexia y

bulimia. Fue realizado por Morgan y cols y sus siglas son un acrónimo en inglés de las

cuestiones que lo conforman (Sick Control One Fat Food).

Los ítems fueron seleccionados al investigar a un grupo de pacientes con trastornos del

comportamiento alimentario, principalmente bulimia y anorexia. Todos los participantes en

el estudio consideraron adecuadas y aceptables las preguntas del cuestionario. Los criterios

de selección de pacientes se basaron en los criterios del Diagnostic and Statistical Manual

of Mental Disorders. El cuestionario es auto aplicado y consta de 5 preguntas, con respuesta

dicotómica (SI NO). Cada respuesta afirmativa es valorada con un punto.

Se encuentra en la actualidad en fase de validación en nuestro país por el Dr. García

Campallo. La versión que presentamos es la consensuada con el autor, tras un proceso de

traducción y contratraducción.

INTERPRETACIÓN

Es un cuestionario altamente eficaz para la detección de trastornos del comportamiento

alimentario, fácil y rápido de administrar y sencillo de puntuar. Detecta tanto casos de

bulimia como de anorexia, con altos grados de sensibilidad (cercanos al 100%) y con una

especificidad muy aceptable (87,5%).

Los autores proponen un punto de corte igual o superior a 2.


Aunque son necesarios más estudios sobre su fiabilidad y validez, se trata de una

herramienta útil para ser empleada en población general y en grupos de riesgo.

PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Las propiedades psicométricas del cuestionario están

siendo establecidas por los autores y se encuentran pendientes de publicación. No obstante

en el artículo original se indican unos valores de sensibilidad del 100% (96.9-100) y de

especificidad del 87.5% (79.2-93.4) para la detección de bulimia o anorexia. Como vemos

se trata de un excelente test para el cribado, debido a su elevada sensibilidad, conservado

una especificidad aceptable. BIBLIOGRAFÍA Original: Morgan JF, Reid F, Lacey JH. The

SCOFF questionnaire: assessment of a new screen inf tool for eating disorders. BMJ, 1999;

319: 1467-8. Adicional: Morgan JF, Reid F, Lacey JH. The SCOFF questionnaire:

assessment of a newscreeninf tool for eating disorders. BMJ, 1999; 319: 1467-8.García

Campayo J. Sanz-Carrillo C,Ibañez JA, Lou S & Solano V. Validation of the spanish

version ofthe SCOFF Questionnaire for the detection of eating disorders in primary care.

2005. Journal ofPsychosomatic Research, 2005; 59(2):51-55.Población diana: Población

general femenina. Es un cuestionario auto administrado

También podría gustarte